Clasificacion Infecciones Oportunistas Asociada Al Vih
Clasificacion Infecciones Oportunistas Asociada Al Vih
Clasificacion Infecciones Oportunistas Asociada Al Vih
Módulo 5. Los enemigos del paciente con infección por VIH: infecciones oportunistas
Tratamiento de inducción. Retinitis
con riesgo de ceguera.
Con inmunodepresión severa la presentación
clínicorradiológica es atípica y son frecuentes las
Retinitis periférica. localizaciones extrapulmonares, sobre todo ganglionares. La
Enfermedad causa más frecuente de infección meníngea oportunista en
Los dos tipos principales de pacientes con VIH es la meningitis tuberculosa. La La enfermedad de MAC generalmente es una infección
neurológica. Esofagitis o colitis.
candidiasis son la enfermedad presentación puede ser subaguda o crónica. diseminada y multiorgánica. Los primeros síntomas
localizada (de la boca y la garganta, y Infecciones producidas pueden ser mínimos y pueden preceder a micobacterias
de la vagina) y la enfermedad por citomegalovirus. detectables por varias semanas. Los síntomas incluyen
sistemática (del esófago, y la Herpes zóster diseminado o con afectación fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, fatiga, diarrea
enfermedad diseminada). Se cree que Neumonitis. visceral o necrosis retiniana periférica. y dolor abdominal.
la variante de la boca y la garganta
(candidiasis orofaríngea)
aparece como mínimo una vez Necrosis retiniana externa Mycobacterium avium
durante la vida de todos los pacientes Herpes orolabial o genital no grave. rápidamente progresiva. complex (MAC)
infectados por el VIH.
Varicela
Herpes Zóster
localizado
Herpes orolabial o Infecciones producidas por
virus herpes simple Streptococcus pneumoniae
En la mayoría de los casos, la Candidiasis oral, esofágica, genital grave. Neumonía, sinusitis.
criptococosis se manifiesta como vulvovaginal, refractaria a azoles. Mycobacterium
meningitis y, de forma ocasional, tuberculosis
Infecciones producidas por
como enfermedad pulmonar o Herpes genital virus varicela-zoster.
diseminada. La meningitis recurrente.
Haemophilus influenzae Neumonía, sinusitis.
criptococócica es la infección micótica Cryptococcus Candida spp.
sistémica más frecuente en las neoformans
personas infectadas por el VIH. Encefalitis herpética Pseudomonas Neumonía,
INFECCIONES aeruginosa traqueobronquitis, sinusitis, otitis.
VIRALES
El pulmón es la puerta de entrada
más frecuente y el órgano Aspergillus spp.
Micobacterias
Staphylococcus aureus. Neumonía, sepsis.
diana en esta micosis.
CLASIFICACION INFECCIONES
INFECCIONES Nocardia spp. Neumonía,
Da lugar a infecciones diseminadas.
Micosis endémicas MICOTICAS OPORTUNISTAS ASOCIADA AL VIH infección
Histoplasmosis Infecciones
Desde el punto de vista patogénico, causadas por diseminada.
corresponde a infecciones por bacterias.
reactivación de una infección Rhodococcus equi.
latente o bien por infección de Coccidioidomicosis INFECCIONES Gastroenteritis (autolimitada o
novo. PARASITARIAS prolongada), bacteriemia, infecciones
Leishmania donovani. focales (ósea, vascular, absceso)
Cryptosporidium spp. Campylobacter spp.
Penicillium marneffei.
El hongo es endémico en suelos de la región suroeste de Estados Enterocolitis, enfermedad
Kala-azar. En ocasiones localizaciones
Unidos, México, y algunas partes de Centroamérica y América del Infección no meníngea grave (diseminada o pulmonar difusa) invasiva (tiflitis, colitis
raras (piel, estómago, etc) Clostridium difficile
Sur. Su distribución es irregular pero, en ciertas "zonas clave" Infección no meníngea menos grave. ulcerativa, etc), bacteriemia.
hasta el 70% de la población humana se ha visto infectada. La Infección meníngea.
mayoría de las infecciones son relativamente leves o Enteritis, menos frecuente en otras
asintomáticas, sin embargo, también se desarrolla la enfermedad localizaciones (vía biliar o pulmonar)
Colitis.
grave o letal, especialmente en ancianos y personas Isospora belli
Toxoplasma gondii Treponema pallidum
inmunodeprimidas.
Peniciliosis Luís primaria, secundaria
Giardia lamblia, Entamoeba coli, entamoeba histolytica y latente precoz.
Pneumocystis jiroveci Endolimax nana y Blastocystis hominis
Lesiones focales en el SNC, corioretinitis.
Raramente en otras localizaciones ( pulmonar, peritoneal, etc) Luís latente tardía o duración
Bartonella henselae
indeterminada y luís terciaria.
Pneumocystis jiroveci y B. quintana
Microsporidia
Neumonía. Raramente en
(Enterocytozoon bieneusi,
otras localizaciones Enteritis, enterocolitis Neurolúes, afectación
Encephalitozoon cuniculi,
otros) ocular y ótica.
Con afectación del SNC
Listeria
Enteritis, excepcionalmente, monocytogenes. Angiomatosis bacilar
localización extraintestinal (cutánea y diseminada)
Enteritis. Raramente, (ganglios retroperitoneales)
queratoconjuntivitis, hepatitis
y formas diseminadas. Meningitis, bacteriemia e
infecciones focales.
BIBLIOGRAFIA:
1.- Recomendaciones del Grupo de Estudio del Sida (GESIDA). Plan Nacional
sobre el Sida. Enferm Infecc Microbiol Clin 2008;26(6):356-79
2.- Coccidioidomicosis. http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/coccidioidomicosis.pdf
3.- Guidelines for the Prevention and Treatment of Opportunistic Infections in HIV-Infected Adults and Adolescents.
https://aidsinfo.nih.gov/guidelines/html/4/adult-and-adolescent-opportunistic-infection/0
Alumno: Dr. Alfonso Rito Montes de Oca Sánchez.
Facilitador: Dra. Ángeles Berrospe