Abuso Sexual Infantil 1
Abuso Sexual Infantil 1
Abuso Sexual Infantil 1
CRITERIOS DE
DESCRIMINACIN DEL
ABUSO SEXUAL.
CRITERIO 1. Diferencia de edad entre
el abusador y la vctima.(Asimetra de
poder)
CRITERIO 2. Tipo de estrategias
empleadas por el abusador.
(Asimetra de conocimientos)
CRITERIO 3. Existencia de
conductas propias del acto
abusivo.(Asimetra de
gratificacin)
ABUSO SEXUAL.
AGRESIN SEXUAL.
EXIBICIONISMO.
EXPLOTACIN SEXUAL INFANTIL Y ADOLESCENTE.
EXPLOTACIN COMERCIAL INFANTIL Y ADOLESCENTE.
PROSTITUCIN.
PORNOGRAFA INFANTIL.
TRFICO SEXUAL INFANTIL.
TURISMO SEXUAL INFANTIL.
PERFIL DEL
ABUSADOR SEXUAL
INFANTIL.
Cmo es una persona que se comporta
sexualmente de una forma desviada hacia los nios?
Cmo acta? Cules son sus estrategias? Qu tipo
de problemas est enfrentando y cmo se observa
esto en el entorno familiar?
Qu existe en la mente de un hombre o mujer
que es capaz de buscar placer sexual en un nio?
Cmo es en realidad esa persona, normal,
casada, de buena reputacin, que da salida a sus
fantasas sexuales y frustraciones empleando el
engao o la fuerza con los pequeos?
Qu ocurre en la mente de
un individuo para que se excite
tocando a un menor?
Los expertos no han dado
an con una respuesta clara para
explicar esta patologa, la
pedofilia.
PORNOGRAFIA INFANTIL:
LIBERTAD
ENla reproduccin
LA RED
"La pornografa
infantil es
sexualmente explcita de la imagen de un nio o
nia que trata, en s misma de una forma de
explotacin sexual de los nios. Estimular,
engaar o forzar a los nios a posar en fotografas
o participar en vdeos pornogrficos es ultrajante
y supone un menosprecio de la dignidad y
autoestima de los nios. Esto significa que el
cuerpo de un nio o nia carece de valor y les
demuestra que su cuerpo est a la venta"
INTERNET SE HA CONVERTIDO EN LA PANACEA PARA
TODO ESTE GRUPO DE PEDERASTAS, QUE SE VEN
PROTEGIDOS EN LA RED DE TODA PERSECUCIN .
EL ABUSO SEXUAL
INFANTIL Y LA IGLESIA.
La respuesta de Roma ha sido
minimizar los sealamientos,
cambiar de dicesis a los presuntos
abusadores y sospechar
sistemticamente de las vctimas por
hacer pblicos los ataques sexuales.
FACTORES DE
RIESGO.
INDICADORES DE RIESGO
GRUPOS DE
RIESGO
est en
riesgo de sufrir abuso sexual pero en
Todo nio/a
el caso
De menores pertenecientes a determinados colectivos
hace que
aumente:
Nios institucionalizados.
Nios con discapacidad fsica o psquica.
Nios hijos de mujeres jvenes.
Nios en situacin de pobreza.
Nios en familias donde ya han existido abusos sexuales.
Nios y nias de familias desestructuradas.
Nios con una determinada personalidad: sumisos,
introvertidos
callados y aislados.
LAS MADRES.
COMO REACCIONAR SI EL
NIO REVELA QUE HA
SIDO OBJETO DE ABUSOS
SEXUALES.
PAUTAS DE
ACTUACIN
Crea al menor y respete sus
tiempos.
Hgale sentir su orgullo por haberlo
contado.
l/ ella no es culpable.
Saldr adelante.
Trasmtale afecto.
Analice posibles heridas.
- Nmeros de abusadores.
FISICAS
CONDUCTUALES
EMOCIONALES
Miedo generalizado.
Agresividad.
Culpa y vergenza.
Aislamiento.
Ansiedad.
Depresin, baja autoestima y sentimiento de estimacin.
Rechazo al propio cuerpo.
Sndrome del stress postraumtico(amnesia)
SESUALES
SOCIALES
CONDUCTUAL
EMOCIONAL
SEXUALES
Fobias sexuales.
Disfunciones sexuales.
Falta de satisfaccin sexual o incapacidad para el orgasmo
Alteraciones de la motivacin sexual.
Mayor probabilidad de ser violadas.
Mayor probabilidad de entrar en la prostitucin.
Dificultad para establecer relaciones sexuales,
SOCIALES
El cerebro me estalla