MGA Proyecto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Datos básicos

ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:27 p.m.

Datos básicos

01 - Datos básicos del proyecto

Nombre
Estudios y diseños de proyectos para el mejoramiento integral de Barrios 2020-2024 Bogotá

Código BPIN

2020110010320

Sector
Vivienda, ciudad y territorio

Es Proyecto Tipo: No Fecha creación: 31/05/2020 12:04:54

Identificador: 271972

Formulador: Víctor Hugo Aguilera Pineda

Página 1 de 29
Identificación / Plan de desarrollo
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:27 p.m.

Contribución a la política pública

01 - Contribución al Plan Nacional de Desarrollo

Plan
(2018-2022) Pacto por Colombia, pacto por la equidad

Estrategia Transversal
3016 - XVI. Pacto por la Descentralización: conectar territorios, gobiernos y poblaciones

Linea
301603 - 3. Desarrollo urbano y Sistema de Ciudades (SC) para la sostenibilidad, la productividad y la calidad de vida

Programa
4002 - Ordenamiento territorial y desarrollo urbano

02 - Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial

Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial


Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI

Estrategia del Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial


Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política.

Programa del Plan Desarrollo Departamental o Sectorial


Vivienda y entornos dignos en el territorio urbano y rural

03 - Plan de Desarrollo Distrital o Municipal

Plan de Desarrollo Distrital o Municipal


Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI

Estrategia del Plan de Desarrollo Distrital o Municipal


Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política.

Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal


Vivienda y entornos dignos en el territorio urbano y rural

Página 2 de 29
Identificación / Problemática
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:27 p.m.

Identificación y descripción del problema

Problema central
Precariedad del espacio público en áreas priorizadas de origen informal

Descripción de la situación existente con respecto al problema


En 2019, el Distrito Capital contaba con 166¶110.000 metros cuadrados de Espacio Público Total (EP), 80¶474.000 de metros cuadrados de
Espacio Público Verde (EPV) y 34¶745.000 metros cuadrados de Espacio Público Efectivo (EPE); el EP resulta de la sumatoria del Espacio
Público Efectivo, el Espacio Público Vial y la Estructura Ecológica Principal. El Artículo 14 del Decreto 1504 de 1998 estableció la categoría de
EPE, que corresponde al espacio público de carácter permanente, conformado por zonas verdes, parques, plazas y plazoletas. Para efectos
de su medición, se estableció un indicador de espacio público por habitante y un índice mínimo de EPE de 15 m2, la situación de este índice
en las 32 UPZ de mejoramiento integral arroja que ninguna estas logran aún el índice mínimo de EPE.

La precaria condición física de parques, vías, andenes y alamedas, su desarticulación y el progresivo proceso de deterioro de las condiciones
de los espacios públicos existentes por ausencia de esquemas de intervención y coordinación interinstitucional, así como deficiencia o
ausencia de diseños de detalle que permitan intervenciones integrales, y duraderas, conllevando a que los habitantes de áreas informales de
la ciudad especialmente en las 32 UPZ¶s de mejoramiento integral, tengan limitadas alternativas de accesibilidad a estos espacios, por lo
tanto, también a su uso.

Consecuentemente, estas carencias o debilidades de intervención interinstitucional, y de estudios y diseños de detalle, en especial en los
espacios públicos conectores como alamedas, andenes y malla vial, impactan no solo las posibilidades de apropiación, sino que afectan la
calidad y cantidad del tiempo para compartir entre miembros de las familias, ya que conmina a las comunidades habitantes de estas áreas a
realizar una mayor inversión en recursos económicos y tiempos de desplazamiento.

Magnitud actual del problema ±indicadores de referencia


Actualmente, la caracterización de las 32 UPZ tipo 1 realizada en 2020, identificó que el total del área de malla vial de estas UPZ es de
14.798.454 m2, de los cuales 4.937.892 m2 están en mal estado o sin construir, lo cual equivale al 33,37% de la malla vial total. Por otro lado,
en lo relacionado con la dotación de espacio público efectivo (parques, plazas y plazoletas), las UPZ cuentan con un total de 8.410.653 m2 de
espacio público, arrojando como índice un total de 2.25 m2 por habitantes, 12,75 puntos por debajo del índice ideal establecido por el
observatorio del espacio público del DADEP.

Página 3 de 29
Identificación / Problemática
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:28 p.m.

01 - Causas que generan el problema

Causas directas Causas indirectas


1. Inadecuado diseño de espacios públicos con criterios de 1.1 Desarticulación funcional y ambiental de la red de espacio público efectivo con el entorno
accesibilidad y conectividad con circuitos urbanos existentes

1.2 Desconexión de espacios de movilidad y transito local con los circuitos urbanos

2. Desarticulación interinstitucional para intervenir sobre el 2.1 Dificultad para formular y evaluar acciones conjuntas en áreas priorizadas de origen.
espacio publico en las áreas de origen informal

02 - Efectos generados por el problema

Efectos directos Efectos indirectos


1. Ineficiencia en el uso de espacio público 1.1 Reducción en tiempos de calidad de las familias

1.2 Incrementos de puntos críticos urbanos, ambientales y sociales

Página 4 de 29
Identificación / Participantes
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:28 p.m.

Identificación y análisis de participantes

01 - Identificación de los participantes

Participante Contribución o Gestión


Actor: Otro Participación Derechos

Entidad: Comunidad

Posición: Beneficiario

Intereses o Expectativas: Mejora en las


condiciones de su entorno

Actor: Otro Ejecución de estudios y diseños formulados para cada territorio.

Entidad: Caja de Vivienda Popular - CVP

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Coordinar operaciones


de mejoramientos del entorno y de las viviendas

Actor: Otro Ejecución de estudios y diseños formulados para cada territorio.

Entidad: Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá -


SDHT

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Coordinar operaciones


de mejoramientos del entorno y de las viviendas

Actor: Otro Coordinación y formulación lineamientos para proyectos de intervención

Entidad: Instituto de Desarrollo Urbano ±IDU

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Conservar y mejorar los


espacios públicos de los territorios

Actor: Otro Otorgamiento de conceptos favorables para las intervenciones físicas.

Entidad: Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y


Cambio Climático

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Reducción de las


condiciones de riesgo en los asentamientos
informales

Actor: Otro Ejecución de estudios y diseños y obras en los territorios priorizados

Entidad: Contratistas de estudios, diseños y obras

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Ejecutor de los trabajos


de mejoramiento

Página 5 de 29
Identificación / Participantes
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:28 p.m.

Actor: Otro Definición de conceptos de intervención y señalización

Entidad: Secretaría Distrital de Movilidad

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Mejoramiento de la


movilidad en las zonas y tiempos de
desplazamiento

Actor: Otro Definición de conceptos de intervención y normativa urbana.

Entidad: Secretaría Distrital de Planeación

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Definir y reconocer los


límites y conformación física de las zonas en
estudio.

Actor: Otro Definición de conceptos de intervención.

Entidad: Empresa de Acueducto de Bogotá

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Definir las condiciones


de las redes de acueducto y alcantarillado en el
territorio y emitir lineamientos técnicos para el
mejoramiento de estos servicios.

Actor: Otro Retrasos en la gestión y ejecución de los trabajos

Entidad: Residentes

Posición: Perjudicado

Intereses o Expectativas: Afectación en el ingreso


y salida de sus hogares

Actor: Otro Retrasos en la gestión y ejecución de los trabajos

Entidad: Ambientalistas

Posición: Oponente

Intereses o Expectativas: Preservar la


permeabilidad de la zona. Preservar el terreno por
problemas de remoción en masa.

02 - Análisis de los participantes


Se destacan como principales actores cooperantes del proyecto, entidades de la administración distrital las cuales tienen un aporte
importante encaminados al buen desarrollo y éxito de este.
Por otro lado, sectores de la comunidad pueden ser oponentes o actores perjudicados por acciones colaterales que genere el proyectos las
cuales se tendrán en cuenta para tomar las medidas que correspondan para evitar estas afectaciones.

Página 6 de 29
Identificación / Población
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:28 p.m.

Población afectada y objetivo


01 - Población afectada por el problema

Tipo de población
Personas

Número
3.117.213

Fuente de la información
Subdirección de Barrios

Localización
Ubicación general Localización específica
Región: Bogotá D.C. 32 UPZ de Bogotá

Departamento: Bogotá

Municipio:

Centro poblado:

Resguardo:

02 - Población objetivo de la intervención


Tipo de población
Personas

Número
364.095

Fuente de la información
Subdirección de Barrios

Localización
Ubicación general Localización específica Nombre del consejo comunitario
Región: Bogotá D.C.

Departamento: Bogotá

Municipio:

Centro poblado:

Resguardo:

Página 7 de 29
Identificación / Objetivos
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:28 p.m.

5. Objetivos específicos

01 - Objetivo general e indicadores de seguimiento


Problema central
Precariedad del espacio público en áreas priorizadas de origen informal

Objetivo general ±Propósito


Mejorar la calidad del espacio público en áreas priorizadas de origen informal.

Indicadores para medir el objetivo general

Indicador objetivo Descripción Fuente de verificación

Número de intervenciones de mejoramiento Medido a través de: Número SDHT


integral
Meta: 8

Tipo de fuente: Documento


oficial

02 - Relaciones entre las causas y objetivos

Causa relacionada Objetivos específicos


Causa directa 1 Fortalecer los procesos de articulación de espacios públicos con circuitos urbanos existentes en las áreas
priorizadas
Inadecuado diseño de espacios públicos
con criterios de accesibilidad y
conectividad con circuitos urbanos
existentes
Causa indirecta 1.1 Diseñar intervenciones sobre espacios públicos que garanticen articulación funcional y ambiental con los
entornos
Desarticulación funcional y ambiental de
la red de espacio público efectivo con el
entorno
Causa indirecta 1.2 Diseñar intervenciones sobre espacios públicos de movilidad y transito local que garanticen conectividad y
accesibilidad
Desconexión de espacios de movilidad y
transito local con los circuitos urbanos
Causa directa 2 Desarrollar esquemas de gestión e intervención territorial interinstitucional de espacio público efectivo y su
entorno.
Desarticulación interinstitucional para
intervenir sobre el espacio publico en las
áreas de origen informal
Causa indirecta 2.1 Gestionar la articulación interinstitucional para la formulación de intervenciones sobre el espacio público en las
áreas de origen informal
Dificultad para formular y evaluar
acciones conjuntas en áreas priorizadas
de origen.

Página 8 de 29
Identificación / Alternativas
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:29 p.m.

Alternativas de la solución

01 - Alternativas de la solución

Se evaluará con esta


Nombre de la alternativa Estado
herramienta
Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios Si Completo

Evaluaciones a realizar
Rentabilidad: Si

Costo - Eficiencia y Costo mínimo: No

Evaluación multicriterio: No

Página 9 de 29
Identificación / Alternativas
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:29 p.m.

Alternativa 1. Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios

Estudio de necesidades
01 - Bien o servicio

Bien o servicio

Estudios y diseños de prefactibilidad, factibilidad e ingeniería de detalle para la intervención integral en mejoramiento de barrios.

Medido a través de

Número

Descripción

Oferta:número de estudios y diseños que desarrollara la Subdirección de barrios


Demanda:estudios y diseños que necesitan los territorios para sus intervenciones en mejoramiento integral de barrios

Año Oferta Demanda Déficit


2019 0,00 8,00 -8,00

2020 2,00 8,00 -6,00

2021 4,00 6,00 -2,00

2022 1,00 2,00 -1,00

2023 1,00 1,00 0,00

Página 10 de 29
Identificación / Alternativas
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:29 p.m.

Bien o servicio

Documentos de lineamientos de intervención, gestión interinstitucional y evaluación que necesitan los territorios para su intervención
interinstitucional y evaluación.

Medido a través de

Número

Descripción

Oferta:número documentos de lineamientos de intervención,gestión interinstitucional y evaluación.


Demanda:documentos lineamientos de intervención,gestión interinstitucional y evaluación necesarios

Año Oferta Demanda Déficit


2019 10,00 34,00 -24,00

2020 1,00 24,00 -23,00

2021 3,00 23,00 -20,00

2022 2,00 20,00 -18,00

2023 1,00 18,00 -17,00

2024 1,00 17,00 -16,00

Página 11 de 29
Identificación / Alternativas
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:29 p.m.

Bien o servicio

Espacios públicos adecuados

Medido a través de

Número

Descripción

Oferta:número de espacios públicos que adecuara la Subdirección de barrios


Demanda:número de espacios públicos tipo parque identificados que requiere adecuación

Año Oferta Demanda Déficit


2019 10,00 65,00 -55,00

2020 1,00 55,00 -54,00

2021 0,00 54,00 -54,00

2022 0,00 54,00 -54,00

2023 0,00 54,00 -54,00

2024 0,00 54,00 -54,00

Página 12 de 29
Preparación / Análisis técnico
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:29 p.m.

Alternativa: Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios

Análisis técnico de la alternativa

01 - Análisis técnico de la alternativa

Análisis técnico de la alternativa


El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del distrito, compilado mediante Decreto No. 190 de 2004, establece que la problemática de los
asentamientos informales se debe abordar desde el subprograma de Mejoramiento Integral inscrito en el programa estructurante vivienda de
interés social, que tiene como objeto ³Orientar las acciones de complementación, reordenamiento o adecuación requeridas tanto en el
espacio urbano como en las unidades de vivienda que conforman los asentamientos de origen ilegal ubicados en la periferia de la ciudad´Lo
anterior en el sentido de corregir las deficiencias físicas, ambientales y legales generadas por su origen fuera de las normas urbanas y
permitir que sus habitantes accedan a la calidad de vida urbana definida para el conjunto de la ciudad.´Si bien el POT establece como los
componentes del programa de mejoramiento integral: 1. Servicios Públicos, 2. Accesibilidad, 3. Equipamiento para programas Sociales, 4.
Equipamientos para actividades cívicas y culturales, 5. Condiciones Ambientales y 6. Condiciones individuales de la Vivienda.A partir de estos
programas, la SDHT ha estructurado el componente de Mejoramiento de entorno, como una alternativa que reúne los programas de Servicios
públicos, y accesibilidad, siendo misión de la SDHT estructurar y definir las intervenciones a realizar, así como los lineamientos técnicos,
sociales, ambientales, con los que se realizaran las intervenciones, especialmente enfocadas en 3 líneas.1.Recuperación o adecuación de
vías locales.2. Recuperación o adecuación de andenes, alamedas, y 3.Recuperación o adecuación de parques locales. Igualmente el
proyecto contempla los componentes:1. Fortalecimiento de procesos de articulación de espacios públicos.2.Desarrollo de esquemas de
gestión

Página 13 de 29
Preparación / Localización
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:30 p.m.

Alternativa: Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios

Localización de la alternativa
01 - Localización de la alternativa

Ubicación general Ubicación específica

Región: Bogotá D.C. sin definir

Departamento: Bogotá

Municipio:

Centro poblado:

Resguardo:

Latitud:

Longitud:

02 - Factores analizados
Aspectos administrativos y políticos,
Cercanía a la población objetivo,
Costo y disponibilidad de terrenos,
Disponibilidad de servicios públicos domiciliarios (Agua, energía y otros),
Factores ambientales,
Impacto para la Equidad de Género,
Medios y costos de transporte,
Topografía

Página 14 de 29
Preparación / Cadena de valor
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:30 p.m.

Alternativa: Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios

Cadena de valor de la alternativa


Costo total de la alternativa: $ 35.640.554.000,00
1 - Objetivo específico 1 Costo: $ 27.396.331.164
Fortalecer los procesos de articulación de espacios públicos con circuitos urbanos existentes en las áreas priorizadas

Producto Actividad
1.1 Estudios de pre inversión e inversión 1.1.1 Realizar 8 estudios y diseños para conectividad urbana en las áreas
priorizadas de origen informal.
Medido a través de: Número de estudios y diseños Costo: $ 9.297.637.164
Cantidad: 8,0000 Etapa: Inversión
Costo: $ 9.297.637.164 Ruta crítica: Si

1.2 Espacio publico adecuado 1.2.1 Mejorar 1 espacio público tipo parque y sus elementos constitutivos

Costo: $ 18.098.694.000
Medido a través de: Metros cuadrados de espacio publico
Etapa: Inversión
Cantidad: 1,0000
Ruta crítica: Si
Costo: $ 18.098.694.000

2 - Objetivo específico 2 Costo: $ 8.244.222.836


Desarrollar esquemas de gestión e intervención territorial interinstitucional de espacio público efectivo y su entorno.

Producto Actividad
2.1 Documentos de lineamientos técnicos 2.1.1 Elaborar 8 documentos de lineamientos de intervención, gestión
interinstitucional y evaluación de las intervenciones territoriales en los 8 territorios
priorizados en áreas de origen informal
Medido a través de: Número de documentos
Costo: $ 8.244.222.836
Cantidad: 8,0000
Etapa: Inversión
Costo: $ 8.244.222.836
Ruta crítica: Si

Página 15 de 29
Preparación / Cadena de valor
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:30 p.m.

Alternativa: Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios

Actividad 1.1.1 Realizar 8 estudios y diseños para conectividad urbana en las áreas priorizadas
de origen informal.
Periodo Mano de obra
calificada
0 $2.096.425.030,00

1 $5.591.858.826,00

2 $864.676.654,00

3 $744.676.654,00

$9.297.637.164,00
Total

Periodo Total
0 $2.096.425.030,00

1 $5.591.858.826,00

2 $864.676.654,00

3 $744.676.654,00

Total

Actividad 1.2.1 Mejorar 1 espacio público tipo parque y sus elementos constitutivos
Periodo Materiales
0 $18.098.694.000,00

$18.098.694.000,00
Total

Periodo Total
0 $18.098.694.000,00

Total

Página 16 de 29
Preparación / Cadena de valor
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:30 p.m.

Actividad 2.1.1 Elaborar 8 documentos de lineamientos de intervención, gestión


interinstitucional y evaluación de las intervenciones territoriales en los 8 territorios priorizados en
áreas de origen informal
Periodo Mano de obra Servicios prestados Transporte
calificada a las empresas y
servicios de
producción
1 $2.187.581.760,00 $284.698.240,00 $126.720.000,00

2 $2.184.230.628,00 $261.126.172,00 $131.788.800,00

3 $2.265.697.764,00 $137.060.352,00

4 $665.319.120,00

$7.302.829.272,00 $545.824.412,00 $395.569.152,00


Total

Periodo Total
1 $2.599.000.000,00

2 $2.577.145.600,00

3 $2.402.758.116,00

4 $665.319.120,00

Total

Página 17 de 29
Preparación / Riesgos
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:30 p.m.

Alternativa: Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios

Análisis de riesgos alternativa


01 - Análisis de riesgo

Probabilidad
Tipo de riesgo Descripción del riesgo Efectos Medidas de mitigación
e impacto
1-Propósito (Objetivo general)

Operacionales Dificultades y demoras en la Probabilidad: Aumento. en los tiempos, días y Adopción de las medidas de
contratación y traslado de 4. Probable recursos necesarios para las bioseguridad, y seguimiento de los
equipos necesarios por las actividades de campo protocolos diseñados por la SDHT
actividades por la situación Impacto: 4.
actual de COVID 19 en cada Mayor
localidad

Operacionales Dificultad en la obtención de los Probabilidad: Aumento en los tiempos de Sistema de apoyo interinstitucional
insumos y conceptos necesarios 3. Moderado construcción de estudios y diseños. para agilizar los conceptos y
para definir los detalles técnicos tramites requeridos.
de cada intervención Impacto: 4.
Mayor
2-Componente (Productos)

Operacionales Dificultad de articular esquemas Probabilidad: Disminución del impacto territorial de Sistema de apoyo interinstitucional
de intervención con otras 3. Moderado cada intervención en los 8 territorios para concretar esquemas o
entidades del distrito. priorizados convenios de información o
Impacto: 3. intervención.
Moderado

Operacionales Insuficientes recursos Probabilidad: Espacio público no adecuado y sin Realizar los estudios de costos de
económicos 4. Probable entrar en servicio de la comunidad las obras, para conocer su valor real
y provisionar los recursos
Impacto: 4.
Mayor

Operacionales Dificultad de articular esquemas Probabilidad: Disminución del impacto territorial de Sistema de apoyo interinstitucional
de intervención con otras 3. Moderado cada intervención en los 8 territorios para concretar esquemas o
entidades del distrito priorizados convenios de información o
Impacto: 3. intervención
Moderado

Operacionales Dificultad en la obtención de Probabilidad: Dificultad de entrega de estudios y Fortalecimiento de la capacidad


3-Actividad

cierres financieros en la 4. Probable diseños definitivos a las entidades institucional y de recurso humano en
factibilidad de los estudios y encargadas de su ejecución la entidad para la selección de
diseños Impacto: 4. recurso humano idóneo en
Mayor formulación de estudios y diseños

Operacionales Dificultad en la obtención de los Probabilidad: Aumento de los tiempos de ejecución Mesas técnicas de avance de obras
permisos de intervención de las 4. Probable de las obras, y dificultad de recibir las con la participación de las entidades
entidades competentes obras a satisfacción con la aprobación identificadas como competentes
Impacto: 4. de las entidades para conceptos o aprobación
Mayor

Página 18 de 29
Preparación / Ingresos y beneficios
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:31 p.m.

Alternativa: Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios

Ingresos y beneficios alternativa


01 - Ingresos y beneficios

Estudios de pre-inversión e inversión

Tipo: Beneficios
Medido a través de: Número
Bien producido: Otros
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.80
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
0 1,00 $3.500.000.000,00 $3.500.000.000,00

1 3,00 $3.800.000.000,00 $11.400.000.000,00

2 3,00 $2.500.000.000,00 $7.500.000.000,00

3 1,00 $4.300.000.000,00 $4.300.000.000,00

Documentos de lineamientos técnicos

Tipo: Beneficios
Medido a través de: Número
Bien producido: Otros
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.80
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
0 1,00 $500.000.000,00 $500.000.000,00

1 2,00 $2.000.000.000,00 $4.000.000.000,00

2 2,00 $1.800.000.000,00 $3.600.000.000,00

3 2,00 $1.900.000.000,00 $3.800.000.000,00

4 1,00 $1.100.000.000,00 $1.100.000.000,00

Espacio público adecuado

Tipo: Beneficios
Medido a través de: Número
Bien producido: Otros
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.80
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
0 1,00 $23.000.000.000,00 $23.000.000.000,00

Página 19 de 29
Preparación / Ingresos y beneficios
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:31 p.m.

02 - Totales
Periodo Total beneficios Total
0 $27.000.000.000,00 $27.000.000.000,00

1 $15.400.000.000,00 $15.400.000.000,00

2 $11.100.000.000,00 $11.100.000.000,00

3 $8.100.000.000,00 $8.100.000.000,00

4 $1.100.000.000,00 $1.100.000.000,00

Página 20 de 29
Evaluación / Flujo Económico
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:31 p.m.

Alternativa 1

Flujo Económico

01 - Flujo Económico

P Beneficios Créditos(+) Costos de Costos de Costos de Amortización Intereses de Valor de Flujo Neto
e ingresos preinversión inversión (-) operación (-) (-) los créditos (-) salvamento
(+) (-) (+)
0 $21.600.000.000,0 $0,0 $0,0 $16.394.393.290,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $5.205.606.710,0

1 $12.320.000.000,0 $0,0 $0,0 $8.108.575.178,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $4.211.424.822,0

2 $8.880.000.000,0 $0,0 $0,0 $3.363.239.259,6 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $5.516.760.740,4

3 $6.480.000.000,0 $0,0 $0,0 $3.120.022.699,6 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $3.359.977.300,4

4 $880.000.000,0 $0,0 $0,0 $665.319.120,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $214.680.880,0

Página 21 de 29
Evaluación / Indicadores y decisión
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:31 p.m.

Indicadores y decisión

01 - Evaluación económica

Indicadores de costo-
Indicadores de rentabilidad Indicadores de costo mínimo
eficiencia
Valor Presente Tasa Relación Costo Costo por beneficiario Valor presente de Costo Anual
Neto (VPN) Interna de Beneficio (RCB) los costos Equivalente (CAE)
Retorno
(TIR)
Alternativa: Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios
$15.891.734.385,94 No aplica $1,55 $79.536,77 $28.958.939.161,54 $4.408.521.776,08

Costo por capacidad

Producto Costo unitario (valor presente)


Estudios de pre inversión e inversión $1.038.564.649,07

Documentos de lineamientos técnicos $794.056.713,62

Espacio publico adecuado $14.297.968.260,00

03 - Decisión

Alternativa
Realizar estudios y diseños de proyecto para el mejoramiento integral de Barrios

Página 22 de 29
Programación / Indicadores de producto
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:32 p.m.

Indicadores de producto

01 - Objetivo 1
1. Fortalecer los procesos de articulación de espacios públicos con circuitos urbanos existentes en las áreas priorizadas

Producto
1.1. Estudios de pre inversión e inversión

Indicador
1.1.1 Estudios o diseños realizados

Medido a través de: Número de estudios y diseños

Meta total: 8,0000

Fórmula:

Es acumulativo: Si

Es Principal: Si

Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Meta por periodo


0 2,0000 1 4,0000

2 1,0000 3 1,0000

Total: 8,0000

Página 23 de 29
Programación / Indicadores de producto
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:32 p.m.

Producto
1.2. Espacio publico adecuado

Indicador
1.2.1 Espacio publico adecuado

Medido a través de: Metros cuadrados de espacio publico

Meta total: 1,0000

Fórmula:

Es acumulativo: No

Es Principal: Si

Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Meta por periodo


0 1,0000

Página 24 de 29
Programación / Indicadores de producto
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:32 p.m.

02 - Objetivo 2
2. Desarrollar esquemas de gestión e intervención territorial interinstitucional de espacio público efectivo y su entorno.

Producto
2.1. Documentos de lineamientos técnicos

Indicador
2.1.1 Documentos de lineamientos técnicos elaborados

Medido a través de: Número de documentos

Meta total: 8,0000

Fórmula:

Es acumulativo: Si

Es Principal: Si

Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Meta por periodo


0 1,0000 1 3,0000

2 2,0000 3 1,0000

4 1,0000 Total: 8,0000

Página 25 de 29
Programación / Indicadores de gestión
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:32 p.m.

Indicadores de gestión

01 - Indicador por proyecto

Indicador
Estudios de factibilidad realizados

Medido a través de: Número

Código: 9900G087

Fórmula: Sumatoria de estudios de factilidad realizados

Tipo de Fuente: Documento oficial

Fuente de Verificación: Secretaría Distrital del Hábitat


Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Valor


0 1 1 3

2 2 3 1

4 1 Total: 8

Página 26 de 29
Programación / Fuentes de financiación
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:32 p.m.

Esquema financiero

01 - Clasificación presupuestal

Programa presupuestal
4002 - Ordenamiento territorial y desarrollo urbano

Subprograma presupuestal
1400 INTERSUBSECTORIAL VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Página 27 de 29
Programación / Fuentes de financiación
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:32 p.m.

02 - Resumen fuentes de financiación

Etapa Entidad Tipo Entidad Tipo de Recurso Periodo Valor

Inversión BOGOTÁ, D.C. Municipios Propios 0 $20.195.119.030,00


1 $8.190.858.826,00
2 $3.441.822.254,00
3 $3.147.434.770,00
4 $665.319.120,00
Total $35.640.554.000,00
Total Inversión $35.640.554.000,00

Total $35.640.554.000,00

Página 28 de 29
Programación / Resumen del proyecto
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 2020-2024 BOGOTÁ

Impreso el 15/07/2020 9:17:33 p.m.

Resumen del proyecto

Resumen del proyecto


Resumen
Descripción Indicadores Fuente Supuestos
narrativo
Mejorar la calidad del espacio público en áreas Número de Tipo de fuente: Documento Tiempos
Objetivo
General

priorizadas de origen informal. intervenciones de oficial oportunos en los


mejoramiento integral procesos
Fuente: SDHT precontractuales
y contractuales
1.1 Estudios de pre inversión e inversión Estudios o diseños Tipo de fuente: Documento Estudios con
realizados oficial lineamientos
técnicos
Fuente: Propia - SDHT oportunos y de
Componentes (Productos)

calidad
1.2 Espacio publico adecuado Espacio publico Tipo de fuente: Inspección Destinar los
adecuado recursos
Fuente: Secretaría Distrital de económicos
Hábitat necesarios para
el cumplimiento
de las
actividades
programadas
2.1 Documentos de lineamientos técnicos Documentos de Tipo de fuente: Documento Articulación
lineamientos técnicos oficial institucional
elaborados eficiente
Fuente: Propia - SDHT
Tipo de fuente: Articulación
1.1.1 - Realizar 8 estudios y diseños para Nombre: Estudios de institucional
conectividad urbana en las áreas priorizadas de factibilidad realizados Fuente: eficiente
origen informal.(*)
Unidad de Medida:
Número
Actividades

Meta: 8.0000
Tipo de fuente: Obtención del
1.2.1 - Mejorar 1 espacio público tipo parque y 100% de los
sus elementos constitutivos(*) Fuente: permisos de
intervención
Tipo de fuente: Estudios con
2.1.1 - Elaborar 8 documentos de lineamientos de lineamientos
intervención, gestión interinstitucional y Fuente: técnicos
evaluación de las intervenciones territoriales en oportunos y de
los 8 territorios priorizados en áreas de origen calidad
informal(*)
(*) Actividades con ruta crítica

Página 29 de 29

También podría gustarte