Presión Atmosférica
Presión Atmosférica
Presión Atmosférica
INFORME:
LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
ASIGNATURA:
METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
GRUPO:
1
SEMESTRE ACADÉMIDO:
2024 - I
INTEGRANTES:
Lita Verónica Acosta Pinedo
Jina Mayli Chávez Vásquez
Arye Mayred Molina Marichin
DOCENTE:
Ing. M.Sc. Daniel Enrique Sánchez Laurel
MORALES - PERÚ
2024
INDICE
I. INTRODUCCIÓN
La atmósfera que nos rodea no solo nos brinda el aire vital para respirar, sino que
también ejerce una fuerza constante sobre nosotros y nuestro entorno: la presión
atmosférica. Desde los albores de la ciencia hasta las aplicaciones tecnológicas
modernas, la presión atmosférica ha capturado la atención de mentes curiosas y
ha sido crucial para comprender y predecir una variedad de fenómenos naturales.
La presión atmosférica es una medida de la fuerza ejercida por la atmósfera
terrestre sobre la superficie de la Tierra y los objetos que se encuentran en ella.
Esta fuerza se debe al peso del aire que se encuentra sobre nosotros y varía en
función de factores como la altitud, la temperatura y la actividad meteorológica. Se
mide en diferentes unidades, siendo las más comunes los milímetros de mercurio
(mmHg), los hectopascales (hPa) y los bares (bar) (Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología-SENAMHI, 2018).
A nivel del mar, la presión atmosférica promedio es de aproximadamente 1013.25
hPa o 29.92 pulgadas de mercurio. La presión atmosférica es obtenida de la base
de datos del National Centers for Environmental Prediction (Kalnay et al. 1996)
que mide variables meteorológicas en varios niveles de presión desde la
superficie hasta los 10 hPa. Estos datos tienen una resolución espacial de 2.5°.
Asimismo, es un componente esencial en la comprensión y predicción del tiempo
y el clima. Los cambios en la presión pueden indicar la llegada de sistemas de
alta o baja presión, influir en los patrones de viento y las condiciones climáticas
locales, y proporcionar información vital para la navegación marítima y la aviación.
Desde la física atmosférica hasta la exploración espacial, la presión atmosférica
ha inspirado una amplia gama de investigaciones científicas y aplicaciones
tecnológicas. Se utiliza en la calibración de instrumentos, el diseño de estructuras
resistentes a las condiciones atmosféricas, y en la exploración de fenómenos
como la física de la atmósfera y los sistemas climáticos (Quiroz & Mostacero,
2020).
II. OBJETIVOS
Se tiene como objetivo informar porque la presión atmosférica es un componente
fundamental en el desarrollo de los procesos meteorológicos y climáticos, tales
como la formación de los sistemas de alta y baja presión, y cómo se generan los
fenómenos meteorológicos como los vientos o las tormentas.
III. REVISIÓN DE LITERATURA O MARCO TEÓRICO
IV. METODOLOGÍA
V. CONCLUSIONES
VII. ANEXOS