Semana 1 2023-2 Verbo Principal y Subordinado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

Letras

Semana 1

Ciclo 2023-2
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES

Identificación del verbo


principal y subordinado
Analicemos:
¿Qué elementos conforman este texto?
Vivimos en una civilización de la mirada. Ya son pocas las cosas que
hacemos con los ojos cerrados; nos pasamos la vida mirando. Y mirando,
dicen, más o menos mal: dos tercios de los adultos necesitan alguna P
corrección para sus ojos y la cantidad sigue aumentando, gracias a
pantallas y leds, y demás desafíos para el ojo. Los niños surcoreanos, por Á
ejemplo, que están entre los más conectados del mundo, han duplicado su
proporción de miopes: ahora son el 95 por ciento de los chicos de 20.
R
Así que se fabrican y se venden más y más anteojos: ver para creer. Esa R
fuente inagotable de dinero estuvo, estos años, controlada por dos
grandes corporaciones: Essilor, una francesa que produce la mitad de los A
lentes recetados que se venden en el mundo, y Luxottica, una italiana que
fabrica un cuarto de los armazones; pero posee las marcas más afamadas F
y vendidas, desde Ray-Ban y Ralph Lauren hasta Vogue y Chanel —
pasando por todas las demás. Los dos gigantes se unieron el año pasado: O
Essilor Luxottica, con su riqueza consonante, va a vender 1000 millones
(1 000 000 000) de lentes y armazones cada año, va a valer unos 45 000 S
millones de euros y va a emplear a unas 140 000 personas. Querrá —y
podrá— dominar lo que su gente llama nuestra «experiencia visual».
¿Qué elementos componen este párrafo?
Vivimos en una civilización de la mirada. Ya son pocas O
las cosas que hacemos con los ojos cerrados; nos R
pasamos la vida mirando. Y mirando, dicen, más o A
menos mal: dos tercios de los adultos necesitan alguna
corrección para sus ojos y la cantidad sigue C
aumentando, gracias a pantallas y leds y demás I
desafíos para el ojo. Los niños surcoreanos, por
ejemplo, que están entre los más conectados del O
mundo, han duplicado su proporción de miopes: ahora N
son el 95 por ciento de los chicos de 20.
E
S
¿Qué elemento(s)
caracteriza(n) a las
oraciones?
• Vivimos en una civilización de la mirada.
¿Qué elemento(s)
caracteriza(n) a las
oraciones?
Vivimos en una civilización de la mirada.

Tienen sentido completo.


¿Qué elemento(s)
caracteriza(n) a las
oraciones?
Vivimos en una civilización de la mirada.

Tienen sentido completo.

Verbo
Señale el verbo en los siguientes enunciados

• La pianista interpretaba una exquisita pieza.

• Aplaudir a los valientes profesionales de la salud

• Mañana será otro día.

• Avelina construyó su imperio comercial con mucho esfuerzo.

• Avanzando por la avenida principal

• El ejercicio resuelto con esmero


Señale el verbo en los siguientes enunciados

• La pianista interpretaba una exquisita pieza.

• Aplaudir a los valientes profesionales de la salud

• Mañana será otro día.

• Avelina construyó su imperio comercial con mucho esfuerzo.

• Avanzando por la avenida principal

• El ejercicio resuelto con esmero


¿Cómo puedo
reconocer un
verbo?
Los verbos tienen accidentes gramaticales

Debo comprobar que


el verbo tenga los
siguientes accidentes:

Persona: primera, Número: singular, Tiempo: presente,


segunda, tercera plural pasado, futuro
Persona Número Estas
categorías se
Singular Plural entrecruzan.

Primera Yo Nosotros

Segunda Tú Ustedes

Tercera Él / Ella Ellos / Ellas


Por ejemplo:

Eva Ayllón ofreció un concierto


la semana pasada.

¿Quién ofreció un concierto?


Ella (tercera persona en singular)

¿Cuándo?
Fuente: andina.pe
La semana pasada (pasado)
Subraye los verbos en las siguientes oraciones.

1. La bebé conquistaba a todos con su sonrisa.


2. Joaquín y Mara cantaron juntos en aquel concierto.
3. Los vecinos saldrán cada día a las 8 de la noche.
4. La guitarra sonaba en todo el lugar.
5. Los niños volverán a clases en unas semanas.
Subraye los verbos en las siguientes oraciones.

1. La bebé conquistaba a todos con su sonrisa.


2. Joaquín y Mara cantaron juntos en aquel concierto.
3. Los vecinos saldrán cada día a las 8 de la noche.
4. La guitarra sonaba en todo el lugar.
5. Los niños volverán a clases en unas semanas.
¿Cuál es el nombre de las otras palabras
que implican acción, pero no son verbos?

• La pianista interpretaba una exquisita pieza. Son los


verboides
• Aplaudir a los valientes profesionales de la salud

• Mañana será otro día.

• Avelina construyó su imperio comercial con mucho esfuerzo.

• Avanzando por la avenida principal

• El ejercicio resuelto con esmero


¿Cómo reconozco la diferencia entre verbo y verboide?

• Los ciudadanos __________ las disposiciones del Gobierno.

obedecer obedecieron
¿Cómo reconozco la diferencia entre verbo y verboide?

obedecer las disposiciones del Gobierno.


• Los ciudadanos __________

obedecieron

Si empleamos el verboide, el enunciado no tiene sentido completo.


¿Cómo reconozco la diferencia entre verbo y verboide?

obedecieron las disposiciones del Gobierno.


Los ciudadanos __________

obedecer

Si empleamos el verbo, el enunciado sí tiene sentido completo.


El verboide no se conjuga con ninguna de las
personas gramaticales

Persona Número ¿Con cuál de las


personas gramaticales
Singular Plural encaja esta palabra?

Primera Yo Nosotros obedecer


Segunda Tú Ustedes

Tercera Él / Ella Ellos / Ellas


El verbo sí se conjuga con una de las personas gramaticales

Persona Número
Singular Plural

Primera Yo Nosotros

Segunda Tú Ustedes

Tercera Él / Ella Ellos / Ellas obedecieron

Si preguntamos ¿cuándo obedecieron? La respuesta es


en el tiempo pasado.
FORMAS DEL
VERBO
VERBO EN FORMA SIMPLE:
una sola palabra
VERBO EN FORMA COMPUESTA: más de una palabra.
Incluye un verbo auxiliar y un verboide

• Carla ha visitado a su abuelita.

• Los amigos están organizando la fiesta.

• María Fernanda podrá alcanzar sus objetivos.

• El actor era admirado en el mundo entero.


VERBO EN FORMA COMPUESTA: más de una
palabra. Incluye un verbo auxiliar y un verboide.

• Carla ha visitado a su abuelita.

• Los amigos están organizando la fiesta.

• María Fernanda podrá alcanzar sus objetivos.

• El actor era admirado en el mundo entero.


Si los verboides no presentan auxiliar antepuesto,
no tienen función de verbo

Por ejemplo:
Correr mejoraba su condición física.
Ahorramos mucho tiempo para viajar.
El tema bailado encantó al público.
No nos quitarán lo bailado.
Ella baila moviendo las caderas.
¡Trabajemos!
Subraye los verbos de las siguientes oraciones.
a) Un asteroide brillante y enorme fue visto en el cielo limeño; muchos curiosos tuvieron que
madrugar para poder divisarlo muy cerca.

b) La noticia de la clasificación ha sido difundida por ese canal deportivo y, para alegrar aún más
a los hinchas, mostraron las imágenes del encuentro.

c) En ese peligroso parque, están patrullando los serenos del distrito, pues tratan de capturar a
los ladrones que escaparon la semana pasada.

d) Al amanecer, quiero ver tu sonrisa en mi ventana para estar seguro de lo mucho que me amas.

e) Siempre, con crueldad, la selección nacional sigue decepcionando a sus seguidores.

f) Sin poder controlar su ira, dijo una serie de improperios a los invitados de su esposo.

g) Ha sido atrapada aquella corrupta mujer que trató de engañar a ese niño con el afán de
llevárselo para venderlo a unos turistas.
Subraye los verbos de las siguientes oraciones.
a) Un asteroide brillante y enorme fue visto en el cielo limeño; muchos curiosos tuvieron que
madrugar para poder divisarlo muy cerca.

b) La noticia de la clasificación ha sido difundida por ese canal deportivo y, para alegrar aún más
a los hinchas, mostraron las imágenes del encuentro.

c) En ese peligroso parque, están patrullando los serenos del distrito, pues tratan de capturar a
los ladrones que escaparon la semana pasada.

d) Al amanecer, quiero ver tu sonrisa en mi ventana para estar seguro de lo mucho que me amas.

e) Siempre, con crueldad, la selección nacional sigue decepcionando a sus seguidores.

f) Sin poder controlar su ira, dijo una serie de improperios a los invitados de su esposo.

g) Ha sido atrapada aquella corrupta mujer que trató de engañar a ese niño con el afán de
llevárselo para venderlo a unos turistas.
¿Cuántos y cuáles son los
verbos de esta oración?

María Laura traerá regalos para


todos cuando vuelva de su viaje.
¿Qué caracteriza a estos verbos?

María Laura traerá regalos para todos cuando vuelva de su viaje.


¿Qué caracteriza a estos verbos?

María Laura traerá regalos para todos cuando vuelva de su viaje.

¿En que se diferencian? ¿Tienen la misma


importancia en la oración?
¿Cómo puedo reconocer la diferencia entre ellos?

Marca subordinante

María Laura traerá regalos para todos (cuando vuelva de su viaje).

Verbo principal Verbo subordinado

Proposición subordinada
El verbo subordinado requiere
de otro verbo que le dé
sentido.

• Cuando vuelva de su viaje


El verbo subordinado requiere
de otro verbo que le dé
sentido.

El verbo subordinado forma


• Cuando vuelva de su viaje parte de una proposición
subordinada.
El verbo subordinado requiere
de otro verbo que le dé
sentido.

El verbo subordinada forma


• Cuando vuelva de su viaje parte de una proposición
subordinada.

La proposición subordinada
está encabezada por una
marca subordinante.
• Cuando vuelva de su viaje

• María Laura traerá regalos para todos (cuando vuelva de su viaje).


¿Cómo reconozco
una marca
subordinante?
Las siguientes son marcas subordinantes
• Que, quien, quienes, como, cuando, donde, cuyo,
cuya, cuyos, cuyas, cuanto, cual…

• Qué, quién, quiénes, cómo, cuándo, dónde, cuánto,


por qué, cuál, cuáles…

• Mientras, apenas…

• Porque, pues, ya que, puesto que, debido a que, si,


tan que, tanto que, tan como, tanto como, tal que…

• Aunque, a pesar de que, pese a que…


Algunos ejemplos de verbo subordinado
• Si tus amigos vienen a la fiesta
Marca Verbo
Subordinante Subordinado

• Cuando él regrese de su viaje


Marca Verbo Sub.
Sub.

• Que cantaría en el concierto


Marca Verbo Sub.
Sub.

• Ya que tenía que estudiar para su examen


Marca Verbo Sub.
Sub.
Algunos ejemplos de verbo subordinado
• Si tus amigos vienen a la fiesta
Marca Verbo
Subordinante Subordinado
Los verbos subordinados
• Cuando él regrese de su viaje no le otorgan sentido
Marca Verbo Sub.
Sub.
completo a los
enunciados.
• Que cantaría en el concierto
Marca Verbo Sub.
Sub.

• Ya que tenía que estudiar para su examen


Marca Verbo Sub.
Sub.
En cambio si decimos…
• Si tus amigos vienen a la fiesta, nos divertiremos.

• Cuando él regrese de su viaje, compraremos el auto.

• Le dijeron a la artista que cantaría en el concierto.

• No fue a la fiesta, ya que tenía que estudiar para su


examen.

Las ideas cobran sentido, porque aparecen junto a un enunciado con verbo

principal.
Ejercicios de aplicación

Subraye los verbos principales y encierre, en un círculo, los


verbos subordinados.
a) Le preguntaré qué pasó por su mente cuando tomó esa
decisión tan inapropiada.

b) Los doctores manifestaron que las conclusiones de su estudio


podrían explicar las razones por las que hay más casos de
cáncer en las personas que fuman.
c) La despedida fue muy triste y conmovedora, por lo que
todos empezaron a llorar.

d) El bosque está donde termina ese valle cuya hermosura


es cautivante.

e) La función tiene que continuar a pesar de las


adversidades que puedan presentarse.
Imágenes

Los créditos de las imágenes figuran en las diapositivas correspondientes; todas las
demás imágenes son de uso gratuito y se pueden encontrar en www.freepik.es.

También podría gustarte