Unidad de Aprendizaje Nro 1 - 4to

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Un Nuevo Comienzo: Desafíos y Solidaridad en el Regreso a Clases”

UNIDAD DE APRENDIZAJE NRO 1

“Valoramos nuestra identidad personal”

1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. Nro. 00804 “Isidro Fernández Alvarado”


DIRECTORA Prof. Dominga Castañeda Paredez
DOCENTE Prof. Verónica Andía Zegarra
ÁREA Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica NIVEL Secundaria
CICLO VII GRADO 4º SECCIÓN A-B-C
FECHA DE
FECHA DE INICIO 18/03/2024 12/04/2024
TERMINO

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la Institución Educativa N° 00804 “Isidro Fernández Alvarado” los estudiantes se reencuentran con sus amigos
y docentes; pero al ingresar a sus aulas el mobiliario escolar está incompleto (sillas, mesas y pizarra acrílica). Los
estudiantes tienen la necesidad de organizar los diferentes sectores con materiales de la zona que respondan al
cuidado del ambiente, elaborar acuerdos de convivencia, organizarse en equipos de trabajo, respetando los diversos
orígenes de sus compañeros a nivel de aula y escuela, para que puedan interactuar entre ellos.
¿Cómo podríamos organizarnos para ejecutar el trabajo en el aula en las diferentes áreas?
En esta unidad se plantea situaciones de aprendizaje que guarden relación con la organización de los espacios en el
aula y escuela, y la elaboración del cartel de acuerdos de convivencia para interactuar entre estudiantes y docentes.
En ellas demostrarán su participación democrática y solidaria que iniciará en su propia aula y escuela y mediante el
desarrollo de competencias comunicativas para que puedan resolver sus problemas y convivir democráticamente.
¿De qué manera se puede motivar a los estudiantes para el trabajo pedagógico durante el año lectivo?
Se plantea estrategias motivadoras e innovadoras, que partan de las necesidades e intereses; de tal manera se
sientan participes de las experiencias a desarrollar durante el año lectivo.
En la adolescencia uno está pendiente de su propio aspecto y de su identidad. En esta etapa especialmente se dan
cambios que son materia de reacciones, preguntas, pensamientos, comportamientos y actitudes hacia uno mismo y
los demás. Asimismo, existen fortalezas y debilidades que influyen en nuestra percepción y autovaloración.
¿Cómo los adolescentes se ven a sí mismos?, ¿Qué implicancias tiene en su autoestima la percepción de uno
mismo? La forma cómo nos percibimos se expresa en las relaciones con nuestra familia y con los grupos sociales
a los que pertenecemos.

MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Competencia y Actividades Desempeños precisados Propósito Evidencia Criterios de evaluación


capacidades
Construye su Actividad 01: Explica y valora sus Los/las Los/las
❖ Explica, a partir del
identidad Identidad características estudiantes estudiantes
 Se valora así Personal y personales, culturales y reconocemos la analizan y conocimiento de sí
mismo metas influencia que reflexionan mismo, sus
sociales, y sus
 Autorregula tiene nuestro sobre sus características
sus
logros y sus entorno en la características personales, familiares
emociones potencialidades. construcción de personales
 Reflexiona y Expresa sus nuestra luego ❖ Analiza las causas y
argumenta emociones, identidad y responden un las consecuencias de su
éticamente sentimientos logro de metas cuestionario de comportamiento en la
y comportamientos de preguntas. interacción con su grupo
acuerdo con la de pares.
situación que se ❖ Interpreta sus
presenta.
Expresa opiniones emociones y
sentimientos, analizando
sobre las
sus causas y
consecuencias de sus
consecuencias, para
decisiones y propone
acciones basadas en fomentar el bienestar
principios éticos. propio y de los demás
en diferentes situaciones
de su vida.
❖ Evalúa sus acciones
considerando sus
sentimientos,
motivaciones e
intenciones de sus
decisiones.
Construye su Actividad 02: Opina reflexivamente Los/las Los/las *Interpreta sus
identidad El Proyecto de sobre las prácticas estudiantes estudiantes características
 Se valora así vida culturales de su aprendemos a analizan y personales para decidir
mismo identificar responden a la formas de actuación que
pueblo, y muestra
 Autorregula nuestras pregunta ¿Qué respondan a diferentes
sus
aprecio por su fortalezas y
herencia cultural y acciones situaciones de su
emociones debilidades
natural del país tomarías para entorno familiar, escolar
 Reflexiona y para definir
sintiéndose parte de hacer frente a y cultural.
argumenta nuestras metas
éticamente él. con claridad. las situaciones *Argumenta sobre la
adversas que importancia de
Expresa sus
puedan reafirmar su identidad
emociones,
influenciar personal frente a la
sentimientos
para elegir tú presión social que ejerce
y comportamientos de
carrera u el grupo de amigos.
acuerdo con la oficio? *Analiza las causas y
situación que se las consecuencias de su
presenta. comportamiento en la
Expresa opiniones interacción con su grupo
sobre las de pares.
consecuencias de sus *Autoevalúa sus
decisiones y propone acciones considerando
acciones basadas en sus sentimientos,
principios éticos. motivaciones e
intenciones de sus
decisiones.
Construye su Actividad 03: Explica y valora sus Los/las Los/las *Argumenta sobre la
identidad Habilidades características estudiantes estudiantes importancia de reafirmar
 Se valora así para la vida personales, culturales y identificamos analizamos y su identidad personal
mismo nuestras reflexionamos frente a la presión social
sociales, y sus
 Autorregula cualidades y sobre cómo que ejerce el grupo de
sus
logros y sus aprendemos a enfrentar
potencialidades. amigos.
emociones ser autónomos situaciones
Expresa sus *Analiza las causas y las
 Reflexiona y para elegir adversas.
emociones, consecuencias de su
argumenta nuestra
éticamente sentimientos vocación.. comportamiento en la
interacción con su grupo
y comportamientos de
de pares.
acuerdo con la
*Evalúa los medios, fines,
situación que se
resultados y
presenta.
consecuencias de sus
Expresa opiniones acciones utilizando
sobre las referentes personales,
consecuencias de sus sociales y culturales.
decisiones y propone *Compara resultados y
acciones basadas en posibles consecuencias a
principios éticos. partir de la evaluación de
sus acciones.
Construye su Actividad 04: Sustenta, con Los/las Los/las *Argumenta sobre la
identidad Los argumentos estudiantes estudiantes importancia de
 Reflexiona y adolescentes y razonados, una analizamos la reflexionamos reafirmar su sentido de
argumenta la cultura influencia de la y elaboramos pertenencia socio
posición ética ante
éticamente. identidad un texto que cultural permitiendo el
una situación de cultural en el argumentativo
Convive conflicto moral que desarrollo de que explique la ejercicio de la
democráticamen involucra los nuestra influencia de complementariedad y el
te en búsqueda derechos humanos. personalidad. los medios en respeto por las personas
del bien común. la identidad de en sus diferencias.
Cumple sus deberes
Interactúa con los *Analiza las causas y
todas las personas con sus pares y evalúa adolescentes.
sus acciones tomando las consecuencias de su
en cuenta los valores comportamiento en la
cívicos y el bien interacción con su grupo
común. de pares
*Compara resultados y
posibles consecuencias
a partir de la evaluación
de sus acciones.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

Competencia Capacidades Desempeños

SE DESENVUELVE  Personaliza entornos • Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de


EN ENTORNOS virtuales diversas áreas curriculares seleccionando opciones, herramientas y
VIRTUALES  Gestiona información aplicaciones, y realizando configuraciones de manera autónoma y
GENERADOS POR del entorno virtual. responsable.
LAS TIC  Interactúa en entornos • Emplea diversas fuentes con criterios de credibilidad, pertinencia y
virtuales. eficacia utilizando herramientas digitales de autor cuando realiza
 Crea objetos virtuales en investigación sobre un tema específico.
diversos formatos. • Comparte y evalúa sus proyectos escolares demostrando habilidades.
Ejemplo: Participa en una comunidad de programación de historietas
interactivas.
• Documenta proyectos escolares cuando combina animaciones, videos y
material interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa.
Ejemplo: Crea un blog para promocionar y difundir su proyecto de
emprendimiento.
• Publica proyectos escolares utilizando información diversa según
pautas de organización y citación combinando materiales digitales de
diferentes formatos. Ejemplo: Crea un álbum virtual como galería de
arte con imágenes obtenidas de diversas fuentes, o muestra una galería
virtual con texto, vídeos y fotos de culturas diversas.
GENERA SU  Define metas de • Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
APRENDIZAJE DE aprendizaje. experiencias asociadas, necesidades, prioridades de aprendizaje,
MANERA  Organiza acciones habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o
AUTÓNOMA estratégicas para alcanzar
compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de
sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su
forma constante.
desempeño durante el • Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los
proceso de aprendizaje. recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una
prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo
determinado con un considerable grado de calidad en las acciones
de manera secuenciada y articulada.
• Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, los
avances de las acciones propuestas, su experiencia previa, y la
secuencia y la priorización de actividades que hacen posible el
logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los resultados y los
aportes que le brindan los demás para decidir si realizará o no
cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje.

ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE VALOR ACTITUDES

ENFOQUE DE Libertad y responsabilidad Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la


DERECHOS propia forma de actuar dentro de una sociedad
BÚSQUEDA DE LA Flexibilidad y apertura superación Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera
EXCELENCIA personal necesario la propia conducta para alcanzar determinados
objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida
o situaciones nuevas

IGUALDAD DE Igualdad y dignidad Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima
GÉNERO de cualquier diferencia de género.

SECUENCIA DE LA UNIDAD

SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4

Actividad 01: Actividad 02: Actividad 03: Actividad 04:


Identidad Personal y El Proyecto de vida Habilidades para la Los adolescentes y la
metas vida cultura

Actividad 02: Actividad 02: Actividad 04:


Actividad 03:
Ficha de trabajo Ficha de trabajo Ficha de trabajo
Ficha de trabajo

ESTRATEGIAS TÉCNICAS:

Estrategias: Debate, conversatorio,exposición, entrevista, estudio de casos,


Técnicas: Juego de roles. escenificaciones, trabajo en equipo, completar cuadros, aprendizaje cooperativo, trabajo
en pares.

BIBLIOGRAFÍA:

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE


-Texto Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica 4 - -Texto Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica 4 -
Edición 2018 Santillana Edición 2018 Santillana
- Texto Persona Familia y Relaciones Humanas 4 - - Texto Persona Familia y Relaciones Humanas 4 -
Edición 2015 Santillana Edición 2015 Santillana
- Texto Psicología - Pedro Salinas - Constitución Política del Perú.
- Manual del docente - MINEDU
- Constitución Política del Perú.

Valle la Conquista, abril del 2024

.......................................................

Verónica C. Andía Zegarra


Docente DPCC

También podría gustarte