TUTELA
TUTELA
TUTELA
Organos que
tutulan en el
Introducci 7
1 derecho
ón
mexicnano
Evolucion
2 Excusa para
Historica
8 desempeño de la
tutela
3 Concepto
Limitación del
4 Objetivo 9 desempeño de la
tutela
Dispocione
5
s generales 1 Separación del
0 tutor
Introducción
La tutela es una institución jurídica considerada
parafamiliar o causifamiliar; sustituta de la patria
potestad. Su objetivo es el cuidado y la representación
de Los menores no emancipados que no tienen quién ejerza
la patria potestad sobre ellos o de los mayores
incapacitados que no pueden gobernarse por sí mismos y
que necesitan ser representados en casos especiales.
Concepto
Articulo 449 :la tutela es la guarda de la persona y bienes de
los que no estando sujetos a patria potestad tienen
incapacidad natural y legal, o solamente la segunda, para
gobernarse por sí mismos. La tutela puede también tener por
objeto la representación interina del incapaz en los casos
especiales que señale la ley.
Concepto
A) Tutor o tutores: Sujeto activo de la misma, obligado a desempeñar el cargo. La
persona física designada por el interesado ante notario público, por testa mento,
ley o juez de lo familiar para representar y proteger a los incapaces en su persona y
en la administración de sus bienes patrimoniales; o la persona moral pública
prevista por la ley, o privada sin interés lucrativo, interesada en la protección y
atención de los menores y los mayores de edad incapacitados que no pueden
gobernarse, obligarse o manifestar su voluntad.
B) El pupilo: Sujeto pasivo de ella. Los menores y mayores incapaces, someti dos a la
tutela, sujetos de representación y cuidado de su persona y bienes. Resulta
importante señalar que son incapaces natural o legalmente los menores de edad y los
mayores de edad en estado de interdicción.
tutela cautelar tutela testamentaria
la ley otorga a toda persona capaz para quien el ejercicio libre de su
la ley otorga a los ascendientes que ella misma
voluntad, de manera preventiva, pueda emití r disposiciones con las
formalidades de ley, frente a su propia incapacidad, nombrando autoridad para que establezcan la tutela por
anticipadamente ante notario público y que conste en escritura testamento, a fin de que surta efectos t1 su muerte.
pública, al tutor o tutores que se encargarán de su persona y de su
Esta tutela recae, de manera exclusiva, en los
patrimonio, expresando también el tipo de cuidados que deberán
proporcionársele o no, en el caso de que en algún momento de su vida sujetos a la patrial potestad o sobre los mayores
pudiera encontrarse en cualquiera de los supuestos de incapacidad incapacitados
clases
Tutela
tutela legitma
Es la que procede cuando no hay quien ejerza la patria
Tutela
potestad, a falta de designación de tutor cautelar, de tutor
testamentario o habiéndolos IH' puedan temporal o
Es la que se establece por disposición del juez, a falta de las tutelas
permanentemente ejercer el cargo y no haya sustitutos., o bien cau [(' lar, testamentaria y legítima. Presupone que no existe tutor
por causa de divorcio, y se confiere por ley a los parientes del cautelar ni tulor testamentario ni suspendidos temporalmente para
menor a quienes no les corresponde ejercer la patria potestad y ejercer el cargo, ni pariente hasta el cuarto grado con obligación de
a los parientes d1•l mayor incapacitado que ya ha salido de la desempeñar la tutela legítima de los designados en el art. 483 del
Código Civil local, o habiéndolos no pueden temporal o
patria potestad. En la tutela legítima se aplica el principio
permanentemente ejercer el cargo y no hay tutores sustitutos.
que regula todas las relaciones de parentesco, en cuanto a que
los parientes más cercanos excluyen " los más lejanos.
Organos de la tutulea en el derecho
mexicano
Consejo de la
juez de lo familar tuletela
EArticulo 633s el órgano de vigilancia
Articulo 632: le da intervención e información compuesto por un
en todos los asuntos presidente y dos vocales que nombra el
relacionados con la familia, los jefe de gobierno del Distrito Federal o
quien él autorice o los jefes de las
menores y los mayores incapacita
demarcaciones territoriales (jefes
dos. Es no sólo la única delegacionales) de la entidad,
autoridad facultada para procurando que el nombramiento
intervenir y decidir sobre los recaiga sobre personas con un modo
casos de tutela, sino que además honesto de vivir y por su interés en la
protección de los menores
es tanto el cncurgndo de
Su función es vigilar el correcto
declarar t·l ~stndo de
ejercicio de la tutela e informar al
incapacidad mediante el juicio juez de lo familiar sobre cualquier
de interdicción como de nombrar, anomalía que des cubra. A este Consejo
discernir o diferir el cargo de corresponde también la formulación
tutor a quien le corresponda anual de la lista de personas aptas y
honorables que pueden desempeñar la
cautelarmente, por testamento o
tutela dativa. En cada demarcación
por ley y designar al tutor territorial del Distrito Federal
dativo
Excusas para el desmpeño
de la tutela
La ley permite al tutor excusarse del
desempeño de la tutela tratándose de las
siguientes personas:
servidores publico
los militares en servicio activo
los que tengan la patria potestad de tres
o mas decendientes
los que de manera habitual tengan mala
salud
las personas de 60 años
limitaciones para el desempeño de la tutela
1) Vender valores comerciales,industriales,titulos de
renta,acciones,fruto y ganados del pupilo por el menor valor que cotice
en la plaza el dia de la venta
Cuando devenga en
Cuando no presentó caución Cuando permanezca
para asegurar el manejo de
incapaz o se averigüe su
la tutela y ejerció la incapacidad. ausente por más de
administración Cuando él o sus tres meses.
Cuando se conduzca mal en descendientes hayan Cuando ejerza
el desempeño de la tutela
contraído matrimonio violencia familiar
respecto tanto de la persona
como de los bienes del con el pupilo o la
o cometa delito
pupilo pupila sin que se le
Cuando no exhiba los
doloso en contra del
hayan aprobado las
certificados médicos ni
cuentas de la tutela y pupilo
rinda informes o cuentas
den tro de los plazos consecuentemente sin
legales. dispensa
El curador
Es la persona encargada de la vigilancia de los actos del tutor.
Además de la vigilancia que debe ejercer el juez de lo familiar y
el Consejo Local d" Tutelas, los actos del tutor cautelar,
testamentario, legítimo o dativo esta rán bajo supervisión
inmediata del curador.
Separacion del tutor