2017 Tema 2 - Sociedad, Cultura, Ideología y Ambiente
2017 Tema 2 - Sociedad, Cultura, Ideología y Ambiente
2017 Tema 2 - Sociedad, Cultura, Ideología y Ambiente
Cátedra Abierta
Sociología Ambiental
Sociedad, cultura, ideología y ambiente
Tema 2
Introducción
5, 8% Contenidos
Resumen
5, 8% Preguntas
Pausa
35, 59%
Miguel Hernández
Objetivos
Sociedad, cultura, ideología y ambiente
Cognitivos (saber)
Conocer el rol de la cultura y la ideología en los procesos socio-
ambientales.
Procedimentales (hacer)
Detectar y describir visiones, discursos y prácticas en temas
socio-ambientales específicos.
Actitudinales (ser)
Apreciar la importancia de la inter-subjetividad personal y cultural
en el abordaje y resolución de conflictos socio-ambientales.
Sociología Ambiental 5
Contenidos
Sociedad, cultura, ideología y ambiente
Sociedad y cultura
Definiciones
¿Sociedad = cultura?
Desafíos socio-culturales
Cultura
Contexto
El valor de la cultura
Otras “culturas”
Transnacionalización de la cultura
Globalización
Hegemonía, Globalismo Lugar
Errores del globalismo
Respuestas a al globalización
Pautas culturales y ambiente
Ideología
Lo sociológico y lo ideológico
Ciencia, ideología y ambiente
Conclusiones y temas de debate
Bibliografía
Sociología Ambiental 6
Sociedad y cultura
Sociología Ambiental 7
Definiciones
Sociedad
Sociología Ambiental 8
Definiciones
Sociedad
Sociología Ambiental 11
Definiciones
Cultura
Diversa
Cosmopolita
Urbanizada
Sociología Ambiental 15
¿Sociedad = cultura?
Sociedades multi-culturales
Pobre
Rural
Sociología Ambiental 18
¿Sociedad = cultura?
Culturas multi-sociales/clasistas
Rica
Urbana
Sociología Ambiental 19
10
¿Sociedad = cultura?
Sociología Ambiental 20
10
Desafíos socio-culturales
Herramientas de análisis e intervención
Sociología Ambiental 21
Desafíos socio-culturales
Injusticias
Sociología Ambiental 22
Desafíos socio-culturales
Pobreza
Sociología Ambiental 23
Desafíos socio-culturales
Corrupción
Sociología Ambiental 24
Desafíos socio-culturales
Nuevas tecnologías
Sociología Ambiental 25
Desafíos socio-culturales
Desarrollo económico
Sociología Ambiental 26
Desafíos socio-culturales
Sociología Ambiental 30
Contexto
Contexto geográfico
Sociología Ambiental 31
Contexto
Contexto histórico
Pluralismo cultural:
coexistencia de
varias sub-culturas
en una sociedad
Equivalentes
Status diferente
Sociología Ambiental 35
Contexto
Contexto cultural
Conocimiento, habilidades y
educación que confieren
ventajas comparativas a los
que las poseen
Incorporado (discursos,
comportamientos)
Institucionalizado
(calificaciones, notas, premios)
Es la cultura “validada”
Separa a la cultura “formal”
de la “informal”
Sociología Ambiental 37
El valor de la cultura
El “capital” cultural
Sociología Ambiental 40
El valor de la cultura
Reproducción cultural
Programas de estudio
Comportamientos formales e informales
Objetivos cognitivos, procedimentales y actitudinales
Sociología Ambiental 41
El valor de la cultura
Reproducción cultural
Programas
Imitación de personajes famosos
Columnas de opinión
Sociología Ambiental 42
El valor de la cultura
La cultura en la preservación ambiental
Deforestación en el Chaco
Uso excesivo de recursos naturales (tenencia, mercado)
Sociología Ambiental 45
Otras “culturas”
La “cultura” de la pobreza
Sociología Ambiental 46
Otras “culturas”
La “cultura” del trabajo
Sociología Ambiental 47
Otras “culturas”
El ambientalismo como cultura
Otras “culturas”
El ambientalismo como cultura
1970 2014
¿El ambientalismo es una “cultura” o una “moda”?
Sociología Ambiental 51
Transnacionalización de la cultura
Sociología Ambiental 52
Globalización
Origen histórico
Sociología Ambiental 55
Globalización
Definiciones
“Un proceso que crea vínculos y espacios sociales
trans-nacionales, revaloriza culturas locales y trae a un
primer plano terceras culturas” (Beck)
“Los procesos en virtud de los cuales los Estados
nacionales soberanos se entremezclan e imbrican
mediante actores transnacionales y sus respectivas
probabilidades de poder, orientaciones, identidades y
entramados varios” (Beck)
“Actuar y convivir superando todo tipo de separaciones en
los mundos aparentemente separados de los Estados
nacionales, las religiones, las regiones y los
continentes” (Giddens)
Sociología Ambiental 56
Globalización
Urlich Beck
Sociología Ambiental 57
Globalización
Urlich Beck: “La sociedad de riesgo”
18/01/1938 - …
Sociología Ambiental 59
Globalización
Dimensiones
Informativa
Ecológica
Económica
Laboral
Cultural
Ambiental
Sociología Ambiental 60
Hegemonía
Globalización Hegemonía
Sociología Ambiental 61
Globalismo
Globalización Globalismo
Sociología Ambiental 62
Lugar
Globalización Lugar
Globalización
El no-lugar (Marc Augé)
El ahora
Personas como consumidores
Sociología Ambiental 63
Un no-lugar
Sociología Ambiental 64
Errores del globalismo
Para la discusión…
Metafísica del mercado mundial (apolítico)
Libre comercio (piratería transnacional)
Extractivismo
Proteccionismo
Negro
Verde
Rojo
…
10 errores
Sociología Ambiental 65
Respuestas a la globalización
Para la discusión…
Cooperación internacional
Reorientación de las políticas educativas
Alianza para el trabajo ciudadano
Culturas experimentales
Pacto social frente a la exclusión
…
¿Alguna cuestión socio-ambiental?
…
10 respuestas
Sociología Ambiental 66
Pautas culturales y medio ambiente
Sociología Ambiental 67
Cultura y ambiente
Dicotomía
El modelo “Mosca”
Naturaleza Cultura
Sociología Ambiental 68
Cultura y ambiente
Dicotomía
Sociología Ambiental 69
Cultura y ambiente
Dicotomía
Sociología Ambiental 70
Cultura y ambiente
Dicotomía
Sociología Ambiental 71
Cultura y ambiente
Ambiente externo a la cultura
El modelo “Tierra-Luna”
Naturaleza Cultura
Sociología Ambiental 72
Cultura y ambiente
Ambiente externo a la cultura
El modelo “Tierra-Luna”
Sociología Ambiental 73
Cultura y ambiente
Ambiente externo a la cultura
El modelo “Luna-Tierra”
Naturaleza
Cultura
Sociología Ambiental 74
Cultura y ambiente
Ambiente externo a la cultura
El modelo “Luna-Tierra”
Sociología Ambiental 75
Cultura y ambiente
Ambiente externo a la cultura
El modelo “Luna-Tierra”
Leyes, no visiones
Ciencia y técnica como herramientas de control inteligente
Desarrollismo (neoliberal o neomarxista)
Sociología Ambiental 76
Desarrollo “desarrollismo”
Industrial
Sociología Ambiental 77
Desarrollo “desarrollismo”
Agrícola
Sociología Ambiental 78
Cultura y ambiente
Naturaleza y cultura interrelacionadas
El modelo “Huevo”
Naturaleza
Cultura
Sociología Ambiental 79
Cultura y ambiente
Naturaleza y cultura interrelacionadas
El modelo “Huevo”
c) El “mito” de la naturaleza
efímera
La naturaleza es vulnerable
Capacidad de recuperación
limitada
Ambientalismo tradicional
UICN
Gaia(nismo)
Sociología Ambiental 80
Cultura y ambiente
Naturaleza y cultura interrelacionadas
El modelo “Fusión ”
“Culturaleza”
Sociología Ambiental 81
Cultura y ambiente
Naturaleza y cultura interrelacionadas
El modelo “Fusión ”
Sociología Ambiental 82
Cultura y ambiente
Naturaleza y cultura interrelacionadas
Arne Naess
Sociología Ambiental 84
Cultura y ambiente
Naturaleza y cultura interrelacionadas
Sociología Ambiental 85
Cultura y ambiente
El desarrollo “sustentable”
La “Triple Línea de Base”
Sociología Ambiental 86
Cultura y ambiente
El desarrollo “sustentable”
La “Triple Línea de Base”
Sociología Ambiental 87
Cultura y ambiente
El desarrollo sustentable real
El modelo “Ratón Mickey”
Naturaleza Sociedad
Economía
Naturaleza
Cultura
Sociología Ambiental 88
Cultura y ambiente
El desarrollo sustentable real
El modelo “Ratón Mickey”
Sociología Ambiental 89
Cultura y ambiente
El concepto de sustentabilidad
Sociología Ambiental 90
Ideología
Sociología Ambiental 91
Ideología
Definición
Sociología Ambiental 92
Ideología
Origen
Sociología Ambiental 93
Ideología
Ideologías sobresalientes del siglo XX
El gradiente izquierda-derecha
Sociología Ambiental 95
Ideología
Supuestos básicos subyacentes
Sociología Ambiental 96
Ideología
El concepto de “desarrollo”
¿Dónde está la ideología?
Sociología Ambiental 97
Ideología
El concepto de “desarrollo”
¿Dónde está la ideología?
Sociología Ambiental 98
Ideología
El concepto de “desarrollo sustentable”
¿Dónde está la ideología?
Gro Harlem Brundtland, Presidenta de la CMAD
Visión antropocéntrica Ex Primera Ministra de Noruega
Justicia inter-generacional
(tiempo)
Justicia intra-generacional
(equidad)
Sociología Ambiental 99
Ideología
Ideología y sociedad
Slavoj Žižek
Sociología Ambiental 102
Ideología
Ideologías y discursos
La “ecología” [y la ciencia] puede ser
Conservadora
Socialista
Capitalista liberal
Feminista
Anarquista autogestiva
Popular
¿Cuál es la “verdadera”, “la ecología como tal”?
Dependerá de la habilidad de los distintos actores
para imponer su propio discurso
Slavoj Žižek
Sociología Ambiental 103
Tarea
Pistas: internet;
ciencia; comercio
global; uso de energía
fósil; cambio climático
Constructivismo social
El concepto mismo de naturaleza (“ambiente”) es socialmente
“construido”
Sociología de los problemas ambientales
Realismo crítico
Enfoca los problemas ambientales utilizando herramientas de las
ciencias naturales y sociales
Concepto de ambiente en parte socialmente construido
Sociología ambiental propiamente dicha
Aceptan
Rechazan
10855
Países
desarrollados
John Dryzek
Sociología Ambiental 113
Conclusiones y temas de debate
Sociología Ambiental 114
40
Conclusiones
… y temas de debate
Aledo Tur, A. y Dominguez Gómez, J.A. (2001). Sociología ambiental. Granada: Grupo Editorial
Universitario.
Beck, U. (2004). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Buenos
Aires: Paidós.
Giddens, A. (2000). Sociología. Madrid: Alianza Editorial.
Hannigan, J. (2006). Sociología ambiental. Segunda edición. Londres y Nueva York: Routledge; Rio de
Janeiro: Vozes.
Macnaghten, P. y Urry, J. (1998). Contested natures. Londres, Thousand Oaks; New Delhi: Sage
Publications.
Pepper, D. (1996). Modern environmentalism: an introduction. Londres: Routledge.
WCED (World Commission on Environment and Development), 1987. Our Common Future. Oxford:
Oxford University Press.
Žižek, S. (comp.) (2008). Ideología. Un mapa de la cuestión. Buenos Aires: Fondo de cultura Económica.
Lucas.Seghezzo@conicet.gov.ar