4 Ev Sum 3
4 Ev Sum 3
4 Ev Sum 3
OA 12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
Su padre y su prometido, que buscaban a la bella Lican Ray, divisaron el humo de la fogata,
reunieron a su gente y partieron en canoas a recorrer las siete islas del lago Calafquén.
La pareja de enamorados escapó y nunca fue encontrada, a pesar de la búsqueda de los hombres.
Años después, los antiguos habitantes del pueblo donde transcurrió esta historia decidieron bautizarlo
como Lican Ray, para recordar siempre la historia de amor entre la bella indígena y el valiente
español.
1.- ¿Quién era Lican Ray? 2.-La princesa solía bañarse en:
3.- ¿Qué asustó a la bella joven? 4.- ¿Qué estaba haciendo el hombre en
ese lugar?
A la bella joven la asustó El hombre estaba
a. el joven español. a. espiando animales.
b. la armadura. b. bañándose a escondidas.
c. El cacique. c. contemplando el lugar.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Indicadores Sí / no
-Respuesta completa.
-Incluye una descripción
Total 2 ptos.
Sucedió en el principio de los tiempos cuando nadie conocía el fuego y por ello mismo nadie lo tenía.
En una ocasión, cayó del cielo una piedra grande envuelta en llamas y todos tuvieron miedo de
acercarse, menos una vieja que no le tenía miedo a nada, porque era media bruja.
La vieja corrió al lugar justo cuando la piedra se apagaba y, antes de que así pasara, se llevó la
lumbre en una rama seca y grande; ya en su choza, hizo una fogata en el centro y la cuidaba noche
y día para que el fuego no se fuera.
Los habitantes del lugar, cuando llegaron a visitar a la vieja, vieron que el fuego era una cosa buena y
que servía para muchas cosas, sobre todo, para quitarse el frío. Pero la vieja a nadie le quiso dar un
poco de lumbre, ni siquiera a cambio de animales o comida que le ofrecían.
Mucha gente ideaba cómo quitarle un poco de fuego y debían hacerlo sin que se diera cuenta, pues
le tenían miedo por ser bruja; pasaba el tiempo y no lograban su propósito.
Un día se presentó el Tlacuache y les dijo lo siguiente: “Si ustedes prometen, de aquí en adelante, no
comerme a mí ni a mis hijos, yo les traigo la lumbre”.
La gente se burló del Tlacuache diciéndole que si ellos no habían podido lograrlo, mucho menos él,
por pequeño e insignificante.
El Tlacuache dijo: “Ustedes se burlan ahora y en la misma medida quedarán burlados, porque yo sé
cumplir lo que prometo y esta tarde lo verán”.
Llegaba la tarde, el Tlacuache fue de casa en casa avisando que estuvieran prevenidos para que
cuando él regresara pudieran tomar lumbre, y se fue con rumbo hacia donde tenía se choza la vieja.
Cuando llegó, le dijo a la vieja que si le permitía estar ahí unos momentos, porque se moría de frío,
8.- ¿Cuál es el propósito del texto anterior? 9.-“La vieja corrió al lugar justo cuando la
piedra se apagaba y, antes de que así pasara,
El propósito del texto anterior es
se llevó la lumbre en una rama seca y
a. informar acerca de los tlacuaches.
grande…”
b. narrar por qué los tlacuaches tienen la cola
La palabra destacada se podría reemplazar
pelada.
por:
c. expresar los sentimientos que provoca el
a. Oscuridad.
Tlacuache.
b. Alambre.
c. Luz.
10. ¿Por qué las personas le querían quitar el 11. “…el Tlacuache fue de casa en casa
fuego a la vieja?
avisando que estuvieran prevenidos para que,
Porque cuando él regresara, pudieran tomar lumbre”.
14. Reflexiona ¿Qué opinas de la la actitud de la vieja al no querer compartir el fuego? Entrega
tu opinión basándote en el texto.
R______________________________________________________________________________
I_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Indicadores Sí / no
-Respuesta completa.
-Incluye opinión
-Argumenta a partir del texto
Total 3
Item III:Compleción.
Ejercicios A.
Instrucción: Completa las oraciones con las conjunciones ¡AY! – AHÍ - HAY ( 7 Ptos.).
21. Ejercicios B
Instrucción: Completa el cuadro con los verbos dados, de acuerdo al tiempo verbal ( 5 Ptos.).