Laboratorio N°03 Ergonomia
Laboratorio N°03 Ergonomia
Laboratorio N°03 Ergonomia
Introducción:
El estudio de tiempos predeterminados es una metodología de medición del trabajo
que se utiliza para analizar cualquier operación manual o método con base a los
movimientos básicos requeridos para desarrollarlo y asigna a cada movimiento un
estándar de tiempo predeterminado
Objetivos:
• Aplicar el estudio de métodos en el proceso de ensamblado de una
casa de juguete con piezas de lego.
• Analizar el tiempo y forma empleada por el operario para la
elaboración del armado de un avión con piezas de lego.
• Registrar las actividades realizadas por el operario en el armado de
la figura.
• Calcular en tiempo normal, tiempo estándar y suplementos por el
operario para la elaboración del armado de la figura.
• Sustentar el procedimiento de los métodos empleados con tablas de
registro y fotografías del estudio.
• Registrar los micro movimientos del método de ensamble.
Marco Teórico:
Para la realización de este trabajo es necesario conocer y hacer algunas
distinciones conceptuales de algunos términos que resultan pertinentes para el
análisis del trabajo en cuestión.
Tiempos predeterminados:
Tiempo normal:
Tiempo estándar:
Método de trabajo:
El trabajo lo realiza un operador, en esta estación la actividad empieza desde que se
recepciona las piezas en la mesa de trabajo, luego se procede a ensamblarlas.
suplementos
Mala postura 2%
Necesidades personales 5%
Fatiga 5%
Tiempo por espera 3%
Total 15%
6.4 Tiempo estándar: Para el tiempo estándar del ciclo se calculo a partir del tiempo
normal (suma de todos lo TMU) y una proporción del tiempo agregado como márgenes
de tolerancia.
TS= 30.98 x (1+0.15) = 4,58 segundos/pieza =0.0763minutos/pieza
7. PREGUNTAS:
a) ¿Cuándo se entregaría un pedido de 1500 piezas?
0.076 x 1500= 114.5 minutos = 1.9 horas
Para la fabricación de 1500 piezas se requiere 114.5 minutos de proceso o 1.9 horas.
b) Si el operario tiene un desempeño promedio del 90% en su jornada ¿Cuándo
se entregaría el pedido?
TN= TO x Fv = 4.58 x 0.9 = 4,122 segundos
TS= TN x (1+ 0.15) = 4,122 x (1+ 0.15) = 4.74 segundos/ pieza= 0.079 minutos/ pieza
0.079 x 1500= 118.5 minutos = 1.98 horas
d) ¿Cuál de los 2 estándares de tiempo (ET o ETPD), utilizaría usted para establecer
una norma de tiempo para la fábrica? Sustente su respuesta.
CONCLUSIONES:
ANEXOS: