Guias Flexible Sociales Grado 6
Guias Flexible Sociales Grado 6
Guias Flexible Sociales Grado 6
GUÍA FLEXIBLE DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 2
Consulta ¿porque las ciencias sociales son importantes?
LA
sa
SABIAS QUE..
CONCEPTO DE GEOGRAFIA:
ACTIVIDAD
1. Transcribe la temática a tu cuaderno de una manera ordenada y con estética
2. Colorea el paisaje y realiza un listado de los seres vivos y de los objetos que observas
en el paisaje
3. QUE ES LO QUE MAS TE GUSTA DEL PAISAJE ANTERIOR
LOS MAPAS
TIPOS DE MAPAS
Los principales tipos de mapas son mapa político, mapa geográfico, mapa climático,
mapa topográfico, mapa geológico, mapa meteorológico, mapa urbano y mapa de
tránsito.
MAPA POLITICO DE COLOMBIA
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Consulta un concepto corto sobre mapa topográfico, mapa geológico, mapa meteorológico, y
realiza un dibujo o pega recortes donde lo representes
EL UNIVERSO
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
CORTEZA: Es la capa más delgada y superficial, caracterizada por una baja densidad si se le compara con
las demás capas. Tiene un espesor de 5 a 70 kilómetros y en realidad consta de 2 capas: la corteza
continental y la corteza oceánica.
MANTO: La capa más gruesa representa cerca del 83-84 por ciento del volumen de toda la Tierra y
aproximadamente el 6 por ciento de su masa.
NÚCLEO: Los expertos creen que su composición consiste en una aleación de hierro y níquel y quizá existe
una ínfima cantidad de azufre. Al igual que las anteriores capas, comprende dos zonas: el núcleo interno y el
núcleo externo, que se diferencian por un cambio de estado.
ACTIVIDAD
- La troposfera: es la capa más cercana a la tierra. En ella se producen fenómenos meteorológicos (cambio
de temperatura, lluvias, precipitaciones.
- La estratosfera: se encuentra justo arriba de la troposfera y su temperatura aumenta con la altura. Tiene
varias capas, una de las cuales es rica en ozono. El ozono absorbe gran parte de las radiaciones ultravioleta
del Sol, que destruirían la vida en la Tierra si no fueran retenidas por dicho gas.
- Mesosfera: va desde los 50 a los 85 km, es una región donde la temperatura decrece conforme aumenta la
altura, alcanzando un mínimo de 100°c a 85km.
- Ionosfera: también llamada termosfera alcanza hasta 500 km de altura, es una región con temperatura
creciente.
ACTIVIDAD
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Como los demás planetas del Sistema Solar, la Tierra gira sobre sí misma y se desplaza por el espacio
alrededor del Sol, sin detenerse. Estos movimientos, llamados ROTACIÓN y TRASLACIÓN originan el DÍA y
la NOCHE y las ESTACIONES del año.
ACTIVIDAD
2. Completa correctamente
En el movimiento de______________________
La tierra gira sobre su propio eje, tardando
____________________ en dar una vuelta
Completa. Esto genera el ___________ y la _________
En el movimiento de______________________
GUIA FLEXIBLE de
aprendizaje
GRADO: 6°
II PERIODO
DOCENTE: KARINA SERRANO
REPUBLICA DE COLOMBIA
INSTITUTO JULIO VERNE
EDUCACION PRE-ESCOLAR-BASICA PRIMARIA Y BASICA SECUNDARIA
RESOLUCION Nº 0492 DEL 4 DE ABRIL DEL 2000
C. Interpretativa:
Describe los aspectos más importantes de Colombia
PROPÓSITOS Reconoce el nombre de su país
C. Argumentativa:
Reconoce la diversidad cultural de Colombia y los grupos étnicos que
componen su población
C. Propositiva:
Representa mediante dibujos aspectos generales de Colombia
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN - El estudiante debe conocer lo que se evaluará
Leer con - Compromiso, responsabilidad y puntualidad con las
atención… actividades
- Reconocimiento de conceptos básicos
De esto
- Aplicación de los conceptos básicos (auto- evaluación)
depende tu - Presentación de las actividades (estética)
valoración.
MI PAÍS
MI PAIS SE LLAMA: REPUBLICA DE COLOMBIA
SE CARACTERIZA POR SER UN PAIS HERMOSO Y DE GENTE BUENA.
ACTIVIDAD
ORGULLOSO DE MI PAIS
TENEMOS 5 RAZONES IMPORTANTES PARA SENTIRNOS ORGULLOSOS DE NUESTRO PAIS
COLOMBIA:
1. Nuestra gente bella:
2. Nuestra música:
3. Nuestros talentos:
5. Nuestra gastronomía:
ACTIVIDAD
1. Transcribe la temática a tu cuaderno de una manera ordenada
2. Con la ayuda de tus padres busca información sobre tu país Colombia, completa y colorea
LA POBLACIÓN DE COLOMBIA
Colombia es una nación pluriétnica, es decir, que es el resultado de la mezcla o mestizaje de tres
grupos: los blancos, provenientes de Europa; los indígenas, nativos de América, y los
afrodescendientes, llegados de África. La población está compuesta por mestizos y blancos (86%),
afrodescendientes (10,6%), indígenas (3,4%) y población gitana o rom (0,001%).
ACTIVIDAD
1. Transcribe la temática en tu cuaderno de manera ordenada
2. Realiza un dibujo o recorta y pega una imagen donde representes la diversidad de la
población colombiana
3. Consultas los diferentes grupos étnicos que encontramos en Colombia
LA BANDERA EL ESCUDO
EL HIMNO NACIONAL
ACTIVIDAD