Anticoagulantes y Antiplaquetarios
Anticoagulantes y Antiplaquetarios
Anticoagulantes y Antiplaquetarios
Las celulas endoteliales sin lesion tienen un fenotipo anticoagulante, pero si sufren de lesion produce
fenotipo procoagulante. La lesion expone a proteinas reactivas de la matriz subendotelial ( colageno y
factor de Willbrand) → agregacion plaquetaria, secrecion y sintesis de vasoconstrictores y moleculas
activadoras, reclutamiento de plaquetas
- Tromboxano A2: sintetiza a partir del acido araquidonico dentro de las plaquetas. Funcion
agregacion plaquetaria y vasoconstricción
Productos secretados por las plaquetas
- Disfosfato de adenosina (ATP): inductor de la activacion plaquetaria
- Serotonina: agregacion plaquetaria y vasoconstriccion
Activacion de plaquetas produce un cambio en los receptores de las integrinas aIIIb, BIII lo que le permite
unirse al fibrinogeno, lo que produce agregacion plaquetaria y formacion de un tapon de plaquetas
Inhibidores de la COX-1
Fármaco Mecanismo de acción Usos Efectos adversos
- Inhibe la síntesis de tromboxano - Profilaxis primaria para - Sangrado
A2 por la acetilación irreversible isquemia transitoria - Sangrado
Aspirina
de la enzima COX-1 cerebral pacientes sin gastrointestinal
- Supresión plaquetaria por el antecedentes de IAM o - Infarto hemorrágico
tiempo de vida de la plaqueta ACV - Síndrome de Reye en
7-10 días niños luego de darles
aspirina.
Nota
- Si se toma ibuprofeno, 2 horas antes
de tomar aspirina puede antagonizar la
acción de la inhibición plaquetaria por
parte de la aspirina.
Nota
Los receptores de plaqueta glucoproteína IIB/ IIIA, su
activación conduce a la agregación plaquetaria. Funciona
como receptor para el fibrinógeno y vitronectina, factor de
Von Willebrand y fibrinógeno
- Tromboastenia de Glanzmann → trastorno
hemorrágico que se da por déficit de estos
receptores
Fármacos por vía intravenosa y se administra en
combinación con heparina y aspirina
Antiplaquetarios directos
Fármaco Mecanismo de acción Usos Efectos adversos
Prasugrel - Sangrado
CONTRAINDICADO EN ACV y TIA
Síndromes coronarios agudos (ataque isquémico transitorio)
Ticagrelor
Sangrado
Cangrelor Intervención coronaria en pacientes
que no han recibido terapia previa
de ADP P2Y12
Nota
- Todos son administrados por via oral excepcion del Cangrelor
- Ticagrelor y cangrelor se unen de forma reversible
- Ticlopidina: NO debe usarse en pacientes que no toleran la aspirina. La comida
interfiere con su absorcion
- Clopidogrel: menos efectos adversos que
la ticlopidina, suele preferirse este.
Requiere de activacion de CYP2C19,
medicamentos que alteran la funcion de
esta enzima como el OMEPRAZOL
USARSE CON PRECAUCION CUIDADO los
acetiladores lentos mayor riesgo de
eventos cardiovascular
- NO EXISTE ANTIDOTE PARA REVERTIR EL
SANGRADO
- Ticagrelor: disminuye su eficacia si es
administrado con aspirina en dosis < 100
mg
ANTICOAGULANTES
Los anticoagulantes: inhiben la acción de factores de coagulación (heparina) o interfiere
con su síntesis (warfarina)
Heparinas
(Inhibidor indirecto de la antitrombina III)
Nota
- Mujeres mayores y pacientes con insuficiencia renal son mas propensos a
sangrados
- Precaucion en pacientes alergicos
- Monitorear el tiempo de tromboplastina parcial activada
- Trombocitopenia inducida por heparina es un estado de hipercoaguabilidad
sistemico que ocurre en pacientes tratados con heparina de alto peso molecular o
sin fraccionar
- Función de la antitrombina III: inhibir al factor IIa y al factor Xa
- Heparina en caso de producir HIT puede ser reemplazado con dabigatran
- La aparición de un trombo nuevo se debe sospechar de HIT
- Reversión de la acción de la heparina: sulfato de protamina
- Fondaparinux no puede ser revertido con protamina
Contraindicaciones de la heparina
- Alcoholismo, trastornos de sangrado, o que hayan sido sometido recientemente a
una cirugía de cerebro, ojo, medula espinal
- Hemorragia activa, hemofilia, trombocitopenia, purpura, hipertension grave
- Hemorragia intracraneal, endocarditis infecciosa, tuberculosis activa, lesiones
ulcerosas del TGI
- Peligro de aborto, carcinoma visceral, enfermedad hepatica o renal avanzada
Mecanismo de acción
Heparinas de alto peso molecular o sin fraccionar y heparinas de bajo peso molecular
Antagonistas de la vitamina K
Mecanismo de acción Usos Efectos adversos
Inhibe la enzima vitamina K epóxido ● Prevención y tx de ● Trastorno hemorrágico
reductasa (VKOR), disminuye la estados de en feto
disponibilidad de la vitamina K en hipercoagulabilidad ●
su forma activa, evitando la activa: Trombosis ●
carboxilación de los factores de venosa profunda y
Warfarina coagulación lo que es necesario embolia pulmonar
para que puedan unirse al calcio y ● Prevención de
formar complejos activos en la accidentes
coagulación cerebrovascular
● Prevención del
accidente
cerebrovascular en el
entorno de fibrilación
auricular y válvulas
cardiacas protésicas
● Deficiencia de proteína
CyS
● Síndrome
antifosfolípido
Nota:
- La vitamina K actúa sobre los factore VII, IX, X
- Existen dos formas vitamina K natural: Vitamina K1 (fitonadiona) presente
en alimentos y vitamina k2 (menaquinona) está en los tejidos humanos y se
sintetiza por bacterias intestinales
-
Notas
- La resistencia de la warfarina se produce en especial en cánceres avanzados en
especial los gastrointestinales (síndrome de trousseau)
Factor de von Willebran, los neutrofilos producen NETS y produce un trombo lo que
Heparina no fraccionada
Heparina de bajo peso molecular todas laas heparinas actuan con la antitrombina III a veces
interactuan con el factor X o el XI
Inhibidores del factor Xa
Mecanismo de acción Usos Efectos adversos
NOTA:
- Dosis de estos fármacos deben ser disminuido si el paciente está tomando
claritromicina, verapamilo y amiodarona, ketoconazol
DROGAS ANTIPLAQUETARIOS
- la plaqueta al momento que encuentra subendotelko libre, se adhiere y se activa la
degranulacion de plaqueta. tromboxano aspirina,
- Trombina usa PAR 1 y PAR4 son utiles para disminuir la agregabilidad pl hi
aquetaria, todo esto va a producir una
- La plaqueta al activarse los receptores 2b 3A (abeiximab, eptifibatide, tirofiban→
solo en procedimientos de cateterismo) produce puentes a traves del fibrinogeno
eso produce que la plaqueta se siga. Clopidogrel ticlopidina, prasugrel, ticagrelo
P2YAS ASP agregabilidad plaquetaria a treves de asp
- PAR 1 y PAR 4 trombina
PAR 1 inhibidores
- Voraxapar
- PARA 4
DEOGAS ANTIPLAQUETARIAS
aSPIRINA
1. dOSIS BAJAS DE ass PREVIENEN im Y RECURRENCIA
2. pROFILAXIS EN ARRITMIAS AURICULAR Y tia
FIBRINOLÍTICOS
Buscan lisar rápido los trombos mediante la conversión de forma directa o indirecta del
plasminógeno a plasmina, que se une a la fibrina para la lisar trombo
Fibrinolíticos
Fármaco Mecanismo de acción Usos Efectos adversos
Reteplasa - Hemorragia
- Hipotensión
- Reacción alérgica
Tenecteplasa - Fiebre
GRUPO 1
CLASE Ia
La Fase 0 aumenta el potencial de acción y abre los canales de sodio.
Disopiramida → boca seca, visión borrosa
Quinidina → Intoxicación por cinconismo
Procainamida → Provoca Lupus, no se puede usar en pct con IR
Uso en
Brugada: arritmias hereditarias, el uso de estos fármacos en clase Ia
Taquiarritmia supraventricular (procainamida no se usa), fibrilación ventricular, fibrilación
atrial y sx brugada (quinidina).
CLASE Ib
Lidocaína y mexiletina
Reducen el potencial de acción
Uso
Lidocaína → Taquicardia arritmia ventricular, Después de un infarto agudo de miocardio.
Efectos adversos: en el sistema nervioso central, dificultad para hablar, confusión,
nistagmus.
Mexiletina → Arritmias ventriculares. Efecto adversos: Náuseas, vómito, dispepsia, tener
cuidado con los inhibidores de cdp 216
Contraindicado con síndrome de Wolf Parkinson White
CLASE Ic
Propafenona, Flecainida y Encainida
Reduce la velocidad de conducción.
Flecainida → Arritmia auricular y ventricular, Taquicardia supraventriculares.
CLASE Id
Ranolazina → Angina estable y taquicardia ventricular
Disminuye el potencial de acción.
Contraindicado → Bloqueo de 2do y 3er grado, Sx de Brugada.
GRUPO 2
Beta bloqueantes
CLASE IIA
- Selectivos
Esmolol → Reduce el CAMP: Sodio y Calcio
Metoprolol
Celiprolol
Atenolol
Bisoprolol
Betaxolol
- No selectivos
Carvedilol
Propranolol
Nadolol