Analisis Tecnico de Los Mercados Financieros
Analisis Tecnico de Los Mercados Financieros
Analisis Tecnico de Los Mercados Financieros
ALUMNOS:
CATEMAXCA CRUZ ROGELIO
HERRERA VILLANUEVA JOSUÉ MAURICIO
GRUPO: 4EM3
Capítulo 1
El análisis técnico es el estudio de los movimientos del mercado (precio, volumen y el
interés abierto), principalmente mediante el uso de gráficos con el propósito de pronosticar
las futuras tendencias de los precios.
Los movimientos del mercado lo descuentan todo: El técnico cree que cualquier cosa que
posiblemente pueda afectar al precio se refleja realmente en el precio de ese mercado.
Los movimientos del precio deberían reflejar los cambios de la oferta y la demanda. Si la
demanda supera a la oferta los precios deberían de subir y si la oferta supera a la demanda
los precios deberían de bajar. Esta acción es la base de todos los pronósticos económicos y
fundamentales.
Por regla general los chartistas no se ocupan de las razones por la que los precios suben o
bajan.
Los precios se mueven por tendencias: La tendencia es esencial para el enfoque técnico.
El único propósito de la representación gráfica de los movimientos de los precios de un
mercado es identificar tendencias que están en las primeras etapas de su desarrollo, con el
fin de que las transacciones vayan en la dirección de dichas tendencias.
La historia se repite: Una gran parte del análisis técnico y del estudio de los movimientos
del mercado tiene que ver con el estudio de la psicología humana. Los graficos presentan
patrones ya sea alcista o bajista, y dado que estos patrones han funcionado en el pasado,
funcionaran en el futuro. Y que el futuro es solo la repetición del pasado.
Previsión fundamental
El análisis fundamental se concentra en las fuerzas económicas de la oferta y la demanda
que hacen que los precios suban, bajen o queden igual. Este análisis examina todos los
factores relevantes que afectan al precio de un mercado para determinar el valor intrínseco
de dicho mercado.
El calculo del tiempo resulta crucial en cualquier análisis.
Uno de los puntos fuertes del análisis técnico es su adaptabilidad prácticamente a cualquier
entorno operativo y dimensión del tiempo. No hay área de operaciones ni en valores ni en
futuros en los que estos principios no se apliquen.
Otra ventaja que tiene el análisis técnico es la visión general. Al seguir todos los mercados,
consigue una excelente información sobre la actividad de los mercados en general y evita la
visión túnel que puede dar el seguimiento de solo un grupo de mercados.
Previsiones económicas
Puede jugar un papel en las previsiones económicas, sugiriendo la dirección que lleva la
inflación según la dirección de los precios de los productos o dándonos indicaciones sobre
los puntos fuertes o débiles de la economía. Unos precios ascendentes apuntan hacia una
economia fuerte y a una mayor presión inflacionaria y unos precios descendentes avisan
que la economia se ralentiza junto con la inflación.
Los tipos de interés se ven afectados por la tendencia de los productos.
Estructura de precios
La estructura de precios en los futuros es mucho mas complicada que la de los valores.
Cada producto se cotiza en diferentes unidades e incrementos. El operador tiene que
aprender los detalles contractuales de cada mercado.
Duración limitada
A diferencia de los valores, los contratos de futuros tienen fecha de caducidad. El típico
contrato de futuros tiene una vida útil de alrededor de un año y media antes de su
vencimiento.
¿Se puede usar el pasado para predecir?
“El primer paso en el pronóstico del futuro empresarial o economico consiste en recoger
observaciones del pasado” Freud and Williams.
El análisis de gráficos es simplemente otra forma de análisis de series temporales basada en
el estudio del pasado.
La idea de que los mercados son aleatorios es completamente rechazada por la comunidad
técnica. Si los mercados fueran realmente aleatorios, ninguna técnica de pronósticos
funcionaria.
El funcionamiento del mercado puede parecer aleatorio a aquellos que no se han tomado el
tiempo de estudiar las reglas de comportamiento de los mercados.
Principios universales
Los principios técnicos se pueden aplicar de forma universal a todos los mercados, incluso
a los fondos de inversión. Una característica adicional de las operaciones de mercado
bursátil, es la inversión por sectores, principalmente a través de las opciones sobre índices y
los fondos de inversión.