Catalán

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Catalán

A excepción del Euskera todos los idiomas de España son lenguas romances, es decir que
provienen del latín.
El catalán surgió entre los siglos VII y VIII. Aunque no empezó a ser hablado hasta el siglo
XI.

El catalán no solo se habla en Cataluña, comunidad en la que casi una de cada dos
personas habla catalán.Tambien en las Islas Baleares casi la mitad lo habla muy
frecuentemente.
En la Comunidad Valenciana hay una variedad dialectal del idioma, es el valenciano. Que
una de cada cuatro personas lo hablan habitualmente.
También se habla en la parte oriental de Aragón, allí es hablado por un 70%.
Y en Carche, una pequeña región de Murcia que habla valenciano.
Fuera de España,el catalán se habla en Andorra, en la región francesa de Rosellón, y en la
ciudad italiana de Alghero, en Cerdeña.

El catalán tiene un total de seis dialectos:


-Catalán noroccidental que se habla en Lérida y Tarragona.
-Valenciano que se habla en Valencia.
-Catalán central que se habla en Barcelona y Gerona.
-Balear que se habla en las Islas Baleares.
-Rosellonés hablado en Francia concretamente en Rosellon.
-Alguerés, un dialecto hablado en Italia.

En la Edad Media, el catalán fue una lengua muy importante, literariamente hablando.
Una obra muy conocida escrita en catalán es "Tirant lo Blanch" que fue escrita por Joanot
Martorell, un autor valenciano en el siglo XV; en aquella época el valenciano medieval y el
catalán medieval eran muy similares.
Es considerada una de las novelas de caballerías más importantes de la literatura; que
además ayudó a difundir el catalán por el mundo aunque fundamentalmente por Europa.
Aquí tenemos un fragmento:

“A tu, Rei prudentíssim i jove, que has viscut una “A ti, Rey prudentisimo y joven, que has vivido
vida benaventurada i meritòria, com es veu en una vida bienaventurada y meritoria, como se
l'execució ve en la ejecución que miras de obras virtuosas;
que mires d'obres virtuoses; i a mi, vell que ha ya mí, viejo que ha atendido a la fama siguiendo
atès la fama seguint les regles de cavalleria amb las reglas de caballería con grandes peligros. A
grans perills. Als vells animosos com jo, ens los viejos animosos como yo, nos basta con no
basta no cometre cap acte covard, i mantenir així cometer ningún acto cobarde, manteniendo así
la fama que vam guanyar de joves amb un excés la fama que ganamos de jóvenes con un exceso
de treballs perillosos. Jutjo raonables i certes les de trabajos peligrosos. Juzgo razonables y
teves pietoses paraules, i les teves llàgrimes ciertas tus piadosas palabras, y tus lágrimas
doloroses han caigut sobre meu amb força abans dolorosas han caído sobre mí con fuerza antes
de deliberar i concloure, sense haver-ho fet de deliberar y concluir, sin haberlo hecho
públic, que m'obligo a executar una empresa com público, que me obligó a ejecutar una empresa
aquesta. ¡Oh entristit Rei! En tan poca esperança como ésta. ¡Oh entristecido Rey! ¿En tan poca
tens la teva vida? Guarda aquestes llàgrimes per
esperanza tienes tu vida? Guarda estas
lágrimas para una fortuna menos deseada que
a una fortuna menys desitjada que aquesta.”
ésta.”
El catalán tiene varios rasgos que lo diferencian del latín y otras lenguas romances:
-Se conservan los grupos “pl”,”fl” y cl”➡plorar (llorar)
-La falta de diptongos de las vocales latinas➡morta (muerta)
-Se añade “l” a muchas palabras que empiezan por l ➡llet (leche).
-Pérdida de los sonidos finales ➡llac (lago).
-Paso de las letras “mb” a “m”➡ coloma (paloma).
-Al pronunciar la “b”, es bilabial.
-Cuando se pronuncia la “v”, es fricativa.
-Conservación de la primera “f”➡ farina (harina)
-Uso de “ny” para representar la letra “ñ”➡ Catalunya (Cataluña).
-Uso de l.l para el sonido equivalente al de las dos eles consecutivas ➡
novel.la (novela).

En este idioma hay muchísimos préstamos lingüísticos:


-Los arabismos: escarxofa (alcachofa).
-Los castellanismos: llàstima (lástima).
-Los americanismos: xocolata (chocolate).
-Los galicismos: pantaló (pantalón).
-Los anglicismos: pamflet (panfleto).
-Los italianismos: concert (concierto).

A lo largo de la historia, el catalán ha enfrentado periodos de prohibición.


Durante el periodo en el que Francisco Franco gobernaba en España, el
idioma catalán fue excluido del mundo público y pasó a ser utilizado en el
uso familiar.
El castellano pasó a ser la única lengua de la enseñanza, de la
administración y de los medios de comunicación.
Aunque, el catalán ha sobrevivido, ya que cuando España pasó a ser una
democracia, esta lengua se recuperó gracias a las familias que decidieron
seguir hablandolo.

También podría gustarte