208°-Seminario - Riesgos Eléctricos en Las Industrias
208°-Seminario - Riesgos Eléctricos en Las Industrias
208°-Seminario - Riesgos Eléctricos en Las Industrias
02 de junio 2022
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
En el seminario haremos un repaso rápido sobre temas de
seguridad y riesgo eléctrico en las industrias, con la Interpretación
de la Ley Nacional de Higiene y Seguridad 19587/72 y sus Decretos
Reglamentarios (351/79, 911/96, 617/97 y 249/07) y la
Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en
Inmuebles 2006 de la AEA (RAEA 90364)
Por Carlos A. Galizia
Ingeniero Electromecánico or. Electricidad
cgalizia@gmail.com
www.ingenierogalizia.com.ar; www.seguridadelectrica.com.ar
www.riesgoelectrico.com.ar
@IngCGalizia (con muchos artículos técnicos)
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Probabilidad
RIESGO SEVERIDAD
de ocurrencia
Relacionado con el = del daño posible X Del daño:
peligro potencial para el peligro -frecuencia y duración de
considerado la exposición
-posibilidad de evitar o de
limitar el daño
- Probabilidad de la
ocurrencia de un
acontecimiento que puede
causar daño
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
¿ Y ES RAZONABLE
QUE NOS
PREGUNTEMOS
CUÁNDO EL RIESGO ES
TOLERABLE o
ACEPTABLE?
SÍ
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Desde el punto de vista técnico, decimos
que el
RIESGO TOLERABLE (3.7 de ISO/IEC 51)
es un “Riesgo (residual) que es aceptable en un
contexto dado basado en los valores del momento
presente (valores corrientes y por los usos y
costumbres) de la sociedad”. Es aceptar la
existencia de un RIESGO RESIDUAL
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
CONTACTO DIRECTO
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Hay riesgo porque
Contacto directo
1) se supone que el N de la
fuente está a tierra y por allí ¿Hay Riesgo?
se cierra el circuito
2) no se han aplicado las medi-
das de protección adecuadas
contra los contactos directos.
Barras desnudas
Esas medidas son:
Is: Corriente de
a) Aislación (barras aisladas, o contacto
guantes aislantes o calzado
aislante) c) Barrera de protección
b) Envolvente d) ID de 30 mA en ciertos circuitos
34
34
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
CONTACTO INDIRECTO
¿Hay Riesgo?
Y porque no se Id: Corriente de falla a
han aplicado tierra? (xfalla de aislación)
CONTACTO INDIRECTO
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
LEY NACIONAL N° 19587 de HIGIENE y SEGURIDAD en el TRABAJO del AÑO
1972 y sus Decretos Reglamentarios
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
MAL
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
MAL
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
BIEN
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Tablero de control
(de máquina)
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
LOS TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN (NO LOS DE MÁQUINAS) DEBEN
CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES NORMAS IEC:
61439-1 REQUISITOS GENERALES
61439-2 PARA PERSONAS CAPACITADAS
61439-3 PARA PERSONAS NO CAPACITADAS
61439-4 PARA OBRADORES
61439-5 PARA LA RED PÚBLICA
61439-6 BLINDOBARRAS Y JUEGOS DE BARRAS
61439-7 MARINAS, CAMPING, CENT. COMERCIALES, CARGA DE VEHÍCULOS
61439-0 ES UN EXCELENTE DOCUMENTO PARA ESPECIFICAR
TABLEROS LOS TABLEROS DE MÁQUINAS DEBEN
CUMPLIR CON IEC 60204-1
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
FALLAS DE ARCO SERIE y ARCO PARALELO
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Sin DPS
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Con DPS
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
L1
L2
L3
N
TRANSFORMADOR DE
DISTRIBUCIÓN PE PE
3x13200 V / 3x400-231
TT Id Rh
U
t
U =I xR Rd
t d a
Rc
Id
Rb Ra Rs
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Id
L1
L2
L3
PEN
TRANSFORMADOR DE
DISTRIBUCIÓN
3x13200 V / 3x400-231
Rb Rs
Id
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Id
L1
L2
L3
N
TRANSFORMADOR DE
DISTRIBUCIÓN B PE PE
3x13200 V / 3x400-231
Id
U = I x R' = I x R Rh
t d PE d PEAB A
TN-S U
t
Rd
Rc
Rb Rs
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
L1 Persona en riesgo
L2
L3
por falta de
OR DE
N equipotencialidad
ÓN PE PE
00-231
Uc
Uf
Rb Ra Us Rs
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Por la necesidad de obtener equipotencialidad: si las dos masas
de la figura se equipotencializan la Uc=0 y el peligro desaparece
Masas equipotencializadas
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
La EQUIPOTENCIALIDAD, es un concepto de ENORME
IMPORTANCIA y lamentablemente es ignorado por la mayor
parte de los especialistas. Y también se DESCONOCEN dos
palabras sumamente valiosas y además poco valoradas por
los profesionales.
Esas palabras son:
“SIMULTÁNEAMENTE ACCESIBLES” Y ESTÁN EMPLEADAS EN
MUCHOS LUGARES DE LA Reglamentación AEA (RAEA)
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
En el (VEI) se define en 826-12-12 “Partes simultáneamente
accesibles” como “Conductores o partes conductoras que
pueden ser tocadas simultáneamente por una persona o un
animal. Las partes simultáneamente accesibles pueden ser: las
partes activas, las masas eléctricas, las masas extrañas, los
conductores de protección, el suelo o un piso conductor”
De IEC 60204-1
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
Curvas: B; C; D; ¿y su aplicación?
208° “Riesgos eléctricos en las industrias” PIA (Interruptor
10000
s Termomagnético
1000
CURVA B IEC 60898)
K3 3
100
Clasific. de los PIA
K4 5 por la curva de
10 CURVA C disparo instantan.
K3 5
1
La curva térmica
K4 10
0,1 es la misma en
B C D CURVA D todos los casos. En
0,01
K3 10 el pasado no era
0,001
1 2 3 5 10 20 30 50
K4 20
100 200 x In así.
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
SE DEBE CUMPLIR
Ib I n I z ESTAS CONDICIONES LA
CUMPLEN LOS PIA Y LOS IA
I 2 1,45 I z PERO NO LOS FUSIBLES
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LAS CORRIENTES de
CORTOCIRCUITO Icc,
los DP deben cumplir con 2 y a veces con 3 condiciones
para que se los considere adecuadamente seleccionados
para la protección de los conductores e instalaciones
contra las CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO Icc
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
1) EL DPCC DEBE CUMPLIR con la REGLA del PODER de CORTE, es
decir que debe tener un
PdCcc Icc max presunta
existente en el lugar de instalación
2) EL DPCC DEBE CUMPLIR con la REGLA del TIEMPO de CORTE (es
decir que debe abrir el circuito antes que los conductores
sobrepasen su T° límite)
Estas 2 ecuaciones se
2 2
k S deben profundizar
t 2
k S I t
2 2 2 ó
I
para estudiar el tema
en profundidad
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
CAUSALES DE INCENDIO
EXPLOSION
ALIMENTOS
4%
CHISPAS
ACCIDENTE DESPRENDIDA
ELECTRICO S
33% 4%
COLILLA
HIDROCARBU º 34%
RO
7%
INTENCIONAL
12%
LLAMA LIBRE
5%
PIROTECNIA
1%
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
CAUSALES DE INCENDIO en ALEMANIA AÑOS 80-90
SEGÚN ESTUDIOS DE UNA CÍA. DE SEGUROS
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
PERMITIDO POR
SER
AUTOEXTINGUIBLE
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
208° “Riesgos eléctricos en las industrias”
¡Muchas gracias!