El Caballo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL CABALLO

El programa muestra las OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES


características de los caballos y las Los contenidos del programa contribuyen a la formación ética de los alumnos y alumnas, a su
distintas razas que existen. crecimiento y autoafirmación personal y a tener una mejor relación con su entorno. Se sugiere
al docente el OFT específico referido a valorar la vida en familia descubriendo y desarrollando
Además, se explica las funciones y
la capacidad de resolver los problemas que se nos presentan con los fenómenos del medio
los beneficios que estos animales ambiente.
han aportado al hombre en sus
actividades diarias a lo largo de la
historia. A través de este programa SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL,
podemos conocer que se puede SOCIAL Y CULTURAL
convivir con seres vivos domésticos
manteniendo los debidos cuidados
y requerimientos. Los alumnos OBJETIVOS FUNDAMENTALES CONTENIDOS MÍNIMOS
podrán desarrollar diferentes
NB2 NB2
contenidos en relación a la
responsabilidad de contar con la Establecer relaciones entre los seres vivos Reconocer los factores que hacen posible
ayuda y entretención de los y su ambiente desde el punto de vista de la vida de los seres vivos en los diversos
caballos según los objetivos del algunos requerimientos básicos de la vida ambientes en beneficio de un bien común.
subsector. y de los procesos de adaptación.

Comprender los procesos de crecimientos, Apreciar el desarrollo, la forma de


reproducción y las características de los reproducción, traslado, alimentación,
seres vivos. protección, depredadores, etc. de los seres
vivos.
http://www.agrobit.com/Info_tecnica/Ganaderia/P
rodequi/GA000002pd.htm

http://www.atinachile.cl/content/view/22436/BRE
VE-HISTORIA-DEL-CABALLO-CHILENO.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Caballo_chileno Para una mejor comprensión del programa es recomendable comentar previamente los
siguientes conceptos:

Imponente, majestuoso, hipódromo, contextura, arreo, consagrar, aptitudes.

1. Después de observar el programa comentar con los alumnos las experiencias y


vivencias que han tenido con los caballos en su vida.

2. Registrar las características de los caballos, su evolución y el desempeño que


aparecen en el programa.

3. Definir las características de los caballos como colaboradores en la vida junto al ser
humano que se observan en el programa.

4. Construir un afiche con diferentes razas de caballos más comunes en nuestro país
clasificándolos según los criterios establecidos por los alumnos.
5. Apreciar y definir las diferentes funciones que desempeñan los caballos en nuestra
sociedad y valorar los beneficios que de ellos recibimos.

6. Trabajar en grupo buscando razas y orígenes de los caballos a través de la historia


para complementar la información observada en el programa.

7. Buscar recortes y armar un panel que exprese la evolución del caballo a partir del
origen de sus especies.

8. Investigar sobre la terapia mencionada en el programa para las personas con


discapacidad física en cuanto a sus beneficios y cómo se desarrolla.

9. Organizar una posible visita a una granja educativa, hipódromo o a una dependencia
del Cuadro Verde de Carabineros que les permita a los alumnos tener contacto con
caballos en su medio ambiente.

10. Los alumnos en grupos de trabajo investigan sobre animales domesticados por el
hombre y las funciones que cumplen. Pueden hacer un cuadro comparativo,
indicando características, funciones (de trabajo o compañía), forma de reproducción,
entre otras características.

11. El trabajo de los OFT será relacionado con todas las actividades sobre el tema
planteado a través del programa para crear conciencia de la necesidad de mejorar
nuestra sana convivencia y calidad de vida.

12. En los Subsectores de Educación Artística y Educación Tecnológica los alumnos y


alumnas pueden trabajar los siguientes temas:
13. Los animales mamíferos
14. Las razas de los caballos

También podría gustarte