Documento Publicado Incual Cualificación en Docencia
Documento Publicado Incual Cualificación en Docencia
Documento Publicado Incual Cualificación en Docencia
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL:
Docencia de la formación para el empleo
Competencia general
Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional
para el empleo, en cualquiera de sus modalidades, presencial, mixta o teleformación, elaborando y
utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas
profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la
calidad de la formación y la actualización didáctica.
Unidades de competencia
UC1442_3: Programar acciones formativas para el empleo
UC1443_3: Gestionar los materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos
formativos
UC1446_3: Facilitar información y orientación laboral
UC1445_3: Evaluar el proceso de enseñanza‐aprendizaje en las acciones formativas para el empleo
UC1444_3: Impartir acciones formativas para el empleo
UC2689_3: Tutorizar acciones formativas para el empleo
Entorno Profesional
Ámbito Profesional
Desarrolla su actividad profesional en el área de formación dedicada a la docencia de la formación
profesional para el empleo en entidades de naturaleza pública o privada de cualquier tamaño tanto por
cuenta propia como ajena con independencia de su forma jurídica. Desarrolla su actividad dependiendo,
en su caso, funcional y/o jerárquicamente de un superior. Puede tener personal a su cargo en ocasiones,
por temporadas o de forma estable. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios
de accesibilidad universal y diseño universal o diseño para todas las personas de acuerdo con la
normativa aplicable.
Sectores Productivos
Se ubica en todos los sectores productivos, en las áreas de formación profesional para el empleo.
UNIDAD DE COMPETENCIA 1
Programar acciones formativas para el empleo
Nivel: 3
Código: UC1442_3
Estado: BOE
RP3: Coordinar, con el resto del equipo, la formación técnica y profesional para el
desarrollo de la acción formativa, utilizando estrategias colaborativas.
CR3.1 La consecución de los objetivos se garantiza, coordinando a todos los profesionales del
equipo para implicarlos en el proceso formativo.
CR3.2 La acción formativa se organiza por el equipo de trabajo, distribuyendo funciones, fijando
objetivos y metodología de trabajo para definir la línea de actuación.
Página: 4 de 42
CR3.3 Las estrategias de actuación planteadas por el equipo de trabajo, se dirigen a fomentar la
coordinación, el compromiso y la responsabilidad conjunta para lograr los objetivos definidos en
la programación de la acción formativa.
CR3.4 Las características de los destinatarios se especifican al definir la acción formativa,
atendiendo a las normas y criterios establecidos en la normativa reguladora de la formación y,
en su caso, al protocolo de actuación para la selección del alumnado.
CR3.5 El procedimiento de revisión de las actuaciones que se desarrollen en la acción
formativa, se define en su planificación, para que contribuya a la adaptación de la programación
de manera que mejore la misma.
CR5.4 La revisión de la planificación se desarrolla de forma continua, revisando cada paso del
proceso para permitir adecuaciones y/o modificaciones durante el desarrollo de la acción
formativa.
CR5.5 Las fuentes bibliográficas utilizadas en la elaboración de la acción formativa, se detallan
según los estándares fijados para facilitar el acceso a la misma.
Contexto profesional
Medios de producción
Certificados de profesionalidad, programas formativos, cualificaciones profesionales. Material de
recogida y actualización de la información, instrucciones para la programación de acciones formativas.
Fichas de planificación y programación didáctica. Aplicaciones informáticas.
Productos y resultados
Análisis de la normativa vinculada a la formación profesional realizado. Análisis de la estructura de los
certificados de profesionalidad realizado. Coordinación con el equipo docente de la formación técnica y
profesional realizada. Elaboración de programaciones didácticas realizada. Elaboración de
planificaciones temporalizadas de sesiones formativas realizada.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2
Gestionar los materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de
contenidos formativos
Nivel: 3
Código: UC1443_3
Estado: BOE
Contexto profesional
Medios de producción
Aplicaciones informáticas, aplicaciones de móvil, reproductores de imágenes, reproductores de audio y
vídeo, proyector, software, hardware informático y de reprografía. Pizarra, papelógrafo, paneles.
Material audiovisual y multimedia. Sistemas informáticos y herramientas de autor. Accesorios y
dispositivos electrónicos de audio y vídeo. Soportes multimedia. Formatos de archivo y animación
multimedia.
Productos y resultados
Selección de materiales, medios y recursos didácticos realizada. Elaboración de materiales y recursos
didácticos adaptados en su caso y atendiendo a criterios técnicos y metodológicos realizada. Utilización
de materiales, medios y recursos didácticos, adecuándolos al contexto, realizada.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3
Facilitar información y orientación laboral
Nivel: 3
Código: UC1446_3
Estado: BOE
CR3.1 Los itinerarios formativos y las salidas profesionales en cada especialidad profesional se
personalizan, contextualizándolos para favorecer el aprendizaje a lo largo de la vida.
CR3.2 La información sobre el empleo (recursos, instrumentos, entre otros) se transmite a los
participantes de la acción formativa, teniendo en cuenta las áreas de interés profesional con el
objeto de encauzar sus prácticas profesionales.
CR3.3 Las oportunidades de empleo reales se comunican, teniendo en cuenta las competencias
personales y técnicas, y la experiencia laboral del alumnado para implicarle en su desarrollo
profesional.
CR3.4 Las características individuales del alumnado se delimitan, comparándolas con los
indicadores profesionales y psicosociales con el fin de elaborar los itinerarios profesionales
personales para el empleo con especial atención al alumnado que presente cualquier tipo de
dificultad.
Contexto profesional
Medios de producción
Materiales de recogida de información tales como: cuestionarios, entrevistas, visitas e Internet.
Materiales para el procesamiento de la información. Manuales de orientación, documentos de estudio
del mercado laboral, informes de los observatorios para el empleo, datos estadísticos de empleo e
inserción profesional. Información sobre estándares de calidad. Listados de indicadores de calidad.
Cuestionarios de seguimiento y evaluación. Fichas de seguimiento. Informes de coordinación.
Instrumentos de evaluación de los procesos y resultados. Planificación del sistema de calidad.
Productos y resultados
Recogida de información sobre la realidad laboral y el contexto profesional realizada. Potenciación del
protagonismo activo y la responsabilidad del alumnado realizada. Información y asesoramiento sobre
los itinerarios formativos y salidas profesionales efectuada. Determinación de estrategias de mejora de
la calidad de los procesos formativos realizada.
UNIDAD DE COMPETENCIA 4
Evaluar el proceso de enseñanza‐aprendizaje en las acciones formativas para el
empleo
Nivel: 3
Código: UC1445_3
Estado: BOE
RP4: Realizar una evaluación final de la acción formativa, que permita obtener
información para modificar aquellos aspectos de la programación que lo
requieran.
CR4.1 El procedimiento de evaluación se establece en función de las características de la acción
formativa realizándose, de manera colaborativa, con todos los participantes y docentes
intervinientes.
CR4.2 La información para la evaluación y mejora de la acción formativa se obtiene a través de
la aplicación de instrumentos de recogida de datos (cuestionarios, entrevistas, hojas de registro,
entre otros) que reflejan el estado del proceso de aprendizaje.
CR4.3 La información cualitativa y cuantitativa de la acción formativa se obtiene mediante la
aplicación de instrumentos de recogida de datos que determinen la pertinencia y adecuación de
cada uno de sus elementos (alumnado, programación, recursos y medios, entre otros) a los
resultados programados para la mejora de acciones futuras.
Contexto profesional
Medios de producción
Instrumentos de evaluación de conocimientos teóricos, prácticos y profesionalizadores. Fichas de
seguimiento y evaluación. Desarrollo de actividades de aprendizaje de evaluación. Medios y recursos
didácticos como soportes a la actuación didáctica. Instrucciones conjuntas sobre la aplicación de
medidas para la evaluación de alumnado con dificultades específicas de aprendizaje (DEA).
Productos y resultados
Diagnóstico inicial de la formación del alumnado realizado. Elaboración de instrumentos de evaluación
continua realizada. Elaboración de instrumentos de evaluación final realizada. Evaluación final de la
acción formativa realizada.
UNIDAD DE COMPETENCIA 5
Impartir acciones formativas para el empleo
Nivel: 3
Código: UC1444_3
Estado: BOE
RP2: Impartir los contenidos formativos, utilizando las estrategias metodológicas y los
recursos didácticos apropiados y actualizados para facilitar la adquisición de
competencias profesionales en todas las modalidades de formación.
CR2.1 Los contenidos se exponen de manera secuencial, haciendo un uso apropiado del
lenguaje verbal y paraverbal, facilitando su comprensión y asimilación a través del lenguaje
corporal del/a docente.
CR2.2 Los contenidos formativos se presentan sobre la base de modelos cercanos a la realidad
profesional, procurando su actualización en cuanto al uso de técnicas, instrumentos o
metodologías para facilitar la adquisición de las competencias profesionales.
CR2.3 La participación del alumnado se fomenta, así como el establecimiento de relaciones
interpersonales para crear un ambiente de acción conjunta en el contexto aula.
CR2.4 Las estrategias didácticas se aplican en función de las necesidades y ritmo de aprendizaje
del alumnado de la acción formativa a fin de considerar las dificultades personales y/o grupales.
CR2.5 Los contenidos que delimitan el núcleo de la acción formativa se enfatizan, subrayando la
relación que tienen con la consecución de las competencias profesionales.
CR2.6 Las aportaciones del alumnado de la acción formativa se refuerzan positivamente,
proporcionando alternativas o sugerencias y corrigiendo errores para implicarlos en su propio
proceso de aprendizaje.
CR2.7 Los indicadores de transmisión de los contenidos se comprueban de forma sistemática,
atendiendo especialmente al alumnado de la acción formativa con más dificultades, con el fin
de controlar los distractores que interfieran en el desarrollo.
CR2.8 Los ejemplos y demostraciones se efectúan en función de la complejidad de los
contenidos y/o demandas del alumnado de la acción formativa para facilitar su adquisición.
Página: 14 de 42
Contexto profesional
Medios de producción
Medios informáticos, reproductores de imágenes, reproductores de audio y vídeo, videotutoriales.
Cámara de vídeo, proyector multimedia, pizarra, papelógrafo, ordenadores, impresora. Material de aula.
Técnicas de comunicación, dinamización y motivación del aprendizaje. Actividades de aprendizaje de
supervisión y seguimiento. Instrumentos de seguimiento de la acción formativa. Fuentes de información
que faciliten el desarrollo de acciones formativas.
Página: 15 de 42
Productos y resultados
Establecimiento de condiciones de aprendizaje realizado. Impartición de contenidos formativos
efectuada. Propuesta, dinamización y supervisión de actividades de aprendizaje realizada.
Asesoramiento al alumnado en el uso de estrategias de aprendizaje y fuentes de información realizado.
UNIDAD DE COMPETENCIA 6
Tutorizar acciones formativas para el empleo
Nivel: 3
Código: UC2689_3
Estado: BOE
Contexto profesional
Medios de producción
Medios informáticos, reproductores de imágenes, reproductores de audio y vídeo. Cámara de vídeo,
ordenadores. Técnicas de comunicación, dinamización y motivación del aprendizaje. Actividades de
aprendizaje de supervisión y seguimiento. Instrumentos de seguimiento de la acción formativa. Fuentes
de información que faciliten el desarrollo de acciones formativas. Plataformas de teleformación para
comunicación didáctica síncrona.
Productos y resultados
Página: 18 de 42
MÓDULO FORMATIVO 1
Programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Nivel: 3
Código: MF1442_3
Asociado a la UC: UC1442_3 ‐ Programar acciones formativas para el empleo
Duración (horas): 90
Estado: BOE
Otras Capacidades:
Trabajo en equipo y cooperación.
Demostrar cordialidad, amabilidad y actitud conciliadora y sensible a los demás.
Demostrar interés por el conocimiento amplio de la organización y sus procesos.
Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico‐profesionales.
Transmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada y precisa.
Promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas o
indirectas, por razón de sexo.
Contenidos
1 Estructura de la formación profesional para el empleo
Sistema Nacional de la Formación Profesional. Sistema Nacional de Cualificaciones: cualificaciones
profesionales. Instituto Nacional de las Cualificaciones Profesionales: Catálogo Nacional de las
cualificaciones profesionales. Procedimiento de evaluación y acreditación de competencias
profesionales. Subsistema de Formación Profesional reglada. Subsistema de la Formación
Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación programada para empresas.
Formación de oferta. Formación de demanda y en alternancia para el empleo.
2 Certificados de profesionalidad
Estructura de los Certificados de profesionalidad: niveles de cualificación, perfil profesional.
Módulos y unidades formativas: características, estructura. Requisitos y prescripción de los
formadores. Itinerario profesional.
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo con el contexto
profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo en cuenta la normativa
aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales, accesibilidad universal, igualdad de
género y protección medioambiental. Se considerará con carácter orientativo como espacios de uso:
MÓDULO FORMATIVO 2
Gestión de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional
para el empleo
Nivel: 3
Código: MF1443_3
Asociado a la UC: UC1443_3 ‐ Gestionar los materiales, medios y recursos didácticos para el
desarrollo de contenidos formativos
Duración (horas): 90
Estado: BOE
Otras Capacidades:
Trabajo en equipo y cooperación.
Demostrar creatividad en la elaboración de materiales y en la resolución de problemas.
Demostrar cordialidad, amabilidad y actitud conciliadora y sensible a los demás.
Demostrar interés por el conocimiento amplio de la organización y sus procesos.
Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico‐profesionales.
Página: 25 de 42
Contenidos
1 Materiales, medios y recursos didácticos en las acciones de formación para el
empleo
Diferencias entre medios y recursos didácticos.
Material impreso: características y tipos. Guía didáctica.
Material audiovisual y multimedia: características, tipos y aplicaciones.
El vídeo como recurso didáctico: características y criterios.
El proyector multimedia: características y tipos.
Aplicaciones informáticas: presentación multimedia, simulador virtual, entre otros.
Internet: la web como recurso didáctico.
La gamificación en el aula.
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la gestión de materiales, medios y
recursos didácticos en formación profesional para el empleo, que se acreditará mediante una de las dos
formas siguientes:
‐ Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) o de
otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
‐ Experiencia profesional de un mínimo de tres años en el campo de las competencias relacionadas con
este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones
competentes.
Página: 27 de 42
MÓDULO FORMATIVO 3
Orientación laboral en la formación profesional para el empleo
Nivel: 3
Código: MF1446_3
Asociado a la UC: UC1446_3 ‐ Facilitar información y orientación laboral
Duración (horas): 60
Estado: BOE
CE2.4 Enunciar medios para favorecer las habilidades, características personales y ayuda en la
toma de decisiones de forma eficaz para alcanzar el objetivo de inserción laboral.
CE2.5 Establecer procedimientos para potenciar y compartir con el alumnado de la acción
formativa la responsabilidad en la búsqueda activa de oportunidades.
Otras Capacidades:
Trabajo en equipo y cooperación.
Demostrar cordialidad, amabilidad y actitud conciliadora y sensible a los demás.
Demostrar interés por el conocimiento amplio de la organización y sus procesos.
Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico‐profesionales.
Transmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada y precisa.
Promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas o
indirectas, por razón de sexo.
Contenidos
1 Orientación profesional en acciones formativas para el empleo
Página: 29 de 42
MÓDULO FORMATIVO 4
Evaluación del proceso de enseñanza‐aprendizaje en formación profesional para
el empleo
Nivel: 3
Código: MF1445_3
Asociado a la UC: UC1445_3 ‐ Evaluar el proceso de enseñanza‐aprendizaje en las acciones
formativas para el empleo
Duración (horas): 60
Estado: BOE
Otras Capacidades:
Trabajo en equipo y cooperación.
Demostrar cordialidad, amabilidad y actitud conciliadora y sensible a los demás.
Demostrar interés por el conocimiento amplio de la organización y sus procesos.
Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico‐profesionales.
Transmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada y precisa.
Promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones, directas o
indirectas, por razón de sexo.
Contenidos
1 Evaluación inicial del aprendizaje en formación para el empleo
Evaluación: concepto, modalidades. Norma y criterio. Tipos de evaluación. Características técnicas
de la evaluación: fiabilidad, validez. Instrumentos y técnicas de evaluación según resultados y tipos
de aprendizaje.
Pruebas de conocimiento: evaluación de aprendizajes simples. Tabla de especificaciones. Tipos de
ítems y normas de elaboración y corrección. Instrucciones para la aplicación de las pruebas.
Evaluación de aprendizajes complejos: ejercicio interpretativo, pruebas de ensayo. Normas de
elaboración y corrección de pruebas de aprendizajes complejos.
Pruebas de prácticas: listas de cotejo, escalas de calificación, hojas de evaluación de prácticas:
Criterios para la elaboración y corrección, instrucciones para la aplicación de las pruebas.
Las Dificultades Específicas de Aprendizaje: consideraciones y adaptaciones en la evaluación.
Elaboración de ficha de seguimiento.
MÓDULO FORMATIVO 5
Impartición de acciones formativas para el empleo
Nivel: 3
Código: MF1444_3
Asociado a la UC: UC1444_3 ‐ Impartir acciones formativas para el empleo
Duración (horas): 90
Estado: BOE
CE2.5 Diferenciar técnicas de grupo, que atiendan de manera particular al alumnado con
dificultades de aprendizaje.
CE2.6 Definir métodos e instrumentos para realizar el seguimiento continuo de las actividades
de aprendizaje, de forma sistemática, corrigiendo las posibles desviaciones en los resultados.
Otras Capacidades:
Trabajo en equipo y cooperación.
Demostrar cordialidad, amabilidad y actitud conciliadora y sensible a los demás.
Demostrar interés por el conocimiento amplio de la organización y sus procesos.
Adaptarse a la organización integrándose en el sistema de relaciones técnico‐profesionales.
Transmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada y precisa.
Página: 37 de 42
Contenidos
1 Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo
El proceso de enseñanza‐aprendizaje en la formación de personas adultas: concepto, elementos. El
docente y el alumnado: funciones, características. El aprendizaje: concepto, características, tipos.
Los activadores del aprendizaje: la atención, la memoria.
La motivación: proceso, acciones y técnicas.
La teoría de la comunicación y el proceso de aprendizaje. El proceso de comunicación.
Interferencias y barreras en la comunicación. La formación como proceso comunicativo. La
comunicación verbal y no verbal en el proceso formativo.
La dinámica del aprendizaje en el grupo: características, tipos, fases del desarrollo grupal. La
dirección del grupo. Técnicas grupales.
Las Dificultades Específicas de Aprendizaje: consideraciones y adaptaciones en la impartición de
acciones formativas.
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la impartición de acciones formativas
para el empleo, que se acreditará mediante una de las dos formas siguientes:
‐ Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) o de
otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
‐ Experiencia profesional de un mínimo de tres años en el campo de las competencias relacionadas con
este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones
competentes.
Página: 39 de 42
MÓDULO FORMATIVO 6
Tutorización de acciones formativas para el empleo
Nivel: 3
Código: MF2689_3
Asociado a la UC: UC2689_3 ‐ Tutorizar acciones formativas para el empleo
Duración (horas): 60
Estado: BOE
CE2.9 Revisar criterios de evolución del alumnado, en especial, atendiendo a aquéllos que
muestren dificultades.
CE2.10 Establecer un canal para la resolución de dudas dentro de la plataforma.
CE2.11 Definir, poniendo en conocimiento del alumnado, cómo se valorará cada ejercicio y el
peso que tendrá en la nota final de la acción formativa.
Otras Capacidades:
Motivación.
Página: 41 de 42
Contenidos
1 Formación y aprendizaje en línea
Aprendizaje en línea: Teleformación, mixta. Características y diferencias.
Requisitos y características del aprendizaje en línea.
Plataforma de teleformación.
Organización y planificación de acciones.
Criterios para la temporalización de la acción tutorial.