Upvt 20240404 092639 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UPVT

prototipo de análisis cinemático


y cinetico de cuerpos rígidos.
ingeniería mecánica automotriz
ESQUIVEL DÍAS JUAN DANIEL. Vargas Gutiérrez Ernestina Imelda
BERMEO CARDOSO JOSE ALVERTO.
VALDES DÍAS ARANZA JOCELYN.
VAZQUEZ HUITRON EDUARDO. IMA5VC
RODRÍGUEZ CARRILLO EDUARDO.
Introducción
EN ESTA EXPOSICIÓN VAMOS A
IDENTIFICAR LOS TIPOS DE
MOVIMIENTO QUE TIENE UNA
MAQUINA LA CUAL SIRVE PARA LAVAR
AUTOS, ASI MISMO VAMOS A EXPLICAR
SU FUNCIONAMIENTO Y COMO
TRABAJAN CADA UNA DE SUS PARTES
QUE LA COMPONEN.
Movimientos de traslación y rotación:

• Traslación: Movimiento en el que un cuerpo se desplaza en línea recta sin cambiar su orientación.

• Rotación: Movimiento en el que un cuerpo gira alrededor de un punto o eje sin cambiar su posición en el espacio.

2. Leyes y parámetros cinemáticos:

• Velocidad: La tasa de cambio de la posición de un objeto en el tiempo. Se calcula como la derivada de la posición respecto
al tiempo.

• Aceleración: La tasa de cambio de la velocidad de un objeto en el tiempo. Puede ser positiva (aceleración), negativa
(desaceleración) o cero (movimiento uniforme).
Leyes cinéticas del movimiento:
MATERIALES
mangera de PBC de media pulgada.
un cople de PBC.
madera.
tornillos o clavos.
motor de carrito.
silicón.
2
serrucho
lápiz
Procedimiento
1. como primer paso seria ir marcando la forma en que
queremos las piezas de las tablas, para después ensamblarlas.

2. segundo paso marcar los puntos donde va a ir las bases y


después pegar con pegamento o silicón.

3. unimos el coplee con la manguera y lo anclamos con otro


pedazo de tubo que también vamos a unir a un pedazo de
madera la cual nos permite darle movimiento a nuestro
prototipo.
Procedimiento
4. En una base la cual es la ultima vamos a colocar el motor y
después por ultimo pegamos el pedazo de madera en la parte
que gira el motor y listo esta nuestro prototipo.
Problema
El motor de rociado para lavar automóviles de la figura
gira a una velocidad constante de 120 rpm en sentido
antihorario.
.
Producto
velocidad angular.
el motor gira un una velocidad constante de 120 rpm en
sentido antihorario.
Convertimos esta velocidad angular a radianes por segundo.
x(2)(3.1416)/ 60 = 12.57 rad/s
velocidad lineal en la punta del brazo mas largo.
la longitud del brazo mas largo es de 12 pulgadas que
convertimos a metros.
12x0.0254= 0.3048
Video

https://youtu.be/l0XtR5VnGic?si=ayKA1hQGMDbFnPlF

También podría gustarte