Personal Social UNIDAD I - MARIA
Personal Social UNIDAD I - MARIA
Personal Social UNIDAD I - MARIA
rtir de sus
características personales, sus capacidades y limitaciones reconociendo el papel de las familias en la formación de dichas características.
Aprecia su pertenencia cultural a un país diverso. Explica las causas y consecuencias de sus emociones, y utiliza estrategias para regularlas.
Manifiesta su punto de vista frente a situaciones de conflicto moral, en función de cómo estas le afectan a él o a los demás. Examina sus
acciones en situaciones de conflicto moral que se presentan en la vida cotidiana y se plantea comportamientos que tomen en cuenta
principios éticos. Establece relaciones de igualdad entre hombres y mujeres, y explica su importancia. Crea vínculos afectivos positivos y se
sobrepone cuando estos cambian. Identifica conductas para protegerse de situaciones que ponen en riesgo su integridad en relación a su
sexualidad.
Convive y participa Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás respetando las diferencias, los derechos de cada uno,
democráticamente en la cumpliendo y evaluando sus responsabilidades. Se interesa por relacionarse con personas de culturas distintas y conocer sus costumbres.
búsqueda del bien común Construye y evalúa normas de convivencia tomando en cuenta sus derechos. Maneja conflictos utilizando el diálogo y la mediación en
base a criterios de igualdad o equidad. Propone, planifica y realiza acciones colectivas orientadas al bien común, la solidaridad, la
Personal social
protección de las personas vulnerables y la defensa de sus derechos. Delibera sobre asuntos de interés público con argumentos basados
en fuentes y toma en cuenta la opinión de los demás.
Construye interpretaciones Construye interpretaciones históricas en las que explica, de manera general, procesos históricos peruanos, empleando algunas categorías
históricas temporales. Identifica las causas inmediatas y lejanas que desencadenaron dichos procesos, así como las consecuencias cuyos efectos se
ven de inmediato o a largo plazo. Ordena cronológicamente procesos históricos peruanos y describe algunos cambios, permanencias y
simultaneidades producidos en ellos. Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar su origen y distinguiendo algunas
diferencias entre las versiones que dan sobre los procesos históricos.
Gestiona Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar frecuentemente actividades para su cuidado y al disminuir los factores de
responsablemente el vulnerabilidad en su escuela. Utiliza distintas fuentes y herramientas cartográficas para ubicar elementos en el espacio geográfico y
espacio y el ambiente compara estos espacios a diferentes escalas considerando la acción de los actores sociales. Explica las problemáticas ambientales y
territoriales a partir de sus causas, consecuencias y sus manifestaciones a diversas escalas.
Gestiona Gestiona responsablemente los recursos económicos al utilizar el dinero y otros recursos como consumidor informado y al realizar
responsablemente los acciones de ahorro, inversión y cuidado de ellos. Explica el papel de la publicidad frente a las decisiones de consumo y en la planificación
recursos económicos de los presupuestos personales y familiares, así como la importancia de cumplir con el pago de impuestos, tributos y deudas como medio
para el bienestar común. Explica los roles que cumplen las empresas y el Estado respecto a la satisfacción de las necesidades económicas y
financieras de las personas.
ÁREA/ACTIVIDAD 1 COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA INST. DE EVALUACION RECURSOS Y
CAPACIDAD MATERIALES
PERSONAL SOCIAL Construye su Explica sus Indica cuáles son las Texto escrito de su Lista de cotejo Papelotes. Plumones,
identidad. cualidades y características personales que presentación fichas de trabajo, hojas
NOS CONOCEMOS MÁS características te hacen única personal. Ficha de observación bond, cinta
Y NOS PRESENTAMOS Se valora a sí mismo personales maskintape
como niña o adolescente o Rubricas
reconociendo los
Autorregula sus único como niño o adolescente:
cambios que ha
emociones Tus características físicas
experimentado, y las
Reflexiona y acepta como parte
• Actividades que te gusta
argumenta de su desarrollo.
realizar
éticamente • Actividades que no te agrada
hacer
Vive su sexualidad de
• Actividades en las que piensas
manera plena y
que eres buena o bueno
responsable.
Comprende
PERSONAL SOCIAL CONVIVE Y PARTICIPA Comprende que muchos Comprende que muchos por qué se dan los Lista de cotejo Papelotes.
DEMOCRÁTICAMENTE conflictos se originan conflictos se originan por conflictos entre Plumones, fichas de
por no reconocer a los no reconocer a los otros nosotros. Ficha de observación trabajo, hojas bond,
Interactúa con las otros como sujetos con como sujetos con los cinta maskintape
¿ES POSIBLE CONVIVIR SIN personas reconociendo Rubricas
los mismos derechos y mismos derechos y por
CONFLICTOS? que todos tenemos
por falta de control de falta de control de las
derechos
Construye y asume las emociones, y utiliza emociones.
normas y leyes el diálogo y la
Maneja conflictos de negociación para
manera constructiva superar los conflictos.
Delibera sobre asuntos
públicos
Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENT
E EN LA BÚSQUEDA Papelotes. Plumones,
DEL BIEN COMÚN fichas de trabajo,
Participa en la Participa en la elaboración de Elaborar nuestras Lista de cotejo hojas bond, cinta
-Interactúa con todas construcción y sus normas de convivencia normas de maskintape
PERSONAL SOCIAL las personas. evaluación de preguntando y convivencia Ficha de observación
-Construye normas y normas de complementando en forma
ELABORAMOS asume acuerdos y Rubricas
convivencia en el oportuna y pertinente.
NUESTRAS NORMAS DE leyes.
-Maneja conflictos de aula teniendo en
CONVIVENCIA
manera constructiva. cuenta los derechos
Delibera sobre del niño
asuntos públicos.
TUTORIA
CONSTRUYE SU
¿CÓMO EXPRESO Y Reconoce que sus Lista de cotejo
IDENTIDAD Reconoce cómo expresa sus
REGULO MIS -Se valora a sí mismo. acciones tienen
emociones con los demás y Aprende a
EMOCIONES? -Autorregula sus consecuencias y que reconocer las Ficha de observación
aprende nuevas estrategias
emociones generan diferentes señales de su
-Reflexiona y para regularlas. Rubricas
emociones así mismo cuerpo y descubrir
argumenta y a sus compañeros, nuevas formas de
éticamente usa estrategias de expresarse.
-Vive su sexualidad de autorregulación
manera plena y
responsa