Tarea No. 4
Tarea No. 4
Tarea No. 4
2019;32(1):12---16
Revista de Senología
y Patología Mamaria
www.elsevier.es/senologia
ORIGINAL
a
Unidad de Mama, Cirugía Endocrina y Bariátrica, Servicio de Cirugía General, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza,
España
b
Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
c
Servicio de Radiología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
https://doi.org/10.1016/j.senol.2019.01.004
0214-1582/© 2019 SESPM. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Cirugía oncoplástica y radioterapia intraoperatoria en el cáncer de mama 13
R.A 1
Tabla 1 Casos de radioterapia intraoperatoria y CIE 1
oncoplástica
Pacientes RIO- Porcentaje
RIO oncoplásticas
2015 (desde 23 0 0 CSI 2
mayo)
2016 41 7 17,1 CSE 8
2017 44 8 18,2
2018 (hasta 30 8 26,7
agosto) CII 3
representa más del 85% del total de las intervenciones. La Finalmente, consigue una optimización de los recursos en el
cirugía oncoplástica en el cáncer de mama es aquella que empleo de máquinas de radioterapia y disminución de cos-
pretende llevar a cabo un patrón de resección con criterios tes, directos e indirectos. Si además realizamos una cirugía
oncológicos, obteniendo unos márgenes libres de tumor y oncoplástica tenemos la ventaja de radiar antes, ya que en
unos criterios estéticos adaptados a cada paciente, remo- ocasiones las complicaciones cutáneas postoperatorias de
delando la mama y evitando así alteraciones en su forma estas técnicas hacen que se retrase la radioterapia externa
e incluso mejorando en otras ocasiones el aspecto de la y llevarla a cabo en el sitio exacto.
misma, simetrizando la mama contralateral y movilizando el
CAP6 . Representa actualmente un alto porcentaje del total
de nuestra cirugía conservadora. Este tipo de cirugía tiene Conclusiones
una serie de ventajas e inconvenientes inherentes a ella.
Entre las ventajas, hay que destacar que permite reseccio- La cirugía oncoplástica asociada a la RIO es un avance en
nes tisulares mayores, con lo que disminuimos la posibilidad el tratamiento del cáncer de mama precoz que puede ser
de afectación de márgenes. Conlleva un mejor resultado útil en un importante número de pacientes, con escasas
estético, además de simetrizar la mama contralateral. complicaciones.
Permite un mayor porcentaje de conservación mamaria
tras tratamientos neoadyuvantes. Y, por último, evita la Responsabilidades éticas
pérdida de localización en el tratamiento radioterápico
adyuvante. Confidencialidad de los datos. Los autores declaran que
Como inconvenientes, destacan un aumento del tiempo han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre
quirúrgico, la necesidad de cirugía a doble campo, un ligero la publicación de datos de pacientes.
aumento de la estancia hospitalaria, la necesidad de una
formación específica y la posibilidad de complicaciones pos-
quirúrgicas propias, como son: la necrosis del CAP (total Conflicto de intereses
o parcial), la dehiscencia de las heridas quirúrgicas, la
hemorragia y la necrosis grasa7 . Por todo ello, entre las Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
pacientes candidatas a cirugía conservadora en el cáncer
de mama, un porcentaje de ellas podrán ser candidatas a
este tipo de técnicas: las que precisen mayores resecciones Bibliografía
tisulares y las que presenten ptosis mamaria, macromas-
tia y asimetrías. También tendremos en cuenta la edad de 1. Sherwell-Cabello S, Maffuz-Aziz A, Villegas-Carlos F, Domínguez-
la paciente y evitaremos a grandes fumadoras y pacientes Reyes C, Labastida-Almendaro S, Rodríguez-Cuevas S. Facti-
bilidad y resultado estético de la cirugía oncoplástica en el
diabéticas, por el mayor aumento de complicaciones.
tratamiento de cáncer de mama. Cir Cir. 2015;83:199---205. Dis-
Todas las pacientes a las que realicemos cirugía conser- ponible en: https://doi.org/10.1016/j.circir.2015.05.015.
vadora precisarán radioterapia adyuvante para completar el 2. Chávez M, Ziegler G, Cotrina M, Garcés M, Calderón G,
tratamiento hoy considerado como «gold standard». Si uni- Mantilla R. Resultados oncológicos de la cirugía oncoplás-
mos los criterios de la cirugía oncoplástica y las indicaciones tica: seguimiento a largo plazo de pacientes tratados en un
de la RIO obtendremos una serie de pacientes que van a instituto oncológico de Latinoamérica. Un análisis de cohor-
beneficiarse de ambas técnicas8-10 . El número de pacientes tes. Rev Senol Patol Mamar. 2017;30:170---8. Disponible en:
va aumentando progresivamente año a año. https://doi.org/10.1016/j.senol.2017.09.005.
Las ventajas de la RIO son múltiples. Así, tratamos direc- 3. Rodríguez N, Murillo MT, González E, de la Fuente C, Moreno F.
tamente el lecho tumoral, evitando la pérdida de localiza- Irradiación parcial acelerada en cáncer de mama: revisión de
las diferentes técnicas. Rev Senol Patol Mamar. 2014;27:34---42.
ción geográfica. También permite el tratamiento en una sola
Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.senol.2013.09.001.
sesión como monoterapia en las pacientes indicadas o como 4. Vaidya JS, Wenz F, Bulsara M, Tobias JS, Joseph DJ, Keshtgar
«boost» o sobreimpresión si tras la intervención no se cum- M, et al. Risk-adapted targeted intraoperative radiotherapy
ple algún criterio o si así se decide preoperatoriamente11,12 . versus whole-breast radiotherapy for breast cancer: 5-year
Evita demoras del tratamiento motivadas por terapias sisté- results for local control and overall survival from the TARGIT-
micas adyuvantes y obtiene un alto grado de satisfacción A randomised trial. Lancet. 2014;383:603---13. Disponible en:
de la paciente y una menor percepción de enfermedad. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(13)61950-9.
16 E. Hernando et al.
5. Giuliano AE, Ballman KV, McCall L, Beitsch PD, Brennan MB, 9. Cracco S, Semprini G, Cattin F, Gregoraci G, Zeppieri
Kelemen PR, et al. Effect of axillary dissection vs no axillary M, Isola M, et al. Impact of intraoperative radiotherapy
dissection on 10-year overall survival among women with inva- on cosmetic outcome and complications after oncoplas-
sive breast cancer and sentinel node metastasis: The ACOSOG tic breast surgery. Breast J. 2015;21:285-90. Disponible en:
Z0011 (Alliance) randomized clinical trial. JAMA. 2017;318: https://doi.org/10.1111/tbj.12402.
918---26. 10. Franchelli S, Meszaros P, Guenzi M, Corvó R, Pertile D, Massa
6. Weber WP, Soysal SD, El-Tamer M, Sacchini V, Knauer M, Tausch M, et al. Preliminary experience using oncoplastic techniques
C, et al. First international consensus conference on stan- of reduction mammaplasty and intraoperative radiotherapy:
dardization of oncoplastic breast conserving surgery. Breast Report of 2 cases. Aesthetic Plast Surg. 2011;35:1180-3. Dis-
Cancer Res Treat. 2017;165:139---49. Disponible en: https://doi. ponible en: https://doi.org/10.1007/s00266-011-9735-7.
org/10.1007/s10549-017-4314-5. 11. Malter W, Kirn V, Richters L, Fridrich C, Markiefka B, Bon-
7. Epstein M, Silverstein M, Lin K, Kim B, Khan S, de Leon gartz R, et al. Intraoperative boost radiotherapy during targeted
C, et al. Acute and chronic complications in breast cancer oncoplastic breast surgery: Overview and single center expe-
patients treated with intraoperative radiation therapy. Ann riences. Int J Breast Cancer. 2014;2014:637898. Disponible en:
Surg Oncol. 2016;23:3304-9. Disponible en: https://doi.org/ https://doi.org/10.1155/2014/637898.
10.1245/s10434-016-5316-y. 12. Schaverien MV, Stallard S, Dodwell D, Doughty JC. Use of boost
8. Silverstein MJ, Savalia NB, Khan S, Ryan J, Epstein M, deLeon radiotherapy in oncoplastic breast-conserving surgery - A sys-
C, et al. Oncoplastic split reduction with intraoperative tematic review. Eur J Surg Oncol. 2013;39:1179---85. Disponible
radiation therapy. Ann Surg Oncol. 2015;22:3405-6. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ejso.2013.07.240.
en: https://doi.org/10.1245/s10434-015-4671-4.