Modulo 1 Umecit
Modulo 1 Umecit
Modulo 1 Umecit
MÓDULO 1
GENERALIDADES DE LA MEDICINA LEGAL.
PERITAJE MÉDICO LEGAL.
Las Ciencias Forenses son un conjunto de disciplinas científicas que se aplican en la resolución de casos
judiciales y en la investigación de delitos. Estas disciplinas utilizan métodos científicos y técnicas
especializadas para recolectar, analizar e interpretar evidencia física, biológica y química con el fin de
establecer la verdad en procesos legales.
Las Ciencias Forenses abarcan diversas áreas, como la
toxicología, la balística, el análisis de documentos, la
inmunohematología, la dactiloscopia, el estudio de
pelos y fibras, el análisis de daños en vehículos
automotores, el análisis de manchas de sangre, entre
otras.
•Organización del Sistema de Salud: Define la estructura y funciones del MINSA, las
entidades de salud pública y privada, y los profesionales de la salud.
•Promoción de la Salud: Establece estrategias para la promoción de la salud y la
prevención de enfermedades.
•Vigilancia y Control de la Salud Pública: Define las medidas para la vigilancia y control
de enfermedades transmisibles, no transmisibles y zoonosis.
•Saneamiento Ambiental: Regula las medidas para la protección del medio ambiente y
la prevención de la contaminación.
•Control de Alimentos y Medicamentos: Establece los requisitos para la
producción, distribución y venta de alimentos y medicamentos.
•Atención Médica: Define los derechos y deberes de los pacientes y los requisitos para la
prestación de servicios de atención médica.
•Profesiones y Técnicos de la Salud: Regula las condiciones para el ejercicio de las
profesiones y técnicas de la salud.
Modificó la Ley 1 del 10 de enero del 2001, la cual está relacionada con la compra de medicamentos en
casos de desabastecimiento crítico. El decreto ejecutivo número 36 del 17 de enero del 2020 reglamenta
esta ley, permitiendo la compra de medicamentos en situaciones de desabastecimiento crítico
2. PERITAJE MÉDICO-LEGAL
El peritaje médico-legal es una
actividad realizada por un médico,
que consiste en la emisión de un
dictamen técnico o informe pericial
sobre aspectos médicos relacionados
con un caso judicial o legal. Este
dictamen se basa en conocimientos
médicos y científicos para
proporcionar claridad y asistencia al
sistema judicial en la resolución de
disputas legales.
El perito médico-legal, también conocido como médico perito, evalúa evidencia médica, analiza historias clínicas,
realiza exámenes físicos o autopsias, y proporciona su opinión experta sobre cuestiones médicas específicas dentro
del contexto de un proceso judicial.
IMPORTANCIA….
El peritaje médico-legal es de suma importancia dentro del sistema judicial al proporcionar una evaluación
experta y objetiva de los aspectos médicos en casos legales, ayudando a clarificar y traducir conceptos médicos
complejos para jueces, abogados y jurados, facilitando así la toma de decisiones justas y equitativas.
Además, juega un papel fundamental en la evaluación del daño corporal, la determinación
de la responsabilidad en casos de negligencia médica y la facilitación del proceso judicial al
proporcionar testimonio experto en el tribunal, contribuyendo de manera significativa a la
administración de justicia y al esclarecimiento de disputas legales.
MARCO NORMATIVO
El articulo 780 del Código Judicial describe en su primer párrafo lo
siguiente:
Solo podrá fungir como perito la persona natural que acredite mediante el
respectivo certificado o diploma su idoneidad para la materia sometida a su
experticia o dictamen. Se exceptúan los casos prácticos para los cuales no se
requiere diploma o certificado de idoneidad, en cuyo caso deberá acreditarse
la experiencia
Artículo 407. Participación en diligencias.
CASO A
CASO B
CASO C
GRACIAS