Unidad 01 DPCC 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 - PRIMER BIMESTRE

Identificamos nuestros cambios físicos y emocionales resaltando la importancia de valorarnos así mismo y fortalecer nuestra
identidad

I. DATOS INFORMATIVOS
1. COLEGIO : VICTOR ANDRES BELAUNDE
2. UGEL : SAN MIGUEL
3. DIRECTOR : HUGO SUXE RAMIREZ
4. NIVEL - CICLO : Secundaria – VII ciclo
5. AREA : Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
6. GRADO : 3ero
7. NÚ MERO DE HORAS SEMANALES : 3 horas
8. DOCENTE : JULIO ZELADA ESPINOZA
9. DURACIÓ N : Del de marzo al de mayo

II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES

EVALUACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
DESEMPEÑO PRECISADO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
 Construye su Se valora a sí mismo Explica y valora sus características personales como AFICHE Lista de cotejo
identidad proceso propio de desarrollo, culturales y sociales, sus AUTOESTIMA
logros y sus potencialidades. Explica que cada persona
tiene un proceso propio de desarrollo y reconoce sus
habilidades para superar la adversidad, afrontar
situaciones de riesgo, oportunidad y reconoce la
influencia del entorno en la formació n de su
personalidad.
Expresa sus emociones, sentimientos y comportamiento
de acuerdo con la situació n que se presenta. Explica sus
causas y consecuencias, y utiliza estrategias de Díptico de Escala de
autorregulació n que le permiten establecer relaciones emociones estimació n
asertivas. T02

Autorregula sus Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de


emociones: autorregulació n de acuerdo con situaciones diferentes, Rú brica de
respetando el bienestar de uno mismo y el de los demá s Dramatizació n
dramatizació n
para enfrentar diversos retos.

Explica que cada persona tiene un proceso propio de


desarrollo y reconoce sus habilidades para superar los Cuadro
Lista de cotejo
problemas de la salud. Propone estrategias que comparativo
promuevan y garanticen una vida saludable.
Expresa opiniones sobre las consecuencias de sus Resolució n de
decisiones y propone acciones basadas en principios conflicto/ toma de Lista de cotejo
éticos y en los derechos humanos. decisió n
Expresa opiniones sobre las consecuencias de sus
decisiones y propone acciones basadas en principios Cuadro de Escala de
éticos que es característica de una persona resiliente resiliencia estimació n

Reflexiona y argumenta Expresa sus emociones, sentimientos y comportamiento


éticamente de acuerdo al tema. Explica sus causas y consecuencias
Organizador grá fico Rubrica
de una alimentació n balanceada y opina respecto a los
estilos de vida que existe.

Expresa opiniones sobre las conductas adictivas y sus


Tríptico
consecuencias y propone acciones basadas en principios Lista de cotejo
informativo
éticos en bienestar de la salud integral.

Reconoce conductas de riesgo en las relaciones de


amistad o pareja, que afecten el bienestar y la salud
Vive su sexualidad de
mostrando rechazo frente a ellas. Explica la importancia
manera plena y Infografía Rubrica
del respeto, el consentimiento, el cuidado del otro y la
responsable:
reciprocidad.
Clasifica y organiza la informació n obtenida de acuerdo
Se desenvuelve en Tríptico
Gestiona informació n con criterios establecidos y cita las fuentes en forma
entornos virtuales informativo Lista de cotejo
del entorno virtual. apropiada con eficiencia y efectividad.
generados por las TIC
Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
Gestiona su aprendizaje Define metas de actitudes para el logro de la tarea, formulá ndose Infografía Rubrica
de manera autónoma. aprendizaje. preguntas de manera reflexiva.

ENFOQUE
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
TRANSVERSAL
Respeta y asume las normas de convivencia del aula.
Enfoque de derechos Respeto
Respeto a la integridad y proximidad de sus compañ eros.
Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por
encima de cualquier diferencia de género. Lista de cotejo
Igualdad de género Equidad Disposició n al actuar de modo que se dé a cada quien lo
que le corresponde, en especial a quienes se ven
perjudicados por las desigualdades.

III.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
NOMBRE DE
TÍTULO DE LAS SESIONES
PRODUCTO DE DURACIÓN
LA UNIDAD LA UNIDAD
La influencia de las redes sociales en la construcción Identificamos Sesión 01. REFLEXIONAMOS SOBRE LA Afiche
de nuestra identidad. nuestros IMPORTANCIA DE FORTALECER NUESTRA IMPORTANCIA 3 hora
Lorenzo y Susan son dos estudiantes mercedarios, Fiona cambios AUTOESTIMA DEL
es una de las chicas má s populares del colegio a físicos y AUTOESTIMA Y
diferencia de Lorenzo, quien es un chico má s reservado y emocionales VALORES
le comunica todo a sus padres, pues confía en ellos y, ellos resaltando la
confían en él.
importancia
Susana sigue a sus artistas favoritas por Instagram y ha
de valorarnos Sesión 02: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 3 hora
comenzado a imitar la forma como se peinan, visten y
hablan e incluso algunas poses de sus artistas, debido a así mismo y
esto su grupo de amigas la han retado para que publique fortalecer
fotos má s llamativas. Fiona tienen temor que sus padres nuestra
se enteren sobre lo que está pesando hacer. identidad. Sesión 03: REFLEXIONAMOS SOBRE LA 3 hora
Por ello, decide conversar con el tutor, en presencia de su IMPORTANCIA DE SER EMPATICOS Y
mejor amiga. Puesto que en casa no le dan la debida ASERTIVOS EN NUESTRAS RELACIONES CON
atenció n ya que sus padres se preocupan má s por su LOS DEMAS.
trabajo.
En esta etapa de seguridad para Lorenzo y de confusió n
para Susana, observamos los cambios que forman parte
del desarrollo personal de cada adolescente.
Sesión 04: DESICIONES PARA CONSTRUIR
Frente a ello, nos planteamos las siguientes interrogantes: 03 hora
¿A qué se debe el cambio de Susana? NUESTRO PROPIO FUTURO
¿Consideras que los cambios se dan de igual manera en los
adolescentes?
¿Crees que se deba ceder a la presió n del grupo?
¿Qué te aconsejarías a Susana? ¿Por qué crees que es 03 hora
importante tener un proyecto de vida? Sesión 05: LAS ADICCIONES Y LA SALUD
¿Qué aspectos debes tener en cuenta para crear un INTEGRAL
proyecto de vida?
¿Crees que aquello que se planifica sale mejor? ¿Por qué?

IV. SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE

Sesión 01: REFLEXIONAMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE Sesión 02: REFLEXIONAMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE SER
FORTALECER NUESTRA AUTOESTIMA EMPATICOS Y ASERTIVOS EN NUESTRAS RELACIONES CON LOS
DEMAS.

Construye su identidad Construye su identidad


Se Valora a sí mismo Autorregula sus emociones

Desempeño: Desempeño:
Explica y valora sus características personales como proceso propio Expresa sus emociones, sentimientos y comportamiento de
de desarrollo, culturales y sociales, sus logros y sus potencialidades. acuerdo con la situació n que se presenta. Explica sus causas y
Explica que cada persona tiene un proceso propio de desarrollo y consecuencias, y utiliza estrategias de autorregulació n que le
reconoce sus habilidades para superar la adversidad, afrontar permiten establecer relaciones asertivas.
situaciones de riesgo, oportunidad y reconoce la influencia del
entorno en la formació n de su personalidad.
Sesión 03: DESICIONES PARA CONSTRUIR NUESTRO PROPIO Sesión 04: DESICIONES PARA CONSTRUIR NUESTRO PROPIO
FUTURO FUTURO

Construye su identidad Construye su identidad

Reflexiona y argumenta éticamente Reflexiona y argumenta éticamente

Desempeño: Desempeño:
Expresa opiniones sobre las consecuencias de sus decisiones y
Expresa opiniones sobre las consecuencias de sus decisiones y
propone acciones basadas en principios éticos y en los derechos
propone acciones basadas en principios éticos que es característica
humanos.
de una persona resiliente .

VI-MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


Espacios de
Materiales educativos Recursos educativos
aprendizaje
 Texto escolar del á rea de Desarrollo Personal, ciudadanía y cívica  Diapositivas con imá genes e  Aula
 Fichas de casos informació n del tema.  Á reas verdes
 Fichas de aná lisis de imá genes  Videos  Sala de computo
 Perió dicos  Celular
 Papeló grafos  Plataformas virtuales
 Carteles  Proyector
 Portafolio  Pá ginas web
Atentamente,

______________________________________
________________________________________ Prof. Luis Alberto Yataco Salazar
Prof. HUGO, SUXE RAMIREZ Coordinador del Á rea de Ciencias
director Sociales // DPCC

También podría gustarte