Examen 2 Ecologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

RABIA-RABDOVIRUS

 infección aguda del sistema nervioso central que resulta mortal


 transmisión: mordedura de un animal rabioso, por inhalación, por tejidos trasplantados
infectados
 5 proteínas: L,M,N,G y NS
 ARN
 genero= lyssavirus
 infectan= invertebrados, vertebrados y plantas
 vacuna antirrábica- Louis Pasteur
 FV= proteína G-recubre la superficie del virus, responsable de la adhesión, provoca la
aparición de anticuerpos neutralizantes / Proteína n- principal proteína estructural, cubre
el genoma del ARN, protege al genoma de las nucleasas y mantiene su formación
 signos y síntomas= fiebre, picor en la herida, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, agitación,
ansiedad, desorientación, hiperactividad, salivación excesiva, alucinaciones, insomnio,
parálisis parcial y miedo de beber agua

HERPESVIRIDAE

ADN-enrollada en forma de carrete

moléculas=

 antígeno 162 capsómero hexaédricos


 proteínas VP5, VP19C y VPC23
 cápside A, B y C

VHS-1= contacto bucal y causa infecciones en la boca y zonas contagiosas (herpes labial o pupas o
calenturas labiales)

VHS-2= se propaga por contacto sexual y causa herpes genital

reservorio= humanos principalmente/ mamíferos/ reptiles / aves

NO vacuna

enfermedades que desencadena=

 conjuntivitis
 queratitis
 eccema
 herpeticum
 encefalitis
 herpes genital
 herpes orofaríngeo
 infecciones en la piel
 herpes genital
 ginecomastitis
 encefalitis
 herpes neonatal

síntomas= vesículas o ulceras dolorosas y recurrentes—los primeros episodios de infección causan


fiebre, dolores corporales e inflamación de los ganglios linfáticos

división en tres subfamilias=

1. alfa: virus del herpes simple 1 y 2-infecciones latentes en las neuronas de los ganglios
sensitivos
2. beta: VH-6, VH-7- infecciones latentes en las células mononucleares
3. gamma: VH-8-infecciones latentes en las células linfoides

CORONAVIRUS

 su nombre esta dado porque tiene un aspecto viriones semejantes a una corona solar
 segunda causa de resfriado común
 envoltura
 genoma mas largo ARN de cadena positiva
 familia= coronaviridae
 reservorio= murciélago y camellos
 proteina espiculas (S)- la mas importante: ayuda a la adhesión de células

enfermedades

 SARS—forma de neumonía grave


 síndrome respiratorio de oriente medio (MERS)—enfermedad respiratoria grave
 COVID-19—incubación de 14 días

enfermedades graves

 crup
 neumonía
 bronquiolitis
 bronquitis

INFLUENZA

 familia= Ortomyxoviridae
 ARN segmentado
 forma pleomorfa
 moléculas de superficie= HEMAGLUTININA 15 tipos / NEURAMINIDASA 9 tipos
 hemaglutinina=adhiere al epitelio de las vías respiratorias
 clasificación= A, B, C
 reservorio= influenza A- aves, hombres= pandemias / influenza B- únicamente infecta al
humano= epidemias / influenza C= brotes
 transmisión= aerosoles
 enfermedades= sintomático, neumonía viral, síndrome de reye, bronquitis purulenta,
bronquiolitis
 vacuna= trivalente- H1N1 y H3N2
influenza pandémica= influenza A—material genético fragmentado en 8 pedazos que puede
mutar. Recombinación genética: si este material genético se combina con otro material (animal)=
hace que el virus se vuelva mas agresivo

Epidemias Estacionales (influenza estacional) = mutaciones puntales—otoño e invierno / leves /


cambios en el mismo virus

grandes pandemias= recombinación genética

hombre hemaglutinina = H1, H2, H3

hombre neuraminidasa= N1, N2

se conocen 6 posibles combinaciones por ello no hay una vacuna estable

PLASMOIDE-PALUDISMO

Como penetra el plasmoide en el organismo= ESPOROQUISTE----hígado-MEROSOITO----eritrocito-


TROFOZOITO---ESQUISONTE

tinción para plasmoide= GIEMSA-paciente con paludismo vamos a encontrar Trofozoítos y la


forma más madura-esquizontes

tratamiento= CLOROQUINA /
HIDROXICLOROQUINA/ PRINAQUINA

HEPATITIS A

 familia: picornaviridae
 género: Hepatovirus
 ARN
 sin envoltura
 inflamación del hígado
 reservorio= humano
transmisión= agua y alimentos (oral-fecal)

HEPATITIS B

 infección aguda / crónica


 familia: Hepadnaviridae
 ADN circular y de doble hebra
 cubierto o envuelto
 transmisión= sangre, fluidos corporales, relaciones sexuales, madre en el parto
 reservorio principal: humanos
 vacunación= tres a cuatro dosis

HEPATITIS C

 virus de mayor importancia en la transfusión de sangre


 Hepatitis crónica
 familia: flaviviridae
 genero: Hepacivirus
 hepatitis autoinmune
 envoltura
 ARN de cadena sencilla positiva
 proteina C- principal-inhibe la reacción del hospedador.
 15-150 días de incubación
 25% de los casos de la enfermedad aguda es ictericia
 se evidente a hepatitis crónica a los 10 años—cirrosis a los 21 años y hepatocarcinoma a
los 29 años
 NO vacuna
 diagnósticos: anticuerpos C

HEPATITIS E

 transmisión oral-fecal
 familia: caliciviridae
 estructura esférica, sin envoltura
 inflamación del hígado
 hepatitis fulminante-casos graves
 no causa cronicidad

HEPATITIS D

 ARN defectuoso, pero para restablecer su infección en humanos requiere la función


cooperadora de otro virus VHB
 envoltura
 proteina AgD
 NO clasificado
 reservorio: hombre
 manifestaciones: ictericia, signos de lesión hepática o hepatitis fulminante

DENGUE

 Familia: flaviviridae
 género: flavivirus
 vector: Aedes Aegypti
 cápside icosaédrica
 proteínas: C, M, E
 envoltura
 el virus es endocitados por las células residentes de la piel- Langerhans que son células
presentadoras de antígeno, están migran a los ganglios donde se replican y llegan al
torrente sanguíneo
 huésped: humano
 4 serotipos: DENV-1-DENGUE CLASICO-SIGNOS DE ALARMA / DENV-2-DENGUE
HEMORRAGICO-SIGNOS DE LARMA

signos y síntomas=

generales= cefalea, mialgias, náuseas, vómitos, salpullidos

hemorrágico=fiebre hemorrágica, petequias, hepatomegalia y salida de plasma hacia la cavidad


abdominal y pleural

 el primer ataque genera resistencia, pero el segundo ataque suele ser el grave, sin
embargo, el serotipo 4 y 3 no evoluciona al grave

EBOLA

 familia = flovirus
 virus pantropicos lo que le confiere una diversidad de estripes celulares y órganos
 formas basilares de ramificaciones circulares o tipo U
 envoltura
 simetría helicoidal
 periodo de incubacion-2 a 14 dias
 primera replicación-nódulos linfáticos, hígado y bazo
 síntomas inespecíficos-fiebre, astenia y dolor de cabeza
 mujeres embarazadas= abortos
 transmisión- humano a humano, lesión en la piel, mucosas

DERMATOPITOS

mophyton, Microsporum y Trichophyton

También podría gustarte