Examen 2 Ecologia
Examen 2 Ecologia
Examen 2 Ecologia
HERPESVIRIDAE
moléculas=
VHS-1= contacto bucal y causa infecciones en la boca y zonas contagiosas (herpes labial o pupas o
calenturas labiales)
NO vacuna
conjuntivitis
queratitis
eccema
herpeticum
encefalitis
herpes genital
herpes orofaríngeo
infecciones en la piel
herpes genital
ginecomastitis
encefalitis
herpes neonatal
1. alfa: virus del herpes simple 1 y 2-infecciones latentes en las neuronas de los ganglios
sensitivos
2. beta: VH-6, VH-7- infecciones latentes en las células mononucleares
3. gamma: VH-8-infecciones latentes en las células linfoides
CORONAVIRUS
su nombre esta dado porque tiene un aspecto viriones semejantes a una corona solar
segunda causa de resfriado común
envoltura
genoma mas largo ARN de cadena positiva
familia= coronaviridae
reservorio= murciélago y camellos
proteina espiculas (S)- la mas importante: ayuda a la adhesión de células
enfermedades
enfermedades graves
crup
neumonía
bronquiolitis
bronquitis
INFLUENZA
familia= Ortomyxoviridae
ARN segmentado
forma pleomorfa
moléculas de superficie= HEMAGLUTININA 15 tipos / NEURAMINIDASA 9 tipos
hemaglutinina=adhiere al epitelio de las vías respiratorias
clasificación= A, B, C
reservorio= influenza A- aves, hombres= pandemias / influenza B- únicamente infecta al
humano= epidemias / influenza C= brotes
transmisión= aerosoles
enfermedades= sintomático, neumonía viral, síndrome de reye, bronquitis purulenta,
bronquiolitis
vacuna= trivalente- H1N1 y H3N2
influenza pandémica= influenza A—material genético fragmentado en 8 pedazos que puede
mutar. Recombinación genética: si este material genético se combina con otro material (animal)=
hace que el virus se vuelva mas agresivo
PLASMOIDE-PALUDISMO
tratamiento= CLOROQUINA /
HIDROXICLOROQUINA/ PRINAQUINA
HEPATITIS A
familia: picornaviridae
género: Hepatovirus
ARN
sin envoltura
inflamación del hígado
reservorio= humano
transmisión= agua y alimentos (oral-fecal)
HEPATITIS B
HEPATITIS C
HEPATITIS E
transmisión oral-fecal
familia: caliciviridae
estructura esférica, sin envoltura
inflamación del hígado
hepatitis fulminante-casos graves
no causa cronicidad
HEPATITIS D
DENGUE
Familia: flaviviridae
género: flavivirus
vector: Aedes Aegypti
cápside icosaédrica
proteínas: C, M, E
envoltura
el virus es endocitados por las células residentes de la piel- Langerhans que son células
presentadoras de antígeno, están migran a los ganglios donde se replican y llegan al
torrente sanguíneo
huésped: humano
4 serotipos: DENV-1-DENGUE CLASICO-SIGNOS DE ALARMA / DENV-2-DENGUE
HEMORRAGICO-SIGNOS DE LARMA
signos y síntomas=
el primer ataque genera resistencia, pero el segundo ataque suele ser el grave, sin
embargo, el serotipo 4 y 3 no evoluciona al grave
EBOLA
familia = flovirus
virus pantropicos lo que le confiere una diversidad de estripes celulares y órganos
formas basilares de ramificaciones circulares o tipo U
envoltura
simetría helicoidal
periodo de incubacion-2 a 14 dias
primera replicación-nódulos linfáticos, hígado y bazo
síntomas inespecíficos-fiebre, astenia y dolor de cabeza
mujeres embarazadas= abortos
transmisión- humano a humano, lesión en la piel, mucosas
DERMATOPITOS