Mercado Financiero
Mercado Financiero
Mercado Financiero
Además, un mercado financiero sirve para establecer los precios, es decir, los precios de los activos
se fijan según la oferta y la demanda. También garantiza la liquidez que necesita el sistema y, en
general, ayuda a los agentes económicos a obtener los recursos financieros que necesitan para
financiar su actividad.
Mercado de capitales: es donde acuden las empresas y los gobiernos a obtener capital a
medio y largo plazo. Los activos pueden ser de renta variable o fija. Un ejemplo son
los Bonos del Estado, o las Obligaciones del Estado, valores que emite el Gobierno español a
medio y largo plazo, respectivamente.
Mercado de materias primas: es el lugar donde se negocian materias primas, como el oro o
el petróleo.
Mercado de valores: también conocido como bolsa de valores, es donde las empresas
ofrecen sus acciones. Cuando un inversor adquiere una acción de una empresa, lo que está
haciendo es comprar una participación como inversión a largo plazo. Un ejemplo es la Bolsa
de Madrid, el principal mercado de valores de España y donde se puede negociar en las
acciones de las principales empresas españolas.
Mercado interbancario: aquí los bancos se prestan dinero unos a otros. Para ello, establecen
un interés para el dinero prestado.
Mercado de criptomonedas: es el más novedoso de la lista. Está descentralizado, ya que las
criptomonedas no las emite ningún gobierno o autoridad central. Cualquier exchange,
plataformas en las que invertir en criptomonedas, se considera un mercado de monedas
virtuales.