Unidad IV-2022-i
Unidad IV-2022-i
Unidad IV-2022-i
Unidad IV
PERFIL ACTUAL DEL TRABAJADOR SOCIAL
Es una disciplina de las ciencias sociales que da cumplimiento a las leyes del desarrollo social, aplicada,
operativa y estudia los problemas sociales, los desequilibrios sociales de los seres humanos y de la sociedad,
sus necesidades sociales, potencialidades, cualidades y habilidades; una vez que estudia se interviene sobre
esas demandas sociales para mejorar su condición de vida a nivel individual, familiar y comunal. El trabajo
social a pesar ser una disciplina de ciencias sociales, tiene sus propios, objetivos, funciones, actitudes y
valores, método, técnicas, tiene objeto y sujeto de estudio; nos caracteriza, nos unifica a nivel mundial y nos
diferenciamos de otras profesiones y de grupos sociales, porque tienen objetivos similares, los cuales nos
guía nuestras actividades.
OBJETIVOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
En los últimos años a nivel Nacional y Regional se viene incrementando cada vez más en
el sector público, privado y en estudios superiores (docencia). Así en el Sector Educación,
Salud, Poder Judicial, Fiscalía, Ministerio Publico, Defensoría del Pueblo, Gobiernos
Regionales, Gobiernos Locales, Sector Agrario, Sector Penitenciario, Instituciones No
Gubernamentales y etc.
LA NATURALEZA DEL TRABAJO SOCIAL
Se concibe al trabajo social en su doble dimensión como:
a)- Disciplina Social, que estudia los aspectos específicos de las relaciones sociales y el conocimiento
teórico de las ciencias sociales desarrollando y aportando al mismo. Ander Egg. dice “El trabajo social no
Nace, sino que se Transforma”.
b)- Acciones, Se interviene de manera Creativa y Resolutiva en los problemas sociales hacia una
calidad de vida más humana haciendo uso de técnicas e instrumentos apropiados, ya que en la ejecución
convergen los momentos como Diagnostico, Planificación y Ejecución.
❖ “SABER SER”, son los Principios Éticos y Valores que orienten el Comportamiento del
Trabajador Social en determinadas circunstancias como Respeto, Empatía, Solidaridad,
Justicia y Equidad, entre otras para brindar un servicio de calidad y luchar contra la
corrupción.
Escalímetro del Trabajador Social
a.- Compromiso, es muy importante para el Trabajador Social, porque trabajamos con
la sociedad y con ellos debemos tener compromiso profesional.
b.- Responsabilidad, Se refiere en todo aspecto, que, para la Trabajadora Social,
Nada es Imposible, Todo es Posible.
c.-Involucramiento, Todos los profesionales se involucran en su especialidad como un
profesional Veterinario se involucran con los animales y el Trabajador Social se
involucra con la sociedad.
Características del Trabajador Social: Respetuoso, Prudente; Tolerante, Solidario,
Innovador, Creativo Proactivo y Tener Empatía.
El trabajador social para llegar a ser lo que es ahora a tenido que pasar diversas
etapas, es por eso el trabajo social en la actualidad es una profesión que configura
un nuevo campo de saber y una de las características fundamentales es la
simultaneidad entre la investigación, diseño en la acción.