Esl ES 9
Esl ES 9
Esl ES 9
9.4. El poder
A fondo
Test
Ideas clave
¿Qué influye para que en las organizaciones haya diferentes tipos de líderes? ¿Qué
nos hace seguir a una persona y no a otras? ¿Existen los líderes naturales? En todas
las organizaciones sociales existe el liderazgo, todos necesitamos un líder que nos
¿Qué hace un líder? A lo largo de este tema trataremos el liderazgo, los tipos de
XIX que en pleno siglo XXI con el avance tecnológico y las nuevas formas de trabajo
organizaciones.
▸ Conocer las nuevas tendencias y qué se está haciendo en los departamentos de RR.
▸ Conocer los diferentes tipos de liderazgo y saber cuándo aplicarlos en función de los
colaboradores.
▸ Conocer en qué se basa el poder y diferenciar cuándo y para qué se utiliza cada
¿Qué entendemos por liderazgo? ¿Qué caracteriza a un buen líder? ¿Vosotros qué
¿qué liderazgo utilizaríais? ¿Cómo seríais como líderes y qué tendríais en cuenta
para liderar?
¿Qué es el liderazgo?
persona de influir en los demás para poder conseguir los objetivos globales de la
continuar con el tema para que podáis sentar las bases de lo que estamos viendo:
Accede al vídeo:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?id=f3445df7-bb27-
41db-be82-af9300fd1727
Tipos de liderazgo
Es muy importante conocer qué tipos de liderazgo existen para saber qué liderazgo
las personas con este tipo de liderazgo son, por ejemplo, personas muy
perfeccionistas a las que les cuesta delegar, desconfiadas y muy exigentes consigo
mismos.
▸ ¿Qué ventajas puede aportar este liderazgo? Es eficaz en trabajos con una toma de
los demás, puede minimizar la capacidad de creatividad de los equipos. Así como la
capacidad de reacción y de adaptación a nuevas situaciones, ya que los empleados
percibirán que lo único que tienen que hacer es caso.
democrático es percibido como uno de los mejores; sin embargo, también cuenta
con sus desventajas, como por ejemplo, en los momentos en los que se requiera una
decisión inmediata, el hecho de posponerla hasta que el grupo haya decidido es una
exige que sea una persona muy empática, con mucha paciencia y que mantenga
siempre alta la motivación y la capacidad de hacer que el grupo colabore, sino puede
perder la confianza.
«dejar ser» o «dejarlo pasar». Es un líder que delega todo en los trabajadores, que
son los que tienen el poder en realidad. Interviene muy poco ejerciendo el menor
▸ ¿Qué desventajas aporta? Este modelo también tiene desventajas. Entre ellas, que
este modelo no es apto para todos los tipos de empleados. Hay trabajadores que no
▸ ¿Qué ventajas puede aportar? Las más claras: aumenta el rendimiento y la eficacia
flexible, por lo que permite dar a cada uno lo que necesita en el tiempo que lo
necesita.
rápidas.
Liderazgo paternalista. En este liderazgo, la labor del líder es la misma que la del
a los empleados para aprender de los errores. También permite participar en la toma
▸ ¿Qué ventajas aporta? Este tipo de liderazgo da cierta libertad de acción y fomenta
su persona.
Liderazgo carismático. En este estilo de liderazgo, el líder es una persona que tiene
▸ ¿Qué ventajas tiene? Inspira, motiva, es capaz de generar cambios positivos en los
transmite.
que esa persona sea el líder, por lo que la coordinación de los miembros del equipo
suele ser buena.
▸ ¿Qué desventajas genera? El líder, por la presión que le genera serlo, puede
http://www.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/liderazgo/el-exito-del-
liderazgo-2-0-se-basa-en-la-inteligencia-social/
http://blog.cabreramc.com/por-que-este-blog/
Los líderes de un equipo, de una empresa o de un grupo, tienen que lidiar con
multitud de personas a lo largo de los días. Dicen que las personas adoptamos roles
diferentes dependiendo de las situaciones en las que estemos, y un buen líder sabe
El solitario. A este colaborador le gusta trabajar solo, va por libre y, aunque tiene
El experto. Es la persona a la que acuden los demás para resolver alguna cuestión.
Siempre tiene experiencia en los temas a tratar y aporta nuevas soluciones en base
a ella.
mismas cosas y del mismo modo. No le gusta innovar en sus formas de trabajo.
nuevas, nuevas formas de hacer las cosas, nuevas herramientas. Cuestiona todas
El sociable. Es aquel que comparte todos los detalles de los proyectos. Le encanta
decisiones.
https://neurolider.es/eneagrama-para-empresas-descubre-las-distintas-
personalidades-de-tu-equipo/
9.4. El poder
El liderazgo en las organizaciones está casi siempre identificado con el poder. Para
percibe de alguien. Por ello está relacionado con el liderazgo. El líder es la persona
influencia.
cambio.
Las bases del poder establecen la relación de poder que se da entre el líder y la
persona influida. Los psicólogos John French y Bretram Raven, en un estudio llevado
derecho del líder a ordenarle una conducta o tarea. Es el poder otorgado gracias a la
ejemplo, el poder que se le confiere a un arquitecto para que realice una casa.
persona influenciada con el líder. El carisma, la habilidad del líder para influir en las
personas es la base de este poder, ya que la persona influida le toma como modelo a
seguir.
En 1965, Raven incluyó una sexta base del poder en base a sus estudios:
influenciada cree que el líder percibe que esta persona ya tiene toda la información
Estos cinco tipos principales de poder pueden ser clasificados en dos categorías:
referencia, ya que son poderes que se basan sobre todo en las personas.
de recompensa y el poder coercitivo, ya que normalmente estos poderes son los que
Estrategias de poder
¿Cómo se utilizan estas bases del poder en acciones específicas para utilizar en las
Respecto al rendimiento:
y extrínseca.
A fondo
en jerarquías:
interorganizacional.
confianza.
▸ La persona que ocupa un puesto no siente que tenga poder y por lo tanto
Para combatir este exceso de poder hay que prestar atención a las nuevas
este tema.
En esta masterclass de UNIR de la Dra. Silvia Pradas se dan las claves del
neuroliderazgo. Os recomiendo verla como una perspectiva del futuro del liderazgo y
líderes.
Accede al vídeo:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?id=225e3162-53b2-
43ba-bf1f-af9300fd95c5
Bibliografía complementaria
vistas es este tema, profundiza en este vídeo sobre un visión más profunda de
liderazgo.
Te recomiendo que veas esta masterclass de UNIR sobre el liderazgo en el siglo XXI
Accede al vídeo:
https://www.youtube.com/embed/NB-OdjL2ROE
equipos-de-trabajo.html
Este artículo aborda el poder y la influencia que puede llegar a tener en las empresas
gonzalo-gomez/228910
Este artículo trata las causas y consecuencias del buen y mal uso del poder.
de los demás.
lento.
D. Ninguna es correcta.
los procesos.
con el liderazgo.
B. La influencia real que se percibe de alguien. Por ello está relacionado con
el liderazgo.
objetivos determinados.
recompensas.
10. En 1965, Raven incluyó una sexta base del poder, esta es
A. El poder de la desinformación.
B. El poder cognitivo.
C. El poder de la información.