Sistemas Funcionales: 3.4 Sistema Eléctrico
Sistemas Funcionales: 3.4 Sistema Eléctrico
Sistemas Funcionales: 3.4 Sistema Eléctrico
Antiguamente, muchos aeroplanos no contaban con un sistema eléctrico sino que tenían un
sistema de magnetos que proporcionaban energía eléctrica exclusivamente al sistema de
encendido (bujías) del motor; debido a esta carencia, el arranque del motor debía realizarse
moviendo la hélice a mano. más tarde, se utilizó la electricidad para accionar el arranque del
motor eliminando la necesidad de mover la hélice manualmente.
Hoy en día, los aviones están equipados con un sistema eléctrico cuya energía alimenta a otros
sistemas y dispositivos. No obstante, para el encendido del motor se sigue utilizando un
sistema de magnetos independiente, es decir que las magnetos no necesitan del sistema
eléctrico para su operación. Gracias a esta característica, el corte del sistema eléctrico en vuelo
no afecta para nada al funcionamiento normal del motor.
La mayoría de los aviones ligeros están equipados con un sistema de corriente continua de 12
voltios, mientras que aviones mayores suelen estar dotados de sistemas de 24 voltios, dado
que necesitan de mayor capacidad para sus sistemas más complejos, incluyendo la energía
adicional para arrancar motores más pesados.
3.4.1 Batería.
3.4.2 Generador/Alternador.
3.4.3 Amperímetro.
Con este interruptor, el piloto enciende (on) o apaga (off) el sistema eléctrico del avion, a
excepción del encendido del motor (magnetos) que es independiente.
Si el interruptor es simple, un mecanismo eléctrico activado por la carga/descarga del
alternador, cambia de forma automática el origen de la alimentación del sistema eléctrico, de
la batería al alternador o viceversa.
Los equipos eléctricos están protegidos de sobrecargas eléctricas por medio de fusibles o
breakers (interruptores de circuito). Los breakers hacen la misma función que los fusibles, con
la ventaja que pueden ser restaurados manualmente en lugar de tener que ser reemplazados.
Los breakers tienen forma de botón, que salta hacia afuera cuando se ve sometido a una
sobrecarga; el piloto solo tiene que pulsar sobre el breaker ("botón") para volver a restaurarlo.
Además de los elementos anteriores, el sistema eléctrico consta de otros componentes como:
motor de arranque, reguladores, inversores de polaridad, contactores, transformadores y
rectificadores, etc... Para facilitar la conexión de los equipos al sistema eléctrico, los aviones
disponen de una barra de corriente ("electrical bus") que distribuye la corriente a todos ellos,
simplificando sobremanera el cableado.
Puesto que los generadores producen corriente continua y los alternadores corriente alterna, el
sistema está provisto de los correspondientes conversores, de corriente contínua a alterna y
viceversa.
El sistema de encendido del motor (magnetos), que como hemos dicho es un sistema
independiente del eléctrico, se tratará en otro capítulo.
© M.A.Muñoz Nov/2000