Guia Gestion
Guia Gestion
Guia Gestion
EL TRABAJO
-(nombre de alumnos )
0
ALCANCES GENERALES
por grupos, cuyo número de integrantes será determinado por el docente, y se debe
de una obra ya ejecutada, cuyo tipo será propuesto por el Docente del curso,
esquema mencionado.
asimismo con vistas fotográficas e ilustraciones, de todas las fases del Plan. La
La primera opción de elegir una obra en actual ejecución y lograr realizar con lo
Actividades.
El Docente
del Curso
1
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
22
PROYECTO ACADÉMICO:
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Estudiantes:
John Ancajima Mundaca
Salazar Guerrero Tania
Vásquez rojas hebert yeiner
Ruiz Velasco Walter Kevin
Docente:
Arbulu Ramos José del Carmen
INGENIERÍA CIVIL
2
ABRIL 2023
CHICLAYO - Perú
CONTENIDO
3
asimismo, cuidar también a aquellas personas ajenas a la obra que pueden
transitar por la construcción. Por lo expuesto, los objetivos los definimos según los
siguientes apartados, cuyo ordinal es indiferente al considerarlos todos de un
mismo rango:
4
Realizar las inspecciones de seguridad con la finalidad de verificar el
cumplimiento de las normas internas y externas de la empresa, como
también los Requisitos Legales en el tema de Seguridad.
2. Alcance de la obra
Este Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo se aplica a todas las actividades y
procesos que se desarrollara dentro de la obra de " MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE
LA LOCALIDAD DE HUAMBOS – DISTRITO DE HUAMBOS ".
Dentro del Expediente Técnico mencionan que mediante Informe Técnico N° 003-
2007-OPI-MDH la jefatura de la OPI HUAMBOS declara viable el proyecto
"Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la
Localidad de Huambos" con un Perfil Técnico.
5
Tiempo de Ejecución: 270 días calendarios (Aproximadamente)
Ubicación Política:
Departamento/Región: Cajamarca
Provincia: chota
Distrito: huangos
Ubicación Geográfica:
El área de Estudio comprende la Localidad de Huambos que pertenece al
Por el Este: Con la Provincia de Chota Por el Qeste: Con el Distrito de Llama.
6
7
3. Descripción del sistema de gestión de seguridad y Salud en el trabajo
del/la empleador/a
8
continua. Para el desarrollo del sistema de gestión se debe considerar los
siguientes elementos:
Plan de Emergencias.
Programa de Capacitaciones.
Procedimiento de Auditorías
9
La Alta Gerencia de la empresa establecerá la Política de Seguridad y Salud
Ocupacional, en consulta con los trabajadores a través de sus representantes ante
el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, siendo responsable de su
implementación y desarrollo, de forma que brinde cobertura a todos los
trabajadores; asegurándose, dentro del alcance definido de su Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud Ocupacional, que:
Sea comunicada a todos los trabajadores con la intención que ellos estén
conscientes de sus obligaciones individuales de Seguridad y Salud
Ocupacional.
Sea visible para todos los trabajadores, así como para los visitantes.
Sea concisa, esté redactada con claridad, esté fechada y sea efectiva
mediante la firma o endoso del titular de actividad minera o del
representante de mayor rango con responsabilidad en la empresa.
5. Presupuesto
10
11
12
13
14
15
16
6. Organización y responsabilidades para el desempeño del sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo
a) Residente de Obra
Implementar el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo antes del inicio de
los trabajos contratados, así como de verificar su cumplimiento en todas las
etapas de ejecución de la obra.
17
Exigir el cumplimiento estricto del Plan y Reglamento Interno de Seguridad
y Salud en el Trabajo a todo su personal.
b) Administrador de Obra
El Administrador debe garantizar que la contratación del personal de obra,
se realice acorde a los perfiles de puesto de trabajo establecido para el
proyecto.
18
c) Especialistas de Áreas
Acatar las disposiciones, normas e instrucciones que imparte el área de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
19
Brindar el soporte en la identificación de los peligros y evaluación de los
riesgos mediante la matriz en función a las actividades a realizar en este
proyecto.
Conocer los peligros generados en sus actividades, así como hacer cumplir
los controles necesarios existentes para evitar daños al medio ambiente.
f) Supervisores y Capataces
Verificar que los trabajadores a su cargo hayan recibido la "Charla de
Inducción" y firmado el "Compromiso de Cumplimiento", requisitos
indispensables para iniciar sus labores en obra.
20
Informar a los trabajadores a su cargo, a cerca de los peligros y riesgos
asociados al trabajo que realizan y asegurarse que conozcan las medidas
preventivas y de control adecuadas para evitar accidentes que generen
lesiones personales, daños materiales e interrupción del proceso
constructivo.
g) Encargado de Almacén
Verificar que las herramientas, equipos portátiles y equipos de protección
personal, estén en buen estado y cumplan los estándares de seguridad y
calidad, las herramientas serán regalado con el código de colores del
acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica de Edificación G 050
Seguridad Durante la Construcción
21
mínimo que asegure el abastecimiento permanente y reemplazos inmediato
en caso de deterioro durante el transcurso de la obra.
h) Colaboradores
Acatar las disposiciones, normas e instrucciones que imparte el inca de
Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.
Objetivo General:
Lograr que los trabajadores de la empresa, adquieran conocimientos en Seguridad
y Salud en el Trabajo que les permita adoptar técnicas de prevención de daños a
la salud por el desempeño laboral, solución de los problemas de seguridad y
control de riesgos emergentes en sus actividades diarias.
22
Objetivos Específicos:
Apegarse por el desarrollo de una adecuada cultura de la prevención en
cuanto a seguridad y salud en el trabajo.
23
b) Estructura del Subcomité de seguridad y salud en el trabajo
PRESIDENTE:
SECRETARIO:
MIEMBROS MIEMBROS
TITULARES SUPLENTES
REPRESENTANTES REPRESENTANTES
EMPLEADOR EMPLEADOR
0
c) Identificación de requisitos legales y contractuales relacionados con la
seguridad y salud en el trabajo
Evaluado mensualmente:
1
El número de monitoreos que se realizará, según el análisis de riesgo en el
ambiente de trabajo de cada labor y a nivel de grupos de exposición similar
(trabajadores), considerando los agentes físicos, químicos, biológicos y
otros a los que están expuestos.
2
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE HUAMBOS - CHOTA - CAJAMARCA
0
(INSTITUTO NACIONAL ESTADOUNIDENSE
DE ESTANDARES) N°107.
1
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por Personal calificado y autorizado.
3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
equipos moviles. Instrucción de Seguridad.
Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
por vuelco de máquinas. calificado y autorizado. Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Capacitación en enfermedades
Generación de ruido por equipo Perdida de audición Uso de EPP (tapones auditivos). Trabajar con
ocupacionales (sordera 1 2 2
movil. (hipoacusia). cabina cerrada.
ocupacional).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
Proyección de partículas, Utilizar solo por personal Usar este equipo por personal capacitado y con
golpes en pies por caída de calificado y autorizado, mayor experiencia. Charla de diez minutos y
Uso de equipos de rotura. 2 3 6
equipo, ruido, polvo, Inspección de equipo antes de AST. Uso de EPP (Tapones auditivos, lentes y
vibraciones. su uso. zapatos de seguridad).
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Casco de seguridad, protector auditivo, guantes,
Asficcia, fractura o lesiones Aplicar estándar de trabajos de chaleco reflectante y zapatos de seguridad.
por atrapamiento o alto riesgo, Implementar Talud (Según tipo de terreno), banquetas ó
Talud inestable. aplastamiento por personal vigía con silbato, 1 3 3 entibado (Si la Prof. excavación >= 1.20 mt);
desprendimiento de estructura Colocar sostenimiento en la distancia del material extraído del borde de
y/o terreno. zona de trabajo. excavación = a la mitad de la profundidad (Mín.
0.60 m).
EXCAVACIÓN DE Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado.
2 3 6
ZANJA objetos moviles. equipo en movimiento. Uso de señalizaciones.
01.03.08
C/EXPLOSIVOS, Check list de ingreso para maquinaria pesada;
01.03.09
P/TUBERIA T/R Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
01.03.10 Atropellos o golpes por Personal calificado y autorizado.
D=200mm H=1.51 - 3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
4.00m A=0.80 m equipos moviles. Instrucción de Seguridad.
Equipo movil en movimiento. Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
por vuelco de máquinas. calificado y autorizado. Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Capacitación en enfermedades
Generación de ruido por equipo Perdida de audición Uso de EPP (tapones auditivos). Trabajar con
ocupacionales (sordera 1 2 2
movil, explosivos. (hipoacusia). cabina cerrada.
ocupacional).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
2
Proyección de partículas, Utilizar solo por personal Usar este equipo por personal capacitado y con
Uso de equipos de rotura y/o golpes en pies por caída de calificado y autorizado, mayor experiencia. Charla de diez minutos y
2 3 6
perforación. equipo, ruido, polvo, Inspección de equipo antes de AST. Uso de EPP (Tapones auditivos, lentes y
vibraciones. su uso. zapatos de seguridad).
Golpes y heridas en distintas
Personal calificado para esta Usar equipo de EPP completo, alejarse a una
Uso de explosivos. partes del cuerpo o muerte 3 3 9
especialidad. distancia considerable del lugar de explosión.
debido a la explosión.
01.03.02 EXCAVACION DE BUZONES
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Asficcia, fractura o lesiones Aplicar estándar de trabajos de
Casco de seguridad, protector auditivo, guantes,
EXCAVACIÓN DE por atrapamiento o alto riesgo, Implementar
chaleco reflectante y zapatos de seguridad.
BUZONES T/N Trabajo en espacio confinado. aplastamiento por personal vigía con silbato, 2 3 6
01.03.02.01 Personal capacitado/certificado para realizar este
D=1.20 m H< 2.50 desprendimiento de estructura Colocar sostenimiento en la
m
tipo de trabajo.
y/o terreno. zona de trabajo.
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
Sobresfuerzo al momento de
Charlas sobre posturas
Posturas inadecuadas. la excavación y retiro de 1 3 3 Capacitación en Ergonomías.
anotómicas correctas
material.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Asficcia, fractura o lesiones Aplicar estándar de trabajos de Casco de seguridad, lentes de seguridad,
por atrapamiento o alto riesgo, Implementar protector auditivo, guantes, chaleco reflectante y
Trabajo en espacio confinado. aplastamiento por personal vigía con silbato, 2 3 6 zapatos de seguridad. Personal
EXCAVACIÓN DE desprendimiento de estructura Colocar sostenimiento en la capacitado/certificado para realizar este tipo de
BUZONES T/SR y/o terreno. zona de trabajo. trabajo.
01.03.02.02
D=1.20 m H< 3.00 Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
m Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
Sobresfuerzo al momento de
Charlas sobre posturas
Posturas inadecuadas. la excavación y retiro de 1 3 3 Capacitación en ergonomía.
anatómicas correctas
material.
Proyección de partículas, Utilizar solo por personal Usar este equipo por personal capacitado y con
Uso de equipos de rotura y/o golpes en pies por caída de calificado y autorizado, mayor experiencia. Charla de diez minutos y
2 3 6
perforación. equipo, ruido, polvo, Inspección de equipo antes de AST. Uso de EPP (Tapones auditivos, lentes y
vibraciones. su uso. zapatos de seguridad).
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
EXCAVACIÓN DE objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
BUZONES T/R
01.03.02.03 Aplicar estándar de trabajos de Casco de seguridad, lentes de seguridad,
D=1.20 m H< 2.50 Asfixia, fractura o lesiones por
m alto riesgo, Implementar protector auditivo, guantes, chaleco reflectante y
atrapamiento o aplastamiento
Trabajo en espacio confinado. personal vigía con silbato, 2 3 6 zapatos de seguridad. Personal
por desprendimiento de
Colocar sostenimiento en la capacitado/certificado para relizar este tipo de
estructura y/o terreno.
zona de trabajo. trabajo.
3
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
Sobresfuerzo al momento de
Charlas sobre posturas
Posturas inadecuadas. la excavación y retiro de 1 3 3 Capacitación en ergonomía.
anatómicas correctas
material.
Proyección de partículas, Utilizar solo por personal Usar este equipo por personal capacitado y con
Uso de equipos de rotura y/o golpes en pies por caída de calificado y autorizado, mayor experiencia. Charla de diez minutos y
2 3 6
perforación. equipo, ruido, polvo, Inspección de equipo antes de AST. Uso de EPP (Tapones auditivos, lentes y
vibraciones. su uso. zapatos de seguridad).
Golpes y heridas en distintas
Personal calificado para esta Usar equipo de EPP completo, alejarse a una
Uso de explosivos. partes del cuerpo o muerte 3 3 9
especialidad. distancia considerable del lugar de explosión.
debido a la explosión.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Asficcia, fractura o lesiones Aplicar estándar de trabajos de Casco de seguridad, lentes de seguridad,
por atrapamiento o alto riesgo, Implementar protector auditivo, guantes, chaleco reflectante y
Trabajo en espacio confinado. aplastamiento por personal vigía con silbato, 2 3 6 zapatos de seguridad. Personal
desprendimiento de estructura Colocar sostenimiento en la capacitado/certificado para relizar este tipo de
y/o terreno. zona de trabajo. trabajo.
EXCAVACIÓN DE Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
BUZONES T/R Generación de Polvo. 1 2 2
01.03.02.04 afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
D=1.50 m 2.51 < H
≤ 4.00 m Sobresfuerzo al momento de
Charlas sobre posturas
Posturas inadecuadas. la excavación y retiro de 1 3 3 Capacitación en ergonomía.
anatómicas correctas
material.
Proyección de partículas, Utilizar solo por personal Usar este equipo por personal capacitado y con
Uso de equipos de rotura y/o golpes en pies por caída de calificado y autorizado, mayor experiencia. Charla de diez minutos y
2 3 6
perforación. equipo, ruido, polvo, Inspección de equipo antes de AST. Uso de EPP (Tapones auditivos, lentes y
vibraciones. su uso. zapatos de seguridad).
Golpes y heridas en distintas
Personal calificado para esta Usar equipo de EPP completo, alejarse a una
Uso de explosivos. partes del cuerpo o muerte 3 3 9
especialidad. distancia considerable del lugar de explosión.
debido a la explosión.
01.03.03 ENTIBADO DE ZANJAS
Inspección y verificación por personal con mayor
ENTIBADO DE experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones por Inspección de herramientas
01.03.03.01 ZANJAS, H=2.00 - 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
4.00 m cortantes. objetos punzocortantes. manuales antes de su uso.
(guantes de cuero, zapatos y lentes de
seguridad).
01.03.04 REFINE Y NIVELACIÓN DE ZANJAS
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas
REFINE Y distintas partes del cuerpo por 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
cortantes. manuales.
NIVELACIÓN DE objetos punzocortantes. (guantes de cuero), zapatos y lentes de
01.03.04.01 ZANJAS T/N, T/SR seguridad.
Y T/R P/TUB. Casco de seguridad, lentes de seguridad,
D=200 mm Asficcia, fractura o lesiones Aplicar estándar de trabajos de
guantes, chaleco reflectante y zapatos de
Trabajo en espacio confinado. por atrapamiento o alto riesgo, Implementar 2 3 6
seguridad. Personal capacitado/certificado para
aplastamiento por personal vigía con silbato,
realizar este tipo de trabajo.
4
desprendimiento de estructura Colocar sostenimiento en la
y/o terreno. zona de trabajo.
5
Trastornos
Derrumbes y/o daños de Verificar el estado de la
musculoesqueléticos Capacitación en técnicas de desplazamiento,
paredes de zanja por exposición estructura circundantes a la 2 3 6
múltiples/ Fracturas, Señalizar rutas de acceso.
a vibraciones. zona de compactación
aplastamiento, asficcia.
Inspección y verificación por personal con mayor
experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas
1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
cortantes distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso.
(guantes de cuero), zapatos y lentes de
seguridad.
Usar este equipo por personal capacitado y con
Aplicar estándar de trabajos con
mayor experiencia. Procedimiento de trabajo
RELLENO Y Uso de máquinas de equipo en movimiento. Personal
Golpes y lesiones. 1 3 3 seguro; charla de diez minutos y AST; uso de
01.03.06.07 COMPACTACIÓN compactación calificado y autorizado.
EPP (zapatos de seguridad, lentes, tapones
01.03.06.08 DE ZANJA T/R Instrucción de Seguridad.
auditivos).
01.03.06.09 P/TUB. D=200 mm
01.03.06.010 (1.20m < H < Asficcia, fractura o lesiones Aplicar estándar de trabajos de Casco de seguridad, lentes de seguridad,
4.00m) por atrapamiento o alto riesgo, Implementar protector auditivo, guantes, chaleco reflectante y
Trabajo en espacio confinado. aplastamiento por personal vigía con silbato, 2 3 6 zapatos de seguridad. Personal
desprendimiento de estructura Colocar sostenimiento en la capacitado/certificado para realizar este tipo de
y/o terreno. zona de trabajo. trabajo.
Trastornos
Derrumbes y/o daños de Verificar el estado de la
musculoesqueléticos Capacitación en técnicas de desplazamiento,
paredes de zanja por exposición estructura circundantes a la 2 3 6
múltiples/ Fracturas, Señalizar rutas de acceso.
a vibraciones. zona de compactación
aplastamiento, asficcia.
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado.
2 3 6
objetos moviles. equipo en movimiento Uso de señalizaciones.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Personal calificado y autorizado. Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por
Check List de pre uso. 3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
equipos moviles.
Equipo movil en movimiento. Instrucción de Seguridad Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
ELIMINACIÓN DE
MATERIAL Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
01.03.06.11 atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
EXCEDENTE D=4
KM por vuelco de máquinas. calificado y autorizado Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas
distintas partes del cuerpo por 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
cortantes. manuales.
objetos punzocortantes. (guantes de cuero), colocar protectores a varillas
expuestas.
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista y uso adecuado de los EPP. seguridad
1.04 BOMBEO EN ZANJAS
Procedimiento de trabajo seguro; uso de EPP
BOMBEO EN Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas
01.04.01
ZANJAS
Golpes y lesiones. 1 1 1 (Botas paras presencia de agua, guantes de
cortantes. manuales antes de su uso.
plástico impermeables).
6
P/TUBERIA D= 200 Solo manipular el equipo por Usar este equipo por personal con mayor
mm Golpes por el uso del equipo o
Uso de motobomba. personal calificado y autorizado. 1 2 2 experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
daños al mismo.
Instrucción de Seguridad. charla de diez minutos.
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS NTP ISO
1.05 4435-1
SUMINISTRO E
Inspección de herramientas
01.05.01 INST./TUB. PVC Uso de herramientas manuales. Golpes y lesiones. 1 1 1 Procedimiento de trabajo seguro; uso de EPP.
D=200 mm manuales antes de su uso.
7
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE HUAMBOS - CHOTA - CAJAMARCA
ALUMNO: GRUPO N°5 DOCENTE: ING. Arbulu Ramos José del Carmen
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - CHICLAYO CURSO: CONSTRUCCION
FECHA: CHICLAYO, 16/06/2023 PROCESO: RED DE AGUA POTABLE
EVALUACION DE RIESGO / IMPACTO
METODOS DE CONTROL
ACTIVIDAD PELIGRO CONSECUENCIA / RIESGO PROBABILIDAD SEVERIDAD METODOS DE CONTROL A IMPLEMENTAR
EXISTENTES PxS
(P) (S)
TRABAJOS PRELIMINARES
Inspección y verificación por personal con mayor
TRAZO Y Uso de herramientas manuales Golpes y lesiones por el uso de Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
1 1 1
REPLANTEO INICIAL cortantes. estacas, barreta, comba, etc. manuales antes de su uso. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
DE LA LINEA DE cuero).
CONDUCCION- Solo manipular personal calificado Usar este equipo por personal capacitado y con
ADUCCIÓN-REDES Caída del equipo topográfico
Utilización de equipo topográfico. y autorizado. Instrucción de 1 1 1 mayor experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
(Estación Total, primas, nivel).
Seguridad. charla de diez minutos.
Inspección y verificación por personal con mayor
Uso de herramientas manuales Golpes y lesiones por el uso de Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
REPLANTEO FINAL 1 1 1
cortantes. estacas, barreta, comba, etc. manuales antes de su uso. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
DE LA LINEA DE
cuero).
CONDUCCION-
ADUCCIÓN-REDES Solo manipular personal calificado Usar este equipo por personal capacitado y con
Caída del equipo topográfico
Utilización de equipo topográfico. y autorizado. Instrucción de 1 1 1 mayor experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
(Estación Total, prismas, nivel).
Seguridad. charla de diez minutos.
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
objetos punzocortantes.
cuero, lentes de seguridad, zapatos de seguridad).
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado. Uso
2 3 6
objetos moviles. equipo en movimiento. de señalizaciones.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por equipos Personal calificado y autorizado.
EXCAVACIÓN DE 3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo. Ropa
moviles. Instrucción de Seguridad.
ZANJA C/MAQ.
Equipo movil en movimiento. de trabajo de alta visibilidad y reflectiva según norma
P/TUBERIA EN ANSI 107.
TERRENO NORMAL Check list de ingreso para maquinaria pesada;
H<1.20 m Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo. Ropa
por vuelco de máquinas. calificado y autorizado. de trabajo de alta visibilidad y reflectiva según norma
ANSI 107.
Capacitación en enfermedades
Generación de ruido por equipo Perdida de audición Uso de EPP (tapones auditivos). Trabajar con cabina
ocupacionales (sordera 1 2 2
movil. (hipoacusia). cerrada.
ocupacional).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia y Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. uso adecuado de los EPP. seguridad.
8
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
objetos punzocortantes.
cuero, lentes de seguridad, zapatos de seguridad).
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado. Uso
2 3 6
objetos moviles. equipo en movimiento. de señalizaciones.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por equipos Personal calificado y autorizado.
EXCAVACIÓN DE 3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo. Ropa
moviles. Instrucción de Seguridad.
ZANJA C/MAQ. de trabajo de alta visibilidad y reflectiva según norma
Equipo movil en movimiento.
P/TUBERIA EN ANSI 107.
TERRENO ROCOSO Check list de ingreso para maquinaria pesada;
H<1.20 m Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo. Ropa
por vuelco de máquinas. calificado y autorizado. de trabajo de alta visibilidad y reflectiva según norma
ANSI 107.
Capacitación en enfermedades
Generación de ruido por equipo Perdida de audicion Uso de EPP (tapones auditivos). Trabajar con cabina
ocupacionales (sordera 1 2 2
movil. (hipoacusia). cerrada.
ocupacional).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia y Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. uso adecuado de los EPP. seguridad.
REFINE Y NIVELACIÓN DE ZANJAS
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
REFINE Y objetos punzocortantes.
cuero), zapatos y lentes de seguridad.
NIVELACIÓN DE
ZANJAS EN TIERRA Aplicar estándar de trabajos de
Asficcia, fractura o lesiones por Casco de seguridad, lentes de seguridad, guantes,
COMPACTA alto riesgo, Implementar personal
atrapamiento o aplastamiento chaleco reflectante y zapatos de seguridad. Personal
Trabajo en espacio confinado. vigía con silbato, Colocar 2 3 6
por desprendimiento de capacitado/certificado para realizar este tipo de
sostenimiento en la zona de
estructura y/o terreno. trabajo.
trabajo.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
REFINE Y objetos punzocortantes.
cuero), zapatos y lentes de seguridad.
NIVELACIÓN DE
ZANJAS EN ROCA Aplicar estándar de trabajos de
Asficcia, fractura o lesiones por Casco de seguridad, lentes de seguridad, guantes,
FIJA alto riesgo, Implementar personal
atrapamiento o aplastamiento chaleco reflectante y zapatos de seguridad. Personal
Trabajo en espacio confinado. vigía con silbato, Colocar 2 3 6
por desprendimiento de capacitado/certificado para realizar este tipo de
sostenimiento en la zona de
estructura y/o terreno. trabajo.
trabajo.
CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS
Inspección y verificación por personal con mayor
CAMA DE APOYO
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
D=0.10m C/ARENA 1 1 1
P/TUBERIA cortantes. distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
cuero), zapatos y lentes de seguridad.
RELLENO Y COMPACTACIÓN DE ZANJAS PARA
TUBERIAS
9
Inspección y verificación por personal con mayor
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
1 1 1
cortantes distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
RELLENO Y cuero), zapatos y lentes de seguridad.
COMPACTACIÓN DE Aplicar estándar de trabajos con Usar este equipo por personal capacitado y con
ZANJA P/TUB.
equipo en movimiento. Personal mayor experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
TERRENO NORMAL H Uso de máquinas de compactación Golpes y lesiones. 1 3 3
< 1.20 m calificado y autorizado. Instrucción charla de diez minutos y AST; uso de EPP (zapatos
de Seguridad. de seguridad, lentes, tapones auditivos).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia y Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. uso adecuado de los EPP. seguridad.
Inspección y verificación por personal con mayor
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
1 1 1
cortantes distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
RELLENO Y cuero), zapatos y lentes de seguridad.
COMPACTACIÓN DE Aplicar estándar de trabajos con Usar este equipo por personal capacitado y con
ZANJA P/TUB.
equipo en movimiento. Personal mayor experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
TERRENO ROCOSO H Uso de máquinas de compactación Golpes y lesiones. 1 3 3
< 1.20 m calificado y autorizado. Instrucción charla de diez minutos y AST; uso de EPP (zapatos
de Seguridad. de seguridad, lentes, tapones auditivos).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia y Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. uso adecuado de los EPP. seguridad.
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado. Uso
2 3 6
objetos moviles. equipo en movimiento de señalizaciones.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Personal calificado y autorizado. Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por equipos
Check List de pre uso. Instrucción 3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo. Ropa
moviles.
Equipo movil en movimiento. de Seguridad de trabajo de alta visibilidad y reflectiva según norma
ANSI 107.
ELIMINACIÓN DE
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
MATERIAL Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
EXCEDENTE D=4 KM atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo. Ropa
por vuelco de máquinas. calificado y autorizado de trabajo de alta visibilidad y reflectiva según norma
ANSI 107.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales. de diez minutos y AST; uso de EPP (guantes de
objetos punzocortantes.
cuero), colocar protectores a varillas expuestas.
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia y Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista uso adecuado de los EPP. seguridad
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS NTP ISO
4435-1
SUMINISTRO E
INST./TUB. PVC SAP
Inspección de herramientas
D=18, 25, 50 mm Uso de herramientas manuales. Golpes y lesiones. 1 1 1 Procedimiento de trabajo seguro; uso de EPP.
(3/4",1",2"), CLASE manuales antes de su uso.
7.5 SP
10
SUMINISTRO E
INST./TUB. PVC SAP Inspección de herramientas
D=75, 110 mm (3",4"),
Uso de herramientas manuales. Golpes y lesiones. 1 1 1 Procedimiento de trabajo seguro; uso de EPP.
manuales antes de su uso.
CLASE 7.5 SP
PRUEBAS HIDRÁULICAS
ACCESORIOS
INSTALACIÓN DE
ACCESORIOS (TEE Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas
PVC, CODOS, TAPON, cortantes.
Golpes y lesiones. 1 1 1 Procedimiento de trabajo seguro; uso de EPP.
manuales antes de su uso.
ETC.)
DADOS DE Inspección y verificación por personal con
Inspección de herramientas
CONCRETO F´C=140 Uso de herramientas manuales. Golpes y lesiones. 1 1 1 experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; uso de
KG/CM2 manuales antes de su uso.
EPP (guantes de cuero).
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE HUAMBOS - CHOTA - CAJAMARCA
ALUMNO: MEDINA CARHUATOCTO RENATO DOCENTE: ING. Arbulu Ramos José del Carmen
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - CHICLAYO CURSO: CONSTRUCCION
FECHA: CHICLAYO, 16/06/2023 PROCESO: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
11
Inspección y verificación por personal con mayor
Golpes y lesiones por el uso
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
de estacas, barreta, comba, 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
TRAZO Y etc.
1.02 (guantes de cuero).
REPLANTEO
Caída del equipo topográfico Solo manipular personal Usar este equipo por personal capacitado y con
Utilización de equipo topográfico. (Estación Total, prismas, calificado y autorizado. 1 1 1 mayor experiencia. Procedimiento de trabajo
nivel). Instrucción de Seguridad. seguro; charla de diez minutos.
2.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Casco de seguridad, protector auditivo, guantes,
Aplicar estándar de trabajos de
Asfixia, fractura o lesiones por chaleco reflectante y zapatos de seguridad. Talud
alto riesgo, Implementar
atrapamiento o aplastamiento (Según tipo de terreno), banquetas ó entibado (Si
Talud inestable. personal vigía con silbato, 1 3 3
por desprendimiento de la Prof. excavación >= 1.20 mt); distancia del
Colocar sostenimiento en la
estructura y/o terreno. material extraído del borde de excavación = a la
zona de trabajo.
mitad de la profundidad (Mín. 0.60 m).
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado.
2 3 6
EXCAVACIÓN objetos moviles. equipo en movimiento. Uso de señalizaciones.
MASIVA A Check list de ingreso para maquinaria pesada;
2.01 MAQUINA EN Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
TERRENO Atropellos o golpes por Personal calificado y autorizado.
3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
SEMIROCOSO equipos moviles. Instrucción de Seguridad.
Equipo movil en movimiento. Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
por vuelco de máquinas. calificado y autorizado. Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Capacitación en enfermedades
Generación de ruido por equipo Pérdida de audición Uso de EPP (tapones auditivos). Trabajar con
ocupacionales (sordera 1 2 2
movil. (hipoacusia). cabina cerrada.
ocupacional).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
CONFORMACIÓN
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado.
DE TALUD DIQUES 2 3 6
2.02
Y FONDO DE
objetos moviles. equipo en movimiento. Uso de señalizaciones.
TERRENO Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Equipo movil en movimiento. Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por Personal calificado y autorizado.
3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
equipos moviles. Instrucción de Seguridad.
Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
12
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
por vuelco de máquinas. calificado y autorizado. Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Capacitación en enfermedades
Generación de ruido por equipo Perdida de audición Uso de EPP (tapones auditivos). Trabajar con
ocupacionales (sordera 1 2 2
movil. (hipoacusia). cabina cerrada.
ocupacional).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Casco de seguridad, protector auditivo, guantes,
Asficcia, fractura o lesiones Aplicar estándar de trabajos de
chaleco reflectante y zapatos de seguridad. Talud
por atrapamiento o alto riesgo, Implementar
(Según tipo de terreno), banquetas ó entibado (Si
NIVELACIÓN Y Talud inestable. aplastamiento por personal vigía con silbato, 1 3 3
la Prof. excavación >= 1.20 mt); distancia del
COMPACTACIÓN desprendimiento de estructura Colocar sostenimiento en la
2.03 material extraído del borde de excavación = a la
EN TERRENO y/o terreno. zona de trabajo.
SEMIROCOSO mitad de la profundidad (Mín. 0.60 m).
Usar este equipo por personal capacitado y con
Aplicar estándar de trabajos con
mayor experiencia. Procedimiento de trabajo
Uso de máquinas de equipo en movimiento. Personal
Golpes y lesiones. 1 3 3 seguro; charla de diez minutos y AST; uso de
compactación. calificado y autorizado.
EPP (zapatos de seguridad, lentes, tapones
Instrucción de Seguridad.
auditivos).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
BASE Capacitación en enfermedades
COMPACTADA Generación de ruido por equipo Perdida de audición Uso de EPP (tapones auditivos). Trabajar con
ocupacionales (sordera 1 2 2
CON AFIRMADO E= movil. (hipoacusia).
ocupacional).
cabina cerrada.
2.04 5 cm P/FONDO Y
TALUD DE Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
LAGUNA P/APOYO afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
GEOMEMBRANA Usar este equipo por personal capacitado y con
Aplicar estándar de trabajos con
mayor experiencia. Procedimiento de trabajo
Uso de máquinas de equipo en movimiento. Personal
Golpes y lesiones. 1 3 3 seguro; charla de diez minutos y AST; uso de
compactación. calificado y autorizado.
EPP (zapatos de seguridad, lentes, tapones
Instrucción de Seguridad.
auditivos).
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado.
2 3 6
objetos moviles. equipo en movimiento Uso de señalizaciones.
ELIMINACIÓN DE
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
MATERIAL
2.06
EXCEDENTE D=4
Equipo movil en movimiento. Personal calificado y autorizado. Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por
KM Check List de pre uso. 3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
equipos moviles.
Instrucción de Seguridad Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
13
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
por vuelco de máquinas. calificado y autorizado Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas
distintas partes del cuerpo por 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
cortantes. manuales.
objetos punzocortantes. (guantes de cuero), colocar protectores a varillas
expuestas.
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista y uso adecuado de los EPP. seguridad
CONSTRUCCIÓN DE DISPOSITIVO DE INGRESO,
3.00
INTERCONEXION Y SALIDA DE LAGUNAS
3.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado.
2 3 6
objetos moviles. equipo en movimiento. Uso de señalizaciones.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por Personal calificado y autorizado.
3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
equipos moviles. Instrucción de Seguridad.
Equipo movil en movimiento. Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
EXCAVACIONES - Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
CORTES C/EQUIPO atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
03.01.01
EN TERRENO por vuelco de máquinas. calificado y autorizado. Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
SEMIROCOSO según norma ANSI 107.
Lentes de seguridad, casco de seguridad,
Proyección de partículas Uso permanente de gafas
Herida, irritación, daño ocular. 1 3 3 protector auditivo, guantes, chaleco reflectante y
(Esquirlas). protectoras.
zapatos de seguridad.
Capacitación en enfermedades
Generación de ruido por equipo Perdida de audición Uso de EPP (tapones auditivos). Trabajar con
ocupacionales (sordera 1 2 2
movil. (hipoacusia). cabina cerrada.
ocupacional).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
REFINE Y Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
NIVELACION EN Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
03.01.02
TERRENO
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
SEMIROCOSO objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
RELLENO CON cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
03.01.03 objetos punzocortantes.
MATERIAL PROPIO (guantes de cuero, lentes de seguridad).
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista. y uso adecuado de los EPP. seguridad.
14
Inspección y verificación por personal con mayor
CAMA DE APOYO experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas
03.01.04 D=0.10m C/ARENA 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
P/TUBERIA cortantes. distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso.
(guantes de cuero), zapatos y lentes de
seguridad.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
RELLENO objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
COMPACTADO
03.01.05
CON MATERIAL DE Usar este equipo por personal capacitado y con
Aplicar estándar de trabajos con
PRESTAMO mayor experiencia. Procedimiento de trabajo
Uso de máquinas de equipo en movimiento. Personal
Golpes y lesiones. 1 3 3 seguro; charla de diez minutos y AST; uso de
compactación. calificado y autorizado.
EPP (zapatos de seguridad, lentes, tapones
Instrucción de Seguridad.
auditivos).
Choques y golpes contra Aplicar estándar de trabajos con Capacitación en orden y limpieza, autocuidado.
2 3 6
objetos moviles. equipo en movimiento Uso de señalizaciones.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
Personal calificado y autorizado. Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
Atropellos o golpes por
Check List de pre uso. 3 3 9 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
equipos moviles.
Equipo movil en movimiento. Instrucción de Seguridad Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Check list de ingreso para maquinaria pesada;
ELIMINACIÓN DE
Fracturas o lesiones por Aplicar estándar de trabajos con Operador Calificado, uso de vigía / cuadrador;
MATERIAL
03.01.06
EXCEDENTE D=4
atrapamiento o aplastamiento equipo en movimiento, Personal 2 3 6 mantener distancia 20 mt. respecto del equipo.
KM por vuelco de máquinas. calificado y autorizado Ropa de trabajo de alta visibilidad y reflectiva
según norma ANSI 107.
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas
distintas partes del cuerpo por 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
cortantes. manuales.
objetos punzocortantes. (guantes de cuero), colocar protectores a varillas
expuestas.
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista y uso adecuado de los EPP. seguridad
3.02 CONCRETO SIMPLE
15
ACERO
ESTRUCTURAL Inspección y verificación por personal con mayor
TRABAJADO Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
03.03.02 P/LOSA DE distintas partes del cuerpo por 1 1 1
FONDO-BASE DE cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
BUZÓN, CAMARA, (guantes de cuero, lentes de seguridad).
CAJA
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
ENCOFRADO cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
03.03.03 P/MUROS TIPO objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
CARAVISTA
Personal calificado para esta
Utilización de madera. Golpes. 1 2 2 Usar EPP (guantes, casco de seguridad).
especialidad.
WATER STOP DE Inspección y verificación por personal con mayor
NEOPRENE DE 6". experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Inspección de herramientas
03.03.04 PROVISIÓN Y Uso de herramientas manuales. Cortes o golpes. 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
COLOCADO DE manuales antes de su uso.
(guantes de cuero, zapatos y lentes de
JUNTA seguridad).
3.04 EQUIPAMIENTO HIDRÁULICO
INSTALACIÓN DE Inspección y verificación por personal con mayor
TUBERIA PVC
experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
03.04.02 P/DESAGUE DN= Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones por Inspección de herramientas
200,250mm +
1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
03.04.04 cortantes. objetos punzocortantes. manuales antes de su uso.
PRUEBA (guantes de cuero, zapatos y lentes de
HIDRÁULICA seguridad).
3.06 CERCOS PERIMETRICOS
BASE DE
CONCRETO Inspección y verificación por personal con mayor
03.06.01 P/POSTES DE experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas
03.06.02 MADERA DE D=4" * 1 2 2 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
03.06.03 2m, CERCO DE cortantes. distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso.
(guantes de cuero), zapatos y lentes de
ALAMBRE DE seguridad.
PUAS
4.00 CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE GUARDIANIA
4.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
Inspección y verificación por personal con mayor
LIMPIEZA DE experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas
04.01.01 TERRENO 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
MANUAL cortantes distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso.
(guantes de cuero), zapatos y lentes de
seguridad.
Inspección y verificación por personal con mayor
experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
EXCAVACIÓN Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas
1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
PARA CIMIENTOS cortantes distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso.
(guantes de cuero), zapatos y lentes de
04.01.02 HASTA 1.00m
TERRENO
seguridad.
NORMAL Sobresfuerzo al momento de
Charlas sobre posturas
Posturas inadecuadas. la excavación y retiro de 1 3 3 Capacitación en ergonomía.
anatómicas correctas
material.
16
Inspección y verificación por personal con mayor
experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas
1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
cortantes distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso.
NIVELACIÓN INT. Y (guantes de cuero), zapatos y lentes de
APISONADO FINAL seguridad.
04.01.03
DEL TERRENO Usar este equipo por personal capacitado y con
PREVIO AL PISO Aplicar estándar de trabajos con
mayor experiencia. Procedimiento de trabajo
Uso de máquinas de equipo en movimiento. Personal
Golpes y lesiones. 1 3 3 seguro; charla de diez minutos y AST; uso de
compactación calificado y autorizado.
EPP (zapatos de seguridad, lentes, tapones
Instrucción de Seguridad.
auditivos).
Inspección y verificación por personal con mayor
experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en Inspección de herramientas
1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
cortantes distintas partes del cuerpo. manuales antes de su uso.
RELLENO (guantes de cuero), zapatos y lentes de
COMPACTADO seguridad.
04.01.04
C/MATERIAL DE Usar este equipo por personal capacitado y con
PRESTAMO Aplicar estándar de trabajos con
mayor experiencia. Procedimiento de trabajo
Uso de máquinas de equipo en movimiento. Personal
Golpes y lesiones. 1 3 3 seguro; charla de diez minutos y AST; uso de
compactación calificado y autorizado.
EPP (zapatos de seguridad, lentes, tapones
Instrucción de Seguridad.
auditivos).
Sobresfuerzo por traslado o Charlas sobre posturas
Posturas inadecuadas. 1 2 2 Capacitación en ergonomía.
acarreo de material. anatómicas correctas
ELIMINACIÓN CON Inspección y verificación por personal con mayor
TRANSPORTE Cortes, golpes y lesiones en experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas
(CARGUIO A distintas partes del cuerpo por 1 1 1 charla de diez minutos y AST; uso de EPP
MANO) R=25 cortantes. manuales.
objetos punzocortantes. (guantes de cuero), colocar protectores a varillas
m3/día expuestas.
Contaminación del aire, Humedecer el área de influencia Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de
Generación de Polvo. 1 2 2
afecciones a la piel y vista y uso adecuado de los EPP. seguridad
4.02 CONCRETO SIMPLE
SOLADOS
CONCRETO féc.= Inspección y verificación por personal con mayor
100 km/cm2 h=2”, Cortes, golpes y lesiones en
04.02.01 Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
CIMIENTOS distintas partes del cuerpo por 1 1 1
04.02.02 cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
CORRIDOS, objetos punzocortantes.
CONCRETO FALSO (guantes de cuero, lentes de seguridad).
PISO.
Inspección y verificación por personal con mayor
ENCOFRADO Y Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
DESENCOFRADO distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
04.02.03 NORMAL objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
SOBRECIMIENTO
HASTA 0.30 m Personal calificado para esta
Utilización de madera. Golpes. 1 2 2 Usar EPP (guantes).
especialidad.
04.03.01 COLUMNAS
17
Inspección y verificación por personal con mayor
CONCRETO EN Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
04.03.01.03 COLUMNAS f'c= distintas partes del cuerpo por 1 1 1
210 kg/cm2 cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
ENCOFRADO Y Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
distintas partes del cuerpo por 1 1 1
DESENCOFRADO cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
04.03.01.02 objetos punzocortantes.
NORMAL EN (guantes de cuero, lentes de seguridad).
COLUMNAS Personal calificado para esta
Utilización de madera. Golpes. 1 2 2 Usar EPP (guantes).
especialidad.
04.03.02 VIGAS
Inspección y verificación por personal con mayor
CONCRETO EN Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
04.03.02.01 VIGAS f'c= 210 distintas partes del cuerpo por 1 1 1
kg/cm2 cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro;
ENCOFRADO Y distintas partes del cuerpo por 1 1 1
cortantes. manuales antes de su uso. charla de diez minutos y AST; uso de EPP
04.03.02.03 DESENCOFRADO objetos punzocortantes.
(guantes de cuero, lentes de seguridad).
NORMAL EN VIGAS
Personal calificado para esta
Utilización de madera. Golpes. 1 2 2 Usar EPP (guantes).
especialidad.
4.04 ARQUITECTURA
18
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE HUAMBOS - CHOTA - CAJAMARCA
ALUMNO: GRUPO N°5 DOCENTE: ING. Arbulu Ramos José del Carmen
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - CHICLAYO CURSO: CONSTRUCCION
FECHA: CHICLAYO, 17/06/2023 PROCESO: CAPTACIÓN TIPO QUEBRADA
TRABAJOS PRELIMINARES
1.00
Inspección y verificación por personal con mayor
Uso de herramientas manuales Golpes y lesiones por el uso de Inspección de herramientas manuales
cortantes. estacas, barreta, comba, etc. antes de su uso. 1 1 1 experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
TRAZO Y minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero).
1.01
REPLANTEO Usar este equipo por personal capacitado y con mayor
Caída del equipo topográfico Solo manipular personal calificado y
Utilización de equipo topográfico.
(Estación Total, primas, nivel). autorizado. Instrucción de Seguridad. 1 1 1 experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
minutos.
Inspección y verificación por personal con mayor
DESBROCE Y Uso de herramientas manuales Golpes y lesiones por el uso de Inspección de herramientas manuales
1.02
LIMPIEZA cortantes. estacas, barreta, comba, etc. antes de su uso. 1 1 1 experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero).
MOVIMIENTO DE TIERRAS
2.00
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en distintas
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas manuales experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
cortantes.
partes del cuerpo por objetos
antes de su uso.
1 1 1 minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero, lentes de
EXCAVACIÓN punzocortantes.
2.01 seguridad).
MANUAL
Sobresfuerzo por traslado o carguío Charlas sobre posturas anatómicas
Posturas inadecuadas.
de material. correctas 1 3 3 Capacitación en ergonomía.
19
CONCRETO f'c= 100 Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en distintas
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas manuales experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
3.01 km/cm2 PARA
cortantes.
partes del cuerpo por objetos
antes de su uso.
1 1 1 minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero, lentes de
SOLADOS E=0.1 m punzocortantes.
seguridad).
CONCRETO ARMADO
4.00
ACERO
ESTRUCTURAL Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en distintas
TRABAJADO Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas manuales experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
4.03
P/MUROS DE cortantes.
partes del cuerpo por objetos
antes de su uso. 1 1 1 minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero, lentes de
punzocortantes.
BUZONES, seguridad).
CAMARAS, CAJAS
Inspección y verificación por personal con mayor
Cortes, golpes y lesiones en distintas
Uso de herramientas manuales Inspección de herramientas manuales experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
cortantes.
partes del cuerpo por objetos
antes de su uso.
1 1 1 minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero, lentes de
ENCOFRADO Y punzocortantes.
4.02 DESENCOFRADO seguridad).
DE MURO Personal calificado para esta
Utilización de madera. Golpes.
especialidad. 1 2 2 Usar EPP (guantes).
CERCO PERIMETRICO
8.00
BASE DE
CONCRETO Inspección y verificación por personal con mayor
08.01
P/POSTES DE Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en distintas Inspección de herramientas manuales experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
- 1 2 2
MADERA DE D=4" * cortantes. partes del cuerpo. antes de su uso. minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero), zapatos y
08.04 lentes de seguridad.
2m, CERCO DE
ALAMBRE DE PUAS
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE HUAMBOS - CHOTA - CAJAMARCA
ALUMNO: GRUPO N°5 DOCENTE: ING. Arbulu Ramos José del Carmen
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - CHICLAYO CURSO: CONSTRUCCION
20
FECHA: CHICLAYO, 18/06/2019 PROCESO: LINEA DE CONDUCCIÓN
21
Inspección y verificación por personal con mayor
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en distintas Inspección de herramientas manuales experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
RELLENO Y cortantes partes del cuerpo. antes de su uso.
1 1 1 minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero), zapatos y
COMPACTACIÓN lentes de seguridad.
5.01
ZANJA T/NATURAL Aplicar estándar de trabajos con equipo
Usar este equipo por personal capacitado y con mayor
DN= 110 mm experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
Uso de máquinas de compactación Golpes y lesiones. en movimiento. Personal calificado y 1 2 2 minutos y AST; uso de EPP (zapatos de seguridad, lentes,
autorizado. Instrucción de Seguridad.
tapones auditivos).
Inspección y verificación por personal con mayor
Uso de herramientas manuales Cortes, golpes y lesiones en distintas Inspección de herramientas manuales experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
RELLENO Y cortantes partes del cuerpo. antes de su uso.
1 1 1 minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero), zapatos y
COMPACTACIÓN lentes de seguridad.
5.02
ZANJA T/ROCOSO Aplicar estándar de trabajos con equipo
Usar este equipo por personal capacitado y con mayor
DN= 110 mm experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
Uso de máquinas de compactación Golpes y lesiones. en movimiento. Personal calificado y 1 2 2 minutos y AST; uso de EPP (zapatos de seguridad, lentes,
autorizado. Instrucción de Seguridad.
tapones auditivos).
Sobresfuerzo por traslado o carguío Charlas sobre posturas anatómicas
Posturas inadecuadas.
de material. correctas 1 2 2 Capacitación en ergonomía.
ACARREO DE Inspección y verificación por personal con mayor
MATERIAL Cortes, golpes y lesiones en distintas
5.03 Uso de herramientas manuales experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
EXCEDENTE DP= cortantes.
partes del cuerpo por objetos Inspección de herramientas manuales. 1 1 1 minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero), colocar
punzocortantes.
30m protectores a varillas expuestas.
Contaminación del aire, afecciones a Humedecer el área de influencia y uso
Generación de Polvo.
la piel y vista adecuado de los EPP.
1 1 1 Uso de EPP. Mascarillas para polvo, lentes de seguridad
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS NTP ISO
6.00 4435-1
SUMINISTRO E
INST./TUB. PVC SAP Inspección de herramientas manuales
6.01
D= 110 mm (4"),
Uso de herramientas manuales. Golpes.
antes de su uso. 1 1 1 Procedimiento de trabajo seguro; uso de EPP.
CLASE 7.5 SP
PRUEBAS HIDRÁULICAS
10.00
Inspección y verificación por personal con mayor
DOBLE PRUEBA Cortes, golpes y lesiones en distintas experiencia. Procedimiento de trabajo seguro; charla de diez
HIDRÁULICA y Uso de herramientas manuales.
partes del cuerpo.
Inspección de herramientas manuales. 1 2 2 minutos y AST; uso de EPP (guantes de cuero), zapatos y
10.01 DESINFECCIÓN lentes de seguridad.
P/TUBERIA PVC Solo manipular el equipo por personal
Usar este equipo por personal calificado. Procedimiento de
Φ=200 mm Bomba de prueba. Golpes o caída del equipo utilizado. calificado y autorizado. Instrucción de 1 2 2 trabajo seguro; charla de diez minutos y AST.
Seguridad.
VARIOS
11.00
DADOS DE Uso de herramientas manuales Inspección y verificación por personal con experiencia.
Cortes y lesiones por objetos Inspección de herramientas manuales
11.01 CONCRETO F´C=140 cortantes al momento de preparado de
punzocortantes. antes de su uso. 1 1 1 Procedimiento de trabajo seguro; uso de EPP (guantes de
KG/CM2 los dados. cuero).
PRUEBA DE Inspección y verificación por personal con experiencia.
Cortes y lesiones por objetos Inspección de herramientas manuales
11.02 CALIDAD DEL Uso de herramientas manuales.
punzocortantes. antes de su uso. 1 1 1 Procedimiento de trabajo seguro; uso de EPP (guantes de
CONCRETO cuero).
22
Análisis de Riesgos: IPER
23
e) Mapas de riesgos
24
25
26
f) Plan de vigilancia de la salud de los/las trabajadores/as:
Vigilancia Ocupacional
Ergonomía
0
Se tomara en cuenta la interacción hombre - maquina - ambiente, para lo
cual identifica, evalúa y controla los riesgos ergonómicos de manera que la
zona de trabajo sea segura, eficiente y cómoda, considerando los
siguientes aspectos: diseño del lugar de trabajo, posición en el lugar de
trabajo, manejo manual de cargas , carga limite recomendada,
posicionamiento postural en los puestos de trabajo, movimiento repetitivo,
ciclos de trabajo - descanso, sobrecarga perceptual y mental, equipos y
herramientas en los puestos de trabajo.
Agentes Físicos
Se considera agentes físicos el Ruido, vibración de cuerpo entero,
iluminación, y estrés térmico
Agentes Químicos
Se tomará en cuenta lo establecido en el Decreto 2005-SA y sus
modificatorias para garantizar la salud sus colaboradores.
Agentes Biológicos
Se identifica y controla los agentes de riesgo biol6gicos tales como: mohos,
bacterias, otros.
1
g) Procedimientos de trabajo para las labores de alto riesgo
0
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Es aquel que cumple alguna de las siguientes condiciones:
No ha sido diseñado para ser ocupado por seres humanos por tiempo
prolongado.
1
Terreno inestable: Suelo no compacto, capaz de producir derrumbes
laterales debido a la inestabilidad del material, entre ellos figuran la arena,
la arcilla húmeda y el terreno fangoso o pantanoso.
Casco de seguridad.
Lentes de seguridad.
Mascarillas.
Tapones auditivos.
2
El personal que labore cerca de máquinas o equipos para movimiento
de tierras o actividades relacionadas a excavaciones, deberá utilizar
ropa de alta visibilidad u otro dispositivo de seguridad que pueda ser
visualizado con facilidad, como los chalecos reflectantes.
3
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
Taludes: Inclinaciones válidas para excavaciones de hasta 6 metros de
profundidad. Para el caso de profundidades mayores, la inclinación del
talud debe definirla un ingeniero profesional registrado.
4
Entibación:
Contorno de la excavación:
En excavaciones mayores o iguales a 1,5 m de profundidad se deberán
usar barandas rígidas alrededor del borde de la excavación; con la baranda
superior a una altura de 1,06 m y una inferior ubicada a media distancia
entre la baranda superior y el piso (53 cm).
5
En excavaciones mayores o iguales a 50 cm y menores a 1,5 m, se deberá
usar un sistema de barandas rígidas o demarcación consistente en malla
plástica de color naranja o similar de 1 m de altura.
6
ACCESOS Y SALIDAS
Deberá proveerse de medios de acceso y salida apropiados (escaleras,
rampas o similares) a toda excavación. Se distribuirán accesos, de tal
manera, que no se requiera más de 7,50 m de recorrido para llegar a ellos,
si su profundidad es mayor o igual a 1,2 m (4 pies).
PUENTES PROVISIONALES
Deben tener ancho mínimo de 0,90 m.
7
No se permitirá el uso de equipo o maquinaria que origine vibraciones cerca
de las excavaciones cuando haya personal dentro de ellas, salvo que se
hayan tomado las precauciones para evitar derrumbes.
8
Crear conciencia en los colaboradores sobre la importancia que tiene el
cumplir con los planes, procedimientos, instrucciones y requerimientos del
Sistema de Gestión de SSMA, así como de las consecuencias de su
incumplimiento.
Trabajo en alturas.
Excavación en Zanjas.
Trabajos en caliente
ergonomía
9
Estas charlas se realizarán una vez por mes y tendrán una duración mínima de 60
minutos; serán impartidas por la línea de mando, en caso de ser necesario se
solicitará la participación de un especialista en el tema.
Los días lunes se realizarán una charla STOP de 20 minutos, reunión semanal
para indicar los peligros, riesgos, actos y condiciones subestándar reportados
durante la semana anterior, a fin de tomar controles operativos.
Manipulación de cargas
10
Estas charlas se dictarán antes del inicio de las labores en los diferentes frentes
de trabajo diariamente, las cuales serán impartidas por la línea de mando o un
integrante del mismo frente de trabajo, con una duración máxima de 10 minutos.
Permisos de Trabajo
Los estándares, procedimientos y prácticas, como mínimo, para trabajos de alto
riesgo tales como: en caliente, espacios confinados, excavación de zanjas,
trabajos en altura, entre otros. Serán autorizados y firmados por el Supervisor de
Frente, Ingeniero Supervisor y visado por el Especialista de Seguridad y Salud en
el Trabajo/ Prevencionista.
Espacios Confinados
11
deberá quedar como mínimo a una distancia del borde a la mitad de la
profundidad de la excavación.
Trabajos en Altura
Para realizar trabajos en altura o en distintos niveles a partir de 1.80 metros
se usará un sistema de prevención y detención de caídas.
Trabajos de Enrocado
Se trata de la construcción de una estructura conformada por rocas
colocadas o acomodadas con ayuda de equipo mecánico como tractores,
cargadores frontales, excavadoras acondicionadas para facilitar el carguío
de rocas, con el objeto de proteger taludes de la plataforma vial, evitando la
erosión, socavación o desprendimiento, que producen las aguas en las
riberas de los ríos.
12
Los caminos de tránsito de peatones y de vehículos estarán demarcados y/
o señalizados para garantizar una circulación segura y eficiente. Estos
caminos deben seguir una ruta lógica para facilitar la circulación.
Casco de Seguridad
Se debe cambiar el casco de inmediato ante la presencia de perforaciones,
grietas, si está hundido, doblado, si pierde flexibilidad, o ante cualquier
anomalía que deteriore su contextura original
Los lentes de seguridad deben ser usados en todo momento, por todos los
colaboradores dentro de las áreas de trabajo, a excepción de las oficinas
administrativas, vestidores y comedores.
13
Los trabajadores que usen anteojos con medida se les proveerá de lentes
especiales (sobre lentes).
Calzado de Seguridad
Los zapatos de seguridad se dotarán de acuerdo al área de trabajo y se
usarán en todo momento en todos los lugares de trabajo. Los cordones
deben mantenerse en buen estado y siempre bien amarrados.
Se exige el uso de guantes con palmas de cuero reforzadas cada vez que
se manipule eslingas o cables metálicos.
Se exige el uso de guantes resistentes a los químicos cada vez que existe
la posibilidad de lesiones a las manos debido a productos químicos.
Protección auditiva
El objetivo de la conservación auditiva es evitar la pérdida de la audición
causada por el trabajo continuo en áreas donde los niveles de ruido sean
iguales o excedan los 85 dB (decibelios).
j) Programa de inspecciones
14
Las inspecciones constituyen la principal herramienta de seguimiento y control
proactivo para lograr una eficaz, eficiente y oportuna prevención de los riesgos
laborales, permitiendo cumplir los siguientes objetivos:
Inspecciones Rutinarias:
Inspecciones diarias que efectúan los colaboradores en sus áreas de
trabajo bajo su responsabilidad antes del inicio de la jornada laboral tales
como: inspección del área de trabajo, inspecciones al equipo equipo móvil,
entre otras.
Inspecciones Planeadas:
Responden a una programación coordinada entre la línea mando de Especialista
de Seguridad y Salud en el Trabajo la cual debe estar aprobada por el Ingeniero
Residente.
15
k) Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales
l) Auditorías
Por lo general las auditorías son llevadas a cabo por personal externo a la
organización o al entorno a auditar.
16
Un ejemplo relacionado con el anterior: la empresa precisa realizar auditorías
anuales para comprobar que se han llevado a cabo todas las inspecciones
periódicas, así como el cumplimiento de otros requisitos legales o normativos que
le apliquen.
Toda obra debe contar con las facilidades necesarias para garantizar la atención
inmediata y traslado a centros médicos, de las personas heridas o súbitamente
enfermas. En tal sentido, el contratista debe mantener un botiquín de primeros
auxilios implementado como mínimo de acuerdo con lo indicado en la norma
G.050
08 paquetes de vendas
01 Venda triangular
17
01 Frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 l (para lavado de
heridas)
02 Frascos de colirio de 10 ml
01 Pinza
01 Camilla rígida
01 Frazada.
Sondas de aspiración.
Balón de oxígeno.
Mascaras de oxigenoterapia.
Cánula binasal.
Collarín cervical.
Cubeta de esterilización.
Tensiómetro y estetoscopio.
Aspirador.
18
Chaleco de extricación.
Equipos de venoclisis.
Férulas de inmovilización
Vendas de tela.
Vendas elásticas.
Algodón.
Anticonvulsivantes.
Sedantes.
Hipnóticos.
Anestésicos locales.
Antihipertensivos.
Anti anginosos.
Anti arrítmicos.
Atropinicos.
Hemostáticos.
Antihistamínicos.
Corticoides parenterales.
Diuréticos parenterales.
19
Recursos Humanos
Chofer profesional.
n) ANEXOS
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30