Malla Ingenieria Comercial Diurno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Facultad de Ingeniería y Negocios 6 INGENIERÍA

COMERCIAL
años CERTIFICADA

INGENIERÍA
DESDE DICIEMBRE 2022 HASTA DICIEMBRE 2028
SEDE SANTIAGO / CAMPUS: PROVIDENCIA (Diurna - Executive - Online)
SANTIAGO CENTRO (Executive) - LA FLORIDA (Diurna) - MAIPÚ (Executive)
SEDE VIÑA DEL MAR / CAMPUS: LOS CASTAÑOS (Diurna - Executive)
SEDE CONCEPCIÓN / CAMPUS: EL BOLDAL (Diurna - Executive)

COMERCIAL Diurno

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


MALLA CURRICULAR*

SEMESTRE 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9 SEMESTRE 10

Matemática Cálculo Probabilidad y Inferencia Planificación y Comercio Finanzas Economía para Responsabilidad
General Álgebra Diferencial Estadística Estadística Gestión Tributaria Internacional Corporativas las Políticas Social Corporativa
Públicas

Técnicas de Comunicación Gestión de Marketing de Gestión del Cambio Investigación de Instrumentos Financiamiento de
y Habilidades Inglés I Inglés II Inglés III la Calidad Servicios Organizacional Mercados de Inversión Inversiones
Interpersonales

Técnologías de la Emprendimiento Datos y Taller de Liderazgo Derecho Dirección Dirección Control de Gestión de Decisiones y
Información y la y Negocios Decisiones y Desarrollo Empresarial Estratégica de Estratégica Gestión Emprendimiento y Simulación
Comunicación Personal RR.HH. Nuevos Negocios

Introducción a Economía Fundamentos Administración de


los Negocios de Estrategia Microeconomía I Macroeconomía I Microeconomía II Macroeconomía II la Producción Gestión de Marcas

Contabilidad Marketing Marketing Preparación y Negociación y Taller de Desarrollo


Contabilidad para la Gestión Costos Estratégico Operacional Econometría Evaluación de Resolución de de Carrera
Proyectos Conflictos

Economía Circular Introducción a Taller de Taller Aplicado a


y Desarrollo las Finanzas Consultoría la Administración
Sostenible

Ámbito General Ámbito Profesional Ámbito Disciplinario Ámbito Práctico *Algunos módulos del Plan de Estudios podrán ser impartidos en modalidad online o semipresencial.
Contenido y mallas sujetas a cambios de acuerdo con las necesidades del campo laboral y sus exigencias.
Infórmese sobre el régimen y campus en admisión.udla.cl

Título profesional: Grado académico: Exigencia para titulación: Duración:


Ingeniero(a) Comercial con Licenciado(a) en Ciencias de la Aprobar todas las asignaturas del 5 años.
mención en Administración. Administración de Empresas. Plan de Estudios y el Examen de
Grado.

Perfil de EGRESO RESUMEN

El titulado de la carrera de Ingeniería Comercial de Universidad de Las Américas es un


profesional capaz de aplicar su conocimiento disciplinar de modo pertinente en el
contexto laboral. Puede llevar adelante procesos de diseño, ejecución y control en la
gestión de una organización, ejerciendo liderazgo y motivación en los equipos de trabajo.
Posee conocimientos de las Ciencias de la Administración, Contabilidad, Economía,
Ciencias Sociales, Matemática y Estadística, además de los propios de la profesión como
Teoría Financiera, Marketing, Gestión de Recursos Humanos, Evaluación de Proyectos y
Estrategia Corporativa.

Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un


compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona.
Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales y de
investigación que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el actual mundo laboral.
Gonzalo
Asimismo, es capaz de diagnosticar y elaborar soluciones para las problemáticas propias Islas
de las organizaciones, desde una aproximación humanista y de respeto a la diversidad de Decano de la
Facultad de
las personas, su cultura y su contexto. Para la toma de decisiones y resolución de Ingeniería y
problemas posee capacidad de conceptualizar, analizar, sintetizar y aplicar un Negocios
pensamiento reflexivo, metódico y sistemático. Enfocado en el logro de resultados, puede
demostrar habilidades de autoaprendizaje y autogestión, y ejercer su desempeño
profesional con orientación a sus clientes, trabajo en equipo y capacidad de comunicarse
efectivamente.

Finalmente, se espera que el titulado de Universidad de Las Américas haga uso de sus
conocimientos y capital intelectual en su desempeño laboral con un actuar ético,
comprometido con el trabajo bien hecho, y sustentable, atendiendo al cuidado de las
personas y el medio ambiente, de forma tal que contribuya a la construcción de una
sociedad más justa y equitativa.

¿Por qué estudiar


INGENIERÍA COMERCIAL
en Universidad de Las Américas?
• Por la calidad de su formación académica. La carrera ha sido certificada por seis años
(2022-2028) por la agencia ADC, lo que muestra que cuenta con los mejores
estándares universitarios y satisface las exigencias del mercado laboral.
• Por su formación integral durante la carrera, la que comprende competencias técnicas
y profesionales requeridas en el mercado laboral actual en las cuales el estudiante es
protagonista de su propio aprendizaje y el acompañamiento cercano a sus
estudiantes, todo lo cual entrega sólidos cimientos para seguir construyendo la
especialización que el futuro les demande.
• Por su enfoque aplicado que prepara para tomar decisiones y elaborar propuestas que
solucionen la problemática de las empresas, tales como: diseño y construcción de
planes de negocio, planes de marketing, consultorías internas y análisis de casos
reales de empresas, entre otras.
• Por la posibilidad de elegir entre diversos regímenes para estudiar según las
necesidades del postulante, ya sea en formato online o presencial.

Campo OCUPACIONAL
Los titulados de Ingeniería Comercial de Universidad de Las Américas podrán
desempeñarse en distintos ámbitos profesionales, entre ellos:

Organizaciones privadas: empresas del sector financiero, de seguros, retail, salud,


educación y otras de cualquier giro y tamaño, que requieran de una gestión estratégica y
funcional.

Entidades públicas: como gobierno central, municipalidades y gobiernos locales; en


organizaciones no gubernamentales y otras sin fines de lucro.

Emprendimiento: serán capaces de crear y conducir nuevos negocios o emprendimientos,


detectando y aprovechando los recursos y oportunidades del mercado.

Requisitos de ADMISIÓN
Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la • Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas
Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media
requisitos: que los ubique dentro del 10% superior de su promoción.

• Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de
pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o
Historia y Ciencias Sociales).

Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.

UNIVERSIDAD BECAS
ACREDITACIÓN 35 AÑOS DE ADSCRITA A HASTA 100%
5 AÑOS TRAYECTORIA GRATUIDAD DEL ARANCEL
CARRERAS PRESENCIALES

93% TIENE
MÁS MÁS MÁS UN TRABAJO
DE 27 MIL DE 2.500 DE 73 MIL RELACIONADO
ESTUDIANTES ACADÉMICOS EGRESADOS CON LA CARRERA

Universidad de Las Américas te apoya durante toda tu vida universitaria. Primero, haciendo un
diagnóstico de tus habilidades y conocimientos; luego, ofreciéndote talleres de inducción en áreas
vinculadas con tu carrera, poniendo a tu disposición asignaturas de nivelación, tutorías académicas,
talleres de técnicas de estudio, actividades extraprogramáticas, entre otros.

Más información en siae.udla.cl

SANTIAGO CONCEPCIÓN VIÑA DEL MAR


CAMPUS CAMPUS CAMPUS CAMPUS CAMPUS CAMPUS CAMPUS CAMPUS
PROVIDENCIA SANTIAGO MAIPÚ MELIPILLA LA FLORIDA CHACABUCO EL BOLDAL LOS
Av. Antonio CENTRO Av. 5 de Abril José Massoud Av. Walker Av. Chacabuco Av. Presidente CASTAÑOS
Varas 929 Av. República 71 0620 Sarquis 482 Martínez 1360 539 Jorge Alessandri 7 Norte
Manuel Montt República Plaza de Maipú (Ex 533) Rodríguez 1160 1348

Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. Sábado de 9:00 a 14:00 horas.
admision.udla.cl 800 242 800 admisionUDLA admision.udlachile

También podría gustarte