Semestre 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

COMPONENTE: _X_ BÁSICO ___ PROPEDÉUTICO___FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PARAESCOLAR: SERVICIO:
SEMESTRE LECTIVO: _2024-A_____
____CULTURAL ____ORIENTACIÓN
SEMESTRE: __4to____________
____DEPORTIVA ____TUTORÍA

Asignatura: BIOLOGIA II
PERIODO EVALUACIÓN

TIEMPO PESO (%) RESPECTO


APRENDIZAJE ESPERADO ASIGNADO INICIO TÉRMINO 100%
(SEMANAS)
Bloque I: Reproducción sexual y asexual
Examina los tipos de reproducción de los organismos,
reflexionando de manera crítica sobre la biodiversidad de su
entorno.
Analiza la reproducción sexual y/o asexual a través de algún
organismo, favoreciendo el trabajo colaborativo, metódico y 29 16
organizado en su entorno. 3 semanas Enero Febrero 20%
Discute la importancia de la reproducción como medio de
preservación de las especies, privilegiando el trabajo
colaborativo para la construcción de nuevos conocimientos.
Explica las estructuras reproductoras de las plantas,
fomentando el trabajo colaborativo y participativo, para
señalar su funcionamiento e impacto ambiental.
Bloque II: Sistema de integración, regulación y reproducción en el ser humano.
Examina el actuar de las hormonas de manera crítica,
reflexionando sobre sus diferencias dentro de su entorno.
Explica el impulso nervioso de manera crítica analizando la
función de la sinapsis y su relación con los neurotransmisores.
Destaca al cerebro como centro regulador de las funciones
del pensamiento, asumiendo las consecuencias sobre el
consumo desustancias y sus repercusiones en el mismo.
19 15
Distingue las sustancias que afectan el sistema nervioso,
4 semanas Febrero Marzo 20%
favoreciendo la toma de decisiones responsable y consiente,
previniendo sus riesgos.
Ejemplifica las funciones del sistema reproductor femenino y
masculino, promoviendo su creatividad y reconociendo sus
atribuciones.

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 1 de 3


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

Demuestra las acciones que promueven la salud


reproductiva, aportando ideas sobre sus problemas y
asumiendo sus consecuencias.

Discute las implicaciones legales y éticas de la reproducción


asistida de manera consciente e informada, promoviendo el
respeto por las demás opiniones.

CORTE DE 1ER BIMESTRE FECHA: ____15 de marzo del 2024_______ Semanas trabajadas__7____
Evaluado hasta: __AE11____ Avance al __40%___

Bloque III: Herencia genética


Explica los términos básicos de la herencia, favoreciendo su
desarrollo creativo e identificándolos en su entorno.
Analiza el problema de cruzas, a través de las leyes de
Mendel, mostrando interés en la resolución de problemas del
entorno.
18 26 20%
Ejemplifica casos de herencia post-mendeliana en su 4 semanas Marzo Abril
entorno, reflexionando de manera crítica sobre las diversas
posturas.
Muestra la mutación como un proceso aleatoria,
reflexionando de manera crítica sobre el impacto en las
especies.
Bloque IV : Evolución Biológica

Ejemplifica la teoría de la selección natural favoreciendo su


pensamiento crítico a través de situaciones de su entorno.

Analiza las evidencias de la evolución, privilegiando el dialogo 29 10 20%


para construcción de nuevos conocimientos sobre la teoría 2 semanas
Abril Mayo
de la selección natural.

Ilustra los aspectos básicos de la teoría sintética,


favoreciendo el pensamiento crítico reconociéndolo como un
proceso continuo y dinámico.

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 2 de 3


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

Bloque V: Biodiversidad y su preservación.

Ejemplifica las principales enfermedades virales presentes en


su entorno, asumiendo sus riesgos y medidas de prevención.

Plantea las características y clasificación de los seres vivos de


su contexto, reflexionando su importancia biológica,
económica y
social 13 31 20%
3 semanas
Muestra la importancia de la biodiversidad, favoreciendo el Mayo Mayo
pensamiento crítico ante las acciones humanas de impacto
ambiental en su contexto.

Demuestra las acciones para la preservación de la


biodiversidad, fomentando la toma de decisiones
responsables en su comunidad.

16 semanas TOTAL DE SEMANAS AL SEMESTRE.

NOMBRE / FIRMA
Dr. Jesús Ávila Serna

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 3 de 3


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

COMPONENTE: ___ BÁSICO _X_ PROPEDÉUTICO___FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PARAESCOLAR: SERVICIO: SEMESTRE LECTIVO: __2024-A____


____CULTURAL ____ORIENTACIÓN SEMESTRE: __6to_____________
____DEPORTIVA ____TUTORÍA
7 (COMPONENTE BASICO)

Asignatura: CIENCIAS DE LA SALUD II


PERIODO EVALUACIÓN

TIEMPO ASIGNADO PESO (%) RESPECTO 100%


APRENDIZAJE ESPERADO INICIO TÉRMINO
(SEMANAS)
Bloque I: Microbiología y parasitología
Examina el mecanismo de patogenicidad de los diferentes
microorganismos que causan enfermedad para explicar la
relación agente-huésped-medio ambiente de acuerdo a la
taxonomía biológica, concientizando de manera propositiva a
su comunidad sobre la importancia de hábitos higiénicos. 4 semanas 29 de 23 de 25%
Distingue las técnicas de cultivo que identifican los enero febrero
microorganismos causantes de enfermedades, para
ejemplificar la reproducción de los mismos dentro de su
cuerpo, fomentando acciones preventivas para el cuidado de
su salud y de su comunidad.
Bloque II: Aplicaciones básicas de la farmacología
Modifica de forma reflexiva los conceptos de farmacología,
farmacocinética y farmacodinamia reconociendo sus funciones
con el fin de promover una conciencia sobre el seguimiento de
las percepciones médicas en si vida cotidiana. 26 de 15 de
3 semanas febrero marzo 15%
Ejemplifica los efectos a corto, mediano y largo plazo que
generan los fármacos a través de su clasificación favoreciendo
la sensibilización de la no automedicación, y promoviendo el
uso responsable de los medicamentos en su comunidad.

CORTE DE 1ER BIMESTRE FECHA: __15 de marzo del 2024_____ Semanas trabajadas__7___

Evaluado hasta: __AE4_____ Avance al __40%___

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 1 de 2


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

Bloque III: Conductas de riesgo y primeros auxilios


Propone estrategias de autocuidado de forma asertiva,
para promover la prevención de conductas de riesgo en su
comunidad explicando las consecuencias que estas tiene 3 semanas 18 de 19 de abril 20%
en la salud. marzo

Práctica las técnicas de primeros auxilios y soporte básico


de vida, utilizando métodos establecidos por
organizaciones nacionales e internacionales, haciendo uso
de las técnicas de medición de los signos vitales, para
promover un comportamiento responsable en futuras
situaciones de emergencia. 22 de
6 semanas abril 31 de 40%
Formula estrategias informativas sobre la prevención de mayo
accidentes y situaciones de emergencia a través de la
difusión responsable de medidas de seguridad en su
cotidianidad para favorecer su conciencia social en caso
de desastres naturales.

16 semanas TOTAL DE SEMANAS AL SEMESTRE.

NOMBRE / FIRMA
Dr. Jesús Ávila Serna

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 2 de 2


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

COMPONENTE: ___ BÁSICO ___ PROPEDÉUTICO_X_FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PARAESCOLAR: SERVICIO:
SEMESTRE LECTIVO: __2024-A____
____CULTURAL ____ORIENTACIÓN
SEMESTRE: ____4to__________
____DEPORTIVA 7____TUTORÍA
(COMPONENTE BASICO)

Asignatura: CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS


PERIODO EVALUACIÓN

TIEMPO ASIGNADO PESO (%) RESPECTO 100%


APRENDIZAJE ESPERADO INICIO TÉRMINO
(SEMANAS)

CONTENIDOS:
Integra los conocimientos sobre los
microorganismos benéficos encontrados en los
alimentos reflexionando y expresando opciones 7 semanas 29 de enero 15 de marzo 45 %
para solucionar los problemas de su entorno para
prevenir riesgos.

CORTE DE 1ER BIMESTRE FECHA: __15 de marzo del 2024_____ Semanas trabajadas__7___
Evaluado hasta: __AE1_____ Avance al ___45%__

Propone distintas formas de solución manera


asertiva y creativa para el manejo de alimentos y
disminuir los daños de las toxinas involucradas 5 semanas 18 de marzo 3 de mayo 30%
en las infecciones

Emplea los conocimientos sobre los efectos en el


estado nutricional de los medicamentos para
generar mejores resultados en la alimentación 4 semanas 6 de mayo 31 de mayo 25%
favoreciendo un pensamiento autocritico, con un
comportamiento ético de respeto y de forma
responsable.

16 semanas TOTAL DE SEMANAS AL SEMESTRE.

NOMBRE / FIRMA
Dr. Jesús Ávila Serna

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 1 de 1


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

COMPONENTE: ___ BÁSICO ___ PROPEDÉUTICO_X_FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PARAESCOLAR: SERVICIO:
SEMESTRE LECTIVO: __2024-A____
____CULTURAL ____ORIENTACIÓN SEMESTRE: __6to____________
____DEPORTIVA 7____TUTORÍA
(COMPONENTE BASICO)

Asignatura: NUTRICIÓN COMERCIAL


PERIODO EVALUACIÓN

TIEMPO ASIGNADO PESO (%) RESPECTO 100%


APRENDIZAJE ESPERADO INICIO TÉRMINO
(SEMANAS)

CONTENIDOS:
Utiliza la tecnología para innovar la elaboración
de un producto con las características adecuadas,
reconociendo la importancia de los aditivos, 7 semanas 29 de 15 de 45%
complementos y suplementos, de manera ética y enero marzo
responsable para cubrir las necesidades de la
comunidad.

CORTE DE 1ER BIMESTRE FECHA: __15 de marzo del 2024_____ Semanas trabajadas___7___
Evaluado hasta: __AE1_____ Avance al __45%___

Analiza la relación de la biotecnología y su


influencia en los campos de aplicación,
detectando oportunidades para el 18 de 31 de 55%
emprendimiento, tomando en cuenta los 9 semanas
marzo mayo
diferentes puntos de vista promoviendo el bien
común.

16 semanas TOTAL DE SEMANAS AL SEMESTRE.

NOMBRE / FIRMA
Dr. Jesús Ávila Serna

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 1 de 1


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

COMPONENTE: ___ BÁSICO ___ PROPEDÉUTICO_X_FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PARAESCOLAR: SERVICIO:
SEMESTRE LECTIVO: __2024-A____
____CULTURAL ____ORIENTACIÓN SEMESTRE: ____6to__________
____DEPORTIVA 7____TUTORÍA
(COMPONENTE BASICO)

Asignatura: SERVICIO DE ALIMENTOS


PERIODO EVALUACIÓN

TIEMPO ASIGNADO PESO (%) RESPECTO 100%


APRENDIZAJE ESPERADO INICIO TÉRMINO
(SEMANAS)

CONTENIDOS:
Aplica los conceptos básicos de la industria
alimentaria, reflexionando sobre los riesgos
asociados a las técnicas del manejo higiénico de 7 semanas 29 de 15 de 45%
los alimentos y su repercusión en la salud de la enero marzo
comunidad

CORTE DE 1ER BIMESTRE FECHA: _15 de marzo del 2024_____ Semanas trabajadas__7___
Evaluado hasta: __AE1_____ Avance al __45%___

Aplica las etapas del proceso administrativo


mediante la construcción de un servicio de 18 de 31 de 55%
alimentos, integrando los medios tecnológicos para 9 semanas
marzo mayo
publicidad y marketing, de forma colaborativa y
responsable de acuerdo a las necesidades de su
entorno.

16 semanas TOTAL DE SEMANAS AL SEMESTRE.

NOMBRE / FIRMA
Dr. Jesús Ávila Serna

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 1 de 1


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM
COMPONENTE: ___ BÁSICO _x_ PROPEDÉUTICO___FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PARAESCOLAR: SERVICIO: SEMESTRE LECTIVO: __2024-A____


____CULTURAL ____ORIENTACIÓN SEMESTRE: ____6to__________
____DEPORTIVA ____TUTORÍA
7 (COMPONENTE BASICO)
Asignatura: TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA II
PERIODO EVALUACIÓN

TIEMPO PESO (%) RESPECTO


APRENDIZAJE ESPERADO ASIGNADO INICIO TÉRMINO 100%
(SEMANAS)
Bloque I: LA BIODIVERSIDAD Y SUS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Explica la importancia de la biodiversidad de México, y de su
preservación, aplicando las técnicas de estudio necesarias y
analizando de manera crítica el papel del ser humano como 23 de
agente modificador del ambiente. 4 semanas 29 de enero febrero 25%
Discrimina de manera consciente e informada acciones
sociales presentes en su comunidad con base en las leyes
vigentes de protección al medio ambiente en México, para
contribuir a la preservación de la vida natural.
Bloque II: BIOLOGÍA DE PLANTAS Y HONGOS
Concluye a partir del análisis y comparación de las
características de cada una de las diferentes especies de 4 semanas 26 de 22 de marzo 25%
plantas y hongos endémicas de México, el valor ecológico y febrero
social promoviendo de manera responsable su preservación.
CORTE DE 1ER BIMESTRE FECHA: _15 de marzo del 2024_____ Semanas trabajadas__7___

Evaluado hasta: _AE3______ Avance al __40%____


Bloque III: BIOLOGÍA DE LOS ANIMALES Y ETOLOGÍA
Explica la clasificación y filogenia del reino animalia a través
del estudio de las diferentes teorías sobre su origen y
evolución, desarrollando un pensamiento crítico y reflexivo
sobre la naturaleza del ser humano y su relación con otros
animales.
Relaciona las características fisiológicas de los animales con
la clasificación en los distintos phylum, examinando sus
funciones básicas que la determinan, promoviendo un 5 semanas
8 de abril 10 de mayo 35%
pensamiento crítico sobre las implicaciones del cuidado de
diferentes especies animales.
Evalúa las manifestaciones del comportamiento animal
analizando las necesidades biológicas y ecológicas que las
desencadenan, para valorar la interacción del hombre con
otras especies animales y promover su preservación dentro
de su comunidad.

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 1 de 2


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

Bloque IV: ETNOBIOLOGÍA


Establece las diferencias entre tradiciones etnobiológicas de
acuerdo al área geografía donde se desarrollan y a los
elementos biológicos que se utilizan, desarrollando un
ambiente de inclusión social en su comunidad.

3 semanas 13 de mayo 31 de mayo 15%


Propone acciones de sensibilización para el respeto a las
tradiciones etnobiológicas practicando la tolerancia,
destacando la importancia del cuidado y preservación de las
especies animales, vegetales y hongos endémicas de su
región.

16 semanas TOTAL DE SEMANAS AL SEMESTRE.

NOMBRE / FIRMA
Dr. Jesús Ávila Serna

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 2 de 2


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
MESA TÉCNICA
CRONOGRAMA
PLAN CURRICULAR NME/NEM

COMPONENTE: ___ BÁSICO ___ PROPEDÉUTICO_X_FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

PARAESCOLAR: SERVICIO:
SEMESTRE LECTIVO: _2024-A_____
____CULTURAL ____ORIENTACIÓN SEMESTRE: ___4to___________
____DEPORTIVA 7____TUTORÍA
(COMPONENTE BASICO)

Asignatura: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS


PERIODO EVALUACIÓN

TIEMPO ASIGNADO PESO (%) RESPECTO 100%


APRENDIZAJE ESPERADO INICIO TÉRMINO
(SEMANAS)

CONTENIDOS:
Practica métodos y técnicas culinarias
contemplando el manejo adecuado de los 2 semanas 29 de 9 de 15%
alimentos de una manera creativa, colaborativa y enero febrero
con disposición al trabajo.
Emplea los métodos de conservación de las frutas
y verduras detectando oportunidades de 5 semanas 12 de 15 de 30%
comercialización mostrando disposición al trabajo febrero marzo
colaborativo.

CORTE DE 1ER BIMESTRE FECHA: __15 de marzo del 2024____ Semanas trabajadas__7___
Evaluado hasta: __AE2_____ Avance al __45%___

Integra conocimientos sobre la conservación de


distintos grupos de alimentos considerando el 18 de 26 de abril 25%
impacto en la salud y los principales problemas en 4 semanas
marzo
su comunidad para plantear opciones de solución.
Desarrolla productos cárnicos y derivados de la
leche con características nutrimentales adecuadas 5 semanas
29 de abril 31 de 30%
de manera colaborativa y con disposición al trabajo mayo
organizada previniendo riesgos en su comunidad.

16 semanas TOTAL DE SEMANAS AL SEMESTRE.

NOMBRE / FIRMA
Dr. Jesús Ávila Serna

FOR-DAC_11 Rev.: 1 Fecha de Rev.: 01/10/2020 Página 1 de 1


SE PROHIBE CONSUMIR ALIMENTOS DENTRO DEL
SALÒN DE CLASES. REGLAMENTO
SE PROHIBE UTILIZAR AUDIFONOS .

sE PROHIBE USO DEL CELULAR PARA TOMAR FOTOS


EN CLASE!
Y VIDEOS A COMPAÑEROS, SIN SU AUTORIZACIÒN. TODAS LAS FALTAS Y AVISOS SOBRE EL
DESEMPEÑO DEL ALUMNO SERAN
Asistencia PUNTUAL LA TOLERACIA ES DE 7 MIN. ENVIADAS POR PREVEE.

SIN BATA DE LABORATORIO NO SE PUEDE


LA PLATAFORMA PREVEE ES PARA EL USO
INGRESAR A LA PRÁCTICA.
5 FALTAS AL SEMESTRE INJUSTIFICADAS ES DERECHO A DEL PADRE, MADRE O TUTOR,
EXTRAORDINARIO Y TENDRA QUE ASISTIR A CLASES NO PARA EL ALUMNO.
HASTA FINALIZAR EL SEMESTRE.

EL % DE EVALUACIÓN ES 50 EXAMENES Y 50 FIRMA DE ENTERADO


TAREAS, PROYECTOS Y PRÁCTICAS DEL PADRE O MADRE TUTOR

También podría gustarte