Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
IPN
5AM51
EQUIPO 3
AVILA ASTORGA ERICK PABLO
VARGAS REYES INGRID VALERIA
GUTIÉRREZ MORA MAXIMILIANO
VICENTICO
GARCIA MENDOZS ALFONSO
MANZO HERNANDEZ MARIANA
CUESTIONARIOS
27/11/2023
Medina Torrentera Silvia
Gerente
1. En términos de liderazgo, ¿qué estilo describe mejor su enfoque?
a. Autocrático
b. Participativo
c. Delegativo
2. ¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor la habilidad de su equipo para superar desafíos?
a. Innovación constante.
b. Resiliencia operativa.
c. Planificación rigurosa.
3. En cuanto a la toma de decisiones, ¿prefiere basarse en datos analíticos, la intuición o una combinación de
ambos?
a. Datos analíticos
b. Intuición
c. Combinación de ambos.
4. ¿Cómo fomenta un ambiente de trabajo que promueve la colaboración y la creatividad?
a. Programas de incentivos.
b. Espacios de trabajo abiertos.
c. Sesiones regulares de lluvia de ideas.
5. ¿Cómo asegura que su equipo esté actualizado con las últimas tendencias y avances en la industria?
a. Programas de capacitación continua.
b. Asociación con instituciones educativas.
c. Aprendizaje autodirigido
6. ¿Cómo prioriza las oportunidades emergentes para el crecimiento de su departamento?
a. Análisis de mercado
b. Feedback de clientes.
c. Colaboración con equipos interdisciplinarios.
7. ¿Qué tan abiertos están a adoptar nuevas tecnologías que podrían mejorar la eficiencia de sus operaciones?
a. Muy abiertos.
b. Moderadamente abiertos.
c. Resistentes al cambio tecnológico.
8. Frente a nuevas tendencias en el mercado, ¿cuál es su estrategia preferida?
a. Ser pioneros en la adopción.
b. Observar y luego actuar.
c. Mantenerse al margen.
9. Frente a oportunidades emergentes, ¿cómo prioriza entre aquellas que generan beneficios a corto plazo versus a
largo plazo?
a. Enfoque a corto plazo.
b. Equilibrio entre corto y largo plazo.
c. Enfoque a largo plazo.
10. ¿Cómo mide la efectividad de las estrategias implementadas para capitalizar oportunidades de crecimiento?
a. Métricas de rendimiento.
b. Retroalimentación del cliente.
c. Evaluación cualitativa.
11. ¿Cómo evalúa la comunicación interna en su equipo?
a. Muy efectiva.
b. Necesita mejoras.
c. Significativamente deficiente.
12. En términos de recursos humanos, ¿cuál es la principal debilidad que enfrenta su departamento?
a. Falta de capacitación.
b. Rotación de personal.
c. Baja moral del equipo.
13. ¿Cómo maneja las debilidades individuales de los miembros clave de su equipo?
a. Desarrollo de habilidades.
b. Reubicación en roles más adecuados.
c. Contratación externa.
14. En términos de gestión del tiempo, ¿cómo aborda las debilidades individuales de su equipo?
a. Capacitación en gestión del tiempo.
b. Establecimiento de prioridades claras.
c. Monitoreo y asesoramiento personalizado.
15. ¿Cuál considera que es la principal barrera para la eficiencia operativa en su equipo?
a. Falta de procesos estandarizados.
b. Comunicación interna deficiente.
c. Tecnología obsoleta.
16. ¿Cómo aborda las amenazas potenciales relacionadas con cambios en la regulación gubernamental?
a. Colaboración con expertos legales.
b. Monitoreo constante de cambios legislativos.
c. Adopción de un enfoque reactivo.
17. Frente a la competencia, ¿cómo evalúa la posición de su departamento?
a. Líder del mercado
b. Competencia sólida.
c. En desventaja.
18. ¿Cuál considera que es la amenaza externa más crítica para la estabilidad financiera de su departamento?
a. Volatilidad del mercado.
b. Crisis económica.
c. Presión competitiva.
19. ¿Cómo se prepara para enfrentar amenazas relacionadas con la volatilidad económica, como recesiones o
fluctuaciones en los mercados financieros?
a. Diversificación de inversiones.
b. Reservas financieras sólidas.
c. Estrategias de reducción de costos.
20. ¿Cómo gestiona las amenazas asociadas con la rápida obsolescencia tecnológica en su industria?
a. Adopción proactiva de nuevas tecnologías.
b. Evaluación continua de las tendencias tecnológicas.
c. Colaboración con expertos en innovación.
“Muchas gracias por su participación en esta entrevista, le agradecemos el tiempo dedicado y el haber
concluido con todas preguntas, no dude en contactarnos en caso de requerir alguna información
adicinal. “
CONTADOR
1.¿Consideras tener buen control de los datos financieros?
Si Poco Nada
Si Algunas Ninguna
Si Poco Nada
Si Poco Nada
Si Algunas Ninguna
Si Poco Nada
Si Poca Nada
a) Si b) Poco c) Nada
17.¿Qué aspectos externos pueden ser una traba para lograr tus metas personales y en el desarrollo de tu puesto?
a) Si b) No c) Un poco
a) Si b) No c) Tal vez
20. ¿Ha habido cambios en tu área de trabajo que afecten al desarrollo de tus actividades?
a) Si b) No c) Algunos
8. ¿Eres una persona participativa en cuanto a cursos que se te ofrezcan sobre los productos de la tienda?
a) Poco b) Regular c) Mucho
15. ¿Alguna vez has carecido de algún producto en la tienda y que no te lo hayan abastecido en
2 semanas?
a) Poco b) Regular c) Mucho
16. ¿Alguna vez se han metido a robar o que te hayas sentido insegur@?
a) Poco b) Regular c) Mucho
18. ¿Considera que sus superiores le brindan el apoyo y capacitación que necesita
para desempeñar su trabajo ?
a) Siempre b) Aveces c) Nunca
“Muchas gracias por sus respuestas, nos serán de gran ayuda para el mejoramiento y
bienestar de nuestra empresa.”