Derecho de Peticion Bogota
Derecho de Peticion Bogota
Derecho de Peticion Bogota
.
Manifiesta la Corte Constitucional :
1
“La responsabilidad solidaria, como forma de garantizar el cumplimiento de
obligaciones contractuales o extracontractuales, no puede penetrar en el ámbito del
derecho sancionatorio pesquero porque desconoce el fundamento del sistema
punitivo, basado en que cada persona responde por sus propios actos y sin que en
ningún caso pueda sustentarse que el interés público permite establecer
responsabilidad solidaria por actos ajenos.
Luego de precisar el alcance del principio de responsabilidad personal en materia
sancionatoria, que exige imputación personal de las infracciones, como garantía
imprescindible frente al ejercicio del poder punitivo estatal (ius puniendi) y de
diferenciarlo del principio de culpabilidad, concluyó este tribunal que la solidaridad
prevista en la legislación civil no es plenamente aplicable a las sanciones impuestas
por el Estado, al estar involucrados principios constitucionales ligados al ejercicio del
poder punitivo estatal por lo que: (i) la solidaridad en materia sancionatoria
administrativa sería constitucional, a condición de (a) garantizar el debido proceso de
los obligados, lo que implica que la carga de la prueba de los elementos de la
responsabilidad, incluida la imputación personal de la infracción, le corresponde al
Estado, en razón de la presunción de inocencia y que a quienes se pretenda endilgar
una responsabilidad solidaria, deben ser vinculados al procedimiento administrativo en
el que se impondría la respectiva sanción, para permitir el ejercicio pleno y efectivo de
su derecho a la defensa; (b) respetar el principio de responsabilidad personal de las
sanciones, lo que implica demostrar que la infracción fue cometida por aquel a quien
la ley le atribuye responsabilidad solidaria o participó de alguna manera efectiva en su
realización; y (c) demostrar que la infracción fue cometida de manera culpable, es
decir, sin que sea factible una forma de responsabilidad objetiva .
Determinó la Corte que la norma demandada adolece de ambigüedades en su
redacción y, por consiguiente, genera incertidumbre en cuanto al respeto de garantías
constitucionales ineludibles en el ejercicio del poder punitivo del Estado. Así, (i)
aunque garantiza nominalmente el derecho a la defensa, al prever la vinculación del
propietario del vehículo al procedimiento administrativo, vulnera, en realidad, dicha
garantía constitucional, porque omite de la defensa lo relativo a la imputabilidad y la
culpabilidad, al hacer directamente responsable al propietario del vehículo, por el solo
hecho de ser el titular del mismo -imputación real, mas no personal-. (ii) Desconoce el
principio de responsabilidad personal o imputabilidad personal, porque no exige que la
comisión de la infracción le sea personalmente imputable al propietario del vehículo,
quien podría ser una persona jurídica y (iii) vulnera la presunción de inocencia, porque
aunque no establece expresamente que la responsabilidad es objetiva o que existe
presunción de culpa, al no requerir imputabilidad personal de la infracción, tampoco
exige que la autoridad de tránsito demuestre que la infracción se cometió de manera
culpable. Ante el incumplimiento de garantías mínimas del ejercicio legítimo del poder
1
Sentencia C-038-2020 MP: ALEJANDRO LINARES CANTILLO
punitivo del Estado, la Sala Plena de la Corte Constitucional declarará, por
consiguiente, la inexequibilidad de la norma demandada (…)”
Para finalizar, la Procuraduria General de la Nación estableció que no hay razón para
que una persona que ni siquiera ha sido notificada , ni se ha enterado de sancion de
transito alguna, deba ser endilgada con una serie de multas en la que no se puede
defender .Tambien manifiesta que no se le puede imponer la carga de la prueba al
ciudadano para que demuestre su inocencia si no, como es el estado o mas bien
quien acusa(Tránsito ) quiene debe demostrar la culpabilidad .
Es importante resaltar que nuestro ordenamiento jurídico se establece la posibilidad
de resposabilidad objetiva y no es óbice para violar el debido proceso u obligarme a
pagar por una actuacion en la que nunca fui notificado.
Recibo respuesta a este derecho de peticion al correo electronico jjnex@hotmail.com.
Numero de celular 3012416008.
Cordialmente