La Nutrición Humana
La Nutrición Humana
La Nutrición Humana
PREPÁRATE a) No, los alimentos más procesados pasan más controles y, por tanto, son más sanos.
b) Sí, lo que cambia es la forma de procesar los alimentos por cada uno.
Observa las 2 fotografías: c) No, las dietas con alimentos menos procesados son más sanas.
• Los alimentos son las sustancias que nos aportan los __________________________
que necesitamos para vivir.
• La nutrición son todas las _________________________ químicas que hacen que los animales
puedan conseguir y utilizar los nutrientes que hay en los ______________________. Consta de tres
procesos: alimentación, digestión y respiración celular.
1. LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES
Indica si las sustancias que se muestran a continuación son alimentos o nutrientes:
MACRONUTRIENTES
MICRONUTRIENTES
1.1. TIPOS DE NUTRIENTES
Los nutrientes que se necesitan en grandes cantidades se denominan macronutrientes y los que se
necesitan en poca cantidad son los micronutrientes.
MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES
1.1. TIPOS DE NUTRIENTES
Clasifica cada uno de los alimentos según los nutrientes que contenga:
GRASAS
Se necesitan en pocas cantidades, pero son esenciales para la
regulación de los procesos metabólicos.
PROTEÍNAS
Son la segunda fuente de energía (9 kcal/g). Las hay saturadas,
menos saludables, e insaturadas, muy beneficiosas.
AGUA
Constituyen la principal fuente de carbono. Aportan 4 kcal/g.
• Las necesidades energéticas varían con la edad. Entre los 15 y los 18 años se da el
máximo, que es de 2500 kcal/día en las mujeres y de 3000 kcal/día en los
hombres. También varían con la actividad; por ejemplo, si se está sentado, se
necesitan 100 kcal/hora, y paseando, unas 160 kcal/hora.
3. LA DIETA
Coloca cada uno de estos síntomas o acciones en la casilla de la enfermedad que corresponda
(ten en cuenta que puede haber alguno que re relacione con más de una enfermedad)
- Tubo digestivo:
Boca (lengua y dientes).
Faringe (epiglotis).
Esófago.
Estómago (cardias y píloro).
Intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon).
Intestino grueso (ciego, colon y recto).
Ano.
- Glándulas anejas:
Glándulas salivales.
Hígado.
Páncreas.
4.1 LA DIGESTIÓN
La digestión es un proceso que consta de diferentes pasos:
Al hígado Tipos I y II
Al páncreas Tipos A y B
DIABETES
El páncreas no libera suficiente insulina a la sangre.
Causa
Destrucción de las células pancreáticas que producen la insulina.
¿Se puede prevenir?
Administración de insulina.
¿Tratamiento?
Cambio de estilo de vida.
4.2 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO
Di si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones sobre los trastornos de los intestinos:
e) La apendicitis es una inflamación aguda del apéndice que causa un dolor repentino.
f) La diarrea puede ser causada por virus, bacterias, alimentos en mal estado o trastornos emocionales.
4.2 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO
B. Úlceras de estómago y duodeno que se forman por culpa de bacterias y de los ácidos de los zumos gástricos.
C. Las bacterias producen ácidos que deshacen el esmalte y la dentina de los dientes.
E. Los excrementos son líquidos por culpa de infecciones bacterianas o víricas, de alimentos en malas
condiciones o de trastornos emocionales.