Curriculum, Enseñanza y Evaluación Tarea Nº2
Curriculum, Enseñanza y Evaluación Tarea Nº2
Curriculum, Enseñanza y Evaluación Tarea Nº2
DOCENTE INICIAL
Y EN SERVICIO
ESPECIALIZACIÓN: Habilitación
pedagógica.
Curriculum, Enseñanza y Evaluación
Tema: Tarea Nº2-INDAGACIÓN.
PROF: Dolores Lezcano.
ALUMNO: Néstor Fabián López Rojas.
AÑO: 2022.
PARAGUAY-ITAPÚA-ENCARNACIÓN
TAREA Nº 2
REPASANDO SABERES –
EJERCICIO N 1 COMPLETA LAS DEFINICIONES CON LAS PALABRAS
DEL RECUADRO
EVALUACION – INSTITUCIÓN EDUCATIVA – PLANIFICACIÓN – DOCENTE –
ESTUDIANTE – MISIÓN – VISIÓN –
CONTENIDO – COMPETENCIA – INVESTIGACIÓN – RESPONSABILIDAD
SOCIAL - CURRÍCULUM
EJERCICIO N 2
A. TRANSCRIBIR DE UN PROGRAMA DE ESTUDIO DEL TERCER CICLO
2 COMPETENCIAS
1) Utiliza en la resolución de situaciones problemáticas los conocimientos
científicos referidos a conservación y preservación de los recursos naturales.
2) Participa en acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de salud
familiar y personal.
2 CAPACIDADES
1) Aplica los procesos científicos básicos (inferir, predecir y analizar datos en la
solución de problemas).
2) Asuma actitud crítica en el uso racional de la energía eléctrica y en el manejo
adecuado de artefactos eléctricos de uso familiar.
2 CONTENIDOS
1) Las personas estamos formadas y rodeadas por materia y energía.
2) Cuidemos la estructura y el funcionamiento de la vida.
2 ORIENTACIONES METODOLOGICAS
1) Propiciar la reflexión, el análisis de situaciones problemáticas ambientales de la
localidad.
2) Promover acciones comunitarias tales como campañas, proyectos, entre otros,
orientados a la resolución de problemas ambientales.
2 CAPACIDADES
1) Analiza las características de las células atípicas y la enfermedad que producen.
Células atípicas: concepto, características.
Cáncer: tipos, síntomas, cuidados y protección.
2) Reconoce las causas, la sintomatología y el tratamiento de las enfermedades de
la sangre,
Anemia.
Lupus.
Púrpura Trombocitopénica trombótica.
Leucemias.
2 CONTENIDOS
1) Tipos de células, estructuras, funciones de los organelos, del núcleo y del
citoesqueleto.
2) Tipos de enfermedades sanguíneas, causas, sintomatologías y tratamientos.
2 OREINTACIONES METODOLOGICAS
1) Utilización de herramientas como el pizarrón, ordenadores, internet, material
audiovisual, TICs.
2) Método expositivo al momento del desarrollo de las clases, para la evaluación
del aprendizaje se aplica el método de indagaciones, trabajo individual y
exposición oral.