I. Admnistración de Los Sistemas Productivos 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

I.

ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS


PRODUCTIVOS

ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

 Sistema de Producción
 Administración de las Operaciones
 Empresa como factor industrial
 Administración de los sistemas productivos

ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

SISTEMA DE PRODUCCIÓN
Proceso específico por medio del cual los elementos se transforman
en productos útiles.

Proceso: Actividad mediante las cuales uno o varios insumos


son transformados y adquieren un valor agregado
obteniéndose así un producto para un cliente.

Producto: El resultado de un proceso (mercancía, software


y/o servicio) ISO 9000

OBJETIVOS

Satisfacción de Generación de riqueza


Consumo
necesidades

Actualmente comprende tres objetivos básicos:


1. Fabricar productos destinados a satisfacer necesidades específicas directas o indirectas de
la población.
2. Servir a la comunidad a quien opera.
3. Generar riquezas mediante la inversión de una suma determinada de recursos en la
ADMINISTRACIÓN
DE LA
elaboración de bienes o servicios.
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
La esencia de la administración de operaciones es crear gran valor para el
cliente, al mismo tiempo que se disminuye el costo de entrega del bien o
el servicio.

Comprende los principios básicos que rigen el diseño de los


procesos de transformación (organización de procesos,
determinación de capacidad, establecimiento de tiempos por
unidad de fabricación, control de calidad del proceso).

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y SUMINISTRO


(AOS)

Diseño, operación y mejora de los sistemas que crean y entregan los


productos y los servicios primarios de una empresa.

ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN
Un proceso de transformación utiliza recursos para convertir los insumos en un
producto deseado.

Los insumos pueden ser una materia prima, un cliente o un producto terminado
de otro sistema.

En general, los procesos de transformación se pueden clasificar de la siguiente


manera:
• Físicos (manufactura).
• De ubicación (transporte).
• De intercambio (ventas al detalle).
• De almacenaje (almacenes).
• Fisiológicos (servicios médicos).
• Informativos (telecomunicaciones).

ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

Variables que fijan las respuestas del sistema:


Recursos utilizados

ADMINISTRACIÓN
Limitaciones del proceso
DE LA
PRODUCCCIÓN
Consideraciones externas
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

EMPRESA COMO FACTOR INDUSTRIAL


Son empresas industriales todas las actividades económicas organizadas que para el
cumplimiento de su objetivo requieren de la transformación y/o extracción de
materias primas.

Las empresas industriales hacen parte del sector secundario de la economía


nacional, que está conformado por todas las actividades económicas que se realizan
en el país y que están relacionadas con la transformación industrial de todo tipo de
bienes.

Se divide en dos sub-sectores:

Industrial extractivo: extracción de todo tipo de recursos


naturales.
Industrial de transformación: conversión de cualquier tipo de
materias primas, mediante apoyo de máquinas y
herramientas.

ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

EMPRESA COMO FACTOR INDUSTRIAL

Clasificación de empresas según su actividad

Propiedad de capital
Ramo de Actividad Privada
Primario Pública
Secundario Mixta
Servicios

Destino de los beneficios


Con fines de lucro
Tamaño Sin fines de lucro
Grandes
Medianas
Pequeñas
Ámbito de Actividad
Microempresas
Locales
Regionales
Nacionales
Forma Jurídica Multinacionales
Persona Natural
ADMINISTRACIÓN
Persona Jurídica
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
SISTEMA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Existen cinco categorías para describir el proceso utilizado en la producción.

POR PROYECTO
• Producción de un producto de tipo único.
• Las tareas individuales deben realizarse en secuencia
tal que cada una contribuya a los objetivos finales.
• Distribución de planta centralizada. Los materiales,
personas, maquinaria se lleva a un solo lugar.
• Requiere de planeación a largo plazo, mano de obra
intensiva, gran cantidad de tiempo, equipo y
herramientas.

INTERMITENTE O POR LOTE

• Equipo especializado pero con la flexibilidad para producir


cierta variedad de diseños.
• Trabajadores capacitados para realizar varios productos.
• Organización en grupos homogéneos con base en las
habilidades de trabajadores y maquinaria. Permite que el
trabajo se mueva de un área a otra a medida que se
desarrolla el proceso.
• Cada trabajo sigue su propia trayectoria o ruta en la planta.
ADMINISTRACIÓN • Los productos generalmente se fabrican en lotes discretos.
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
SISTEMA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
POR PROCESO DE TRABAJO
• Utilizan equipos de propósito general que pueda ser
empleado para múltiples requerimientos.
• Se concentran en la producción de una gran variedad
de requerimientos especiales.
• Trabajadores altamente capacitados en un proceso de
trabajo.
• Debido a la variabilidad en el diseño y los
requerimientos de trabajo, los vínculos de
información tienden a ser informales y laxos.

REPETITIVA O DE FLUJO

• Infraestructura de procesos utilizada para un gran


volumen de un rango muy estrecho de diseños.
• Equipo Altamente especializado y caro, requiere poca
mano de obra y ésta tiende a no ser calificada.
• Procesamiento repetitivo que se utiliza por lo general
en diseños del tipo fabricado para almacenamiento.
• La secuencia de las operaciones determina la
distribución de planta.

ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
SISTEMA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
CONTINUA

• Se concentra en aplicaciones altamente


especializadas.
• Equipo especializado y con bajo requerimiento de
mano de obra.
• Fabrica un alto volumen de productos estandarizados
y emplea una distribución por productos colocándose
siempre en una misma ruta a través de la planta.
• Los procesos químicos de alto volumen y la refinación
de petróleo entran en esta categoría.

Existen varias implicaciones para la planificación y el control que deberán ser


altamente especializadas y diferentes a través de estos tipos de entornos de
procesamiento.

Prácticamente todos los aspectos de planificación y control se verán


impactados, aunque la magnitud de la influencia dependerá del tipo de
entorno de producción.
ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

La función de la administración de la producción es la de planear,


organizar, dirigir y controlar las actividades necesarias para proporcionar
productos y servicios.

Toma de decisiones en un área de producción:

En relación a:
 Proceso
 Capacidad
 Inventarios
 Fuerza de Trabajo
 Calidad

Criterio de toma de decisiones:


 Costo
 Calidad
 Confiabilidad
 Flexibilidad
ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

Toma de decisiones:

De Calidad: Establecer objetivos de calidad y métodos de mejora


(Administración de la calidad, control estadístico de procesos,
muestreo de aceptación).

Estratégicas: Determinación de diseños, selección y optimización de recursos


en torno a procesos y tecnología (Diseño y selección de bienes,
servicios y procesos, diseño de puestos de trabajo y su medición,
organización, capacidad, localización y distribución de instalaciones).

De operación / Tácticas: Funcionamiento de la instalación (Logística y gestión


de la cadena de suministro, gestión de materiales, administración de
inventarios, programación a corto plazo, control de producción).

ADMINISTRACIÓN
DE LA
PRODUCCCIÓN
I. ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

Decisiones de Calidad
 Orientadas al cumplimiento de estándares de calidad establecidos.
 Establecimiento de planes de control, criterios y métodos para alcanzar
objetivos.

Decisiones Estratégicas
 Considera a la organización como una totalidad.
 Es un medio para alcanzar objetivos organizacionales.
 Se orienta a largo plazo.
 Tomadas por la alta dirección de la organización.

Decisiones Tácticas Decisiones Operativas


 En función de cada departamento o  Medio específicos utilizados para llevar a cabo
unidad de la organización. planes de acción.
 Medio para alcanzar objetivos por  Orientadas a alcanzar metas inmediatas o
departamentos. resultados específicos.
 Es responsabilidad de departamento o  Comprende la asignación de las tareas
unidad de la organización. específicas a realizar por el recurso humano de
ADMINISTRACIÓN
cada una de las unidades de operación.
DE LA
PRODUCCCIÓN

También podría gustarte