Pre Proyecto 1
Pre Proyecto 1
Pre Proyecto 1
PARTICIPANTES:
Gavidia Angela C.I.–V 31.809.823
Lara Yoselin C.I. –V 21.393.438
Miquelena Reina C.I. –V 30.017.392
Sanchez Dioselys C.I. –V 15.070.103
Vasquez Merlis C.I.–V 27.880.221
Tutor Académico: Lcda. Margely Adam C.I. 18.872.548
Tutor Organizacional: Isidro Cordero C.I. 5.369.195
Abril, 2024
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE……………………………………………………………………………….. 2
RESUMEN……………………………………………………………………………. 4
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 5
Dimensión Económicas……………………………………………………………… 9
Dimensión Social…………………………………………………………………..... 11
Dimensión Cultural………………………………………………………………….. 11
Dimensión Ambiental……………………………………………………………….. 11
Dimensiones políticas…………………………………………………………………. 11
ANÁLISIS FODA…………………………………………………………………….. 14
PARTE I……………………………………………………………………………….. 16
OBJETIVOS…………………………………………………………………………… 19
Objetivo General……………………………………………………………………… 19
Objetivo Especifico……………………………………………………………………… 19
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………… 20
PLAN DE ACCIÓN……………………………………………………………………. 23
PARTE II……………………………………………………………………………….. 25
Antecedentes…………………………………………………………………………….. 27
Bases Teóricas…………………………………………………………………………... 28
Bases Legales………………………………………………………………………….. 43
Metodología…………………………………………………………………………… 46
…
Tipo de Investigación…………………………………………………………………… 46
Sujetos Participantes…………………………………………………………………... 48
PARTE III………………………………………………………………………………. 49
PARTE IV………………………………………………………………………………. 60
EL PRODUCTO………………………………………………………………………... 60
Objetivo General……………………………………………………………………… 60
Objetivos Específicos……………………………………………………………………. 60
Metodología Empleada……………………………………………………………….. 61
Memoria Descriptiva…………………………………………………………………… 61
CONCLUSIONES……………………………………………………………………… 77
RECOMENDACIONES……………………………………………………………….. 78
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………... 79
ANEXOS………………………………………………………………………………… 82
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO
PORTUGUESA
“JUAN DE JESÚS MONTILLA”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
PARTICIPANTES:
Gavidia Angela C.I.–V 31.809.823
Lara Yoselin C.I. –V 21.393.438
Miquelena Reina C.I. –V 30.017.392
Sanchez Dioselys C.I. –V 15.070.103
Vasquez Merlis C.I.–V 27.880.221
Tutor Académico: Lcda. Margely Adam C.I. 18.872.548
Tutor Organizacional: Isidro Cordero C.I. 5.369.195
Abril, 2024
Diagnostico preliminar
En este sentido, los servicios de salud a manera de sistemas consagrados por las
constituciones venezolanas de 1947, 1952, 1961 y 2000, han sido concebidos con
3 con Calle 6 (Hoy Concha Acústica “Sexagésimo Barco”), el cual permitía prestar
primeros auxilios a las personas que acudían en busca de una mejoría a sus
padecimientos.
Sin embargo, el impacto demográfico causado por la cristalización del Proyecto Unidad
de 1954 y funcionaba con presupuesto del Instituto Agrario Nacional, prestando especial
En tal sentido, un grupo de turenenses, organizados y liderados por Rafael Colina, inician
una lucha constante para lograr la construcción del Hospital de Turén, cuyos resultados
se materializaron con la firma del Acta de Inicio del Centro de Salud de Villa Bruzual el
día 6 de noviembre de 1971, y la posterior inauguración de dicho centro el día 1º de
funcionaba con los cuatros servicios básicos (Obstetricia, Cirugía, Pediatría y medicina),
pediatra caraqueño (calificado como Trabajador de Hierro), que llegó al municipio Turén
Raúl Leoni, frente a la comandancia de policía del Municipio Turen, en la ciudad de Villa
Bruzual.
Ubicación geográfica:
Dimensión Social:
Dimensión Cultural:
Dimensión Ambiental:
Dimensión Político:
Matriz FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
incumplimiento de las normas de
bioseguridad
-Falta de
supervisión