Genero Leishmania
Genero Leishmania
Genero Leishmania
PHYLUM:
SARCOMASTIGOPHORA
SUBPHYLUM: MASTIGOPHORA
ORDEN: KINETOPLASTIDA
FAMILIA: TRYPANOSOMATIDAE
GENERO: LEISHMANIA
GENERO LEISHMANIA
SUBGENERO SUBGENERO LEISHMANIA SUBGENERO VIANNIA
ANTIGUO L. DONOVANI L. MAJOR
MUNDO L. INFANTUM L. TROPICA
L. AETHIOPICA
PREDOMINIO EN INDICES
EPIDEMIOLOGICOS
LEISHMANIA AMAZONENSIS =
LEISHMANIASIS CUTANEA
BOLIVIA
LEISHMANIA CHAGASI = LEISHMANIASIS
VISCERAL
CASOS ESPORADICOS
LEISHMANIA LAINSONI =
LEISHMANIASIS CUTANEA
EL VECTOR DE ESTA PARASITOSIS SON DIPTEROS DE
LEISHMANIASIS LA FAMILIA PHLEBOTOMIDAE
ENFERMEDAD PARASITARIA TROPICAL CRONICA DE MANIFESTACION
CUTANEA Y/O VISCERAL CAUSADO POR ESPECIES DEL GENERO
LEISHMANIA
ES UNA ZOONOSIS
PROMASTIGOTE
• CUANDO EL INSECTO PICA AL HOSPEDADOR LO HACE MEDIANTE UN MECANISMO LLAMADO POOL FEEDING QUE
CONSISTE EN INTRODUCIR SU PROBOSCIDE EL CUAL ES CORTO Y NO LLEGA DIRECTAMENETE AL CAPILAR, POR LO
QUE PRODUCE QUE SE FORME UN SANGRADO DEL TEJIDO Y SE ACUMULA SANGRE EN EL SITIO DE LA PICADURA
POR LO QUE LOS PARASITOS QUE ESTAN EN LOS TEJIDOS (EJEMPLO PIEL) SE DESPRENDEN CON LAS CELULAS O SE
ACUMULAN LOS QUE ESTABAN CIRCULANDO EN LA SANGRE.
• LUEGO LOS AMASTIGOTES QUE ESTABAN DENTRO DE LOS MACROFAGOS Y FUERON SUCCIONADOS SON
LIBERADOS POR EL CAMBIO DE TEMPERATURA Y SE DIRIGEN AL INTESTINO MEDIO DEL VECTOR DONDE SE
TRANSFORMAN EN PROMASTIGOTOS PROCICLICOS, SE MULTIPLICAN Y LLEGAN AL APARATO BUCAL DEL INSECTO
TRANSFORMANDOSE EN PROMASTIGOTOS METACICLICOS QUE SON LA FORMA INFECTANTE PARA LOS
MAMIFEROS.
• CUANDO EL INSECTO PICA, INOCULA LOS PARASITOS EN EL SITIO DE LA PICADURA Y POSTERIORMENTE LOS
PROMASTIGOTES INGRESAN O SON INTRODUCIDOS EN LAS CELULAS FAGOCITICAS DONDE SE TRANSFORMAN EN
AMASTIGOTOS Y SE TRANSFORMAN INTRACELULARMENTE.
• LAS CELULAS PARASITADAS SE COLMAN DE PARASITOS Y SE ROMPEN DEJANDO LIBRES AMASTIGOTOS QUE
INVADEN NUEVAS CELULAS.
TRANSMISION SELVATICA TRANSMISION DOMESTICA
LOS PROMASTIGOTES NO MIGRAN HACIA LOS MACROFAGOS SINO QUE LA GLICOPROTEINA 63 ES UNA
PERMANECEN EN EL ESPACIO INTERCELULAR Y ACTIVAN EL COMPLEMENTO METALOPROTEINASA DE ZINC QUE
POR VIA ALTERNA E INICIAN ACUMULACION DE NEUTROFILOS Y ESTA DISTRIBUIDO POR TODA LA
MACROFAGOS SUPERFICIE DEL PROMASTIGOTE Y
SE RELACIONA CON LA ENTRADA
DEL PARASITO AL MACROFAGO Y
SIGUE LA ADHESION DEL PARASITO A LOS MACROFAGOS MEDIANTE LA FAVORECE LA FAGOCITOSIS Y
GLICOPROTEINA 63 Y EL LIPOFOSFOGLUCANO Y POSTERIORMENTE SON SOBREVIDA DEL AMASTIGOTE
ENGLOBADOS EN UNA VACUOLA PARASITOFORA QUE SE UNIRA A LOS DENTRO DEL MACROFAGO Y
LISOSOMAS AUMENTA LA RESISTENCIA A LA
LISIS POR EL COMPLEMENTO
PARA EVITAR SER DIGERIDO SE CONVIERTEN EN AMASTIGOTES QUE RESISTEN
LA AGRESION Y SE MULTILICAN HASTA QUE LA CELULA EXPLOTA
PATOGENIA Y RESPUESTA INMUNE
AUSENCIA DE IFN-G ES
RESPONSABLE DEL
EN LA LEISHMANISIS CUTANEA LOCALIZADA LAS PRINCIPALES DESARROLLO DE
CITOQUINAS SON IL-2 E IFN-G LEISHMANIASIS
VISCERAL Y
LEISHMANIASIS
CUTANEA DIFUSA
PROFILAXIS:
• USO DE REPELENTES INSECTISIDAS
• ROPA QUE PROTEJA LA MAYOR PARTE DEL
CUERPO
• MALLAS MILIMETRICAS IMPREGNADAS CON
PIRETRIOIDES EN VENTANAS
• USO DE MOSQUITEROS
CONTROL:
• POSIBLE USO DE FUMIGACION EN
DOMICILIO Y PERIDOMICILIO
• DIAGNOSTICO Y TTO DE CASO HUMANOS Y
EN ANIMALES (PERROS)
• EXTERMINIO DE PERROS INFECTADOS
(RESERVORIOS)
VECTOR REINO:
FILO:
CLASE:
ANIMALIA
ARTHROPODA
INSECTA
ORDEN: DIPTERA
FAMILIA: PSYCHODIDAE
• EXISTEN MAS DE 700 ESPECIES EN EL MUNDO DE LAS CUALES SUBFAMILIA: PHLEBOTOMINAE
ALREDEDOR DE 30 ESPECIES SON VECTORES COMPROBADOS. GENERO:
• SU TAMAÑO VARIA ENTRE 2-5 MM DE LONGITUD PHLEBOTOMUS (VIEJO
• EL CUERPO ESTA CUBIERTO DE PELOS INCLUYENDO LAS ALAS MUNDO)
• SON INSECTOS JOROBADOS LUTZOMYIA (NUEVO
• TIENEN ALAS PARADAS CON APARIENCIA DE “V” MUNDO)
• EN BOLIVIA SE LOS CONOCE COMO CH`AMPARA, ROCO-ROCO,
PLUMILLA
• TIPO DE LAIMENTACION POOL FEEDING
• PRESENTAN HABITOS NOCTURNOS, PERO SI SON MOLESTADOS
EN SU HABITAT DURANTE EL DIA PUEDEN PICAR
• SOLO LAS HEMBRAS PICAN DEBIDO A QUE DEBEN CUMPLIR SU
CICLO GONOTROFICO ES DECIR PARA LA MADURACION DE SUS
HUEVOS
• SUS HUEVOS SON DEPOSITADOS EN TIERRA, LUGARES POCO
CONOCIDOS, ZONAS CON POCA CORRIENTE DE AIRE.
• CICLO HOLOMETABOLO: HUEVO, 4 ETAPAS LARVARIAS QUE SE
ALIMENTAN DE DETRITUS CON SU PARATO MASTICADOR Y
UNAS ETAPA DE PUPA (ADULTO)
• HAY ESPECIES EXCLUSIVAMENTE ZOOFILICAS Y OTRAS
ANTROPOFILICAS.
VECTORES EN BOLIVIA