El Chonchon Mapuche 2 Parte
El Chonchon Mapuche 2 Parte
El Chonchon Mapuche 2 Parte
MAPUCHE 2ª PARTE
http://diccionarios.serindigena.org/index.ph
p?a=list&d=1&t=dict&w1=A
Para una mejor comprensión del programa es recomendable comentar previamente los
http://www.scribd.com/doc/1023961/Constr
siguientes conceptos:
uccion-de-Instrumentos-musicales
Chonchón, coligües, pirámides, jeroglíficos, pifilca, trompe, trutruca, chueca, palín, canelo,
enredo, mapuches, tradiciones, cultura, leyenda, sabiduría, cofradía, faraones, esfinge,
travesía, tumbas.
4. Para el OFT propuesto, se sugiere que en grupos de trabajo, los estudiantes crean
un diccionario mapuche. Leen y seleccionan algunas palabras para crear un diálogo.
Después de crear el texto, los alumnos representarán el dialogo para lo cual deberán
caracterizarse y representarlo a sus compañeros.
5. Es importante para que haya un aprendizaje del idioma mapudungun que los
estudiantes traduzcan el diálogo al grupo que lo representa.
6. Cada niño y niña deber hacer una investigación sobre el pueblo egipcio y el pueblo
mapuche, buscando semejanzas y diferencias.