4 Ev Sum 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA VICENTE REYES PALAZUELOS

Departamento de Lenguaje y Comunicación


Profesora: Gladys Melo

Evaluación sumativa N° 3 NOTA


Unidad UNO
Cuarto básico B

Nombre estudiante: _______________________________________ Curso: ______ Fecha: _____04/24 marzo


OA 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:
-extrayendo información explícita e implícita.
-describiendo a los personajes .
- describiendo el ambiente en que ocurre la acción.
- emitiendo una opinión sobre los personajes.

LOA 7 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.


OA 22 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores.

OA 12 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

Puntaje Ideal = 34 Puntaje obtenido = Ponderación 60% 21 = 4,1

I.-Ítem Comprensión lectora de selección única (6Ptos.).


Instrucción: Después de leer DOS VECES el TEXTO 1, LEE CADA PREGUNTA O
ENUNCIADO Y marca con un círculo la alternativa correcta de la pregunta 1 a la 6.
TEXTO 1 Lican Ray
Había una vez una niña muy hermosa llamada Lican Ray, de tan solo quince años de edad. Era hija
de un cacique y vivía a orillas del lago Calafquén, en cuyas aguas solía bañarse cada mañana.
Un día, cuando salía del agua, la vio un capitán español, quien quedó fascinado con su hermosura.
Lican Ray se asustó al ver su extraña armadura y quiso escapar. El capitán le rogó que no lo hiciera,
y le explicó que no le haría daño y que solo estaba ahí contemplando el paisaje.
La muchacha, atraída por la gran valentía del español, y el capitán, encantado por su gran belleza,
comenzaron a verse todas las mañanas: él le enseña palabras en español y ella, a su vez, en
mapudungun. Así, cada día que pasaba, el amor entre ambos crecía más y más, pero nadie del
pueblo podía enterarse de su romance.
Cierto día, un cacique vecino ofreció al padre de Lican Ray casarse con la bella joven a cambio de
una gran dote. El padre no pudo negarse y el matrimonio se acordó para la siguiente luna llena.
El capitán español, desesperado, le propuso a la princesa huir esa misma noche. Se reunieron a
orillas del lago, donde la esperaba en una canoa. El amor entre ellos era tan grande que pareció
protegerlos en su aventura: llegaron a una de las islas y permanecieron ahí sin encender fuego para
no alertar al cacique y al resto del pueblo; pero luego de tres noches el frío era tan intenso, que
tuvieron que encenderlo para calentarse.

Su padre y su prometido, que buscaban a la bella Lican Ray, divisaron el humo de la fogata,
reunieron a su gente y partieron en canoas a recorrer las siete islas del lago Calafquén.
La pareja de enamorados escapó y nunca fue encontrada, a pesar de la búsqueda de los hombres.

Años después, los antiguos habitantes del pueblo donde transcurrió esta historia decidieron bautizarlo
como Lican Ray, para recordar siempre la historia de amor entre la bella indígena y el valiente
español.

1.- ¿Quién era Lican Ray? 2.-La princesa solía bañarse en:

Lican Ray era una


a. Un lago.
a. reina sureña.
b. El mar.
b. joven indígena.
c. el río.
c. mujer española.

3.- ¿Qué asustó a la bella joven? 4.- ¿Qué estaba haciendo el hombre en
ese lugar?
A la bella joven la asustó El hombre estaba
a. el joven español. a. espiando animales.
b. la armadura. b. bañándose a escondidas.
c. El cacique. c. contemplando el lugar.

5.- Los enamorados se encontraban todas


las mañanas y pasaban el tiempo 6.- La pareja de enamorados fue
descubierta porque
a. jugando a las escondidas.
b. relatando aventuras. a. encendieron una fogata.
c. aprendiendo sus idiomas. b. se bañaron en el lago Calafquén.
c. su canoa fue encontrada cerca del lago.

I. Ítem: Comprensión lectora. Desarrollo.


7.-Describe a la princesa. 2 puntos.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Indicadores Sí / no

-Respuesta completa.
-Incluye una descripción

Total 2 ptos.

I.-Ítem: Comprensión lectora de selección única (4 Ptos.).

TEXTO 2 El Tlacuache y el fuego.

Sucedió en el principio de los tiempos cuando nadie conocía el fuego y por ello mismo nadie lo tenía.
En una ocasión, cayó del cielo una piedra grande envuelta en llamas y todos tuvieron miedo de
acercarse, menos una vieja que no le tenía miedo a nada, porque era media bruja.
La vieja corrió al lugar justo cuando la piedra se apagaba y, antes de que así pasara, se llevó la
lumbre en una rama seca y grande; ya en su choza, hizo una fogata en el centro y la cuidaba noche
y día para que el fuego no se fuera.
Los habitantes del lugar, cuando llegaron a visitar a la vieja, vieron que el fuego era una cosa buena y
que servía para muchas cosas, sobre todo, para quitarse el frío. Pero la vieja a nadie le quiso dar un
poco de lumbre, ni siquiera a cambio de animales o comida que le ofrecían.

Mucha gente ideaba cómo quitarle un poco de fuego y debían hacerlo sin que se diera cuenta, pues
le tenían miedo por ser bruja; pasaba el tiempo y no lograban su propósito.
Un día se presentó el Tlacuache y les dijo lo siguiente: “Si ustedes prometen, de aquí en adelante, no
comerme a mí ni a mis hijos, yo les traigo la lumbre”.
La gente se burló del Tlacuache diciéndole que si ellos no habían podido lograrlo, mucho menos él,
por pequeño e insignificante.
El Tlacuache dijo: “Ustedes se burlan ahora y en la misma medida quedarán burlados, porque yo sé
cumplir lo que prometo y esta tarde lo verán”.
Llegaba la tarde, el Tlacuache fue de casa en casa avisando que estuvieran prevenidos para que
cuando él regresara pudieran tomar lumbre, y se fue con rumbo hacia donde tenía se choza la vieja.
Cuando llegó, le dijo a la vieja que si le permitía estar ahí unos momentos, porque se moría de frío,
8.- ¿Cuál es el propósito del texto anterior? 9.-“La vieja corrió al lugar justo cuando la
piedra se apagaba y, antes de que así pasara,
El propósito del texto anterior es
se llevó la lumbre en una rama seca y
a. informar acerca de los tlacuaches.
grande…”
b. narrar por qué los tlacuaches tienen la cola
La palabra destacada se podría reemplazar
pelada.
por:
c. expresar los sentimientos que provoca el
a. Oscuridad.
Tlacuache.
b. Alambre.
c. Luz.
10. ¿Por qué las personas le querían quitar el 11. “…el Tlacuache fue de casa en casa
fuego a la vieja?
avisando que estuvieran prevenidos para que,
Porque cuando él regresara, pudieran tomar lumbre”.

a. podía provocar un incendio y lo querían evitar. La palabra destacada se podría reemplazar


b. querían hacer una fiesta y necesitaban luz. por:
c). vieron que el fuego servía para quitarse el
frío. a. Preparados.
b. Despreocupados.
c. Reunidos
12.- Ítem: Comprensión lectora con desarrollo.
Instrucción: Completa el siguiente esquema o cuadro con dos características físicas y dos
psicológicas ( forma de ser) del Tlacuache. ( 4 puntos)

13.-Ítem: Comprensión lectora con términos pareados. ( 3 puntos).


Instrucción: Une cada acción con su consecuencia.
Ítem II.- Reflexión con
desarrollo ( 3 puntos).

14. Reflexiona ¿Qué opinas de la la actitud de la vieja al no querer compartir el fuego? Entrega
tu opinión basándote en el texto.

R______________________________________________________________________________

I_______________________________________________________________________________

C porque el texto dice_____________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Indicadores Sí / no

-Respuesta completa.
-Incluye opinión
-Argumenta a partir del texto
Total 3

Item III:Compleción.
Ejercicios A.
Instrucción: Completa las oraciones con las conjunciones ¡AY! – AHÍ - HAY ( 7 Ptos.).

15. _________me duele el estómago.

16. ¿__________ pan para desayunar?

17. No entres ________________porque ____________muchas arañas.

18.- __________ cuánto extraño a mi familia.

19. No ____________peras en el refrigerador.

20. Justo ___________,me tropecé con una piedra.

21. Ejercicios B
Instrucción: Completa el cuadro con los verbos dados, de acuerdo al tiempo verbal ( 5 Ptos.).

Verbo Pronombre Presente Pretérito Futuro


(ahora). (pasado). (después).
Caminar Ella Caminará.

Correr Ella Corre

Vivir Ella Vive Vivió.

También podría gustarte