Eco Sistem As

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Taller sobre ecosistemas: concepto, clases de ecosistemas, niveles de organización.

DBA: Comprende que existen distintos tipos de ecosistemas (terrestres y acuáticos) y que sus características físicas (temperatura,
humedad, tipos de suelo, altitud) permiten que habiten en ellos diferentes seres vivos.
DESEMPEÑO:
 Explica e identifica el significado de los ecosistemas e identifica su importancia.

LOS ECOSISTEMAS

Un ecosistema es el conjunto de seres vivos y factores físicos que se encuentran en un


lugar, los cuales establecen relaciones entre sí. Por ejemplo, muchos animales se alimentan
directamente de las plantas, es decir, se establece una relación entre ellos, pero además
dependen de la temperatura y la cantidad de agua que les proporciona el lugar. Esto significa
que los seres vivos no solo establecen relaciones con otros organismos sino también con los
factores físicos. Los componentes de un ecosistema se clasifican en factores abióticos y
factores bióticos.
Los factores abióticos se refieren al conjunto de condiciones ambientales de un ecosistema, las cuales varían de un lugar a otro
dependiendo de la altura sobre el nivel del mar y de la latitud o ubicación respecto a los polos y el Ecuador terrestre. Los factores
abióticos incluyen la cantidad de radiación solar, la precipitación, la temperatura, la humedad, el suelo, el agua y el aire, entre
otros. Estos factores determinan el tipo de organismos que se pueden desarrollar en un ecosistema.
Los factores bióticos son todos los seres vivos que habitan en un ecosistema, que pueden pertenecer a los tres dominios:
Bacteria (bacterias), Archaea (arqueobacterias) y Eucarya (plantas, animales, hongos y protistas)

Tipos de ecosistemas
El tamaño de los ecosistemas es muy variable. Hay ecosistemas
de pequeño tamaño (Ej.: una charca, un río, etc.) o de gran
tamaño (Ej.: una selva, un desierto, etc.). Los ecosistemas se
pueden dividir en tres grandes grupos:
ecosistemas terrestres, ecosistemas acuáticos y
ecosistemas mixtos.
 Ecosistemas terrestres: son aquellos en los que los
seres vivos viven en el suelo y en el aire. Los más
importantes son: los desiertos, los bosques, las selvas, los
matorrales y las praderas.
 Ecosistemas acuáticos: son aquellos en los que los seres
vivos viven en el agua. Los más importantes son:
los ríos, los lagos y los mares.
 Ecosistemas mixtos: Son aquellos en los que los seres
vivos viven en zonas intermedias entre un ecosistema
terrestre y un ecosistema acuático. Los más importantes son:
las costas y los humedales.

LOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
Colombia tiene una gran variedad de ecosistemas terrestres
y acuáticos que son importantes porque albergan una gran div Observa los principales ecosistemas terrestres y marinos de nuestro
país.
Ecosistemas Marinos:
 Los arrecifes de coral: Localizados en el Caribe y Pacífico colombianos.
 Los bosques de manglar: Localizados en la costa Atlántica y Pacífica.
 Las praderas de pastos marinos: Localizados en la región Caribe.
Ecosistemas Terrestres:
 Los nevados, los páramos, los bosques andinos, las sabanas, los bosques
húmedos tropicales, las zonas áridas y semiáridas, los bosques secos.
Niveles de organización de los ecosistemas:

Individuo. Llamado también organismo, es un ser vivo que


habita en un lugar determinado y es capaz de realizar todas
las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Los
individuos de especies diferentes tienen particularidades que
los diferencian de los de otras especies. Ejemplos: un
cocodrilo, un zorro, un leopardo, una paloma, un tiburón.

Población. Es el conjunto de los individuos de la misma


especie que comparten un espacio geográfico en un tiempo
determinado. Una especie es un conjunto de seres con
características biológicas similares, que pueden cruzarse
originando descendencia fértil. Ejemplo: todos los zorros
de un área determinada forman una población.

Comunidad. Es el conjunto de poblaciones animales,


vegetales y demás seres vivos que comparte un área
geográfica en un tiempo determinado. Al convivir en un
territorio dado, las poblaciones comparten no solo el espacio
sino los recursos que existen en él y establecen distintos
tipos de relaciones. La estabilidad de una comunidad
biológica o biocenosis está determinada por la variedad y
cantidad de poblaciones que la forman. componentes sin
vida, los que constituyen el biotopo.

1. Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual sobre los Niveles de organización de los ecosistemas (teniendo en cuenta los
contenidos de la sección de Aprendo).

2. Responde:

 ¿Qué necesitan los seres vivos para existir?

 Teniendo en cuenta mi saber, con respecto al tema de la guía, pega o dibuja en tu cuaderno: un bioma, un páramo, un arroyo y
una pradera.

 Al frente de cada enunciado índico si se está hablando de individuo, población o comunidad. Un


hormiguero:
Una manada de lobos:
Un caballo:
Un grupo de peces:

3. Escojo uno de los siguientes lugares y respondo las siguientes preguntas en mi cuaderno (bosque, un monte, una laguna, un
parque, un jardín)

 ¿Cómo es el Clima?
 ¿Cómo es el suelo?
 ¿Qué plantas hay?
 ¿Qué animales hay?
 ¿De qué se alimentan los seres vivos del ecosistema?
 Dibuja el lugar que escogiste.
4. Menciona cuatro formas para cuidar y conservar los diferentes ecosistemas.

a) c)
b) d)

"Aprendamos a amar y cuidar la naturaleza".

5. Completa los espacios en blanco con la respuesta correcta


a. El ecosistema es

b. Los componentes del ecosistema son: a) y b)

c. Son ejemplos de ecosistemas , y


.

6. Relaciona adecuadamente:

a. Aire, agua, luz solar ( ) Seres bióticos


b. Estudia los individuos, poblaciones, ( ) Ecosistemas
comunidades y ecosistemas
c. Animales, plantas y el hombre ( ) Ecología
d. El desierto, el mar y el bosque ( ) Seres abióticos

7. Completa el esquema ayudándote de las palabras del recuadro:

El

componentes

Animales y plantas

Abióticos - Aire, agua y luz solar - Bióticos - Ecosistemas

8. Une con una línea el nivel de organización con el ejemplo descrito.

Los lobos viven en un mismo lugar y se agrupan Para COMUNIDAD


defenderse de los enemigos.

INDIVIDUO
Cuando un león se aleja de su manada es más
probable que sea atacado por las hienas.

En el suelo viven gran cantidad de organismos


POBLACION
diferentes como arañas, cucarrones y nematodos, Entre
muchos otros.

También podría gustarte