Caso Práctico Arandanos
Caso Práctico Arandanos
Caso Práctico Arandanos
MARZO 13 2024
Página 1 de 4
INTRODUCCIÓN.
El proceso de planificación estratégica comprende varias etapas cruciales que
guían a una organización hacia el logro de sus metas a corto y largo plazo.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Producto con reconocimientos Aceptación en el mercado
internacionales. colombiano
Contiene altos componentes Beneficios de las propiedades de
benéficos para la salud humana. salud del producto
Mercado con pocos Firme crecimiento de la
competidores. demanda
Alta calidad de la fruta Tratados, convenios o acuerdos
comerciales con otros países.
Mercado de alto poder
adquisitivo
DEBILIDADES AMENAZAS
Poco capital de socios Producto estacional, puede ser
Altos costos de logística diferente durante el año ya que
Dificultad de ingreso depende de las condiciones
directamente en grandes climatológicas para su
cadenas comerciales producción
Restricciones sanitarias
Costos y disponibilidad de fletes
2. Identidad organizacional
Página 2 de 4
Misión: Nuestra misión es satisfacer las necesidades de nuestros
clientes a través de procesos de excelencia y amigables con el medio
ambiente para lograr fruta de alta calidad, entregando asistencia técnica
y logística, asegurando los estándares y tiempos acordados con el
cliente.
Valores:
Confiabilidad: Generamos fuertes lazos de confianza con nuestros
clientes, siendo consistentes con el cumplimiento de los programas en
volúmenes, calidad y tiempos acordados.
Cercanía: Nos interesa conocer la realidad de nuestros clientes y
proveedores, apoyándolos en todo el proceso productivo y comercial.
Responsabilidad Social Empresarial: Capacitamos continuamente a
nuestros colaboradores para lograr las metas y objetivos propuestos,
respetando los estándares medio ambientales.
1. En México, existe una estrecha relación cultural entre los valores locales y
la identidad de una empresa. Esta conexión con los consumidores no solo
fomenta un ambiente interno positivo, sino que también posiciona a la
empresa de manera más efectiva en el mercado.
Siempre debemos tener en cuenta los factores externos para un análisis completo
y una toma de decisiones informada. Esto nos permite desarrollar planes de
contingencia dentro de las estrategias organizacionales que puedan hacer frente a
situaciones presentes en el entorno.
4. Objetivos estratégicos
Las organizaciones se esfuerzan por alcanzar metas de alto nivel acorto y largo
plazo, conocidas como objetivos estratégicos. Existen diversas formas de
establecer estos objetivos de manera desafiante y alcanzable, siendo uno de los
métodos más efectivos el basado en el principio SMART (Específicos, Medibles,
Alcanzables, Relevantes y Limitados en el Tiempo).
Página 3 de 4
En el contexto empresarial mexicano, los objetivos estratégicos pueden abordar
diferentes áreas, como la expansión geográfica o la mejora de la eficiencia
operativa.
Página 4 de 4