Contrato Interno de Arrendamiento de Local
Contrato Interno de Arrendamiento de Local
Contrato Interno de Arrendamiento de Local
SIENDO DIA DEL MES DEL AÑO, SE REUNEN PARA CELEBRAR UN CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO, LOS CIUDADANOS [nombren arrendador], QUIEN EN LO SUCESIVO SERA
CONOCIDO COMO EL “ARRENDADOR”; 「 NOMBRE DEL ARRENDATARIO1, QUIEN EN LO SUCESIVO
SERA CONOCIDO COMO EL “ARRENDATARIO”; y ADEMAS SE HARA REFERENCIA A ELLOS DE
MANERA CONJUNTA COMO “LAS PARTES”. TODAS LAS CUALES SE SUJETAN A LAS
DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUENTES:
DECLARACIONES
I. El ARRENDADOR declara:
a) Ser mayor de edad, de nacionalidad MEXICANA y tener como domicilio para recibir y oír toda clase
de notificaciones el ubicado en domicilio casa habitacional.
b) Tener la capacidad jurídica bastante y suficiente para obligarse en los términos del presente
instrumento.
c) Que es propietario del inmueble, que en Io sucesivo sera conocido como el “INMUEBLE”, ubicado
en [CALLE O AVENIDA / NOMERO / COLONIA / DELEGACld)N / Cd)DIGO POSTAL / CIUDAD /
PAfS]. registrado en el registro publico de la propiedad bajo la escritura nCimero [NOMERO DE
ESCRITURA], emitida po 「 [NOMBRE DEL NOTARIO] titular de la notaria numero [NOMERO DE
LA NOTARfA]. en [UBICACld)N DE LA NOTARfA], adjunta a este contrato como anexo A.
d) Que se encuentra en plena posesión y dominio del INMUEBLE objeto del arrendamiento al que se
hace referendo y no tiene impedimento legal ni contractual para otorgarlo en arrendamiento al
ARRENDADOR.
e) Que el INMUEBLE cumple con todos los requisitos y condiciones necesarias para para ser usado
habitualmente con todas las instalaciones de adecuadas de luz, agua y drenaje; [CON o SIN
SERVICIOS: SIN MUEBLES, O EN EL CASO DE TENER BIENES MUEBLES: con los muebles
seFialados en el inventario aue se adiunta al presente como anexo B].
a) Ser mayor de edad, de nacionalidad 「 NACIONALIDAD1 y tener como domicilio para recibir y oir
toda clase de notificaciones el ubicado en 「 CALLE O AVENIDA / NOMERO / COLONIA /
DELEGACld)N / Cd)DIGO POSTAL/CIUDAD/PAfS].
b) Tener la capacidad jurídica bastante y suficiente para obligarse en los términos del presente
instrumento.
d) [EN EL CASO DE TENER BIENES MUEBLES: Oue cuenta con todo Io aue se seFiala en el anexo
B vl que todos los servicios se encuentran funcionando, por Io que no destinara y condicionara el
pago de rentas a ningún tipo de mejora],
e) Que esta interesado en arrendar el INMUEBLE para su uso comercial..
a) Que en el presente contrato no existe dolo, error, mala fe o cualquier otro vicio de voluntad, por Io
que expresamente renuncian a invocarlos en cualquier tiempo.
b) Que se reconocen expresa y recíprocamente con la capacidad plena para obligarse en los términos
del presente contrato.
CLAUSULAS
PRIMERA. OBJETO Y MATERIA DEL CONTRATO.- Sujeto a los términos acordados en el presente
contrato, el ARRENDADOR concede al ARRENDATARIO el uso y goce temporal del INMUEBLE, obligándose
el ARRENDATARIO a destinar dicho inmueble exclusivamente para uso comercial.
El ARRENDATARIO, deberá dar a conocer al ARRENDADOR, por escrito y con por Io menos treinta días de
anticipación del vencimiento del contrato, su deseo de prorrogar o no el arrendamiento. Reservándose el
ARRENDADOR el derecho de aceptar o negar dicha solicitud.
Las partes acuerdan que a la terminación del presente contrato, el ARRENDATARIO estará obligado a
desocupar inmediatamente el inmueble.
SEGUNDA. RENTA.- El ARRENDATARIO pagara al ARRENDADOR o a quien sus derechos represente por
concepto de la renta del INMUEBLE la cantidad de $), en los siguientes términos:
a) La renta deberá ser pagada mensualmente por adelantado, dentro de los primeros (x) días naturales
de cada mes. Debiendo cubrirse la renta mensual de manera Integra, aun cuando no se usare el
inmueble el mes completo.
e) En caso de que el ARRENDATARIO pague la renta con cheque u transferencia, y este no fuere
cubierto por el banco emisor, se considerara que el pago de la renta no fue recibido por el
ARRENDADOR. Quedando obligado el ARRENDATARIO a cubrir los gastos que dicho ilícito genere,
incluyendo el 20 por ciento del cheque, conforme a Io estipulado en el artículo 193 de la Ley General
de Títulos y Operaciones de Crédito, así como las comisiones vigentes de la institución bancaria que
se trate, sin perjuicio de Io estipulado en el inciso a) y
d) de esta clausula. Reservándose el ARRENDADOR a recibir o no el pago de la renta con cheque u
trasferencia, debiendo en todo caso el ARRENDATARIO pagar su importe en moneda de curso legal.
f) Durante la vigencia del presente contrato, la renta podrá ser actualizada anualmente. Dicha renta
actualizada solo podra ser exigible por el ARRENDADOR de acuerdo al INPC.
ARRENDATARIO a partir de que el ARRENDADOR le notifique dicha actualización por escrito con al
menos 20 días de anticipación al mes en el que se pretenda comenzar a cobrar la renta actualizada y
no podrá actualizarse de nuevo hasta que haya transcurrido un año nuevamente.
g) El ARRENDATARIO no está obligado a pagar la renta sino desde el día en que reciba el INMUEBLE,
en condiciones de higiene y seguridad suficientes y necesarias para ser rentable.
En caso de que el ARRENDATARIO real ice modificaciones sin previa autorización, el ARRENDADOR podrá
exigirle, sin perjuicio de poder reclamar posteriormente una indemnización por daños y perjuicios, que
reponga las cosas al estado previo a las modificaciones efectuadas, sin que el ARRENDATARIO pueda
reclamar pago alguno.
Aun existiendo autorización por el ARRENDADOR, el ARRENDATARIO será responsable de I os daños que
puedan Hacer a ocasionarse con las obras que se realicen.
El ARRENDADOR está obligado a realizar todas las reparaciones necesarias para conservar el INMUEBLE
en buen estado y cumpla así con las condiciones de higiene y seguridad, suficientes y necesarias para ser
rentable, salvo en el caso de que el deterioro haya sido ocasionado por el uso anormal e irracional del mismo.
Siendo el ARRENDATARIO en este ultimo caso responsable de realizar las reparaciones requeridas.
QUINTA. DEPOSITO EN GAR ANTI A.- Al momento de la firma de este contrato, el ARRENDATARIO hace
entrega al ARRENDADOR, la cantidad de $ monto mensual), por concepto de deposito en garantía, la cual es
equivalente a1 mes(es) de renta.
El ARRENDADOR acuerda no utilizar el depósito en garantía para cubrir el pago de mensualidades vencidas
o cualquier otra obligación incumplida por el ARRENDATARIO. Por su parte, el ARRENDATARIO tampoco
podrá dejar de pagar las rentas alegando que las mismas quedaran cubiertas por el deposito.
En el caso de que el ARRENDADOR no utilice el depósito para el pago de los arreglos y no existiere saldo
pendiente por servicios a cargo del ARRENDATARIO o cualquier otro concepto, el ARRENDADOR debe
devolver el depósito en garantía al ARRENDATARIO sin interes ni rendimiento financiero alguno.
El ARRENDATARIO no podrá en ningún caso cambiar los recibos de servicio de agua potable, ecepto el de
energía eléctrica,o cualquier servicio que se encuentre a nombre del ARRENDADOR, hacerlo será causa de
rescisión del contrato.
Se entenderá que el costo de los servicios que deberá cubrir el ARRENDATARIO n o está incluido en el
monto de la renta del INMUEBLE.
Todos los servicios contratados por el ARRENDATARIO deberán ser pagados y cancelados por este antes de
la devolución del inmueble, salvo acuerdo en contrario con el ARRENDADOR.
El ARRENDADOR queda eximido de cualquier responsabilidad derivada del uso distinto a comercial del
INMUEBLE.
El ARRENDADOR podrá ceder los derechos y obligaciones derivadas del contrato mediante notificación por
escrito al ARRENDATARIO.
a) [AGREGAR TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPROMISOS ADICIONALES ADQUIRIDOS POR LAS
PARTES COMO CONVIVENCIA CON VECINOS, ASEO Y MANTENIMIENTO DE PASILLOS,
FACHADA, ETC.]
b) (-)
c) (...)
EL ARRENDADOR se compromete a:
b) (-)
c) (...)
DECIMO CUARTA. CAUSAS DE RESCISION DEL CONTRATO.- El incumplimiento de las obligaciones por
cualquiera de las partes, otorgara a la otra el derecho a exigir el cumplimiento de la obligación o a promover la
rescisión del contrato. Siendo además, causas explicitas de la rescisión las siguientes:
c) Que el ARRENDATARIO real ice modificaciones en el inmueble sin autorización del ARRENDADOR.
g) Que el ARRENDATARIO cambie los recibos de servicio de agua potable, energía eléctrica, gas o
cualquier servicio que se encuentre a nombre del ARRENDADOR.
ARRENDADOR para que señale un nuevo FIADOR con la capacidad suficiente para obligarse y
garantizar el cumplimiento del contrato.
DECIMO SEXTA. MODIFICACION DEL CONTRATO.- El presente contrato puede ser modificado únicamente
mediante convenio por escrito entre LAS PARTES.
DECIMO SEPTIMA. PRIVACIDAD.- LAS PARTES convienen que el presente contrato es de carácter privado
por Io que se abstendrán de hacer público su contenido, así como de divulgar, compartir o hacer mal uso de
los datos de LAS PARTES. Sin que esto signifique que no puedan ejercitarse las acciones legales que se
deriven del mismo.
DECIMO OCTAVA. ABORGACION DE ACUERDOS ANTERIORES.- Este contrato y sus anexos constituyen
la totalidad de los acuerdos celebrados entre LAS PARTES respecto al objeto del mismo y substituye y deja
sin efecto cualquier acuerdo previo en relación con el mismo.
DECIMO NOVENA.- Las partes estân de acuerdo en que se efectüen adendas al presente contrato las cuales
formarân parte integrante del mismo.
.VIGESIMA. ADDENDA.- Para la interpretación y cumplimiento del contrato, las partes se someten a las leyes
y tribunales competentes de HIDALGO, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que pudiera
corresponderles por virtud de sus domicilios presentes o futuros; o a cualquier fuero en caso que este aplique
y sea procedente.
En todo Io no previsto en este contrato será de aplicación la legislación relativa y aplicable de HIDALGO.
COMO PRUEBA DE CONFORMIDAD Y ACEPTACION DE LOS TERMINOS RECOGIDOS EN EL
PRESENTE CONTRATO, CONSTANTE DE [N0MERO DE HOJAS1 FOJAS UTILES, LAS PARTES FIRMAN
AL MARGEN EN CADA UNA DE SUS HOJAS, CON EXCEPCION DE LA ULTIMA, QUE SE FIRMA AL
CALCE, POR DUPLICADO, Y AUN SOLO EFECTO EN EL LUGAR Y FECHA EXPRESADOS EN EL
ENCABEZAMIENTO DE ESTE CONTRATO.
ARRENDADOR ARRENDATARIO
_________________________ _________________________
TESTIGO
________________________