Del 26 Al 30 de Junio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA PRIMARIA “NUEVA CREACIÓN” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

PLANEACIÓN SEMANAL DEL 26 DE JUNIO al 30 DE JUNIO.


MAESTRA: VERÓNICA GONZÁLEZ RESÉNDIZ.
GRADO 2° GRUPO “A

ESPAÑOL
ÁMBITO Literatura
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS
Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales. Selecciona una obra de teatro infantil breve para representarla con títeres.

PROPÓSITOS ¿QUÉ BUSCO?


Que los alumnos:
Que los alumnos: Construyan títeres para representar personajes de la obra.
Lean y reflexionen sobre las características y contenido de Continúen con su formación como lectores autónomos. Busquen algún texto de su interés,
una obra de teatro. argumenten su elección y comenten su parte favorita.
Experimenten la literatura, el análisis de textos y la Fortalezcan su conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar con palabras con g y con gu.
expresión oral por medio del teatro de títeres. Participen oportunamente en los diálogos y colaboren en el montaje de la obra con todo el
grupo.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SESIÓN 1
Ensayo de la obra de teatro en la biblioteca con el teatino.

SESIÓN 2
. Ensayo de la obra de teatro en la biblioteca con el teatino.

SESIÓN 3
Presentación de obra te teatro a compañeros de la escuela y a padres de familia por horarios.

8:15 am. Obra de teatro los tres cochinitos, se presenta al grupo de 1° A


8:35 am. Obra de teatro los tres cochinitos, se presenta al grupo de 1° B
8:50 am. Obra de teatro amigos de la ciudad de 3° A
9:10 am. Obra de teatro caperucita roja y el lobo feroz. 3° B
9:20 am. Obra de teatro de Caperucita roja y el lobo feroz. 2°A

SESIÓN 4
ESCUELA PRIMARIA “NUEVA CREACIÓN” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
PLANEACIÓN SEMANAL DEL 26 DE JUNIO al 30 DE JUNIO.
MAESTRA: VERÓNICA GONZÁLEZ RESÉNDIZ.
GRADO 2° GRUPO “A

Inicio
Levare a los alumnos a la biblioteca y elegirán un cuento que deberán de leer.
Desarrollo
Los alumnos van a leer el libro.
Cierre
Los alumnos realizaran una recomendación sus compañeros del porque siguiere que lo lean.

MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS


Libro de texto. Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Libro de lecturas. Actividades en el libro de texto.
Cuaderno de la asignatura. Determinar si los alumnos: Elaboran los títeres para su representación teatral; exploran textos
Materiales diversos para elaborar los títeres. diversos para su lectura; conocen las reglas ortográficas de la g.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES

MATEMÁTICAS
BLOQUE EJE Número, álgebra y variación
ESCUELA PRIMARIA “NUEVA CREACIÓN” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
PLANEACIÓN SEMANAL DEL 26 DE JUNIO al 30 DE JUNIO.
MAESTRA: VERÓNICA GONZÁLEZ RESÉNDIZ.
GRADO 2° GRUPO “A

TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS


Multiplicación y división Resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

TRAYECTO 5. Cuadro de multiplicaciones.


PROPÓSITO DEL TRAYECTO
En este trayecto los alumnos seguirán con el estudio de la multiplicación al calcular el producto de dos números de una cifra. Se trata de que construyan
diferentes estrategias para encontrar esos resultados, no sólo la suma de sumandos iguales sino el cálculo de dobles, mitades, sumar o restar una vez el
multiplicando, etc. El cuadro de multiplicación será un recurso para registrar los resultados que obtengan para consultar aquellos que requieran y para descubrir
relaciones y regularidades.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SESIÓN 1
INICIO
Jugar a “El número venenoso”. Determinar cómo venenoso al número 50; comenzarán contando de 10 en 10, pero al llegar al 50, 150, 250, etc., deberán dar un
aplauso en lugar de mencionarlo en voz alta.
DESARROLLO
Repetir la dinámica haciendo conteos con otros números.
En parejas, completar las actividades de la lección 6. “La rana da brincos de 10 y de 9”. Hacer conteos con los rangos mencionados para completar la tabla.
Página 185 del libro de texto.
CIERRE
Analizar el método que utiliza María para calcular multiplicaciones por 9. Página 185 del libro de texto.
SESIÓN 2
INICIO
Realizar las actividades de la lección 7. “De diferentes maneras”. Analizar cómo puede calcular el número total de botones sin recurrir a contarlos de uno en
uno. Página 186 del libro de texto.
DESARROLLO
Analizar el método utilizado por Andrés y encontrar otras dos formas diferentes de hacerlo. Página 186 del libro de texto.
CIERRE
Identificar diferentes maneras de multiplicar por 7.

SESIÓN 3
INICIO
Mediante una lluvia de ideas recordar lo aprendido en la sesión anterior.
DESARROLLO
Realizar las actividades sugeridas del anexo 01.
CIERRE
ESCUELA PRIMARIA “NUEVA CREACIÓN” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
PLANEACIÓN SEMANAL DEL 26 DE JUNIO al 30 DE JUNIO.
MAESTRA: VERÓNICA GONZÁLEZ RESÉNDIZ.
GRADO 2° GRUPO “A

Compartir los resultados de cada actividad y los procedimientos que implementaron.


MATERIAL Y RECURSOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
DIDÁCTICOS
Libro de texto. Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Cuaderno de la asignatura. Actividades del libro de texto.
Colores. Determinar si los niños: Utilizan el cuadro de multiplicación y comprenden las regularidades en el mismo.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES

CONOCIMIENTO DEL MEDIO


BLOQUE SECUENCIA
EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS
Mundo natural Exploración de la naturaleza • Describe cambios en la naturaleza a partir de lo que observa en el
Cuidado del medio ambiente día y la noche durante el año.
• Identifica el impacto de acciones propias y de otros en el
medioambiente y participa en su cuidado.
PROPÓSITOS ¿QUÉ BUSCO?
Que los alumnos:
• Expresen por qué suceden cambios en el paisaje a lo largo de las
Que los alumnos: estaciones del año, y formas de cuidar el medio.
Describan cambios a lo largo del año en la naturaleza del lugar donde viven e • Identifiquen y describan particularidades de las estaciones del
identifiquen acciones que dañan el medio y sus consecuencias, para que propongan y año en nuestro país y reconozcan que en cada lugar se manifiestan
argumenten formas de cuidarlo. de manera distinta.
• Identifiquen y representen los cambios en la naturaleza del lugar
donde viven a lo largo del año.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SESIÓN 1
INICIO
Observar las imágenes del apartado “Lo que pienso” e identificar los cambios que ocurren. Comentar si los niños realizan las mismas actividades o si su
vestimenta va cambiando. Página 148 del libro de texto.
DESARROLLO
Analizar las características de cada una de las estaciones del año y describir cómo se manifiesta cada una en el lugar donde viven.
Completar el cuadro de la página 149 del libro de texto definiendo cada una de las estaciones del año y describiendo al invierno.
CIERRE
Observar las imágenes de la página 150 del libro de texto e identificar las diferencias en la vida cotidiana de dos ciudades a pesar de estar en la misma estación
del año.
ESCUELA PRIMARIA “NUEVA CREACIÓN” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
PLANEACIÓN SEMANAL DEL 26 DE JUNIO al 30 DE JUNIO.
MAESTRA: VERÓNICA GONZÁLEZ RESÉNDIZ.
GRADO 2° GRUPO “A

SESIÓN 2
INICIO
En su cuaderno dibujar y describir cada estación en el lugar donde viven.
DESARROLLO
En un trozo de cartulina elaborar un calendario de estaciones del año. Identificar los meses de cada una con un color diferente y realizar dibujos alusivos.
Página 151 del libro de texto.
CIERRE
Platicar sobre la estación del año en la que transcurren fechas importantes para su familia, como cumpleaños y otras conmemoraciones.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto. Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Cuaderno de la asignatura. Actividades en el libro de texto.
Cartulina. Determinar si los alumnos: Identifican las características de las
Colores. estaciones del año y los cambios que provocan en el lugar donde
viven.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


BLOQUE 3. Contribuyo al bienestar de los demás.
SECUENCIA EJE APRENDIZAJES ESPERADOS
3. Acuerdo con otros cuidar Ciudadanía democrática, comprometida con la Delibera acerca de problemas del medio ambiente en la escuela y concilia
el medio ambiente. justicia y el apego a legalidad. opiniones distintas a favor del bien común.

SESIÓN 3. Presentamos los resultados.


SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO Analizar la situación problemática antes y después de la campaña.
DESARROLLO Realizar una descripción de los aspectos que transformaron.
ESCUELA PRIMARIA “NUEVA CREACIÓN” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
PLANEACIÓN SEMANAL DEL 26 DE JUNIO al 30 DE JUNIO.
MAESTRA: VERÓNICA GONZÁLEZ RESÉNDIZ.
GRADO 2° GRUPO “A

Elaborar una presentación de resultados para compartir su trabajo con otros miembros de la comunidad escolar. Explicar por
qué decidieron trabajar sobre ese aspecto y qué dificultades tuvieron para realizar las actividades. Página 105 del libro de texto.
CIERRE Platicar en torno al siguiente cuestionamiento: ¿por qué es importante considerar opiniones para cuidar el medio ambiente en el
lugar donde vivimos?
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto. Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Cuaderno de la asignatura. Actividades en el cuaderno.
Cartulina. Actividades en el libro de texto.
Marcadores. Determinar si los alumnos: Reconocen el impacto que tuvo en la escuela
la campaña ambiental.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES

PROFESORA DE GRUPO. Vo. Bo.

DIRECTORA ESCOLAR.

VERÓNICA GONZÁLEZ RESÉNDIZ.


LILIANA LISSETTE RAYÓN MENDOZA.

También podría gustarte