Abstract-C Cams Stams

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

ABSTRACT

C
Presentación

12 lecciones para practicar resolución de problemas

Lección 1. Adición y sustracción Lección 7. Operatoria con fracciones

Lección 2. Multiplicación y división Lección 8. Ecuaciones e inecuaciones

Lección 3. Localización Lección 9. Decimales

Lección 4. Figuras 2D y 3D Lección 10. Tablas y gráficos

Lección 5. Tablas y patrones Lección 11. Experimentos

Lección 6. La hora Lección 12. Área y volumen

2 Abstract Cams Stams C


Programa para el desarrollo del razonamiento matemático,
por medio de resolución de problemas.

Cams Stams Programa para la enseñanza y aprendizaje del razonamiento


matemático, por medio de la resolución de problemas.
El libro se estructura en tres etapas:
Las etapas 1 y 3 corresponden a las evaluaciones de inicio y de cierre del
programa, Diagnóstico y Postevaluación, respectivamente. La etapa 2,
es la de enseñanza y se compone de 12 lecciones. Cada una aborda un
contenido específico, relacionado con los OA curriculares, y su trazado
didáctico se organiza en 5 partes, cuyo eje central es la estrategia
de Pólya. Refuerzan el proceso de enseñanza 6 evaluaciones
intermedias, una cada 2 lecciones.
El presente abstract contiene una muestra de:
• Una lección de diagnóstico.
• Una lección de enseñanza.
• Una evaluación intermedia.
• Una lección de postevaluación.

Cams Stams cuenta con una versión digital, a la que se accede


mediante un código, que es exclusivo para establecimientos
implementados, y un sistema de seguimiento de resultados que
entrega un completo análisis de resultados del curso.
Este programa se puede complementar, en el trabajo en aula, con el libro
Figure it Out.

Abstract Cams Stams C 3


Diagnóstico

Para conocer el es
tado inicial
de los estudiantes:
5 lecciones de diag
nóstico,

1
con un contexto le
ctor y
12 preguntas cada
Diagnóstico
una.

rafía! ués de un añ
o de
larg a y loca geog perado. Desp
¡Chile, una s, es un an helo muy es
s padr es , de cid ie ron ir de
las vacacione Fernando y su
ilia, durante su hermano hos lugares
de
Viajar en fam jo, Es ter Hidalgo, . El lo s visitarán muc
m uc ho tra ba Pu nt a Aren as sur de nuestro
estu di o y d de gare s de l
lejana ciuda esos bellos lu
la hermosa y , cada uno de
vacaciones a co no cer, en detalle
la idea de
camping, con
país.

Adición y su
stracción
1. La fa m ili Localización
a de cid e vi sit
de cl ar ad a ar Va lp ar aí so
Pa tr im on io , ciu da d 3. La famili
Ll ev an re co de
rri do s 47 2 km la Hu m an id ad . a Hidalgo de
cide visit
y le fa lta n 11 de na ci on al . El
9 km pa ra lle sd e La Se re na gu ar da bo sq ar un parque
¿C uá nt os ki ga r a Va lp ar visitar lugare ue le s su gi
ló m et ro s re aí so. s donde se er e
Serena a Valp co rre rá n de sd lo ng ev os . encuentran
araíso? e La Pa ra m os tr árboles
guardabosq ar ca da lu
ue us ga r, el
A 353 km longevo se ha a una cuadrícula. ¿Qué
lla en el par árbol
ordenado (4
B 581 km ,2)?
A Rayo A. 5

C 591 km
B Rayo B.
4

D 691 km 3
C Rayo C. 2

D Rayo D. 1

1 2 3 4
Multiplicació 5

n y división
2. El papá Figuras 2D y
de Ester 3D
durante el via quiere comprar frutas
je.
bolsa contien Compra 5 bolsas; cada 4. La familia
Diagnóstico
1 e 8 frutas. ¿C Hidalgo decid
12 total compr uántas fruta su carpa. e acampar e
a el papá de s en instala
Ester?
A 13 frutas.

B 25 frutas.

C 40 frutas.

D 64 frutas. ¿Qué forma


se reconoce
desde arriba? , si observas
la carpa

Diagnóstico
1 13

4 Abstract Cams Stams C


12 preguntas asociadas al contenido curricular.

Decimales Experimentos
Tablas y patrones Operatoria con fracciones
9. La mamá de Ester compra frutas para llevar 11. Ester y Fernando juegan con la siguiente
5. En Valparaíso, Ester y Fernando observan a 7. Durante el viaje se detuvieron en un en el viaje. Las manzanas pesaron 1,25 ruleta:
una muralista colocar azulejos rojos, grises y restaurante para almorzar. Ester y Fernando kilogramos; las uvas, 1,15 kilogramos;
verdes en una pared. Si la muralista pega los 2 los duraznos, 1,4 kilogramos y los
azulejos de acuerdo con el patrón que indica compartieron una pizza. Ester comió de la plátanos, 1,85 k ilogramos. ¿Cuál de
6
la figura, ¿cuál será el color de los tres azulejos 3 las frutas que compró la mamá de Ester
siguientes? pizza y Fernando ¿Cuánta pizza comieron
6 pesó menos kilogramos?
R G R entre ambos?
V G
A Manzanas
A
5
A Verde, rojo y gris. 6 B Uvas
B Rojo, gris y verde. Si cada sector es de igual tamaño, ¿en qué
B
5 C Duraznos fruta es más probable que la aguja giratoria
12
C Rojo, verde y gris. se detenga?
D Plátanos
C
1
D Gris, rojo y verde.
6 A Limón
Tablas y gráficos
D
1 B Manzana
12 10. Fernando registró la cantidad de vehículos
La hora
que transitaron por la pista contraria, durante C Pera
6. Luego de un descanso en la carretera, Ecuaciones e inecuaciones el viaje desde Curicó a Talca. El registro lo hizo
D Todas las frutas tienen la misma
reanudan su viaje a las 10:30 a.m. y se como muestra el siguiente cuadro:
probabilidad.
organizan para detenerse a almorzar en 2 8. Según los cálculos de Fernando, hasta el
horas y media más. ¿A qué hora se detendrán momento llevan recorridos 643 km y, al Cantidad de automóviles lllll lllll lll
para almorzar? llegar a Rancagua, sumarían un total de 796 Área y volumen
Cantidad de furgones lllll l
km. ¿Cuál de las siguientes operaciones
debería usar Fernando para calcular los 12. Durante el viaje, Ester se entretiene
Cantidad de camiones lllll lllll lllll
kilómetros que faltan para llegar a Rancagua? dibujando y pintando diferentes mosaicos.
A
Cantidad de camionetas llll Cada cuadrado mide 1 cm por lado.
¿Cuál es el área total de la figura pintada?
A 643 + 796 = ¿Qué tabla muestra los datos registrados por
B 796 ÷ = 643 Fernando?
B Autos Furgones Camiones Camionetas
C 796 - 643 = A
13 5 15 4
D 643 • 796 =
Autos Furgones Camiones Camionetas
B
12 7 18 5
C
Autos Furgones Camiones Camionetas A 6 cm2
C
13 6 15 4
B 12 cm2
Autos Furgones Camiones Camionetas
D C 18 cm2
14 6 15 4
D
D 26 cm2

14 Diagnóstico 1 Diagnóstico 1 15

Autoevaluación del proceso de diagnóstico Análisis de resultados


Fecha: ____/ ____ / ____ Evaluación de lecciones
Revisa la hoja de respuesta y cuenta la cantidad de respuestas correctas por lección. Recuerda que,
I. Reflexiona sobre tu experiencia en el diagnóstico y responde las siguientes preguntas:
en las cinco evaluaciones, cada pregunta mide el contenido de una lección específica. Luego, anota el
número que representa el total de respuestas correctas y, después, anota el porcentaje que corresponde a esa
1. El resultado que obtuviste, ¿corresponde a tus expectativas iniciales?
cantidad de respuestas correctas por lección.

Número de respuestas Porcentaje


Nº pregunta Lecciones
correctas correcto
2. ¿Qué tipo de preguntas te resultó más difícil de responder? ¿Por qué?
1 AYS Adición y sustracción ____ de 5 = _____ %
2 MYD Multiplicación y división ____ de 5 = _____ %
3 LOC Localización ____ de 5 = _____ %
3. ¿Qué tipo de preguntas te resultó más fácil de responder? ¿Por qué? 4 F23 Figuras 2D y 3D ____ de 5 = _____ %
5 TYP Tablas y patrones ____ de 5 = _____ %
6 LHO La hora ____ de 5 = _____ %
7 OFR Operatoria con fracciones ____ de 5 = _____ %
8 EIN Ecuaciones e inecuaciones ____ de 5 = _____ %

Registro para el
4. De las 5 lecciones del diagnóstico, ¿cuál te gustó más y por qué?
9 DEC Decimales ____ de 5 = _____ %
10 TYG Tablas y gráficos ____ de 5 = _____ %

análisis cuantitativo
11 EXP Experimentos ____ de 5 = _____ %
12 AYV Área y volumen ____ de 5 = _____ %
II. A continuación, luego de cada pregunta, colorea las celdas según cómo te ibas sintiendo durante
el desarrollo del diagnóstico. Exprésalo en función del código de colores consignado más abajo.

5. ¿Cómo te sentiste durante el desarrollo de


Comparación de niveles de destreza
En la siguiente tabla, cada columna representa una lección, según indica la sigla ubicada en la base.
y fortalecimiento del
proceso metacognitivo.
En cada una de ellas, colorea el número de celdas que corresponda a la cantidad de respuestas correctas
las evaluaciones iniciales del presente libro?
por lección.
6. Durante el diagnóstico, ¿cómo te sentías al La tabla completa permite comparar tu nivel de destreza en cada lección de resolución de problemas.
recibir sugerencias y correcciones del docente?
5
7. Al finalizar el proceso diagnóstico, ¿qué
Número de respuestas

sentimiento o emoción predominó en ti? 4


correctas

8. ¿Qué utilidad te aportaron las evaluaciones diagnósticas en el desarrollo de este libro? 3

1
Cada pregunta tiene cinco celdas. Cada celda
CELESTE VERDE GRIS AZUL ROJO
0
representa un 20% de la emoción, del sentimiento Feliz, contento(a), Frustrado(a), triste Indiferente, Confiado(a), Emocionado(a),
AYS MYD LOC F23 TYP LHO OFR EIN DEC TYG EXP AYV
o del pensamiento que quieres transmitir. Puedes agradado(a), decepcionado(a), no me interesa, frío. sereno(a), calmado(a), entusiasmado(a),
pintar una o más de una celda (incluso todas las optimista, enojado(a), tranquilo(a), esperanzado(a).
celdas, si así lo necesitas) con uno o más colores. orgulloso(a). apenado(a). seguro(a). %

32 Autoevaluación del proceso de diagnóstico Análisis de resultados 33

Abstract Cams Stams C 5


Lección
Lección 1 Adición
Adición yy sustracción
sustracción
Parte
Parte11 Accede
Accede
La
Laadición
adiciónes
esuna
unade
delas
lasoperaciones
operacionesbásicas
básicasde
delalaaritmética,
aritmética,que
quese
seaplica
aplicaentre
entredos
dosoomás
másnúmeros
númerosllamados
llamados
sumandos,
sumandos,yycuyo
cuyoresultado
resultadose
seconoce
conocecomo
comosuma
sumaoototal.
total.

Observa
Observaelelsiguiente
siguienteproblema
problemade
deadición
adiciónyylas
lasdos
dosestrategias
estrategiasque
quese
sehan
hanutilizado
utilizadopara
pararesolverlo.
resolverlo.
1.1. AAun
unpartido
partidode
defútbol
fútbolasistieron
asistieron262
262niños
niñosyy456
456adultos.
adultos.¿Cuántas
¿Cuántaspersonas
personasasistieron
asistieronen
entotal?
total?

Estrategia
Estrategia11 Estrategia
Estrategia22
Ubicamos
Ubicamoslalacantidad
cantidadde
deniños
niñosyyde
deadultos
adultosen
enlala Sumamos
Sumamoslalacantidad
cantidadde
deniños
niñosyyadultos,
adultos,usando
usandoelel
tabla
tablade
devalor
valorposicional.
posicional.Luego,
Luego,sumamos
sumamosambas
ambas algoritmo
algoritmoyyaplicando
aplicandoreserva.
reserva.
cantidades.
cantidades. 11
CC DD UU 262
262
22 66 22
++456
456
++ 44 55 66
718
718
22++44 66++55 22++66 Asistieron
Asistieron718
718personas.
personas.
== 66 1111 88
== 66++11 11 88
== 77 11 88

Asistieron
Asistieron718
718personas.
personas.

¿Cuál
¿Cuálde
delas
lasdos
dosestrategias
estrategiaste
tegustó
gustómás?
más?¿Por
¿Porqué?:
qué?:
Activación de
conocimientos pr
evios
y preparación para
comenzar el proces
o de
enseñanza-aprend
izaje.

LaLasustracción
sustracciónes
esotra
otraoperación
operaciónbásica
básicadedelalaaritmética,
aritmética,que
queconsiste
consisteen
enlalaresta
restaque
quese seleleaplica
aplicaaaun
unnúmero
número
llamado
llamadominuendo,
minuendo,dedeotro
otronúmero
númerollamado
llamadosustraendo.
sustraendo.AlAlresultado
resultadoobtenido
obtenidose selelellama
llamadiferencia.
diferencia.
Siempre
Siemprepodrás
podráscomprobar
comprobarelelresultado
resultadode
deuna
unasustracción,
sustracción,sumando
sumandoelelsustraendo
sustraendocon
conelelresultado
resultadooodiferencia.
diferencia.
La suma debe ser igual al minuendo.
La suma debe ser igual al minuendo.

3636 Lección
Lección11

6 Abstract Cams Stams C


Ahora, lee el siguiente problema y resuélvelo, utilizando una de las dos estrategias de la página anterior.

Resuelve

2. A Andrea le quedan $785, después de comprar una bolsa de maní que costaba $365. ¿Cuánto
dinero tenía antes de comprarla?

¿Cómo podrías representar el problema?


Represéntalo aquí:

¿Qué operación tendrías que realizar?


Escríbela aquí y resuelve:

Solución:

Ahora tú

Responde las siguientes preguntas:

• ¿Cuáles son las partes de la adición y la • ¿Por qué se dice que la sustracción es la
sustracción? operación inversa de la adición?

Recuerda respetar el valor posicional para sumar. ¿Por qué debemos


aplicar reserva en la segunda estrategia para resolver la operación?

Adición y sustracción 37

Abstract Cams Stams C 7


Parte 2 Modela

Lee el siguiente problema y observa cómo lo resolvió un estudiante.

3. Carlos ayuda a ordenar los libros de la biblioteca de su


colegio. Durante la mañana del día lunes, él cuenta 970
libros en los estantes. Al finalizar el día, nuevamente los
cuenta para saber cuántos se prestaron y, esta vez, hay
533 libros.
¿Cuántos libros se prestaron durante el día lunes?
a. 337 c. 433
b. 347 d. 437
ción de
Proceso de resolu
, con
problemas guiado
ar un
el fin de proporcion
modelamiento.

Proceso de resolución
Lista de chequeo ✔
I. Comprendo el problema
Debo calcular la diferencia que hay entre los libros que están en los
estantes y los que se prestaron durante la jornada del día lunes.
Comprendo
II. Planifico
Para encontrar la respuesta, realizaré una resta y tendré que reagrupar.
1
2 Planifico III. Resuelvo
3

6 10
970
Resuelvo
– 533
437

Respuesta: El día lunes se prestaron 437 libros en la biblioteca.


Verifico
IV. Verifico
Para verificar, voy a sumar la cantidad de libros prestados con la cantidad
de libros que había el lunes por la tarde. El resultado debería ser igual al
número de libros que había en la mañana.

Comenta con 1
un compañero 437
si verificaron el + 533
resultado de la 970
misma forma.

38 Lección 1

8 Abstract Cams Stams C


Resuelve el siguiente problema, utilizando los cuatro pasos de Pólya.

4. Gaspar y sus amigos visitaron el cerro Santa Lucía. En la primera a. 532


hora tomaron 263 fotos de flores y arbustos. Luego de un corto b. 552
descanso, sacaron 159 fotografías de insectos. c. 422
¿Cuántas fotografías tomaron en total? d. 452

Antes de contestar, piensa en el problema.


I. Comprendo el problema

• ¿Qué pide el problema?

• ¿Cuáles son los datos del problema?

• ¿Cómo podrías representar el problema?

II. Planifico
• ¿Cómo encontrarás la respuesta?

III. Resuelvo Recuerda que

En algunas
ocasiones, tanto
para sumar como
para restar, debes
reagrupar las
Respuesta: cantidades, con
IV. Verifico el fin de lograr el
resultado.
• ¿Tu respuesta está de acuerdo con la información que entrega el
problema? Debes fijarte muy
bien en el valor
que tengan los
• ¿Qué dificultades encontraste para llegar a la respuesta correcta? dígitos, según su
posición.

Adición y sustracción 39

Abstract Cams Stams C 9


Parte 3 Analiza y conecta

En el siguiente problema, analiza el desarrollo que realizó un estudiante para llegar a la respuesta. Luego,
indica dónde estuvo su error y argumenta.

5. Catalina va todos los sábados a la feria que está cerca


de la casa de su abuela. Hoy compró 355 gramos
de maní por $690 y 150 gramos de canela, por un valor
de $155.
¿Cuánto pagó Catalina en total por el maní y la canela?
a. 505 c. 845
b. 535 d. 855

Proceso de resolución

I. Comprendo el problema
Para encontrar la respuesta, debo saber el total de gramos comprados en
la feria.

Lista de chequeo ✔ II. Elaboro un plan


Sumaré la cantidad de maní y de canela.
Ejercicio para aprender
III. Resuelvo a partir del error.
1
Comprendo 355 Esto favorece el
+ 150 proceso metacognitivo.
505
1
2 Planifico Respuesta: Alternativa A.
3
Esta respuesta es incorrecta. La alternativa correcta es C.

IV. Verifico y argumento


Resuelvo • ¿En qué paso se cometió el error?

Verifico y
argumento • ¿Cómo podría llegar al resultado correcto?
• Escríbelo aquí:

• ¿Lo hubieses resuelto de la misma forma? ¿Por qué? Explica oralmente.

40 Lección 1

10 Abstract Cams Stams C


Resuelve el siguiente problema, utilizando los cuatro pasos de Pólya.

6. Paula y su hermana Rebeca siempre juegan cartas y registran, en


una libreta, los puntos que va obteniendo cada una. En el juego
del fin de semana, Paula obtuvo 553 puntos y Rebeca 384.
¿Cuál es la diferencia de puntaje entre ambas?

Antes de contestar, piensa en el problema.


I. Comprendo el problema

Lista de chequeo ✔

Comprendo

II. Planifico
1
2 Planifico
3

III. Resuelvo Resuelvo

Verifico

Respuesta:
IV. Verifico
• ¿Tu respuesta está de acuerdo con la información que entrega el
problema?
Comenta con un
compañero las
estrategias que
• ¿Qué dificultades encontraste para llegar a la respuesta correcta?
utilizaron.

Adición y sustracción 41

Abstract Cams Stams C 11


Parte 4 Argumenta

Soluciona el siguiente problema, utilizando dos estrategias distintas.

7. Laura disfruta mucho de leer. Ahora está leyendo una


novela. En la primera semana leyó 167 páginas; en la
siguiente, 205 páginas más.
¿Cuántas páginas ha leído en total?

iente
Práctica independ
uctura
guiada por la estr
de resolución del I. Comprendo el problema
problema.

Lista de chequeo ✔ II. Planifico

Comprendo III. Resuelvo

Estrategia 1 Estrategia 2
1
2 Planifico
3

Resuelvo

Respuesta
Verifico y
argumento

IV. Verifico y argumento


• ¿Cómo llegaste a la respuesta correcta?

42 Lección 1

12 Abstract Cams Stams C


Soluciona el siguiente problema, aplicando dos estrategias distintas.

8. Fabián prepara una disertación sobre los mayas y


ha estado cronometrando el tiempo que demora en
entregar toda la información. En el primer ensayo
demoró 540 segundos y, en el último, 360 segundos.
¿Cuál es la diferencia de segundos entre el primer y
último ensayo?

I. Comprendo el problema

Lista de chequeo ✔
II. Planifico

Comprendo

III. Resuelvo
1
Estrategia 1 Estrategia 2 2 Planifico
3

Resuelvo

Verifico y
argumento
Respuesta:

IV. Verifico y argumento


• ¿Cómo llegaste a la respuesta correcta? Comenta con un
compañero si
usaron las mismas
estrategias.
¿Ambos
llegaron a la misma
respuesta?

Adición y sustracción 43

Abstract Cams Stams C 13


Parte 5 Construye

¡Vamos a crear un problema!

9. Con los siguientes datos crea un problema de sustracción. Luego,


compártelo con un compañero para que lo pueda resolver, aplicando
los pasos de Pólya.
Datos:
• 359 conchitas de Joaquín.
• 609 conchitas de Patricio.
uir
Invitación a constr
ut ili za ndo
un problema
ad os.
los datos entreg
y
Trabajo individual
colaborativo.
Enunciado

Lista de chequeo ✔ I. Comprendo el problema

Comprendo
II. Planifico

1
2 Planifico
3

Resuelvo
III. Resuelvo

Verifico y
argumento

Respuesta:

IV. Verifico y argumento en forma oral

44 Lección 1

14 Abstract Cams Stams C


10. En equipo, construyan un problema que se solucione a través
de la adición. Resuelvan aplicando los cuatro pasos y, luego,
intercambien su trabajo con otro grupo.
Deben considerar:
• Enunciado.
• Cuatro pasos para resolver.
• Respuesta completa.

Enunciado

Lista de chequeo ✔
I. Comprendo el problema

Comprendo

II. Planifico
1
2 Planifico
3

Resuelvo

III. Resuelvo
Verifico y
argumento

Respuesta:
IV. Verifico y argumento Explícale a un
compañero
• ¿Cómo obtuviste la respuesta correcta? tu manera de
verificar este
resultado. ¿Lo
resolvieron de la
misma forma?

Adición y sustracción 45

Abstract Cams Stams C 15


Evaluación intermedia 1

Parte 1: Adición y sustracción


Lee la siguiente historia y, a continuación, resuelve los problemas 1 a 6.
Evaluación de proc
eso
que informa sobre
La visita a la feria el
nivel de avance y
logros
Todos los domingos, Alejandra y Jaime asisten a la feria para del aprendizaje.
comprar las frutas y verduras que consumirán la semana
siguiente. El pasado domingo fueron de compra, como de
costumbre.
El kilo de papas costaba $1.550, el kilo de tomates $990 y el
trozo de zapallo $560. Alejandra compró un kilo de tomates
y un trozo de zapallo, mientras que Jaime compró un kilo de
tomates y un kilo de papas.
Con estos ingredientes, cada uno está pensando en sabrosas
recetas para preparar el almuerzo.

1. ¿Cuánto dinero gastó Alejandra? 2. Alejandra fue a comprar con $3.000.


¿Cuánto dinero le sobró?
A $990
A $2.450
B $1.450
B $2.350
C $1.540
C $2.250
D $1.550
D $1.450

56 Evaluación intermedia 1

16 Abstract Cams Stams C


3. ¿Cuánto dinero gastó Jaime? 5. ¿Cuánto dinero gastaron entre los dos?

A $1.550
A 3.100
B $1.850
B 3.900
C $2.450
C 4.090
D $2.540
D 4.900

4. Jaime tenía $1.540 para comprar, por 6. Para preparar charquicán se necesitan
lo que pidió prestado a Alejandra lo 2 kg de papas y un trozo de zapallo.
que le faltaba. ¿Cuánto dinero le prestó Aproximadamente, ¿cuánto dinero se
Alejandra? requiere para comprar dichos ingredientes?

A $1.000 A $3.000
B $1.040 B $4.000
C $1.500 C $5.000
D $2.000 D $6.000

Adición y sustracción 57

Abstract Cams Stams C 17


Postevaluación 1
El trabajo de Teresa
Como todos los lunes, Teresa llega temprano a abrir uno de los lugares más interesantes y
atractivos: la enorme biblioteca del colegio. Teresa es bibliotecaria y cumple diferentes turnos en
las mañanas y en las tardes. Su principal labor es entregar los libros solicitados por los alumnos
y registrarlos, luego, en la ficha de préstamo. Aparte de ello, debe organizar por tema o autor
los libros en las estanterías e incorporar los nuevos ejemplares que van llegando a la biblioteca.
Como es mucho el trabajo por hacer, Teresa cuenta con el apoyo de un grupo de alumno
voluntarios que le ayudan a ordenar los libros que los estudiantes devuelven diariamente.

cierre
Evaluación de
de proce . so
ación sobre el
Recoge inform
rendizajes al
nivel de los ap
grama.
término del pro

182 Postevaluación 1

18 Abstract Cams Stams C


Adición y sustracción Localización

1. En la biblioteca proponen como meta, para 3. Teresa creó el siguiente cuadro de honor
este mes, llegar a prestar 1.000 libros. Si la con las fotos de los estudiantes de 1º a 4º
primera semana prestaron 198 libros y la básico, que se destacaron el primer semestre
segunda, 127 libros, ¿cuántos libros faltan por su colaboración en la biblioteca. ¿Cuál
por prestar para cumplir la meta? de los siguiente estudiantes se ubica en la
coordenada (A,3)?
A 325 libros.

B 675 libros. A Carolina

Arturo
4

Juan
C 725 libros B Loreto

Carolina
Manuel
D 1.325 libros. 3 C Manuel

D Juan

Eduardo
Loreto
2

Ángeles
Viviana
1
Multiplicación y división
A B
2. La biblioteca recibió de regalo 8 enciclopedias
científicas para niños. Cada una de ellas pesa
378 gramos. ¿Cuánto es el peso total de las Figuras 2D y 3D
enciclopedias?
4. Teresa lee a los niños de 4º A una adivinanza.
A 2.464 gramos. Estas son las pistas:
B 2.924 gramos.
arriba
• La vista desde .
C 3.024 gramos. un pentágono
corresponde a
e un lado
• La vista desd
D 3.026 gramos. un triángulo.
corresponde a
e el frente
• La vista desd
un triángulo.
corresponde a

¿A cuál figura 3D corresponden estas vistas


descritas?

A Prisma de base triangular.

B Prisma de base pentagonal.

C Pirámide de base triangular.

D Pirámide de base pentagonal.

Abstract Cams Stams C 19


Postevaluación 1 183
Tablas y patrones Operatoria con fracciones

5. Teresa escribe, en una tabla de registro de 7. Para finalizar la semana de trabajo voluntario,
préstamos diarios, la cantidad de diccionarios Teresa compartió una pizza con los dos
que fueron solicitados por los estudiantes. El estudiantes colaboradores. La pizza la dividió
registro se muestra en la siguiente tabla: 2
en 8 partes iguales. Teresa se comió de
8
Día Libros prestados 1 2
pizza, un estudiante de pizza y el otro,
8 8
Lunes 134
de pizza. ¿Qué fracción de pizza quedó?
Martes 139
Miércoles 137 A 3 de pizza.
8
Jueves 142
B 4 de pizza.
Viernes ¿? 8
Sábado 145 5 de pizza.
C
8
Teresa se dio cuenta de que la cantidad de
préstamos sigue un patrón. ¿Qué cantidad D
7 de pizza.
de libros se prestaron el día viernes? 8

A 140 C 147

B 144 D 149 Ecuaciones e inecuaciones

La hora 8. Sabiendo que la biblioteca tiene 108 novelas


y que solo se encuentran 76 disponibles,
6. Los relojes que están a continuación indican Teresa formuló la siguiente ecuación, para
las horas en que Teresa comienza y termina calcular el número de novelas que están
su hora de colación. ¿Cuántas horas y minutos prestadas.
de colación tiene Teresa, en un período de 5 Resuelve la ecuación para hallar el número
días? de novelas prestadas.

76 + = 108
A 32

B 34
Inicio Término
C 172
A 2 horas.
D 184
B 2 horas y 30 minutos.

C 2 horas y 25 minutos.

D 6 horas y 30 minutos.

184 Postevaluación 1
20 Abstract Cams Stams C
Decimales Experimentos

9. A la biblioteca llegaron 2 cajas con libros 11. En la biblioteca contabilizaron los libros que
nuevos. Una caja de cuentos, que pesa 25,4 más se leen. Si en la caja de devoluciones
kg, y una caja de textos informativos, que hay 15 novelas de amor, 30 policiales, 25
de terror y 10 de ciencia ficción, ¿cuál es la
pesa 23,78 kg. ¿Cuál aseveración es correcta?
probabilidad de sacar, al azar, una novela de
terror?
A Los textos informativos son más livianos.

B Los cuentos son más livianos.


Amor
C Los textos informativos son más pesados.

Tipos de libros
Policial
D Los cuentos pesan lo mismo que los textos
informativos. Terror

Ciencia ficción

Tablas y gráficos 0 5 10 15 20 25 30 35
Cantidad de libros
10. Teresa creó el siguiente pictograma para
representar el número de libros prestados A 30 de 80 C 15 de 80
durante una semana. ¿Cuántos libros más
prestaron el viernes que el martes? B 25 de 80 D 10 de 80

Día Cantidad de libros prestados

Lunes Área y volumen

12. La sala de lectura de la biblioteca será


Martes
cubierta con alfombra, para que sea más
acogedora. ¿Cuántos metros cuadrados de
Miércoles alfombra se requiere para cubrir el piso
de la sala de lectura?
Jueves

Viernes
3m Sector de 10 m
alfombra
= 8 libros
7m

A 3 libros.
15 m
B 4 libros.

C 32 libros.
A 80 m2 C 120 m2
D 42 libros.
B 110 m2 D 150 m2

Abstract Cams Stams C 21


Postevaluación 1 185
Análisis estadístico.
evaluación Comparar con los resultados
de l proceso de post
Autoevaluación obtenidos en el diagnóstico
para obtener conclusiones
sobre los aprendizajes y tomar
s pregunta s:
__ / ____ las siguiente
/ __ y responde
Fecha: ____ evaluación
decisiones pertinentes.
en la po st po r qué.
periencia je? Explica
a sobre tu ex tu aprendiza
I. Reflexion an zado s al término de
logros alc
fecho(a) de los
1. ¿Estás satis

s? ¿Por qué?
s más difícile
iles de aprender y cuále
ron más fác
nes te resulta
2. ¿Qué leccio
similitudes
diferencias o
stevaluación ¿Observas
de po
tico con los
s del diagnós dicho resultado?
los resultado plicarían
3. Compara razo nes ex
s? ¿qué
entre ambo

r qué?
stó más y po
n, ¿cuál te gu
ciones de postevaluació
4. De las 5 lec

o durante
as sintiend
ld as se gú n cómo te ib ás ab aj o.
rea las ce nados m
eg o de cada pr
egunta, colo
n el código de co
lores consig
Análisis de result
ados
ció n, lu ue rd o co
II. A continua ción . Exprésalo de ac ntes
ua de las difere
la posteval aprendizaje
du ra nt e el
óm o te se ntiste lem as ?
5. ¿C prob
resolución de
Revisa la ho Evaluación
lecciones de
ja de respu de leccione
es en las cinco esta y cuen s
ge re ncias y correccion evaluaciones
,
ta la cantida
d de respues
ist e al re cib ir su número que cada pregun
ta tas correcta
óm o te sent rep resenta el to mide el cont s por lecció
6. ¿C ? es tal en
ros y profesor
a cantidad de de respuestas ido de una n. Recuerda
de compañe respuestas co correctas y, lección espe que,
ti al finalizar rrectas por lec después, anot cífica. Lu
em oc ión pr ed om inó en ció n. a el porcentaje qu ego, anota el
nt im ien to o pr ob lem as ? e corresponde
7. ¿Qué se l libro ? resolución de a
desarrollo de cionesNºpaprraegunta
el estudio y ndizaje de lec
te as pa ra el futuro apre Lecciones
pl an Nú mero de res
os desafíos te puestas
8. ¿Qué nuev 1 AYS Adici correctas Porcentaje
ón y sustrac
2 MYD Mu RO JO ció n correcto
AZ UL ltiplicación y ____ de 5
GRIS 3 LOC), Loca Emocionado(a), división
VER DE Confiad o(a liz ación do(a), = _____ %
CELESTE Indiferente,4 F2 (a), entusiasma a).
____ de 5
3 adoFig
calm
Cada celda Frustrado(a), tris
te frío. sereno(a), urasesp2Deranza
y 3Ddo( = _____ %
tien e cinco celdas. Feliz, contento(a
),
ado (a), no me interesa5, lo(a),
quiP
tranTY
____ de 5
pre gun ta iento decepc ion Ta blas y patrone = _____ %
Cada del sentim agradado(a), ____ de 5
de la emoción, enojado(a), 6 seguro(a). s
representa un 20% transmitir. Puedes optimista,
LHO La
hora = _____ %
to que quieres apenado(a). 7 ____ de 5
o del pensamien celd a (inc luso todas las org ullo so(a ). OF R
s de una Operatoria co = _____ %
pintar una o má más colores. 8 n fracciones ____ de 5
esitas) con uno o EIN Ecua
celdas, si así lo nec ciones e ine ____ de 5 = _____ %
va lua ció n 9 DE C
cuaciones
ceso de poste Decimales = _____ %
luación del pro 10 ____ de 5
202 Autoeva TYG Tabla
s y gráficos ____ de 5 = _____ %
11 EXP Expe
12 rimentos ____ de 5 = _____ %
AYV Área
y volumen ____ de 5 = _____ %
____ de 5 = _____ %
= _____ %
Comparació
En la siguie n de nivele
nte tabla, ca s de destre
En cada una da columna za
de ellas, color representa un
por lección. ea el número a lección, se
de celdas qu gún indica
e corresponda la sigla ubica
La tabla com a la cantidad da en la ba
pleta permite de respuestas se.
comparar tu correctas
nivel de destr
eza en cada
5 lección de res
olución de pr
oblemas.
correctas stas

4
respue

3
Número de

0
AYS MYD LOC F23 TYP
% LHO OFR EIN DEC TYG EXP AYV

Análisis de res
ultados 203

22 Abstract Cams Stams C


Mira y juega con lo que aprendiste

II. Observa la siguiente image

MIRA Y JUEGA
n de un partido de básquetbol.
en cada caso, identifica cuál A partir del resultado que te
es el problema y qué datos consid presentamos
era. Sigue el ejemplo del ejercic
io N°7.
s 1 a 6. Sigue el
en las cápsula
e las preguntas
y, luego, respond
ser va ate nta mente la imagen Contexto: Campeonato de
I. Ob
cápsula N°1. básquetbol
ejemplo de la ón y división
intercomunal en la VIII región.
El recinto
2. Multiplicaci tiene capacidad para 3.500 asistent
ipo es y en
eador del equ todos los partidos se ocupó la
Marcos, el gol es en 8 partido
s. sus asientos
totalidad de
16 gol .
blanco, marcó can tida d
ió la misma
Siempre convirt . ¿Cu ántos goles
cad a uno
y sust racción de goles en ? n
1. Adic ión
hizo en cada par
tido 3. Localizació
compone N°11 se
Cada equipo se Si el jugador Nota: Un partido de básquetbol
se juega en 4
dor es. ¿Cuántos lug are s hacia periodos o cuartos de 10 minuto
de 11 juga corre 3 s cada uno,
equipo rojo ¿en el
su izquierda,
jugadores del con 15 o 20 minutos de descan
so después del
verse en la jugador
no alcanzan a lugar de qué
segundo cuarto. Cada canasta
vale 1 punto si
imagen? es de tiro libre, 2 puntos dentro
quedaría? 6,75 m y 3 puntos fuera de la
de la línea de
9 jugadores línea de 6,75 m.

7. Operatoria con fraccion


es
10. Tablas y gráficos
Resultado: 3
de los asistentes.
4 Resultado: 30 lanzamientos
más en el segundo cuarto que
Problema: Al primer partido en los otros tres.
asistieron 1 de personas
4
provenientes de otras comuna
s de la región, 2 de la comuna
4
donde está el gimnasio y 1
de otra región. ¿Qué cantidad
4 de
personas de la VIII región asistiero
n al evento deportivo?
Datos: 1 de otras comunas
4 de la VIII región y de la comuna
2
donde está el gimnasio. 4

8. Ecuaciones e inecuaciones
11. Experimentos
Resultado: 87 puntos.
Resultado: Andrés tiene más
posibilidades de ganar los
boletos para el próximo partido
.

6. La hora
partido comenzó
El
a las 15:30.
exactamente
a tiem po es de 45
Si cad
4. Figuras 2D
y 3D qué hora 9. Decimales
minutos, ¿a 12. Área y volumen
er tiempo? Resultado: 6,95 m de distanci
geométrica finaliza el prim a.
¿Qué figura Resultado: El área de la cancha
de están es 420 m2
es la banca don 5. Tablas y patrone
s
lentes?
sentados los sup se observa en
el
¿Qué patrón los
camisetas de
número de las
sup lentes?

a Mira y juega 207


206 Mira y jueg

orta ntes del libro!


os los conceptos más imp
emático, ¡repasem
III. Crucigrama mat
HORIZONTALES
un concepto.
VERTICALES gráfico que expresa
3. Dibujo o signo
1. Comprobar, ratifi
car. n de algo.
5. Suma o agregació
ca de un tema.
2. Zona, terreno. o argumentos acer
6. Aportar razones
o formado por una cuerpo.
4. Cuerpo geométric lelos. 8. Espacio que ocup
a un
a y dos planos para
superficie lateral curv formado por seis
cuadrados
dos expresiones que cont
iene 10. Poliedro regular
7. Igua ldad entre
iguales.
una o más variables. de muestra para saca
r otra cosa
12. Modelo que sirve
9. Girar. o serie igual.
Ejercicios didácticos
dos caras
étrico formado por
11. Cuerpo geom 13. Sucesión, serie
.
paralelas e iguales.
planas poligonales, .
14. Resta.
15. Número o cifra
complementarios.
2
1
V
E
R
3
I
4
F 11
5 I
C 14

A
13

7
6

10
9
15

12

208 Mira y juega

Abstract Cams Stams C 23


SERIE CARS STARS NIVEL C

Un factor clave en el éxito de


resolución de problemas es
el dominio de estrategias de
comprensión lectora. Por eso,
la serie Cars Stars es un
complemento adecuado.

Ziemax, desarrollo del pensamiento


www.ziemax.cl — contacto@ziemax.cl

ziemaxcl — ziemaxcl

Los Herreros 8770, La Reina, Santiago de Chile


Fono: +569 39282771

También podría gustarte