Cewxqw

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE

DE LA JUNTA DE COFRADÍAS

Presidente: Antonio Martín Ruiz (Stmo. Cristo de la Sangre)


Vicepresidente: Coral Sánchez García (Sta. María Magdalena)
Vicepresidenta segunda: Mª Teresa Cifuentes Romero (Ntro. Padre Jesús Nazareno)

Secretario: Juan Escobar Guirao (Ntra. Sra. de los Dolores)


Vicesecretario: Mª Carmen González Amar (Ntra. Sra. de la Soledad)
Tesorero: José Andrés Pérez (Stmo. Cristo de la Sangre)
Vocales: César Cortés Ponce (Ntra. Sra. de las Angustias)
José Luís Roldán López (Silencio y Santo Vía Crucis)
Miguel Martínez Escobar (Stmo. Cristo de la Agonía y Ntra. Sra. de la Amargura)
Pedro Verdejo Marco (Ntro. Padre Jesús de la oración en el Huerto)
Juan Francisco Sanjosé Gázquez (Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena)

Jefe de Protocolo: Rafael Marcos Pardo


Responsable Musical: Javier Ortega Ruiz

Sacerdote Consiliario: Rvdo. Sr. D. Juan Manuel Sánchez García

Imagen Portada: Santísimo Cristo del Consuelo


Portada: Ángel Ruiz Fernández
Pinturas: Asociación Artes Plásticas de Albacete
Diseño y Maquetación Nacho García Mora
Impresión: Editorial MIC

Edición: Excmo. Ayuntamiento de Albacete


Depósito legal: D.L. AB 41-2024
Ntra. Sra. de la Soledad - Ana Ponce
ueridos hermanos cofrades y fieles Por otro lado, también preparáis la Semana Santa
de Albacete: viviendo intensamente el tiempo previo de la
Santa Cuaresma, con celebraciones litúrgicas o
La Junta de Cofradías y Hermandades de la triduos, así como la celebración del Sacramento
Semana Santa me ofrece esta oportunidad de de la Penitencia, el piadoso ejercicio del Vía
dirigirme a vosotros con un saludo lleno de Crucis, y otros tantos momentos de oración y
afecto y cercanía, que quisiera hacer llegar de meditación. Se participa así en la común llamada
modo particular a todos los miembros de las a la conversión, a la que, sin duda, nos ayuda vivir
hermandades y cofradías de Albacete y a vuestras con sinceridad, personal y comunitariamente, el
familias, así como a todos a quienes puedan llegar ayuno, la oración y la limosna, con una actitud de
estas palabras. A todos os saludo con afecto, y mayor escucha y acogida de la Palabra de Dios,
para todos pido a Dios su bendición. que es capaz de transformar la vida. Además,
el interés por una formación permanente, así
Al final del Evangelio de San Lucas, leemos como un compromiso decidido por la caridad,
el encargo misionero que Cristo confía a sus que se manifiesta en obras caritativas concretas,
Apóstoles: «Vosotros sois testigos de esto» (Lc también están presentes en muchas hermandades
24, 48). También nuestro lema diocesano para y cofradías.
este curso pastoral 2023-2024: “Misioneros
Apóstoles de Cristo y su Evangelio” nos llama a la Quiero animaros vivamente a todos a edificar
Evangelización de nuestros hermanos, y vosotros nuestro ser en el cimiento de Cristo, para aprender
los cofrades sois los llamados y elegidos por el de Él mismo a amar de verdad, entregando la vida
Señor, con vuestra fraternidad cofrade y eclesial, a los demás, sirviendo en la caridad y dándoles a
de esta misión en la Iglesia. conocer la alegría del don de Dios en la santidad.

Esta es la aventura maravillosa de la evangelización Hermanos cofrades, participáis de lleno en


que, como bien sabemos, es para toda la Iglesia la misión evangelizadora de la Iglesia de esta
de todos los tiempos. En efecto, cada bautizado Diócesis de Albacete. Sois muy necesarios en la
ha sido llamado por Jesús para participar en esta Iglesia. Vuestra misión es muy importante. Y yo
gozosa misión. Dicho de otro modo, el Señor cuento con todos vosotros. Y os animo a que
nos dice también hoy a nosotros: «Vosotros sois continuéis en el empeño tanto de formación
testigos de esto», tú eres “Misionero Apostol de como de vivir gozosamente vuestra vocación
Cristo y su Evangelio” bautismal como cristianos laicos en la vida de
cada día. Pues así el Señor nos lo pide: «Vosotros
Vosotros, hermanos cofrades, participáis de sois testigos de esto», vosotros sois: “Misioneros
diversas maneras en esta misión eclesial. Por un Apóstoles de Cristo y su Evangelio”.
lado, en las procesiones de la Semana Santa. En
ellas ofrecéis a la contemplación de todos, los Os encomiendo a la protección maternal de la
Santísima Virgen María, tan querida y venerada
principales acontecimientos del Misterio Pascual
en nuestras hermandades y cofradías. Ella que
de Cristo, prolongando y mostrando públicamente
es “Reina y Madre de misericordia”, nos cuida
en la calle lo que previamente hemos celebrado
a todos con amor de Madre. Ella que alentó y
juntos en la liturgia de nuestras parroquias y
fortaleció a la primera comunidad cristiana en
comunidades cristianas. Procesiones que, con su
su tarea evangelizadora, también hoy nos alienta
carácter penitencial y de testimonio público de la
y nos fortalece en el gozo de ser “Misioneros
fe en nuestro Señor Jesucristo y María Santísima,
Apóstoles de Cristo y su Evangelio”.
fortalecen la fe de tantos hermanos, y en no
pocos casos la suscitan, cuando en ocasiones Con mi bendición os deseo una gozosa y santa
estaba un tanto debilitada u olvidada. Semana Santa.

Ángel Fernández Collado


Obispo de Albacete

Ntro. Padre Jesús de Medinaceli - Mª Jesús Pérez


Queridos albaceteños:
La ciudad entera se dispone a vivir su Semana Santa, una explosión de emociones
donde la fe, siempre íntima e individual, va de la mano de un sentimiento
colectivo y compartido.
La Semana Santa se vive desde dentro, pero también se vive hacia fuera. La
pasión que experimenta cada uno en su interior se identifica con la Pasión que
sufrió el Nazareno hace casi dos mil años, y se refleja también en la pasión
compartida con los cofrades que participan en los desfiles y con los ciudadanos
que los contemplan admirados. Vivir juntos la Semana Santa es compartir
sentimientos tan inefables como intensos, sentimientos que nacen de lo más
profundo de nuestros corazones y que a veces estallan en lágrimas de emoción.
La Junta de Cofradías ha elaborado, como todos los años, un completísimo
programa de actos que dan comienzo oficial con el Pregón y se prolongan con
desfiles hasta el Domingo de Resurrección. También van a llevarse a cabo, por
supuesto, las celebraciones litúrgicas que corresponden al sentido religioso de
la Semana Santa, y otras iniciativas culturales y divulgativas que demuestran
que en torno al hecho pasional giran muchas realidades y posibilidades. Porque
la Semana Santa significa mucho más que desfilar en procesiones al son de
cornetas y tambores. La Semana Santa es un elemento de comunión entre
los cofrades, su fe y la ciudad que le acoge. La Semana Santa es un medio
de expresión a través del cual la ciudad se encuentra consigo misma, con su
historia y con su proyección futura.
El Ayuntamiento mantiene una intensa relación con la Junta de Cofradías
y Hermandades, y la Corporación se siente orgullosa de lo que han logrado
nuestros cofrades. La Semana Santa albaceteña, desde su humildad y su pasión
compartida, se ha consolidado hasta el punto de contar con la declaración
como Fiesta de Interés Nacional, una declaración que Albacete tiene como un
timbre de gloria.
Los albaceteños nos identificamos con las celebraciones pasionales, y quienes
nos visitan se sorprenden y disfrutan del nivel de sus desfiles. La Junta de
Cofradías, que con tanto acierto preside Antonio Martín, es el foro donde unen
sus afanes las juntas de gobierno de las quince cofradías que engrandecen
nuestra Semana Santa.
Deseo felicitar muy especialmente en estas fechas a los cofrades y a sus familias,
verdaderos protagonistas de unas celebraciones que van a ser magníficas por
organización, por sentimiento y por valores estéticos y humanos. También
quiero animar a los albaceteños, y a todos los que estén estos días en la ciudad,
a ver los desfiles y a sentirse parte de los mismos. Gracias a todos y a todas, y
enhorabuena por haber logrado que Albacete haya hecho de la Semana Santa
uno de sus grandes atractivos y una cita ineludible.

Manuel Serrano López


Alcalde de Albacete
Stmo. Cristo de la Pasión en su caida - Paco Ayuso
Nos volvemos a encontrar en los días previos a la Semana Santa, momento
clave para volver a oler por las calles de Albacete a incienso, a escuchar
los sones de las cornetas y tambores, a rendirse ante los solemnes desfiles
procesionales, que con tanto cariño y esmero prepararan los cofrades.
Época del año en la que nuestras cofradías, procesionan por las calles de
nuestra ciudad y el pueblo muestra su devoción en conmemoración de la
Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor. Fe, tradición y arte se alinean
bajo el cielo de Albacete durante algo más de una semana para ofrecernos a
nosotros mismos y todos los que nos visiten esos días, la imagen de una ciudad
cofrade, aunque con una fidelidad a su esencia palpable todos los días del año.
La Semana Santa constituye en nuestra ciudad una consecuencia asombrosa
de numerosas voluntades y sensibilidades, a la vez que una maravillosa
oportunidad para el encuentro familiar y de amigos. Estamos, sin duda, ante un
momento muy especial que es vivido con intensidad.
Aprovechad esta celebración, para enriquecer nuestra fe y así poder dar
testimonio de auténtica vida cristiana difundiendo este legado para que
pueda favorecer la participación de los albaceteños y con ello dotar de mayor
brillantez nuestra Semana Santa.
Nuestra Semana de Pasión pertenece a cada uno de nosotros y es por esta
razón por la que tenemos que poner todo lo que esté en nuestras manos para
que entre todos hagamos de ella la Semana Santa de nuestra vida, esa que
marque nuestro corazón y se vea reflejada en nuestro día a día.
Quiero tener un cariñoso recuerdo a todas esas personas que han pertenecido
a nuestra familia cofrade y que por desgracia ya no se encuentran con nosotros,
o a los que por alguna enfermedad este año no puede salir. Permitirme que les
dedique a ellos estos momentos que vamos a vivir.
No quiero terminar sin agradecer a nuestras cofradías su impagable tarea por
mantener viva nuestra devoción, nuestro patrimonio artístico y nuestras más
íntimas tradiciones.
Vivamos unos días de recogimiento y oración, días de silencio y gratitud, días
para contemplar a Cristo en la cruz y hacer nuestros sus propios sentimientos
porque juntos, hacemos la Semana Santa de Albacete.
Os deseo una profunda Semana Santa y gozosa Pascua de Resurrección en
la que, de la mano de María, que nos es dada como Madre al pie de la cruz
encontremos a Cristo.

Antonio Martín Ruiz


Presidente de la Junta de Cofradías y
Hermandades de Semana Santa de Albacete
Stmo. Cristo de las Misericordias - Pilar Alcolea
PREGÓN DE SEMANA SANTA 2024
SÁBADO 16 DE MARZO
TEATRO CIRCO DE ALBACETE · 19.30 H

PREGONERO
Rvdo. Sr. D. Antonio Pelayo Bombín

SALUTACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA


DE COFRADÍAS Y HERMANDADES
Antonio Martín Ruiz

ACOMPAÑAMIENTO
Agrupación Musical de la Cofradía del Stmo. Cristo
de la Agonía y Ntra. Sra. de la Amargura
Parte de la entrada irá a beneficio de la Asociación Un@ Más

VIERNES DE DOLORES
22 DE MARZO

SOLEMNE PROCESIÓN DEL STMO. CRISTO DE LAS MISERICORDIAS


A LAS 6.00 H DE LA TARDE
Paso: STMO. CRISTO DE LAS MISERICORDIAS
Itinerario: Capilla del Cementerio Municipal, Pasarelas del Cementerio (autovía y tren), Letur,
Palencia, Toledo, Valladolid, Ferrocarril, Parque del Ferrocarril, Fdco. García Lorca, Carmen Ibáñez,
José Isbert, Zurbarán a parroquia del Buen Pastor.

A la llegada al templo se celebrará el solemne Vía Crucis ante el Stmo. Cristo de las Misericordias.

VIA MATRIS
A LAS 9.00 H DE LA NOCHE
Paso: NTRA. SRA. DE LA AMARGURA
Itinerario: S.I. Catedral, Bajada de San Juan, Martínez Villena, Rosario, Mayor, Plaza Mayor, Méndez
Núñez, Cura, Martínez Villena, Bajada de San Juan a S.I. Catedral.
Ntra. sra. de la amargura - Chelo Córcoles
DOMINGO DE RAMOS
24 DE MARZO

PROCESIÓN DE LAS PALMAS


A LAS 12.00 H DE LA MAÑANA
ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN
Itinerario: S.I. Catedral, Martínez Villena, Rosario, Caba, Blasco Ibáñez, Hermanos Jiménez,
Arcipreste Gálvez a parroquia de Ntra. Sra. de Fátima.

Esta Procesión será Presidida por el Obispo de la Diócesis y la Junta de Cofradías y Hermandades
de Semana Santa de Albacete.

LUNES SANTO
25 DE MARZO

PROCESIÓN «DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ»


A LAS 5.30 H DE LA TARDE
Procesión infantil donde participan niños con edades comprendidas entre 4 y 12 años; portando
réplicas infantiles de los siguientes pasos:
• Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la oración en el Huerto: ORACIÓN EN EL HUERTO
• Cofradía de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena, Stmo. Cristo de la Esperanza y
Traiciónde Judas: NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENA
• Hermandad y Cofradía de Nazarenos de San Juan Evangelista: SAN JUAN EVANGELISTA
• Cofradía de Sta. María Magdalena: STA. MARIA MAGDALENA
• Cofradía del Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas: STMO. CRISTO DE LA CORONACIÓN
DE ESPINAS
• Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad y Ecce Homo: ECCE HOMO Y NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD
• Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno: NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
• Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores: NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
• Cofradía de Ntra. Sra. del Calvario: MARÍA, CAMINO DEL CALVARIO
• Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía: STMO. CRISTO DE LA AGONÍA Y NTRA. SRA. DE LA
AMARGURA
• Congregación Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias: NEGACIÓN DE SAN PEDRO, STMO.
CRISTO DE LA MISERICORDIA Y NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS
Itinerario: Capilla de Ntra. Sra. de las Angustias, Ángel, Avda. de España, Muñoz Seca, Cristóbal
Lozano, Doctor Beltrán Mateos, Plaza de Santa Teresa de Jesús Jornet, Asilo de ancianos “San Antón”.

Una vez finalizada la procesión se realizará un acto entre los residentes del Asilo y nazarenos
infantiles. Tras finalizar el acto se interpretará la Marcha Real.
MARTES SANTO
26 DE MARZO

PROCESIÓN DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO


A LAS 8.00 H DE LA TARDE
Pasos: ORACIÓN EN EL HUERTO
TRAICIÓN DE JUDAS
APÓSTOL SANTIAGO EL MAYOR
NEGACIÓN DE SAN PEDRO
LAVATORIO DE PILATOS
NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
Itinerario: S.I. Catedral, Martínez Villena, Rosario, Mayor, Marqués de Molins, Plaza del Altozano,
Martínez Villena a S.I. Catedral.

MIÉRCOLES SANTO
27 DE MARZO

PROCESIÓN DE LA PASIÓN
A LAS 8.00 H DE LA TARDE
Pasos: STMO. CRISTO DE LA FLAGELACIÓN
STMO. CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS
ECCE HOMO
STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA
NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
MARÍA STMA. DE LA MISERICORDIA, AMOR Y PERDÓN
SAN JUAN EVANGELISTA
JESÚS DE LA PASIÓN EN SU CAÍDA
MARÍA, CAMINO DEL CALVARIO
STMO. CRISTO DE LA AGONÍA
NTRA. SRA. DE LA AMARGURA
Itinerario: S.I. Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Marqués de Molins, Tinte, Rosario,
Martínez Villena a S.I. Catedral.

Nra. Sra. de la Misericordia, Amor y Perdón - Conchi Aguilar


Ntra. Sra. del Calvario - Mª Luisa J. Munera Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas - Jesús López
PROCESIÓN DEL DOLOR EN LA NOCHE
JUEVES SANTO A LAS 9.30 H DE LA NOCHE
28 DE MARZO Paso: STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA
Itinerario: Franciscanos, Rosario, Antonio Machado, Marqués de Villores, Dionisio Guardiola, Tesifonte
Gallego, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, Francisco Fontecha, Plaza de la Constitución, Méndez
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO Núñez, Plaza Mayor, Mayor, Rosario, Franciscanos a su templo.

A LAS 10.00 H DE LA MAÑANA


PROCESIÓN DEL SILENCIO
Pasos: NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
A LAS 12.00 H DE LA NOCHE
SAN JUAN EVANGELISTA
SANTA MARÍA MAGDALENA Paso: STMO. CRISTO DEL CONSUELO
NTRA. SRA.DE LOS DOLORES Itinerario: Parroquia de la Purísima Concepción, Purísima, Tinte, Rosario, Martínez Villena, Bajada de San
Itinerario: S.I. Catedral, Bajada de San Juan Evangelista, Martínez Villena, San Antón, Rosario, Isaac Peral Juan a S.I. Catedral.
(donde San Juan y Santa María Magdalena saludarán a Ntro. Padre Jesús Nazareno y a Ntra. Sra. de los
Dolores), Paseo de la Libertad a Plaza del Altozano. Se ruega a los establecimientos del itinerario apaguen las luces de los escaparates.
Verónica: Salida a las 10.30 h de la mañana. Itinerario: S.I. Catedral, Bajada de San Juan Evangelista, San
Julián, Cura, Plaza Mayor, Mayor, Marqués de Molins a Plaza del Altozano.

El Encuentro se celebrará a las 12 de la mañana en la Plaza del Altozano. Una vez celebrado el
Encuentro, el recorrido será: Marqués de Molins, Mayor, Rosario, Martínez Villena, Bajada de
San Juan a S.I. Catedral.

PROCESIÓN DEL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN Y NTRA. SEÑORA


DE LA SOLEDAD
A LAS 6.15 H DE LA TARDE
Itinerario: Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, Teruel, Avda. Arquitecto Julio Carrilero, Pozo, Plaza Isabel
II, Avda. Ramón y Cajal haciendo parada en la Comandancia de la Guardia Civil.

PROCESIÓN DEL CALVARIO


A LAS 6.30 H DE LA TARDE
Paso: STMO. CRISTO DE LA AGONÍA y LA SAGRADA CONVERSACIÓN
Itinerario: S.I. Catedral, Martínez Villena, Rosario, Concepción, Marqués de Molins, Mayor, Plaza
Mayor, Méndez Núñez, Cura, Martínez Villena a S.I. Catedral.

Al finalizar la procesión, en la Plaza Virgen de Los Llanos, las cofradías realizarán la ORACIÓN A
JESÚS EN EL CALVARIO.

PROCESIÓN DE NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI


A LAS 8.00 H DE LA TARDE
Itinerario: Franciscanos, Rosario, Antonio Machado, Paseo de Simón Abril, Plaza Gabriel Lodares,
Tesifonte Gallego, Tinte, Rosario, Franciscanos a su templo.

Durante la procesión acompañará la Banda de Cornetas y Tambores de la Congregación –


Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias.

Stmo. Cristo del Consuelo - Marisa Beneyto


Ntro. Padre Jesús Nazareno - Inés Sánchez Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena - Rosa Torralba
VIERNES SANTO
29 DE MARZO

SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS


A LAS 11.00 H DE LA MAÑANA
Sermón de las Siete Palabras, presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis en la Plaza Virgen
de Los Llanos con las imágenes del STMO. CRISTO DEL CONSUELO Y NTRA. SRA. DE LOS DOLORES.

PROCESIÓN DEL SANTO VIA CRUCIS


A LAS 12.00 H DE LA MAÑANA
Paso: STMO. CRISTO DEL CONSUELO
Itinerario: S.I. Catedral, Bajada de San Juan, Rosario, Tinte, Marqués de Molins, Plaza del Altozano,
San Agustín, Concepción a Purísima a Parroquia de la Purísima.

SOLEMNE PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO


A LAS 7.30 H DE LA TARDE
Pasos: STMO. CRISTO DE LA SAGRADA LANZADA
STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA
NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENA
DESCENDIMIENTO
NTRA. SRA. DE LA PIEDAD
SANTO SEPULCRO
NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS
NTRA. SRA. DE LA AMARGURA
STA. MARÍA MAGDALENA
NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR
STMO. CRISTO YACENTE
SAN JUAN EVANGELISTA
NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD
Itinerario: S.I. Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Marqués de Molins, Tinte, Rosario,
Martínez Villena a S.I. Catedral.

La procesión será presidida por Monseñor D. Ángel Fernández Collado, Obispo de Albacete y
demás autoridades religiosas, civiles y militares.

Terminada la procesión, al llegar a la S.I. Catedral, Ntra. Sra. de la Soledad se despedirá de


San Juan Evangelista en la Plaza de la Virgen de Los Llanos. Posteriormente, en la Parroquia de
Ntra. Sra. del Pilar, realizará el tradicional encuentro entre Ntra. Sra. De La Soledad y el Stmo.
Cristo de la Expiración.

Stmo. Cristo de las Misericordias - Nieves Martinez


OTROS MOMENTOS PARA LA ORACIÓN
SÁBADO SANTO Parroquia de Ntra. Sra. de Las Angustias y San Felipe Neri, de 10.00 a 19.00 h
30 DE MARZO “Velad”. Exposición al culto y veneración a Ntro. Padre Jesús Yacente y oración junto a la Stma.
Virgen en su Soledad.
Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, a las 11.00 h
VISITA DE NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENA A LA Pésame a Ntra. Sra. de la Soledad. Oración de la Hora Tercia ante la Santa Cruz y la Santísima Virgen. Tras
la misma, hasta las 19.00 h, se celebrará una Jornada de Duelo, permaneciendo Ntra. Sra. de la Soledad en
INSTITUCIÓN BENÉFICA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS majestad en el Altar Mayor para todo el que desee acompañarla, en solemne acto de Veneración.
A LAS 10.00 H DE LA MAÑANA S.I. Catedral, a las 11.00 h
Itinerario: Franciscanos, Bernabé Cantos, Maria Marín, Plaza Pablo Picasso, Donantes de Sangre, Paz, Meditación y oración ante el grupo escultórico del Santo Sepulcro de la cofradía Ntro. Padre Jesús
Camino de Morata a Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús. Nazareno a cargo del Vicario General de la Diócesis, el Ilmo. Sr. D. Julián Ros Córcoles. El grupo se
encontrará expuesto durante toda la mañana.
Regreso: Camino de Morata, Antonio Cuevas Belmonte, Francisco Pizarro, Franciscanos a su templo.

Finalizada la Procesión, oración y despedida, a Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena.

VISITA DE NTRA. SRA. DEL CALVARIO A AFAEPS


A LAS 4.00 H DE LA TARDE
Itinerario: Sede de la Cofradía, Miguel López de Legazpi, Juan de Toledo, Avenida Cronista Mateos y Sotos,
Avenida de los Empresarios, Paseo de la Cuba, Avenida de la Mancha, Travesía de la Igualdad a AFAEPS.
Regreso: AFAEPS, Travesía de la Igualdad, Avenida de la Mancha, París, Bruselas, Bir Ganduz (parada 10
min. en Comisaría de Policía Local), Casas Ibáñez, Cronista Mateos y Sotos (parada 10 min. en Parque de
Bomberos), Cronista Mateos y Sotos, Gabriel Ciscar, Miguel López de Legazpi, a Sede de la Cofradía.

A la llegada a la Sede de la Cofradía, HOMENAJE Y DESPEDIDA a Ntra. Sra. del Calvario.

VISITA DE NTRA. SRA. DE LA AMARGURA A LAS RESIDENCIAS DE


MAYORES “ALCABALA” Y “VASCO NÚÑEZ DE BALBOA”
A LAS 4.30 H DE LA TARDE
Itinerario: S.I. Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Paseo de la Libertad, Avda. de la Estación,
Alcalde José María de Miguel, José Isbert, Federico García Lorca, Vasco Núñez de Balboa, Poeta Agraz a
la Residencia de Mayores “Alcabala”. Después se continúa por Poeta Agraz, Vasco Núñez de Balboa, a la
Residencia de Mayores “Núñez de Balboa”.
Regreso: Vasco Núñez de Balboa, San Ildefonso, Cruz, San Agustín, Plaza del Altozano, Martínez
Villena a S.I. Catedral.

Una vez terminada la procesión en la Plaza de la Virgen de Los Llanos, la Cofradía del Stmo.
Cristo de la Agonía realizará una SALVE Y DESPEDIDA a Ntra. Sra. de la Amargura.

PROCESIÓN DEL STMO. CRISTO DE LAS MISERICORDIAS AL


CEMENTERIO MUNICIPAL
A LAS 5.00 H DE LA TARDE
Itinerario: Parroquia del Buen Pastor, Zurbarán, José Isbert, Alcalde José María de Miguel, Martínez
de la Ossa, Zamora, Parada en el Centro Infanta Leonor, Guadalajara, Parque del Quijote, Ntra. Sra.
De Cubas, Avda. Cronista Mateos y Sotos, Letur, Pasarelas del Cementerio (tren y autovía) y Capilla
del Cementerio Municipal.

Ntra. Sra. del Mayor Dolor - Lucia Romero


DOMINGO DE RESURRECCIÓN
31 DE MARZO

PROCESIÓN DEL RESUCITADO


A LAS 10.00 H DE LA MAÑANA
Itinerario: S.I. Catedral, Bajada de San Juan, Martínez Villena, San Antón, Isaac Peral, Paseo de la
Libertad a Plaza del Altozano.

Acompañaran al “Resucitado” por el siguiente orden las Cofradías: Ntra. Sra. de los Dolores con
la imagen del Resucitado, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Agonía, Ntra. Sra. de
la Soledad, Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas, Ntra. Sra. del Calvario, Ntra. Sra. de las
Angustias y San Juan Evangelista con su imagen titular.

STA. MARÍA MAGDALENA Y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR


A LAS 10.30 H DE LA MAÑANA
Itinerario: Plaza Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego a Plaza del Altozano.

Acompañarán a Sta. María Magdalena y a Ntra. Sra. del Mayor Dolor las Cofradías: Sta. María
Magdalena con su imagen titular, Ntra. Sra. del Mayor Dolor con su imagen titular, oración en el
Huerto, y Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena, Stmo. Cristo de la Esperanza y Traición de Judas.

EL ENCUENTRO (PLAZA DEL ALTOZANO)


A LAS 11.30 H DE LA MAÑANA
Orden de procesión: Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, Cofradía de Stmo. Cristo de la Coronación
de Espinas, Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía, Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores con el

San Juan Evangelista - Herminia Olivas


“Resucitado”, Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Cofradía de Ntra. Sra. del Calvario, Cofradía
de San Juan Evangelista con el paso de su titular, Cofradía de la oración en el Huerto, Cofradía de
Ntra. Sra. de las Angustias, Cofradía de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena, Stmo. Cristo de
la Esperanza y Traición de Judas, Cofradía de Sta. María Magdalena con su imagen titular, Cofradía de
Ntra. Sra. del Mayor Dolor con su imagen titular.
Itinerario: Plaza del Altozano, Marqués de Molins, Tinte, Rosario, Martínez Villena, a S.I. Catedral
(Santa María Magdalena y Ntra. Sra. del Mayor Dolor a su paso por la plaza de la Constitución
accederán a ella).
Regreso: Feria, Pedro Martínez Gutiérrez, Doctor Ferrán, Daoiz, a la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima.

Finalizada la Procesión, homenaje a Ntra. Sra. del Mayor Dolor y Sta. María Magdalena en la
Plaza de la Constitución.
ACTOS Y CULTOS
COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
CONRONACIÓN DE ESPINAS Días 19 - 20 y 21 de marzo, triduo en honor a Ntra.
Día 15 de marzo, a las 19.45 h, en la parroquia del Buen Sra. de los Dolores en la S.I. Catedral, siendo a las
Pastor presentación de la revista “Pastoris Passio”. 19.30 h el rezo del Santo Rosario y a las 20.00 h
Día 23 de marzo, a las 18.00 h, procesión del Santísimo la Eucaristía.
Cristo de la Coronación de Espinas con el siguiente Día 22 de marzo, Viernes de Dolores, a las 20.00 h
recorrido: parroquia del Buen Pastor, Zurbarán, José en la S.I. Catedral, celebración de la Función Principal
Isbert, Pintor Zuloaga, Ntra. Sra. de Araceli, Melilla, de la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores, la Imagen
José Isbert, Zurbarán a parroquia). A las 19.00 h, al estará expuesta en el altar, también, al término de la
finalizar la procesión, Eucaristía en la parroquia del Eucaristía se realizará la imposición de medallas a los
Buen Pastor en honor al Stmo. Cristo de la Coronación nuevos cofrades.
de Espinas e imposición de medallas a los nuevos
cofrades. Durante la procesión acompañará la Banda COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
de CCTT de Aguas Nuevas. Días 28 - 29 de febrero y 1 de marzo, a las 20.00 h,
24 de marzo, a las 11.15 h, procesión de las Palmas con en la S.I. Catedral, se realizará el Triduo en honor
el siguiente recorrido, Parroquia del Buen Pastor, a Ntro. Padre Jesús Nazareno. Al finalizar el la
Zurbarán, José Isbert, Pintor Zuloaga, Ntra. Sra. de Eucaristía del día 1 se realizará el tradicional besapiés
Araceli, Melilla, José Isbert, Zurbarán a Parroquia del a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Buen Pastor. Día 1 de marzo, al finalizar el Triduo y la Santa Misa, la
Día 29 de marzo, de 12.00 a 14.00 h, exposición del banda de cornetas y tambores de la cofradía ofrecerá
Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas para su un pequeño concierto.
veneración en la parroquia del Buen Pastor. Día 8 de marzo, a las 19.30 h se realizará en la
Parroquia Ntra. Sra. de La Paz y Santa Teresas, Santo
COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA Via Crucis, organizado por la cofradía y la parroquia.
ORACIÓN EN EL HUERTO Día 24 de marzo, Domingo de Ramos, se realizará
Del día 22 de 24 de febrero, a las 19.30 h, en la parroquia el tradicional acto del Cofrade en la Parroquia Ntra.
de la Asunción se celebrará el Triduo en honor a María Sra. de La Paz y Santa Teresa. A las 12.00 h, procesión
Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón. con el Nazareno infantil y posterior bendición de
Día 24 de febrero, a las 20.00 h, (al finalizar la las ramas de olivo en el parque Juan Pablo II. A
Eucaristía) en la parroquia de la Asunción se realizará continuación, procesión hasta la parroquia Ntra.
un besamanos a María Santísima de la Misericordia, Sra. de La Paz y Santa Teresa donde se celebrará la
Amor y Perdón. santa misa oficiada por el consiliario de la cofradía
Don José Serrano Navarro. Finalizada la misma se
Día 25 de febrero, a las 17.00 h en la parroquia de la
impondrán las medallas a los nuevos cofrades y la
Asunción, se celebrara el VI Certamen Misericordia
banda de cornetas y tambores de la cofradía ofrecerá
con previo pasacalles. Recorrido: Periodista Antonio
un pequeño concierto.
Andujar, Virrey Morcillo, Alonso Cano a la parroquia.
Día 29 de marzo, tras la finalización del desfile
Día 2 de marzo, a las 19.30 h, en la parroquia de Ntra.
procesional del grupo escultórico del Santo Sepulcro,
Sra. de Fátima se celebrará Eucaristía y al finalizar
este quedará expuesto en el altar mayor de la S.I.
se realizará un besa pies al Stmo. Cristo Ntro. Padre
Catedral de Albacete para veneración de los fieles.
Jesús de la oración en el Huerto.
Día 22 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19.30 h, VENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL
Santa María Magdalena - Ursina Martinez

en la parroquia de la Asunción, solemne Eucaristía COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA


y al término se realizará dentro del templo el acto SANGRE
“La Virgen en el camino de la pasión”. Día 16 de febrero, a las 19.30 h, en la parroquia del
Día 23 de marzo, a las 20.15 h, traslado de María Buen Pastor Via Crucis cuaresmal organizado por la
Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón con Cofradía.
el siguiente itinerario: Parroquia de la Asunción, Día 3 de marzo, 17.00 h, II Concurso de Dulces típicos
San Sebastián, Feria, Pedro Martínez Gutiérrez, de Semana Santa en la Parroquia del Buen Pastor.
Blasco Ibáñez, Luis Herreros, Daoiz a Parroquia
de Ntra. Sra. de Fátima. Día 15 de marzo, a las 19.45 h, en la parroquia del Buen
Pastor presentación de la revista “Pastoris Passio”.
Día 24 de marzo, Domingo de Ramos, a las 19.00 h,
procesión parroquial de las palmas. Itinerario: Parroquia Día 17 de marzo, a las 12.00 h, Eucaristía en honor al
de la Asunción, Alonso Cano, Virrey Morcillo, Plaza Santísimo Cristo de la Sangre, imposición de medallas
Periodista Antonio Andújar, San Sebastián a Parroquia a los nuevos cofrades en la parroquia del Buen Pastor.
de la Asunción.
Día 24 de marzo, a las 11.15 h, procesión de las Palmas itinerario: Parroquia, Arcipreste Gálvez, Hermanos Día 22 de marzo, a las 19.30 h, Solemne Eucaristía Paseo de la Cuba, donde visitará la Residencia de
con el siguiente recorrido, Parroquia del Buen Pastor, Villar, Espoz y Mina, Doctor Ferrán, Daoiz al Templo. con motivo de Viernes de Dolores en honor a Ntra. mayores “Paseo de la Cuba”, Avda. Cronista Mateos
Zurbarán, José Isbert, Pintor Zuloaga, Ntra. Sra. de Sra. de Las Angustias, oficiada por el consiliario y Sotos, Gabriel Ciscar, Arquitecto Fernández,
Araceli, Melilla, José Isbert, Zurbarán a Parroquia del COFRADÍA DE SANTA MARÍA MAGDALENA y párroco D. José Joaquín Martínez Ramón, en la Santiago, Teruel a Parroquia de Ntra. Sra. Del Pilar.
Buen Pastor. Día 23 de marzo, a las 19.30 h en la parroquia de Parroquia de Ntra. Sra. de las Angustias y S. Felipe Día 29 de marzo, Viernes Santo, desde las
Días 25 - 26 y 27 de marzo, a las 19.00 h, en la Ntra. Sra. de Fátima, Eucaristía en honor a Santa Neri, tras la misma se celebrará el concierto de 9.00 h, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar
parroquia del Buen Pastor, triduo en honor del María Magdalena e imposición de medallas a los la Banda de CC y TT, imposición de Insignia de guardias a la Santísima Virgen de la Soledad,
Santísimo Cristo de las Misericordias. nuevos cofrades. Oro a aquellos cofrades que cumplen 50 años en ininterrumpidamente desde la apertura hasta la
la Congregación-Cofradía y se hará entrega de la salida procesional. El templo permanecerá abierto
Día 29 de marzo, de 12.00 a 14.00 h exposición del REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD DE NUESTRO revista Jerusalén nº 29.
Cristo de las Misericordias y a las 18.15 h, oración a los PADRE JESÚS DE MEDINACELI para recibir las visitas de fieles y devotos. Durante
pies de la Cruz en la parroquia del Buen Pastor. Día 28 de marzo, a las 20.00 h, en la parroquia el traslado hacia la S.I. Catedral, se realizarán
Días 27 - 28 y 29 de febrero, tendrá lugar a las de Ntra. Sra. de las Angustias y S. Felipe Neri con dos paradas del cortejo, en los lugares donde
COFRADÍA DE NTRA. SRA. REINA DE LA 20.00 h en la parroquia de los Padres Franciscanos de la participación de la Congregación-Cofradía, en el pasado existieron capillas de la Soledad
ESPERANZA MACARENA, STMO. CRISTO DE Albacete, el TRIDUO en honor a Ntro. Padre Jesús de celebración de la Cena del Señor. (Plaza Antonio Andújar y Callejón de las Monjas),
LA ESPERANZA Y TRAICIÓN DE JUDAS Medinaceli. La homilía será a cargo del párroco Fray realizando un toque de oración.
D. Emilio Martínez Torres, consiliario de la Esclavitud. Día 29 de marzo, Viernes Santo, “El Crepúsculo”. Al
Día 22 de marzo, Viernes de Dolores, a las 20.00 h, llegar a la parroquia de Ntra. Sra. de Las Angustias COFRADÍA DEL SILENCIO Y SANTO VÍA CRUCIS
en la parroquia de San Francisco, santa misa. Día 29 de marzo, tendrá lugar la PEREGRINACIÓN y S. Felipe Neri, después de terminar la procesión
desde Pozo Cañada (Albacete), llevándose a cabo la Día 22 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19.30 h
Después de la Eucaristía, bendición e imposición de del Santo Entierro, acompañaremos a la Virgen en Eucaristía por familiares y cofrades difuntos en la
medallas a aquellos cofrades que les corresponda, recepción de peregrinos en la parroquia de los Padres el anochecer de su angustia, al separarla de la luz
Franciscanos de Albacete. parroquia de la Purísima Concepción. A las 20.00h.
y a continuación, entronización de la Esperanza de su hijo. Vía Crucis en el interior del tempo
Macarena en su paso de Palio. Día 1 de marzo, tendrá lugar el BESAPIES en Día 20 de abril, XI Gala Fin de Curso “Las
honor de NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Día 24 de marzo, a las 12.15 h bendición de Palmas
Angustias” a las 20.00 h, en la capilla de Ntra. Sra. y Ramos y posterior Eucaristía a las 12.30 h. en la
COFRADÍA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN DE MEDINACELI en la Parroquia de los Padres de Las Angustias en la calle Ángel 28. Durante la parroquia de la Purísima Concepción. Día 28 de
JERUSALÉN, LA FLAGELACIÓN Y NTRA. SRA. Franciscanos de Albacete. Permanecerá abierta a mismo se procederá al fallo del: XV Concurso de
DEL MAYOR DOLOR los devotos desde las 7.00 hasta 24.00 h Las misas marzo, Cena del Señor, y Vela por los Hermanos
Fotografía “Reflejos de Semana Santa”, las bases Cofrades, al Santísimo Cristo del Consuelo desde
Día 1 de marzo, a las 19.30 h, en la Parroquia de se celebrarán a las 9.00 y a las 20.00 h. del concurso como el resto de los anteriores las 17.00 h hasta las 22.00 h en la parroquia de la
Ntra. Sra. de Fátima, Solemne Eucaristía en honor a Día 24 de marzo, Domingo de Ramos, a las 10.30 h actos donde participa esta Congregación-Cofradía Purísima Concepción.
Nuestro Padre Jesús Cautivo. bendición de ramos en la Plaza de Jesús de Mecinaceli, estarán disponibles en:
junto a la parroquia de Franciscanos. Seguidamente Día 28 de marzo, a las 23.30 h bendición de las Cruces
Día 3 de marzo, a las 11.00 h, en los salones parro- http://lasangustias-albacete.blogspot.com a los nuevos cofrades penitentes en la parroquia de la
quiales de la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, procesión alrededor de la parroquia con el siguiente
recorrido Plaza Jesús de Medinaceli, Franciscanos, Se pueden presentar fotografías hasta el día 13 de abril. Purísima Concepción.
presentación del cuarto número del anuario “Palma
y Flagelo” y charla formativa “Legado escolapio: Rosario, Bernabé Cantos a la Parroquia, la Banda de COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Y Día 29 de marzo, Viernes Santo, a las 19.30 h,
Historia de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús CCTT de la Congregación – Cofradía de Ntra. Sra. adoración al Santísimo Cristo del Consuelo en la
ECCE HOMO
en Jerusalén a través de los años”, a cargo de D. Pablo de las Angustias acompañará en la procesión. A parroquia de la Purísima Concepción. Al finalizar
continuación, celebración de la Eucaristía. Los días 20 - 21 y 22 de marzo, a las 19.30 h los oficios se repartirán los claveles rojos de los
Alfaro Sánchez y D. Jesús Espadas Alemañy. en la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, solemne mazos a los asistentes.
Días 19 - 20 y 21 de marzo, a las 19.30 h, en la Parroquia CONGREGACIÓN-COFRADÍA DE NTRA. SRA. TRIDUO en honor al STMO. ECCE HOMO, STMO.
de Ntra. Sra. de Fátima, Solemne Triduo en honor a DE LAS ANGUSTIAS CRISTO DE LA EXPIRACIÓN Y NTRA. SRA. DE COFRADÍA DE NTRA. SRA. DEL CALVARIO
Ntra. Sra. del Mayor Dolor. LA SOLEDAD. Al finalizar, las Sagradas Imágenes Día 22 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19.30 h
Día 16 de febrero, a las 20.00 h, se celebrará en la
Día 22 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19.15 h, parroquia de Ntra. Sra. de Las Angustias y S. Felipe quedarán expuestas en el Altar Mayor para su tendrá lugar en la Parroquia de la Sagrada Familia la
pasacalles anunciador del día de la Virgen, a cargo de Neri, Vía Crucis cuaresmal. veneración: el día 20, en honor al Stmo. Cristo celebración de la Eucaristía en Honor a Ntra. Sra.
la Banda de CCYTT Nuestra Señora del Mayor Dolor, de la Expiración; el día 21, en honor al Stmo. Ecce del Calvario, al término, imposición de medallas a
Día 23 de febrero, a las 19.00 h, se celebrará en la Homo y el día 22 (Viernes de Dolores), en honor
discurriendo desde el inicio de la calle Daoiz hasta la nuevos cofrades y miembros de la Junta Directiva.
parroquia de S. Pedro Apóstol, Vía Crucis cuaresmal. a la Stma. Virgen de la Soledad. El último día, al
Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima. Día 24 de marzo, Domingo de Ramos, a las 12.00 h
Día 2 de marzo, a las 17.00 h, se celebrará en el C.O.C finalizar, entrega de placas a cofrades con 15 años
Día 22 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19.30 h, Procesión y Bendición de los Ramos, desde la
Imaginalía, se celebrará el XXI Certamen de Bandas de antigüedad y nombramiento de Hermanos de
en la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima, Solemne Parroquia de la Sagrada Familia Itinerario: Parroquia,
de Cornetas y Tambores “Ciudad de Albacete”. Honor. Acompaña el acto la Banda de Cornetas y
Eucaristía y posterior Devoto Besamanos a Nuestra Obispo Tagaste, Gabriel Ciscar, Miguel López de
Día 9 de marzo, a las 20.30 h en los salones Tambores de la Cofradía.
Señora del Mayor Dolor. Legazpi, Juan de Toledo, a Parroquia.
parroquiales de la calle Tetuán 14, se celebrará Día 24 de marzo, a las 12.00 h, procesión parroquial
Día 23 de marzo, a las 20.15 h, en la Parroquia Ntra. Día 26 de marzo, Martes Santo, a las 16.15 h desde
presentación de la revista Jerusalén nº 29, entrega de los ramos y posterior Eucaristía. Itinerario:
Sra. de Fátima, Traslado del Santísimo Cristo en su la Parroquia de la Sagrada Familia, procesión infantil
del XIII Galardón “Jerusalén” y presentación de las Iglesia de Ntra. Sra. del Pilar, Teruel, Santiago,
Entrada Triunfal en Jerusalén a la S.I. Catedral con con los niños de catequesis con el paso de Ntra. Sra.
distintas actividades divulgativas y culturales de Quevedo, Murillo, Teruel a la parroquia. Al finalizar
el siguiente itinerario: Parroquia de Ntra. Sra. de del Calvario. Itinerario: Parroquia, Obispo Tagaste,
la cofradía. la misma, en la puerta principal de la Iglesia (13:30 h
Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Jiménez, San Gabriel Ciscar, Miguel López de Legazpi, Juan de
Los días 19 - 20 y 21 de marzo, a las 19.30 h en la aproximadamente), se realizará una ofrenda de
Luis, Joaquín Quijada, Francisco Pizarro, Dionisio Toledo, a Parroquia.
Parroquia de Ntra. Sra. de Las Angustias y S. Felipe flores popular a la Santísima Virgen de la Soledad.
Guardiola, Rosario, Martínez Villena a S.I. Catedral. Día 29 de marzo, Viernes Santo. Vía Crucis, a
Neri, se celebrará el Triduo en honor a Ntra. Sra. de Día 29 de marzo, a las 10.00 h, visita del Stmo. Cristo
Día 29 de marzo, Viernes Santo, a las 8.00 h, las las 11.00 h Itinerario: Parroquia, Obispo Tagaste,
Las Angustias, llamado “Los dolores de la Virgen ante de la Expiración a las residencias de mayores “Vital
Cofradías de Sta. María Magdalena, Ntro. Padre Parque Lineal, Fuente del Parque Lineal, Templete
el sufrimiento del mundo actual”. Parque” y “Paseo de la Cuba”. Itinerario: Teruel,
Jesús de la oración en el Huerto, la Entrada Triunfal de Música del Parque Lineal, regreso por el mismo
Día 21 de marzo, tras la celebración de la Santiago, Avda. Ramón Menéndez Pidal, Miguel
de Jesús en Jerusalén, La Flagelación y Ntra. Sra. del camino a Obispo Tagaste a Parroquia.
Eucaristía, se Imposición de Medallas a los nuevos López de Legazpi, Juan de Toledo, Avda. Cronista
Mayor Dolor, organizan junto a la Parroquia de Ntra.
congregantes cofrades. Mateos y Sotos, Empresarios, Casas Ibáñez a
Sra. de Fátima el “Santo Vía Crucis” con el siguiente
Residencia Vital Parque. Regreso: Casas Ibáñez,
COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA
AGONÍA Y NTRA. SRA. DE LA AMARGURA OTROS ACTOS COFRADIAS DE SEMANA SANTA EN ALBACETE
Y CULTOS
Día 10 de marzo:
13.00 h, IV Día de hermandad de la Cofradía en los
salones de la parroquia de San Juan Bautista.
18.00 h, Eucaristía en honor a nuestras sagradas PARROQUIAS
JUEVES SANTO VIERNES SANTO SÁBADO SANTO
PUNTO DE INFORMACIÓN Y CENA DEL SEÑOR MUERTE DEL SEÑOR VIGILIA PASCUAL
imágenes en la S.I. Catedral donde recordaremos ENCUENTRO COFRADE
a nuestros cofrades difuntos. Tras la misma se En la Posada del Rosario (C/ Tinte)
realizarán los siguientes actos:
Durante el mes de marzo: S.I. Catedral 19.00 17.00 23.00
• Imposición de Crucifijos a los nuevos cofrades; De lunes a viernes: 17.30 a 20.30 h
• Imposición de la Medalla conmemorativa a Sábados y domingos: 10.30 a 13.30 h NTRA. SRA. DE LAS
18.00 17.30 23.00
aquellos cofrades que cumplen 25 años en la y de 17.30 a 20.30 h. ANGUSTIAS
Cofradía;
PRESENTACIÓN DEL NÚMERO V DE LA ASUNCIÓN DE
• Tradicional reverencia al Stmo. Cristo de la 17.30 18.30 23.00
REVISTA CIRINEO NTRA. SRA.
Agonía y a Ntra. Sra. de la Amargura
1 de marzo a las 18.00 h en el Salón de Plenos
Día 28 de marzo, Jueves Santo, a las 23.15 h, en la del Antiguo Ayuntamiento de Albacete.
Parroquia de la Purísima Concepción, antes de la BUEN PASTOR 18.00 17.00 23.00
Procesión del Silencio, actuación de la Agrupación EXPOSICIÓN DE SEMANA SANTA
Musical de la Cofradía en honor del Santísimo Cristo Del 20 de febrero al 15 de marzo. Museo
del Consuelo. Municipal de Albacete (Plaza del Altozano) SANTO DOMINGO 19.30 19.30 23.00
Día 3 de mayo, Festividad de Ntra. Sra. de la de martes a domingo en horario de 10.30 a
Amargura y coincidiendo con la Santa Cruz, a las 13.30 h y de 17.00 a 21.00 h (lunes cerrado).
20.00 h celebración de la Solemne Eucaristía en ESPÍRITU SANTO 17.30 17.30 22.00
la Parroquia de San Juan Bautista (S.I. Catedral). VIA CRUCIS DE LAS COFRADÍAS
Una vez acabada la misma, se realizará la En la noche del 8 al 9 de marzo, “Viernes NTRA. SRA. DE
tradicional ofrenda floral a la Virgen. de las 24 h para el Señor” a las 00.00 h en 18.30 17.30 22.00
FÁTIMA
la S.I. Catedral.
VI SEMANA DE MÚSICA SACRA FRANCISCANOS 18.00 17.00 23.00
Del 8 al 15 de marzo.
EXPOSICIÓN DE UN DIORAMA DE LA SAN JOSÉ 18.00 18.00 22.30
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DEL
SEÑOR
Elaborado por la Asociación Belenista Buen SAN JUAN PABLO II 19.30 17.30 22.30
Pastor. Del 15 de marzo al 7 de abril en la
Parroquia del Buen Pastor en horario de
Lunes a Sábado de 17.30 a 20 h Domingos y SAN PABLO 17.30 19.00 23.00
festivos de 9.30 a 13.00 h y de 17.30 a 20h.
JORNADA DE CONVIVENCIA COFRADE NTRA. SRA. DE LA
18.00 18.00 18.00
13 de abril. PAZ Y STA. TERESA

SAN PEDRO 18.00 18.00 18.00

NTRA. SRA. DEL


18.00 17.00 23.00
PILAR

PURÍSIMA 19.30 19.30 19.30

RESURRECCIÓN 18.30 18.30 19.30

SAGRADO
19.00 17.00 23.00
CORAZÓN

SAGRADA FAMILIA 18.00 18.00 22.30


CARTA ABIERTA A JULIÁN CAMPOS COFRADIAS DE SEMANA SANTA EN ALBACETE
UNA VIDA DEDICADA A LA SEMANA SANTA
COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Y ECCE HOMO
Si tuviéramos que definir la expresión “espíritu Cuando la situación económica era delicada y
cofrade” daría lugar a multitud de acepciones, las cofradías de Albacete no tenían recursos
más o menos acertadas. Por el contrario, si económicos para ni siquiera la compra de flores
mencionásemos el nombre de Julián Campos para los pasos, ya estaba Julián con el locutor COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
Martínez a cualquier persona relacionada con la Ramiro López en Radio Albacete, llevando a
Semana Santa de Albacete, pronto lo relacionaría cabo una campaña de recogida de limosnas,
con ese sentimiento único e inigualable de todo llamando los vecinos de Albacete a la radio
amante de la pasión, muerte y resurrección de y aportando lo que buenamente podían, ILMA. Y VENERABLE COFRADIA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
Jesucristo, unido a la imagen de Jesús Nazareno acudiendo luego casa por casa a recoger los
de Medinaceli. donativos. Tras su paso por la cofradía del
Mayor Dolor, ocupará el puesto durante varios COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA AGONÍA Y NTRA. SRA. DE LA
Lo anterior no está muy alejado de la realidad, AMARGURA
mandatos de presidente de la Junta de Cofradías
pero sin embargo la pasión y el fervor por
de Albacete, así como del Cristo de la Agonía. De
Albacete y su Semana Santa comenzaría
la mano del Obispo, don Victorio Oliver tendrá
muchos años antes. Con diez años Julián, COFRADÍA DE NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENA,
que hacerse cargo provisionalmente como
como todo chaval avispado que lo tocó vivir STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA Y TRAICIÓN DE JUDAS
presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de
la postguerra, comenzó de monaguillo en el
los Dolores ante una serie de problemas que
Sanatorio Romero (actual Hospital Quirón Santa
se desarrollaron en el seno de la hermandad,
Cristina), acompañando a los frailes Escolapios HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE SAN JUAN EVANGELISTA
estableciéndose de forma independiente ambas
en la Eucaristía que llevaban a cabo en el centro
cofradías tras esto. En “La Dolorosa” estará más
médico diariamente. De vuelta al colegio de los
de treinta y cinco años de presidente, habiendo
Escolapios, donde estudiaba, ayudaba junto con
dejado en ella un magnífico patrimonio artístico REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD DE NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI
varios de sus hermanos y otros compañeros a
y cultural, debiendo señalarse que durante su
los frailes los domingos en el cine, puesto que
presidencia se adquirió la imagen de Jesús de
visionaban películas en esa España tan necesitada
la Pasión en su Caída del escultor hellinero José
de sueños e ilusiones. Siguiendo su trayectoria
Zamorano. De igual forma, ha estado en la Real COFRADÍA DEL SILENCIO Y SANTO VIA CRUCIS
con los frailes Escolapios, será en 1955 cuando
e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús de
se funda la Banda de Cornetas y Tambores del
Medinaceli durante más de treinta y cinco años,
colegio, y se convierte en su banderín, pasando
comenzando gracias a la confianza que depositó COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN,
posteriormente a tocar el tambor junto con su
por aquel entonces en él la Hermana Mayor de LA FLAGELACIÓN Y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR
difunto hermano Arturo, otro apasionado de la
la Esclavitud, doña Llanos Cullel, pasando años
Semana Santa. Tras el paso por la banda, tendrá
más tarde a dirigirla hasta hace unos meses
especial importancia la fundación de la cofradía
cuando dejó su puesto de dirección, habiendo CONGREGACIÓN – COFRADIA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS
de Escolapios compuesta por las imágenes de “la
sido nombrado Hermano Mayor Honorífico por
borriquilla”, la Flagelación y Nuestra Señora del
su trabajo y dedicación.
Mayor Dolor. Tras unos años donde la juventud
del alumnado de Escolapios disfrutaba de la Dicho todo lo anterior, posiblemente no haya
COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO
cofradía los frailes deciden deshacerse de las ninguna persona en Albacete que concentre
imágenes, bajándolas al patio del colegio. Ante todos los méritos anteriormente reseñados, y
esta situación, y tras hablar con el Superior de en respuesta a como comenzaba esta recensión,
la orden, será Julián junto con sus hermanos y nombrar a Julián Campos es reconocer su COFRADÍA DE STA. MARÍA MAGDALENA
amigos cuando decidan llevarse las imágenes para fervor y pasión cofrade por la Semana Santa de
su protección y salvaguarda a casa de su madre Albacete que tanto le debe a él como a la familia
Ana María, quien las acoge. Está ubicación duraría Campos Martínez. VENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL COFRADIA DEL STMO. CRISTO DE
años, dado que tras procesionar anualmente LA SANGRE
volvían al resguardo de Ana María y sus hijos, o
lo que es lo mismo, la familia Campos Martínez.
Finalmente podrían ser expuestas nuevamente al
COFRADIA DEL STMO. CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS
culto en la Iglesia de Fátima, gracias al párroco,
don Andrés Honrrubia.

COFRADIA DE NTRA. SRA. DEL CALVARIO


Ntra. Sra. de Los Llanos - Verónica Martínez

Junta de Cofradías
y Hermandades
de Semana Santa
de Albacete

También podría gustarte