Circulacon Pulmonar (II)
Circulacon Pulmonar (II)
Circulacon Pulmonar (II)
1
FUNCIONES DE LA CIRCULACION PULMONAR
2
RESISTENCIA VASCULAR
PULMONAR
R = ∆P/F
R = 15-5/5 = 2 URP
3
RESISTENCIA VASCULAR PULMONAR
5
En un individuo en
bipedestación, la gravedad tira
del líquido en los vasos
pulmonares hacia abajo.
Dado que estos vasos son
muy flexibles, el volumen de
sangre y el flujo son mayores
en la parte inferior del pulmón
(base) que en la parte superior
(vértice)
6
DESEQUILIBRIO ENTRE LA VENTILACIÓN Y EL FLUJO SANGUÍNEO
7
Algunos tipos de enfermedades
tienden a localizarse en la parte
superior o inferior de los
pulmones.
La tuberculosis se localiza en la
zona apical ya que ahí encuentra
condiciones mas favorables para
su desarrollo (Mayores niveles de
oxigeno para el Mycobacterium
tuberculosis).
8
Cortocircuito Anatómico: (20%)
I. Defecto del tabique ventricular
II. Conexión anómala Arteria-
Vena pulmonar
III. Circulación Bronquial. (Drena
en las venas pulmonares
(1-2%)
Cortocircuito Alveolar:
Difusión pobre: Atelectasia,
Neumonía y Edema pulmonar
9
EDEMA PULMONAR
o Liquido que entra a los alvéolos y interfiere con el intercambio gaseoso.
o La principal causa es el aumento de la presión pulmonar por estenosis
mitral o insuficiencia del corazón izquierdo.
o La segunda causa es por aumento de permeabilidad capilar como en la
afección capilar pulmonar, reacción inflamatoria o shock neurógeno.
o Otras causas es la perdida de surfactante y la disminución de la presión
coloidosmótica (por inanición).
o El edema pulmonar produce:
Hipoxemia. Es el descenso de la presión parcial de oxigeno alveolar
(PAO2) a niveles de 85 mm de Hg.
Hipercapnia. Presión parcial de anhídrido carbónico anormalmente alta
de 45 mm de Hg.
o El edema obstruye las vías aéreas y los pulmones se hacen mas rígidos,
lo que incrementa el trabajo necesario para la respiración
o El tratamiento. Disminuir el volumen circulatorio (diuréticos), incremento
de la función del corazón izquierdo (digitálicos), o la administración de un
vasodilatador sistémico.
10