BANASAN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

BANASAN S.A.

Somos una Comercializadora Internacional de banano domiciliada en Santa Marta -


Colombia con más de 10 años de experiencia en el mercado. Actualmente exportamos a
Europa más de 10 millones de cajas al año que incluyen banano convencional, orgánico,
Fairtrade de pequeños productores y orgánico Fairtrade.

Como complemento a la comercialización de banano, ofrecemos a nuestros productores un


portafolio de productos y servicios que buscan contribuir con su eficiencia y rentabilidad,
asegurando procesos productivos y logísticos efectivos.

C.I. BANASAN S.A.S. se caracterizará por su alta competitividad y capacidad de reacción


para asumir los cambios del mercado, con miras a preservar su rentabilidad, crecimiento,
permanencia y participación; cumpliendo con sus clientes, la comunidad, sus afiliados y
accionistas.

● Exportaciones

Las exportaciones que se realizan de manera seguida por la empresa la cual tiene sus
cultivos en la región del Magdalena. La producción del banano se tiene cifrado por número
de cajas.

SECTOR BANANERO EN CIFRAS

El sector bananero de exportación en el país, presentó un descenso en el volumen


exportado en el año 2018 al compararse con el 2017, en total se exportaron 1.738.504
toneladas equivalente a 86.9 millones de cajas de 20 Kg aproximadamente, 6.8 millones de
cajas de 20 Kg menos que el año inmediatamente anterior (Dane, 2019).

Al comparar la dinámica en las exportaciones del país con sus principales competidores,
Colombia mantiene el cuarto lugar en el ranking de países exportadores de la región, las
cuales lidera Ecuador con 335 millones de cajas, seguido de Costa Rica y Guatemala con
122 y 121 millones de cajas respectivamente. Guatemala y Ecuador presentaron
crecimiento en sus exportaciones; 2,65% y 2,57% en su orden, por su parte, en Colombia y
Costa Rica se presentó un descenso en las exportaciones al comparar con el año 2017;
7,22% y 4,61% respectivamente.

Según lo informado por el DANE, al país ingresaron USD 800.8 millones en divisas producto
de la venta del banano de exportación para el año 2018, con un precio implícito US$/FOB
de 460.63 por tonelada.

El Banano se constituye en el tercer producto agrícola de exportación, reportando ingresos


por USD 800.8 millones, este renglón de la economía lo lidera el Café, sector que aumentó
en 0,09% el volumen exportado, pero por la disminución de precios en el mercado
internacional el valor exportado descendió en 9,77% (USD 2.267,3 millones). En segundo
lugar están las Flores con USD 1.477,9 millones.
En lo que respecta al comportamiento mensual de las exportaciones de banano, los meses
de abril y enero fueron los de mayor dinamismo (228.216 y 187.146 toneladas en su orden).
Se resalta que en el primer semestre del año se exportaron en promedio 161.000 toneladas,
mientras en el segundo 129.000 toneladas, producto del bajo nivel de precipitaciones y el
ingreso en el semestre de frutas que le compiten al Banano en Europa y Estados Unidos.

Proceso de Exportación

❖ Se espera el crecimiento del banano


❖ Se cortan los racimos de banano
❖ Proceso de inspección y lavado del banano
❖ Empacado y paletizado de la mercancía
❖ Ubicación de los pallets en el contenedor (Reefer)
❖ Transporte Finca-Sociedad Portuaria de Santa Marta
❖ Descargue en bodega
❖ Verificación del papeleo (Certificado de Origen,Facturas, Documentación de la
DIAN, Vistos Buenos del ICA e INVIMA y autorización de embarque) Además de
tener el seguro de transporte acordado con el comprador.
❖ Por ser ALTEX no se hace inspección minuciosa de los contenedores
❖ Embarque del contenedor
❖ Llegada a Zona primaria del país importador.

También podría gustarte