Derecho de Peticion Trancito Soledad
Derecho de Peticion Trancito Soledad
Derecho de Peticion Trancito Soledad
SEÑORES:
INSPECTOR DE FOTODETECCIONES
E.S.H.D
Cordial saludo:
3. Solicito por favor prueba de la citación para notificación personal y la notificación por aviso de
los comparendos número 08758000000040805169 y 08758000000040805558
4. Solicito por favor los permisos solicitados ante la Super Transporte, prueba de la debida
señalización y de calibración de las cámaras de fotodetección con la cual realizaron las
fotodetecciones número 08758000000040805169 y 08758000000040805558 tal como lo
establecen la ley 1843 del año 2017 y la Resolución 718 del año 2018.
Y para todas aquellas fotodetecciones anteriores al 2017, por analogía y según el artículo 162 del
Código Nacional de Tránsito, también deben exonerarse todas aquellas fotodetecciones en donde
no se hubiera podido establecer plenamente la identidad del infractor ya que la sentencia C – 530
del año 2003 al analizar una demanda de nulidad por inconstitucionalidad de uno de los apartes
del artículo 129 del Código Nacional de Tránsito, también establecía que no se podía vincular
automáticamente al propietario del vehículo al proceso contravencional sin que existieran
elementos de prueba que permitieran inferir que el propietario era el infractor.
En palabras de la Corte:
3.3. Determinó la Corte que la norma demandada adolece de ambigüedades en su redacción y, por
consiguiente, genera incertidumbre en cuanto al respeto de garantías constitucionales ineludibles
en el ejercicio del poder punitivo del Estado. Así, (i) aunque garantiza nominalmente el derecho a
la defensa, al prever la vinculación del propietario del vehículo al procedimiento administrativo,
vulnera, en realidad, dicha garantía constitucional, porque omite de la defensa lo relativo a la
imputabilidad y la culpabilidad, al hacer directamente responsable al propietario del vehículo, por
el solo hecho de ser el titular del mismo -imputación real, mas no personal-. (ii) Desconoce el
principio de responsabilidad personal o imputabilidad personal, porque no exige que la comisión
de la infracción le sea personalmente imputable al propietario del vehículo, quien podría ser una
persona jurídica y (iii) vulnera la presunción de inocencia, porque aunque no establece
expresamente que la responsabilidad es objetiva o que existe presunción de culpa, al no requerir
imputabilidad personal de la infracción, tampoco exige que la autoridad de tránsito demuestre
que la infracción se cometió de manera culpable. Ante el incumplimiento de garantías mínimas del
ejercicio legítimo del poder punitivo del Estado, la Sala Plena de la Corte Constitucional declaró,
por consiguiente, la inexequibilidad de la norma demandada.
Por otro lado, es preciso recordar los términos establecidos para la respuesta de los derechos de
petición consagrados en la ley 1437 de 2011 en su artículo 14 (modificado por la ley 1755 de
2015):
ARTÍCULO 14. Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá
resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción.
TELÉFONO 3105349499
Cordialmente,
___________________________________