Normatividad en Salud ECAC
Normatividad en Salud ECAC
Normatividad en Salud ECAC
Marco • Conjunto de leyes, normas y reglamentos que son aplicables a las funciones o actividades
que se planea llevar a cabo y que deben ser identificados para que las actividades se
Normativo realicen de manera armónica, sin incurrir en riesgos de tipo legal.
Norma • Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades.
• Se define como el conjunto de acciones preventivas que lleva a cabo el estado, para normar
Regulación y controlar las condiciones sanitarias del hábitat humano, los establecimientos, las
actividades, los productos, los equipos, los vehículos y las personas que puedan representar
sanitaria riesgo o daño a la salud de la población en general, así como a fomentar a través de
prácticas de repercusión personal y colectiva, la protección a la salud.
Definiciones
Constitución.
Reglamentos Estatales
Leyes Municipales
• Artículo 1º
• Artículo 5º
• Artículo 73
• Artículo 123
Ley General de Salud
• http://www.hcg.udg.mx/PAGs/Sec_Transparencia/PDFs_Transparencia/Listado_Normas_Oficiales_Mexi
canas.pdf
• http://transparencia.cofepris.gob.mx/index.php/es/marco-juridico/normas-oficiales-mexicanas
• NOM-197-SSA1-2000 Establece los requisitos de infraestructura y equipamiento de atención médica
especializada.
• NOM-035-SSA2-2012. Para la prevención y control de enfermedades en la perimenopausia y
postmenopausia de la mujer.
• NOM-025-SSA2-1994. Para la prestación de servicios de salud en unidades de atención integral
hospitalaria médico‐psiquiátrica
• NOM-011-SSA3-2014, Criterios para la atención de enfermos en fase terminal a través de cuidados
paliativos.
• NOM-034-SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Atención médica pre hospitalaria.
• NOM-037-SSA3-2016, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios de anatomía patológica
• NOM-233-SSA1-2003, Que establece los requisitos arquitectónicos para facilitar el acceso, tránsito, uso
y permanencia de las personas con discapacidad en establecimientos de atención médica ambulatoria y
hospitalaria del Sistema Nacional de Salud.
Normas Oficiales Mexicanas: STPS
Seguridad Salud
Contaminantes por sustancias
NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales e instalaciones NOM-010-STPS-1999
químicas
Prevención y protección contra Agentes químicos contaminantes
NOM-002-STPS-2010 NOM-010-STPS-2014
incendios del ambiente laboral
Sistemas y dispositivos de
NOM-004-STPS-1999 NOM-011-STPS-2001 Ruido
seguridad en maquinaria
Manejo, transporte y
NOM-005-STPS-1998 almacenamiento de sustancias NOM-012-STPS-2012 Radiaciones ionizantes
peligrosas
Manejo y almacenamiento de
NOM-006-STPS-2014 NOM-013-STPS-1993 Radiaciones no ionizantes
materiales
NOM-009-STPS-2011 Trabajos en altura NOM-014-STPS-2000 Presiones ambientales anormales
Recipientes sujetos a presión y Condiciones térmicas elevadas o
NOM-020-STPS-2011 NOM-015-STPS-2001
calderas abatidas
NOM-022-STPS-2008 Electricidad estática NOM-024-STPS-2001 Vibraciones
NOM-022-STPS-2015 Electricidad estática NOM-025-STPS-2008 Iluminación
NOM-027-STPS-2008 Soldadura y corte NOM-035-STPS-2018 Factores de Riesgo Psicosocial
Mantenimiento de instalaciones Factores de riesgo ergonómico.
NOM-029-STPS-2011 NOM-036-STPS-2018
eléctricas Parte 1: Manejo manual de cargas
NOM-033-STPS-2015 Trabajos en espacios confinados
Acceso y desarrollo de actividades
NOM-034-STPS-2016
de trabajadores con discapacidad
Normas Oficiales Mexicanas: STPS
Organización Específicas
Equipo de protección
NOM-017-STPS-2008 NOM-003-STPS-1999 Plaguicidas y fertilizantes
personal
Identificación de peligros y
Instalaciones, maquinaria,
NOM-018-STPS-2000 riesgos por sustancias NOM-007-STPS-2000
equipo y herramientas agrícolas
químicas
Peligros y riesgos por
Aprovechamiento forestal
NOM-018-STPS-2015 sustancias químicas NOM-008-STPS-2001
maderable y aserraderos
peligrosas
Comisiones de seguridad e Operación y mantenimiento de
NOM-019-STPS-2011 NOM-016-STPS-2001
higiene ferrocarriles
Colores y señales de Trabajos en minas subterráneas
NOM-026-STPS-2008 NOM-023-STPS-2012
seguridad y a cielo abierto
Seguridad en procesos y
NOM-028-STPS-2012 equipos con sustancias NOM-031-STPS-2011 Construcción
químicas
Servicios preventivos de
NOM-030-STPS-2009 NOM-032-STPS-2008 Minas subterráneas de carbón
seguridad y salud
¿Qué? ¿Cómo?
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos Ley Federal del Trabajo NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009,
Servicios preventivos de seguridad y salud en el
trabajo.
Título 6º del Trabajo y de la Previsión Social Titulo cuarto. Derechos y Obligaciones de los Trabajadores 4. Obligaciones del patrón.
Artículo 123 y de los Patrones. 4.3 Contar con un diagnóstico integral o por área de
- XIV. Los empresarios serán responsables de los Capítulo I. Obligaciones de los patrones. trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro
accidentes del trabajo y de las enfermedades Artículo 123. laboral, de acuerdo con lo que establece el Capítulo 6. El
profesionales de los trabajadores, sufridas con - XVII. Cumplir el reglamento y las normas oficiales diagnóstico integral comprenderá a las diversas áreas,
motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que mexicanas en materia de seguridad, salud y medio secciones o procesos que conforman al centro de trabajo,
ejecuten; por lo tanto, los patronos deberán pagar la ambiente de trabajo, así como disponer en todo tiempo en tanto que el relativo al área de trabajo, se referirá de
indemnización correspondiente, según que haya de los medicamentos y materiales de curación manera exclusiva a cada una de ellas.
traído como consecuencia la muerte o simplemente indispensables para prestar oportuna y eficazmente los 4.4 Contar con un programa de seguridad y salud en el
incapacidad temporal o permanente para trabajar, de primeros auxilios; trabajo, elaborado con base en el diagnóstico a que se
acuerdo con lo que las leyes determinen. Esta - XVIII. Fijar visiblemente y difundir en los lugares donde refiere el Capítulo 6. El programa deberá actualizarse al
responsabilidad subsistirá aún en el caso de que el se preste el trabajo, las disposiciones conducentes de menos una vez al año.
patrón no contrate el trabajo por un intermediario. los reglamentos y las normas oficiales mexicanas en 4.4.1 Los centros de trabajo que cuenten con menos de
- XV. El patrón estará obligado a observar, de acuerdo materia de seguridad, salud y medio ambiente de cien trabajadores deberán elaborar una relación de
con la naturaleza de su negociación, los preceptos trabajo, así como el texto íntegro del o los contratos acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en
legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones colectivos de trabajo que rijan en la empresa; el trabajo, de acuerdo con las actividades que desarrollen.
de su establecimiento, y a adoptar las medidas asimismo, se deberá difundir a los trabajadores la La relación de acciones preventivas y correctivas deberá
adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las información sobre los riesgos y peligros a los que están actualizarse al menos una vez al año.
máquinas, instrumentos y materiales de trabajo, así expuestos;
como a organizar de tal manera éste, que resulte la Capítulo II. Obligaciones de los trabajadores.
mayor garantía para la salud y la vida de los Artículo 134. Obligaciones de los trabajadores.
trabajadores, y del producto de la concepción, - II. Observar las disposiciones contenidas en el
cuando se trate de mujeres embarazadas. Las leyes reglamento y las normas oficiales mexicanas en
contendrán, al efecto, las sanciones procedentes en materia de seguridad, salud y medio ambiente de
cada caso. trabajo, así como las que indiquen los patrones para su
seguridad y protección personal.
Regulación en Salud
• Artículo 200 Bis.- Deberán dar aviso de funcionamiento los establecimientos que no
requieran de autorización sanitaria y que, mediante acuerdo, determine la Secretaría de Salud.
• El acuerdo a que se refiere el párrafo anterior clasificará a los establecimientos en función de
la actividad que realicen y se publicará en el Diario Oficial de la Federación.
COFEPRIS
• Dar Aviso a la Autoridad Sanitaria de las actividades a desarrollar del
establecimiento que prevea un riesgo sanitario y de ser el caso (para la
modalidad requerida) un aviso simultáneo del responsable sanitario; así
como cualquier modificación en los datos generales o la baja de éste.
• Aviso de Funcionamiento. Es una notificación legal a la SSA cuando se
realizan operaciones de compra o venta de medicamentos e insumos
para la salud (trámites relativos a importaciones, exportaciones, venta,
comercialización, así como de los establecimientos destinados al
proceso de dichos productos o establecimientos de salud en el territorio
nacional).
• Licencia Sanitaria. Autorización que se otorga si se cumplen con las
condiciones sanitarias de un establecimiento.
https://www.gob.mx/cofepris
Regulación en Salud
• Servicios de Salud
• Aviso de funcionamiento y/o de Responsable Sanitario
• Licencia Sanitaria
• Para establecimientos en que se practiquen actos quirúrgico y/u obstétricos COFEPRIS-05-
034
• Para establecimientos que utilizan fuentes de radiación para fines médicos o de diagnóstico
modalidad A.- Rayos X COFEPRIS-05-024-
• Establecimientos con Disposición y/o Banco de órganos, tejidos y células
• Establecimientos con Bancos de Sangre y Servicios de Transfusión Sanguínea
• Permisos
• De responsable de la operación y funcionamiento del establecimiento que utiliza fuentes de
radiación para fines médicos o de diagnóstico Modalidad A.- Rayos X COFEPRIS-05-026-A
• Permiso sanitario de construcción COFEPRIS-05-039
• Libro de registros de Banco de Sangre y servicio de transfusión sanguínea
• Libro de registro que lleva el banco de sangre y servicio de transfusión sanguínea (COFEPRIS-
01-027)
https://www.gob.mx/cofepris/documentos/listados-de-autorizaciones-en-servicios-de-salud
Regulación en Salud
• Insumos para la Salud
• Alta de Aviso de Funcionamiento y de Responsable Sanitario:
• Farmacia Alopática o Farmacia Homeopática (Sin Preparación de Especialidades
Farmacéuticas) o Botica COFEPRIS-05-006-D
• Comercio al por menor de Dispositivos Médicos o Remedios Herbolarios COFEPRIS-05-
006-E
• Licencia Sanitaria para establecimiento de insumos para la salud
• Modalidad G.- Farmacia o Botica (Con Venta de Medicamentos Controlados) COFEPRIS-
05-001-G
• Modalidad H.- Drogueria o Farmacia Homeopática (Con Preparación de Medicamentos
Homeoáticos) COFEPRIS-05-001-H
• Autorización de Libros de Control
• Permiso de libros de control de estupefacientes y psicotrópicos COFEPRIS-03-005
Diagnóstico normativo
• Análisis de las normativas relacionadas al cumplimiento del Servicio
• Definir el marco normativo federal, estatal.
• Análisis en base a: Infraestructura, dispositivos y equipo, insumos, recurso
humano, seguridad y salud, buenas prácticas, estándares de certificación.
• Articular las reglamentaciones internas con las disposiciones legales y
constitucionales.
Dinámica del Taller
Creación de un compendio de Normatividad en Salud
• Objetivo: Facilitar a los residentes de la Especialidad de Calidad de la Atención Clínica un
compendio de las normas oficiales mexicanas vigentes de las dependencias competentes
relacionadas con los establecimientos dedicados a la prestación de servicios de salud, con la
finalidad de conocerlas, identificarlas y aplicarlas en su práctica diaria.
• Duración: 3 semanas.
Imagenología
Área (Rayos X, US y Quirófano y Laboratorio y Farmacia y Consulta
asignada TAC) y Banco Tococirugía Patología Urgencias externa y UCI
de Sangre