Sílabo 2023 - EFSRT (4897)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Curso : Experiencias Formativas en Situaciones de Trabajos Reales I (4897)


Ciclo : Segundo
Carrera(s) : Electricidad industrias / Electrónica industrial / Gestión de la construcción civil /
Mecánica automotriz / Mecánica de maquinaria pesada / Mecatrónica automotriz /
Seguridad y prevención de riesgo.
Período : 2023
Horas : 1 TE + 1 VT

II. INTRODUCCIÓN

III. METODOLOGÍA

La unidad didáctica se basa en una metodología activa, en donde el estudiante es el actor principal en su
educación y el docente es un facilitador, para el ello el, enfatizando a que se promoverá la investigación y
el diálogo constante con los alumnos, para profundizar mejor los conocimientos que vayan adquiriendo.
Las estrategias que se utilizaran a lo largo de la unidad didáctica son las exposiciones, lecturas, trabajos de
investigación y observación de videos.
Esta metodología contribuye a que el alumno sea protagonista de su aprendizaje individual y colaborativo
mientras que el docente asume un rol de planificador, facilitador y guía, creando escenarios que permiten
a los alumnos la adquisición de competencias profesionales.

IV. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar la unidad didáctica el estudiante es capaz de identificar una problemática situacional de su carrera
y plantea alternativas de solución aplicando el método científico.

IES Privado CIBERTEC 1


V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y REVISIÓN LITERARIA Duración: 5 semanas

Logro de la Unidad de Aprendizaje


Al término de la unidad, el estudiante realiza el planteamiento del problema y la revisión literaria científica
del proyecto identificado

Capacidades Conocimientos

1. Identifica el problema a tratar. Temario

- Observación e identificación del problema


- Planteamiento del problema
- Justificación y objetivos
- Marco teórico: Revisión literaria

UNIDAD 2. Hipótesis y experimentación 5 semanas

Logro de la Unidad de Aprendizaje


Al término de la unidad, el estudiante formula hipótesis y diseña estrategias para validar esta.

Capacidades Conocimientos

1. Reconoce técnicas para identificar Temario


variables e instrumentos y recolección
de datos. - Hipótesis
- Identificación de variables
- Población y muestra
- Instrumentos y recolección de datos

UNIDAD 3. Elaboración del Informe Duración: 4 semanas

Logro de la Unidad de Aprendizaje


Al término de la unidad, el estudiante propone alternativas de soluciones pertinentes y objetivas a la
realidad y circunstancias del problema.
Capacidades Conocimientos

IES Privado CIBERTEC 2


1. Describe la participación del técnico y su Temario
rol en las alternativas de solución de la
realidad – problema. - Procesamientos de datos
- Aspectos administrativos
- Elaboración del informe del proyecto, aplicando
metodología de la investigación.

VI. EVALUACIÓN

Tipo de Fórmula

100% (DH1)
Fórmula del Curso:
Promedio Final = 100% (DH1)

Dónde: DH = Desarrollo de Habilidades

Cronograma:
TIPO DE EVALUACIÓN SEMANA
DH1 15

Consideraciones:
• La nota mínima aprobatoria es 13.
• El curso NO considera la rendición de un Examen Sustitutorio (ES).

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Básica
- Hernández, R. y otros; 2010. Metodología de la investigación. 5ta ed. México: Editorial Mc Graw
Hill, España.
- Pérez, R. 2000. ¿Existe el método científico? La ciencia para todos, México.2daEdición. 297pp
- Rojas, R. 2005. El Proceso de Investigación Científica. Octava reimpresión. Editorial Trillas, España.

Bibliografía Electrónica
https://www.buenastareas.com/materias/metodologia-de-la-investigacion-canales/0

Bibliografía Complementaria

- Zavala, A. 2006. Metodología de la Investigación Científica. Editorial San Marcos. 3º Edición.


Lima- Perú

IES Privado CIBERTEC 3

También podría gustarte