PALUDISMO
PALUDISMO
PALUDISMO
Descripción
● Causada por un parásito llamado Plasmodium
● Se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados.
● se multiplican en el hígado, y eritrocitos.
Situación actual
La Región de África representa el 90% de los casos de paludismo y muertes en
todo el mundo.
Las otras formas de paludismo humano causadas por P. vivax, P. malariae y P. ovale
cursan con formas clínicas menos graves y por lo general no causan la muerte.
Cloroquina y primaquina por tres días y del cuarto al séptimo día, sólo primaquina. Para casos
importados en estados sin transmisión autóctona, el tratamiento de cura radical será de catorce
días con cloroquina y primaquina por tres días y del cuarto al catorceavo día, sólo primaquina.
Para suprimir recaídas en los focos con transmisión persistente, se recomienda emplear cloroquina y
primaquina, ministrados el mismo día, una vez al mes, por tres meses consecutivos, alternados con
tres meses de descanso hasta completar nueve dosis (año y medio de tratamiento). En el caso de
brotes, se recomienda ministrar una dosis semanal, ocho semanas consecutivas, a los enfermos y
convivientes cuando la localidad sea mayor a 500 habitantes y en localidades menores, se tratará el
100% de la población
Tratamiento:
Tratamiento profiláctico. Para la protección a viajeros que se dirijan a
países endémicos, iniciar tratamiento el día de llegada a la zona endémica,
durante su permanencia en ella y hasta dos semanas después de haberla
abandonado.